aficionada sin mucho nivel busca master de videojuegos BBB

Nylonathathep escribió:
Darxen escribió::O!!!!!!!!! vosotros estabais en la 3D wire! me acuerdo porque la verdad es que visualmente me parecio muy bueno (no llegue a jugarlo :( ) muy buen trabajo! aunque me sorprende que sea unity, habria apostado rupias por que era unreal


jejej Pos sí xDD

Bueno, yo personalmente no. Después de la Madrid Games Week volví al trabajo y les dejé la 3Dwire al resto del equipo jeje Una lástima, porque parecía divertido, pero no podía permitir que quedase todo parado durante 2 semanas seguidas. Además que la MGW ya fue agotadora por sí sola.

Y sí, Unity con gracia, cariño y un buen director de arte puede llegar muy lejos.

pues no te perdiste nada. prometian inversores y gente interesante y, bue... poca gente, algunos chavalines que se metian a probar y si habia inversores, yo no los vi. me aburri bastante, la verdad D:
Nylonathathep escribió:A ver... en parte el problema está en que todo el mundo tiene un título prácticamente jaja

Pero no todo el mundo tiene proyectos sólidos bajo el brazo. Por supuesto que si tienes un proyecto y además un título tienes ventajas

Pero bueno, por encima de todo está la experiencia. En la mayoría de ofertas te tumban directamente y ni te miran si no llevas al menos 1-2 años en la industria. Ya puedes tener un proyecto individual acojonante.

Sobre Japón ni idea... Ya está complicado de narices acceder a USA... si estás currando en Japón debes de ser un monstruo xD


Buen comentario, te doy la razon con lo de los proyectos

Si es verdad que cada vez mas gente tiene titulo, pero quedamos muchos dinosaurios sin el, aunque la mayoria de chavales de no se, menos de 30, lo tienen

Yo no tengo titulo, tengo experiencia


Por eso le preguntaba a lory lo del titulo, porque si sos joven (como me da a entender que es) sin titulo, esta claro, que experiencia no hay, asi q la cosa se complica


Sobre japon, ojala fuera un monstruo jaja, soy programador de ensamblador y me defiendo pricnipalmente en las arquitecturas motorola 68k, z80 y x86. Hace poco aprendi mips ya que me pidieron portar codigo a este CPU, para aprenderlo, directamente comenze a programar para la PSP, haciendo emuladores

En realidad me contactaron de sega, a raiz de un codigo que hice para un emulador, para hacer ports de codigo antiguo de los dos primeros procesadores a cpu modernos arm
Darxen escribió:pues no te perdiste nada. prometian inversores y gente interesante y, bue... poca gente, algunos chavalines que se metian a probar y si habia inversores, yo no los vi. me aburri bastante, la verdad D:


Los inversores... ese ser mitológico xD

Pos vaya gaita. Tengo entendido que es un buen sitio para hacer networking, que al no ser tan grande como la MGW, hay más interacción y buen rollo entre estudios Indies.

En la GDC de Colonia sí que se conoce a gente interesante que te puede cambiar las perspectivas. Pero bueno, eso es hasta abrumador xD

¿Estabas ahí con algún proyecto concreto?

theelf escribió:...


No tengo mucha idea de temas de programación, eso lo controla más mi socio.

Pero conozco muchos casos de gente que ha querido ir a Japón a currar de algo así... y muy pocos que lo hayan conseguido. Y quitando traslados internos de empresas gordas, queda en casi ná, así que si estás ahí por algo será hehe
theelf escribió:
kbks escribió:Unity es un engine, no un "maker". Al menos no es mas "maker" que el Unreal engine, que también funciona mediante scripts.

Con Unity se han hecho juegos como Wasteland 2, Pillars f Eternity, Shadowrun, Kerbal Space Program, Fallout Shelter o Hearthstone. Estamos diciendo que compañias como Obsidian, Blizzard o Bethesda lo usan.


En la web dicen "Unity is the ultimate game development platform", siempre he entendido un motor, como un bloque de codigo a integrar a un proyecto, sin nada mas

Por lo que veo es que tiene su propio sistema de script, y no es necesario un proyecto aparte, o eso me parece leer

Si te van a enseñar unity en 200hs, o menos si ademas se enfocan en otras cosas, asumo que NO te pueden enseñar a programar en C u otro lenguaje, si no, con las herramientas de script que traiga integrada, a eso voy


En Unity se programa en C# o javascript, normalmente en Visual Estudio o Monodevelop. Como digo, no es más maker que el Unreal engine, que por cierto, si trae su herramienta de scripting integrada y utiliza un lenguaje propio.

Este tipo de motores generalistas han cambiado mucho en los últimos años. Ya no son simples librerías que referencias en tu código (como podian ser irlicht u ogre), ahora son entornos completos.

Y respecto a si es mejor tener un buen portafolio o una carrera... en mi opinion EL PORTFOLIO es lo importante. La carrera ayuda, claro, pero aquí se demuestra andando, no mediante un papel. Yo soy programador de IA en Square-Enix y la carrera solamente es un plus no demasiado importante en el proceso de selección.
kbks escribió:En Unity se programa en C# o javascript, normalmente en Visual Estudio o Monodevelop. Como digo, no es más maker que el Unreal engine, que por cierto, si trae su herramienta de scripting integrada y utiliza un lenguaje propio.

