Adiós a las penas de telediario

tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Adiós a las penas de telediario


La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal pretende respetar la imagen de intimidad del detenido y conserva los límites a la intrucción de las causas: 18 meses para las complejas



Imágenes como la de los exaltos cargos de la Generalitat Macià Alavedra y Lluís Prenafeta bajando de un furgón policial de madrugada con una bolsa de basura entre las manos y los pantalones semicaidos (caso Pretoria) o, más recientemente, la de Rato entrando en un coche policial con la mano de un agente sobre su cabeza, tienen las horas contadas.

La Comisión de Justicia ha aprobado la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que contempla adoptar las «medidas necesarias» para respetar la imagen e intimidad durante una detención y acabar así con las denominadas «penas de telediario» que sufren muchas personas antes de ser juzgadas.

Con 23 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones, la comisión ha dictaminado los dos proyectos de ley de reforma de la LECrim para su debate y aprobación por el Pleno de la Cámara ante las críticas de la oposición, que ha lamentado que el Gobierno haya optado por una reforma «parcial» de una norma que data de 1882 y que supone un «fiasco», si bien el PP ha defendido la «modernidad» de su articulado.

Entre las más de treinta enmiendas aceptadas, la reforma incorpora una transaccional de CiU sobre la detención y la prisión provisional para eliminar las llamadas «penas de telediario».

«Se deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar el respeto a sus derechos constitucionales, al honor, intimidad e imagen en el momento de practicarse, así como en traslados ulteriores», recoge el articulado.
Un trato «justo e igual» para todos

Fuentes parlamentarias consultadas por Efe aseguraron que esta propuesta no está motivada por ningún caso concreto, como el del exvicepresidente Rodrigo Rato, sino que persigue dar un trato «justo, respetuoso e igualitario» a todos los ciudadanos, pese a que la legislación vigente ya señala que el arresto deberá practicarse en la forma «que menos perjudique al detenido».

Otra de las novedades introducidas tiene que ver con la prórroga de los plazos de instrucción que la reforma concedía en exclusiva al Ministerio Fiscal y que ahora también podrán solicitar todas las partes personadas en la causa -acusación popular, acusación particular, defensa y Abogacía del Estado. El PP ha atendido así la petición unánime de los grupos de la oposición que durante el debate parlamentario tacharon de «inaceptable» esta medida, puesto que en muchas ocasiones «la Fiscalía conoce los procesos cuando están muy avanzados».
Acabar con las investigaciones eternas

Ahora bien, no ha habido cambios en relación con la fijación de límites temporales en la instrucción judicial de 6 meses para las causas ordinarias y 18 para las complejas, pese a las críticas mayoritarias de la oposición.

«La lectura simplista de que la justicia es lenta porque no existen plazos es ridícula y muy ofensiva hacia jueces y tribunales», ha dicho Soraya Rodríguez (PSOE), que ha advertido de que los plazos generarán «impunidad e inseguridad jurídica». Sin embargo, a juicio de José Gonzalo Ordóñez (PP) los plazos «pondrán coto a la estigmatización» que sufren los acusados por años de dilación judicial, ya que los juzgados «no pueden ignorar el tiempo que transcurre en una instrucción». «Su actividad va a estar sometida al análisis», explicó.
Detención incomunicada

Asimismo, el texto incorpora una enmienda del PP por la cual los jueces estarán obligados a justificar en un auto la detención incomunicada de los detenidos, quienes, además, serán sometidos a dos revisiones médicas cada veinticuatro horas para comprobar su estado psíquico y físico.

De esta forma, el PP ha respondido a las críticas de la Izquierda Plural, PNV, CiU y Grupo Mixto que han denunciado que los períodos de incomunicación generan «espacios de opacidad» que pueden inducir a la práctica de malos tratos y tortura.

