Adobe lanza una versión alpha de AIR para Linux, uniendose a Linux Foundation.

FUENTE: MUNDOBIT
http://mundobit.blogsome.com/2008/04/01/adobe-lanza-una-version-alpha-de-air-para-linux-uniendose-a-linux-foundation/


Adobe parece quererse abrir a todos los sistemas operativos posibles, de hecho en el año 2006 la compañía comunicó que desarollarían software multiplataforma utilizando la tecnología Flash.

Y parece que la idea multiplataforma sigue estando presente en la compañía, ya que acaban de anunciar su unión a Linux Foundation. La próxima semana, Adobe mostrará en Tejas, una versión alpha oficial de Flex Builder 3 desarrollado para entornos Linux.

Curiosamente algunos medios dedicados al mundo Linux, comentan que no entienden como Adobe ahora se quiere unir a una plataforma a la que siempre han puesto trabas y a la que no tuvieron en cuenta, como por ejemplo se pudo observar con los numerosos problemas que ocasionó la tecnología Flash cuando comenzaba.
Sin embargo Adobe, parece querer enmendar los errores del pasado y como muestra de ello, en el mes de diciembre del año pasado, la compañía lanzó el último Flash Player 9 para Windows, Mac, y Linux al mismo tiempo.

Mientras la Linux Foundation, comunicaba esta mañana que apoyaran a Adobe permanentemente, y realzó el compromiso de la compañía con el código libre. Según Linux Foundation, el reto ahora está en que la comunidad Linux, apoye y respalde a Adobe para ayudarla a mejorar los productos y no atacarla mirando al pasado, sino mirando al futuro mas próximo.

David Wadhwani -vicepresidente del area de desarrollo de productos para Adobe Flex- anunciaba esta mañana que, “con la liberación alpha de Adobe AIR y de Adobe Flex para Linux y mientras éstos se encuentren en fase de pruebas, deseamos establecer diálogos con todos los usuarios durante nuestro proceso de desarrollo, lo cual nos ayudará a mejorar y obtener información valiosa para finalizar el desarrollo.”

La versión alpha de Adobe AIR Runtime Environment, y la versión alpha del SDK para Adobe AIR para Linux, están disponibles por separado en la siguiente página:
http://labs.adobe.com/downloads/air_linux.html

La versión alpha de Adobe Flex 3 Builder para Linux está disponible desde el sigiente enlace:
http://labs.adobe.com/technologies/flex/flexbuilder_linux/
Guay, a ver si poco a poco se les va metiendo en la cabeza a esos "sucios capitalistas" que no somos el enemigo xD
lo que tienen que hacer es un buen plugin flash que el que hay es una castaña la verdad, pero bueno espero que ahora que se mete en un terreno nuevo y que hay cada vez mas usuario mejoren los servicios y productos
NeRoAnGeLo85 escribió:lo que tienen que hacer es un buen plugin flash que el que hay es una castaña la verdad, pero bueno espero que ahora que se mete en un terreno nuevo y que hay cada vez mas usuario mejoren los servicios y productos


+100000

Que mejoren la mierda de flash que hicieron para Linux antes de sacar otros programas precindibles por el momento. Tiene huevos que estos ahora esten del lado de la linux foundation..

Saludos.
NeRoAnGeLo85 escribió:lo que tienen que hacer es un buen plugin flash que el que hay es una castaña la verdad, pero bueno espero que ahora que se mete en un terreno nuevo y que hay cada vez mas usuario mejoren los servicios y productos


Lo que tendrían que hacer es liberarlo... pero bueno, eso está claro que no es demasiado posible.
siguiendo la linea
a ver si algún dia sacan un photoshop para linux [jaja] [jaja] [jaja]
que sigo sin entender por que macos sí y linux no.... [discu] [discu]
dodger escribió:...
a ver si algún dia sacan un photoshop para linux
que sigo sin entender por que macos sí y linux no....

¿Y Gimp?
Atlante escribió:¿Y Gimp?

Aunque GIMP está bastante bien los profesionales tienen muy claro que Photoshop es bastante superior. Lo cual no quiere decir que GIMP no sea un software excelente.
A parte, photoshop tiene toneladas de pinceles, plugins y filtros extra que no valen para gimp y que multiplican la potencia.
Sigo prefiriendo Mono...