Este tipo de motores generalistas han cambiado mucho en los últimos años. Ya no son simples librerías que referencias en tu código (como podian ser irlicht u ogre), ahora son entornos completos.

Y respecto a si es mejor tener un buen portafolio o una carrera... en mi opinion EL PORTFOLIO es lo importante. La carrera ayuda, claro, pero aquí se demuestra andando, no mediante un papel. Yo soy programador de IA en Square-Enix y la carrera solamente es un plus no demasiado importante en el proceso de selección.


Bien, entonces en 200h que te enseñan de unity? porque esta claro, que aprender C no lo vas a aprender, y si se programa en C, algo no cuadra... ya te digo, que en la web leo que tiene su propio sistema de scripts...

Te enseñaran la portada del manual... [+risas] o el sistema de scripts integrado, lo que volvemos al comienzo, no es nada, visto desde la programacion


Sobre la carrera, mas o menos evalua el promedio de gente con carrera y gente sin carrera en areas especializadas en donde curras, echa porcentaje, y veamos

Si es verdad que en el area de programacion, aun es posible encontrar alguna gente sin titulo, ya que es un area aun un poco gris, pero en otras, el titulo viene incluido

No es que sea negativo, es que estos ultimos años me he dado cuenta que la gente sin titulo, practicamente desaparecio, toda la gente joven ya viene con el, al menos en donde suelo frecuentar, no existe nadie joven sin titulacion

Solo viejos de 35+ somos entre los que aun existen algunos sin el papelito de los que he tenido placer de conocer


Otra cosa, es que crea en la posibilidad de llegar donde sea sin titulacion
Nylonathathep escribió:
anikilador_imperial escribió:Joder, ¿eres game designer? Ahora entiendo porqué eran tan buenos tus mods de Fallout XD


Jajaj la verdad es que cuando empecé con Radio Bizarra ni siquiera sabía lo que estaba haciendo xD

Y con Mothership Zeta Crew no sabía en qué locura de proyecto gigante me estaba embarcando.

Y lo de Zenith es ya la repera xD

Se podría decir que como modder aprendí a hacer videojuegos... y en el Master aprendí hasta qué punto es importante que haya harmonía en un equipo de desarrollo xD

Vamos, que lo "bonito" lo aprendí por mi cuenta y el Master me sirvió para aprender la parte más chunga. No tengo muy buen recuerdo del master, aunque lo que es aprender aprendí un montón.


Pues la verdad es que te salió muy muy bien. Mothership Zeta Crew puede ser junto con Enclave Commander W40K Edition el mejor mod que he probado en mi vida, y no lo digo por quedar bien, estaba muy currado.

A mi me gustaría trabajar en la industria de programador, pero por lo que veo es un trabajo muy dedicado, requiere mucho tiempo, mucha experiencia y dedicarte en tu tiempo libre también a el para tener un buen portfolio y poder acceder a puestos de trabajo. No sé si quiero vivir para mi trabajo.
anikilador_imperial escribió:A mi me gustaría trabajar en la industria de programador, pero por lo que veo es un trabajo muy dedicado, requiere mucho tiempo, mucha experiencia y dedicarte en tu tiempo libre también a el para tener un buen portfolio y poder acceder a puestos de trabajo. No sé si quiero vivir para mi trabajo.


Si no te apasiona estás jodido.

Me como unas sesiones de trabajo serias serias. Pero no lo veo como un simple curro, sino como mi oporunidad de crear algo propio. Si no lo viera como una creación personal, lo habría dejado hace tiempo.

Lo que más me jode es que ya no puedo jugar a videojuegos como antes. En parte porque ser empresario se te come todo el tiempo y en parte porque ahora formo parte de la industria jeje

Que anuncien el lanzamiento de Fallout 4, por ejemplo, hace un poco menos de gracia cuando tú también vas a lanzar al mercado un RPG jajaj O un juego en general. Los lanzamientos de Bethesda son agujeros negros desde un punto de vista de mercado xDDD

Weno, perdón por desviar el hilo xD
theelf escribió:
kbks escribió:En Unity se programa en C# o javascript, normalmente en Visual Estudio o Monodevelop. Como digo, no es más maker que el Unreal engine, que por cierto, si trae su herramienta de scripting integrada y utiliza un lenguaje propio.

Este tipo de motores generalistas han cambiado mucho en los últimos años. Ya no son simples librerías que referencias en tu código (como podian ser irlicht u ogre), ahora son entornos completos.

Y respecto a si es mejor tener un buen portafolio o una carrera... en mi opinion EL PORTFOLIO es lo importante. La carrera ayuda, claro, pero aquí se demuestra andando, no mediante un papel. Yo soy programador de IA en Square-Enix y la carrera solamente es un plus no demasiado importante en el proceso de selección.


