Shisui escribió:Muy buenas, gente. Mi padre tiene unos altavoces de estudio que me quiere dejar usar. El problema es que van conectados por cable RCA (cables rojo y blanco).
¿Son bocinas ACTIVAS [AUTOAMPLIFICADAS]?, es decir, que tienen su propio amplificador de audio integrado. Porque si son bocinas pasivas [dentro del cajon solo se encuentra el altavoz], tendras que conectarlas a un AMPLIFICADOR DE AUDIO, el cual es un amplificador de potencia, y que sera la unica manera de que puedas escuchar las bocinas. Y si es el caso de comprar/conseguir el amplificador, debes fijarte en la IMPEDANCIA de las bocinas, la cual viene indicada en la etiqueta que esta junto a la conexion, la impedancia viene medida en OHMS y simbolizada con la letra griega omega [Ω]. El amplificador esta diseñado para tarbajar a cierta impedancia, donde el amplificador NO DEBE CONECTARSE a bocinas de menor impedancia para el que fue diseñado, ya que se puede estropear el circuito de salida, puedes usar bocinas de mayor impedancia pero evita usar bocinas de menor impedancia.
Digamos que usas un aparato minicomponente de sonido, este tendra su entrada de audio AUX, la cual puede ser en base a dos jacks RCA, o a un minijack 3.5mm [entrada de audifonos], digamos que conectas la PC usando la salida analoga que tambien son minijacks 3.5mm.
Salidas analogas de audio PC.
Digamos el amplificador tiene entrada AUX minijack
cable minioplug a miniplug
Digamos el amplificador tiene entrada AUX RCA
cable miniplug a plug RCA estereo
Respecto a la CONSOLA, pues sera digas que consola es y si esta cuenta con salidas de audio analogas o solo cuenta con salidas digitales de audio, con lo cual debes comprar tambien un aparato DAC AUDIO qu convierte la señal digital de audio a una señal analoga de audio, la cual sera enviada al amplificador de audio y del amplificador de audio a las bocinas [solo si las bocinas son pasivas].
.