¡Saludos!
Siempre podeis usar Photoshop desde wine, creo que es una aplicación bien soportada por este entorno.

Saludos.
Cobo escribió:Sigo prefiriendo Mono...

¿Qué coño tiene que ver mono?
bastian escribió:¿Qué coño tiene que ver mono?

Bueno, quizá debería haber especificado Moonlight/Silverlight.

Por supuesto que es bueno que una empresa como Adobe se fije en Linux; algo es algo, pero preferiría una plataforma bastante más abierta.

Por ese motivo y por todo lo que conlleva Mono/.NET (multilenguaje, base de usuarios, posibilidades técnicas), prefiero Silverlight/Moonlight (incluso XBAP), que será el competidor de Adobe AIR.

¡Saludos!

P.D: Con haber preguntado "¿Por qué dices lo de Mono?", bastaba.
Cobo escribió:Bueno, quizá debería haber especificado Moonlight/Silverlight.

Moonlight/Silverlight están orientados al navegador. AIR está orientado al escritorio.

pero preferiría una plataforma bastante más abierta.

¿En qué sentido son más abiertos "Silverlight/Moonlight (incluso XBAP)"?

Y si realmente te refieres a aplicaciones ricas en el navegador, la base de usuarios es bastante más amplia para Adobe que para Microsoft.
Silverlight es el plugin de navegador que permite visualización en web, de aplicaciones construidas con Windows Presentation Foundation, mostrarlas en navegador o en escritorio queda al albedrío del programador, en realidad es lo mismo.

Moonlight es libre en el sentido de que lo es, software libre.

Digo yo que despues de un par de meses aprendiendo WPF algo se me habrá quedado.
4s|m3tr|ko0 escribió:Silverlight es el plugin de navegador que permite visualización en web, de aplicaciones construidas con Windows Presentation Foundation, mostrarlas en navegador o en escritorio queda al albedrío del programador, en realidad es lo mismo.

Las aplicaciones silverlight son orientadas a navegadores. Para escritorio están las aplicaciones WPF.

Moonlight es libre en el sentido de que lo es, software libre.

Y Adobe ha liberado Flex, el Flex SDK y Tamarin.
bastian escribió:Las aplicaciones silverlight son orientadas a navegadores. Para escritorio están las aplicaciones WPF.
Lo que no quiere decir, como dijo 4s|m3tr|ko0, que no se puedan ejecutar aplicaciones Silverlight en el escritorio. De hecho, muchas de las ampliaciones de Silverlight 2.0 van dirigidas a esto: mejor interacción con el ordenador local. Básicamente para hacer competencia a AIR... Mucha gente quiere eso, simplemente eso, aplicaciones tal cual en la web y el escritorio. Aunque originalmente WPF fuera el destinado al escritorio, los desarrolladores quieren difuminar esa linea entre el escritorio y la web lo más posible, MS ha recogido las peticiones y ha potenciado Silverlight para ello.
Tanto es así que en SL 2.0 ya no estás restringido al CoreCLR... sino que las bibliotecas que uses de .NET y no estén en él, se empaquetarán automáticamente en tu aplicación Silverlight. Ahora mismo, aparte de la aceleración 3D, pocas cosas importantes más diferencian WPF de Silverlight para aplicaciones "normales". Y parece que la tendencia que se respira es la de seguir en esa linea.

Siento si ha sido un poco ladrillo la explicación.

bastian escribió:Y Adobe ha liberado Flex, el Flex SDK y Tamarin.
Mmm... ¿Entonces lo único que queda propietario de AIR es Flash? (Si no recuerdo mal, AIR lo utiliza). He buscado, pero no logro averiguar si hay algo más aparte de Flash que Adobe no haya liberado. Si esto es así, desde luego es una gran noticia, aunque faltaría abrir un componente tan importante...
De momento Moonlight es completamente libre... a excepción (a interpretación) de los codecs de video VC-1 que para no incurrir en ilegalidad has de descargarlos del sitio de Novell. Creo que con los que utiliza AIR también había algún problemilla similar con las patentes de los codecs.
El caso es que MS liberó el DLR, IronPython y IronRuby, los controles de Silverlight 2... y ha dado acceso a sus tests para que el equipo Mono se asegure de tener una implementación compatible.
Es genial que dos empresas como MS y Adobe vayan dando pasos en esta dirección.

¡Saludos!
16 respuestas