Adobe Premiere: computación mediante tarjeta gráfica

Hola. Desde hace un tiempo estoy mirando varios presupuestos para un PC nuevo dedicado principalmente a la edición de vídeo y los videojuegos. Hasta ahora he estado manejando el tema con un i5 y realmente me ha ido de maravilla, pero siempre me han comentado que con un i7 es todo mucho más rápido y tal.

No obstante, he visto que en las últimas versiones, tanto Premiere como otros programas que desde siempre han hecho uso del procesador (diseño en 3D y demás) están incluyendo soporte para las tarjetas gráficas en todas sus funciones. Me gustaría saber si el resultado que se puede obtener con una tarjeta gráfica buena (GTX 770 o 780) puede igualar o superar al de un i7 4770. Y en caso de ser así, si podría rebajar el procesador a un i5 normalito para poder costear los gastos de una gráfica mejor.

Por otro lado, quería si el hecho de usar la gráfica para todo (jugar y trabajar) la cascaría demasiado o podrá soportar toda esa carga si la cuido y demás.

Gracias.
Usar una grafica de alta gama para adobe seria como pasar de un 600 a un ferrari con doble turbo xd
Una CPU con muchos nucleos te conviene para el diseño (para juegos da igual). Creo que había un i7 que podía hacer 8 procesos simultaneos.

Una GPU normal, que se puede overclockear. Con eso puede ir bien.
Como te dicen para computacion las graficas multiplican por mucho la potencia...
En youtube puedes encontrar ejemplos de animacion 3D rendereada por software [exclusivamente el uso del CPU] y asistida por hardware [uso del CPU y GPU] para que compares. Lo cierto es que la tendencia al computo heterogenero [CPU+GPU en una misma tarea] es ya imperante en este tipo de aplicaciones dadas sus varias ventajas.
Para edición de vídeo pura y dura, sin más elementos gráficos que los textos y las transiciones, necesitas memoria RAM antes que una buena gráfica.

Un i7 facilita mucho la vida, sí, pero tener 16 o 32 gbs de RAM acelera muchísimo el proceso. Y con un disco duro SSD también aumentarás mucho el rendimiento si utilizas vídeo bruto (RAW o sin compresión), ya que la lectura será mucho más fluida.

La tarjeta gráfica es importante si manejas gráficos 3D o 2D (Cinema 4D, After Effects, textos con efectos, partículas, etc.) y siempre tienes que guiarte por el número de núcleos que tienen, ya que es lo que quita peso de trabajo al procesador.
Entonces, ¿si tan solo hago edición a modo de montaje a pelo no cuenta nada la gráfica? Pero para ello tampoco haría falta una gran CPU, me imagino. Tengo miedo de comprar un PC demasiado potente y no darle todo el uso que realmente le podría dar.
6 respuestas