Además, se reduce de 24 a 18 meses la duración máxima de la intervención y registro de las comunicaciones durante una investigación judicial y también se establece que cualquier sentencia es susceptible de ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Finalmente, algunos grupos han criticado la sustitución del término «imputado» por «investigado»,que pasará a «encausado» tras el auto de acusación, como Gaspar Llamazares, de la Izquierda Plural que ha dicho que se trata de «una medida estética para tapar la falta de contenido de la reforma».


http://www.abc.es/espana/20150603/abci- ... 22021.html

al final va a ser verdad que con franco viviamos mejor,en fin,adios libertad de prensa,pero de que sirve lamentarse por la perdida de esta si estamos con los brazos cruzados viendo tranquilamente como nos la quitan
pues que quieres que te diga, pero en este caso lo veo bien, no es normal que volvamos a la inquisicion de que la peña juzgaba sin tener juicio ni nada, no es normal es que haya un escarnio publico antes de ser juzgado, lo que no se es como se lo va a tomar la gente, con el pais de morbosos que somos...
SLAYER_G.3 escribió:pues que quieres que te diga, pero en este caso lo veo bien, no es normal que volvamos a la inquisicion de que la peña juzgaba sin tener juicio ni nada, no es normal es que haya un escarnio publico antes de ser juzgado, lo que no se es como se lo va a tomar la gente, con el pais de morbosos que somos...

Entraba a decir esto.

Recuerdo el caso de un crio que murió de un golpe fuerte, detuvieron al novio de la madre, toda España lo señaló... Y luego él no tuvo nada que ver, pero su vida ya estaba destrozada.

Otra cosa es que me lleva a pensar que los políticos lo han hecho solo porque esta vez les afecta a ellos.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Yo creo que el PP se está hundiendo y como saben que se van hundir están ya a la desesperada... Saben que como siga la cosa así para las generales igual quedan teniendo menos votos que los otros grandes...
No me gusta el momento, porque claramente está hecho en este instante para cubrirse las espaldas porque parece que preveen más que posibles futuras detenciones.

Pero el fondo, me parece perfecto, tal y como ha comentado Slayer
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Yo creo que el PP se está hundiendo y como saben que se van hundir están ya a la desesperada... Saben que como siga la cosa así para las generales igual quedan teniendo menos votos que los otros grandes...


y ahi es a donde quiero llegar,si creeis que les importa el honor de a quien detienen es que pecais de ingenuidad extrema,a ver yo soy el primero que cree que habría que poner limites a la libertad de prensa (por paradójico que parezca dada mi opinión que he dado de la noticia,reconozco que he sido un tanto reaccionario con la noticia viniendo de quien venia) pero una cosa es poner limites y otra la censura,porque debido a que no habrán imágenes de detenidos aprovecharan para desmentir y ocultar las detenciones de sus "amigos",total,sin las imágenes de los detenidos como pruebas que los han detenido,cosas como la detención de barcenas o Rodrigo Rato pasaran a tener la magnitud de un simple bulo
Evidentemente, se trata de una medida bastante oportunista dados los numerosos casos de corrupción que salen en las noticias y que estamos en plena época electoral.

Me pregunto si además de en las detenciones, se prohibirá o se impedirá también tomar imágenes durante los famosos paseos al juzgado.

No viene al caso, pero creo que algunos países latinos tienen una legislación bastante más suave que la nuestra, lugares, en donde la policía muestra a los detenidos en ruedas de prensa como si fueran trofeos.
A mi es algo que me parece bien. Pero hablar de Rato que ha robado tela xDDD.
No piensan en los inocentes.

Piensan en los culpables de su partido.

El momento en que se aprueba esta ley es precisamente cuando día sí día también salen casos de corrupción política del PP.

Piensan que "ocultando" la mierda, tendrán menos impacto electoral.
Uno lee esta noticia, y se acuerda de las declaraciones de Rajoy culpando a los medios de comunicación del mal resultado electoral por, según él, el martilleo constante sobre la corrupción; también, de las declaraciones del ministro Catalán, insinuando que se tendría que estudiar el sancionar a aquellos medios que publiquen filtraciones.

Si se suma todo lo anterior, no se puede evitar pensar mal... y para qué vamos a engañarnos? estamos hablando del PP... alguna vez han hecho algo pensando en el bien de alguien que no sean ellos mismos?
Cuando estén fuera del gobierno, los que manden que anulen todas estas leyes con las que hoy no están conformes.
Me parece correctísimo. Claramente, ahora lo que hay que conseguir es que 4 millones de españolitos sin curro salgan en el telediario, para que se les acaben "las penas"...
Solo que lo hacen ahora que les caen palos por todas partes...cuanto interés hay en todo esto! Lo wue es justo o no es lo de menos para ellos. PP's rules!
darkrocket escribió:Imagen

Sólo leer la noticia he recordado el caso de este chaval y me parece de puta madre... pero creo que aquí nadie se chupa el dedo y no es por este tipo de casos por los que han tomado esa decisión.

En el artículo ya van ejemplos bien claros de lo que realmente les preocupa que no es otra cosa de cubrirse las espaldas en el caso (bastante probable) de que más de uno de ellos acabe saliendo tarde o temprano esposado de casa.

Me siguen dando el mismo asco (corruptos legislando en su beneficio), pero en este caso al menos debería repercutir en beneficio de algún otro ciudadano de a pie que se evitará el linchamiento público antes de ser juzgado.
Con esto y con prohibir enseñar cadáveres se irían todos los informativos a la bancarrota.

En cualquier caso, si mañana detienen al coletas seguro que tampoco le vemos esposado entrando a comisaria en ningún medio del país, ¿verdad?

Charlton-Heston-descojonandose-aqui.gif
Don D escribió:Con esto y con prohibir enseñar cadáveres se irían todos los informativos a la bancarrota.

En cualquier caso, si mañana detienen al coletas seguro que tampoco le vemos esposado entrando a comisaria en ningún medio del país, ¿verdad?

Charlton-Heston-descojonandose-aqui.gif


hmmm
Imagen


fixed XD
Cuanto menos lamentable que estas cosas tengan que suceder cuando son a los políticos a quienes les hace "pupa". Hay que joderse.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Fuentes parlamentarias consultadas por Efe aseguraron que esta propuesta no está motivada por ningún caso concreto, como el del exvicepresidente Rodrigo Rato, sino que persigue dar un trato «justo, respetuoso e igualitario» a todos los ciudadanos, pese a que la legislación vigente ya señala que el arresto deberá practicarse en la forma «que menos perjudique al detenido»


Es que encima nos mienten a la puñetera cara.
darkrocket escribió:Imagen


Me has ahorrado la busqueda por internet, por que viene como anillo al dedo para apoyar esta reforma.

Por si alguno no recuerda el caso, el sujeto en cuestión de la portada es inocente y fue "linchado" por la sociedad y mediaticamente de un crimen que resulto no ser tal, si no una muerte accidental.

Tambien como dice @Vagabond, que lo triste es que realmente lo hacen pensando en ellos. Pero prefiero quedarme con la parte positiva y es que esto favorecera a unos cuantos que realmente se lo merecen.
Al igual que las condenas por ciberterrorismo solo se aplicara cuando sea en contra del partido popular o sus franquicias.

No os hagais ilusiones de que se va a aplicar a los casos que decis.
Un apunte rapidito,

darkrocket escribió: Imagen


Esta medida no protege a nadie de portadas como esta. Puedes coger una foto del Facebook del acusado, mantener el mismo titular (LA MIRADA DE UN ASESINO DE UNA NIÑAS) y la reacción emocional de la gente va a ser exactamente la misma.

Con los acusados de delitos financieros la cosa ya cambia. El público no suele entender bien de qué se acusa a esa persona o cuál es la gravedad del caso, y lo que les crea opinión es ver a la persona esposada y entrando en un coche patrulla. Esa foto es lo que reduce a esa persona al nivel de un delincuente común.

Lo que os quiero decir con esto es que a simple vista puede parecer que esto afecta a todo el mundo por igual, pero luego en realidad no.
24 respuestas