Bien, entonces en 200h que te enseñan de unity? porque esta claro, que aprender C no lo vas a aprender, y si se programa en C, algo no cuadra... ya te digo, que en la web leo que tiene su propio sistema de scripts...

Te enseñaran la portada del manual... [+risas] o el sistema de scripts integrado, lo que volvemos al comienzo, no es nada, visto desde la programacion


Sobre la carrera, mas o menos evalua el promedio de gente con carrera y gente sin carrera en areas especializadas en donde curras, echa porcentaje, y veamos

Si es verdad que en el area de programacion, aun es posible encontrar alguna gente sin titulo, ya que es un area aun un poco gris, pero en otras, el titulo viene incluido

No es que sea negativo, es que estos ultimos años me he dado cuenta que la gente sin titulo, practicamente desaparecio, toda la gente joven ya viene con el, al menos en donde suelo frecuentar, no existe nadie joven sin titulacion

Solo viejos de 35+ somos entre los que aun existen algunos sin el papelito de los que he tenido placer de conocer


Otra cosa, es que crea en la posibilidad de llegar donde sea sin titulacion


En eso estoy de acuerdo. En 200 horas no pueden enseñarte a programar en C# más todo lo que pone ahí. Lo único que quería aclarar es que Unity es un engine serio usado tanto para juegos indies como para triple As y no un simple maker.

También tienes razón en que la mayoría tienen estudios universitarios, pero así y todo no creó que sea lo más determinante para encontrar trabajo en la industria. Si miras las ofertas normalmente la carrera es solamente un plus, mientras que la experiencia desarrollando es un requisito. Creó que el hecho de que la mayoría tengamos carrera es solamente una consecuencia de que hoy va a la universidad mucha más gente que antes y, por tanto, todo aquel que esta interesado en desarrollar videojuegos como programador estudia informática.

La mayoría de los que estamos en el estudio tenemos carrera, si, pero es que el 100% habíamos desarrollado juegos antes (ya sea de manera profesional o como hooby) y teníamos un portafolio que pudimos enseñar en la entrevista.
theelf escribió:En la web dicen "Unity is the ultimate game development platform", siempre he entendido un motor, como un bloque de codigo a integrar a un proyecto, sin nada mas

Por lo que veo es que tiene su propio sistema de script, y no es necesario un proyecto aparte, o eso me parece leer

Si te van a enseñar unity en 200hs, o menos si ademas se enfocan en otras cosas, asumo que NO te pueden enseñar a programar en C u otro lenguaje, si no, con las herramientas de script que traiga integrada, a eso voy


Sí, Unity es un lenguaje en sí mismo. Supongo que en el master enseñan Unity por matar 20 pájaros de un tiro: no necesitas aprender lenguajes específicos y compila para casi todo lo que lleva procesador, desde consolas de última generación hasta sistemas portátiles.

En los móviles se está popularizando su uso, ya que con un único fuente compilas las versiones Android, iOS y Windows Phone.
Joder, cuanto nivel hay por eol [360º]

Yo termino este año la carrera, pero es eso, si buscas cualquier oferta de trabajo, un requisito es siempre la experiencia....es un poco incongruente, ya que de primeras no se puede tener experiencia....

salu2
Nylonathathep escribió:
Me da que van a hacer la parte "bonita" y dejarán lo realmente chungo, las complicaciones que supone tener un proyecto complejo, al aire.


Eso se hace en el proyecto final de master, que se empieza hacia el final, y se sigue desarrollando tutelado por la escuela hasta varios meses despues de acabar las clases.
lory escribió:
Nylonathathep escribió:
Me da que van a hacer la parte "bonita" y dejarán lo realmente chungo, las complicaciones que supone tener un proyecto complejo, al aire.


Eso se hace en el proyecto final de master, que se empieza hacia el final, y se sigue desarrollando tutelado por la escuela hasta varios meses despues de acabar las clases.



Ya he visto, ya. Si todos esos proyectos los despachan en una semana no debe ser muy distinto que la etapa introductoria del master que cursé yo en la Pompeu Fabra, que eran 2 meses introductorios en los que aún no empezábamos el proyecto gordo.

EDIT: Aunque en nuestro caso hacíamos el motor gráfico desde 0, por lo que hacer el proyecto era mucho, muuucho más puñetero. Trabajando en Unity no debería ser tan traumático. Y si lo que te interesa es más el diseño que la programación "hardcore", quizá te cunda más trabajar en un proyecto basado en un motor existente.
Es que hay mucha diferencia. Yo no me veo intentando hacer un motor grafico ni de broma. Y ni siquiera creo que nos vayan a dar mucho nivel de Unity. Lo suficiente para manjearlo y poder ajustar cosas de jugabilidad y manejar escenas sin que se nos haga alienígena
Hola,

Soy el organizador del master y la masterclass, tengo cuenta en eol, he visto este hilo y aprovecho entonces para resolver cualquier duda o pregunta si quereis.

Gracias Lorena por haberlo "difundido" y te veo entonces mañana! ;)
Qué raro me suena todo esto... ¿máster sin necesidad de título universitario? ¿tan barato? ¿tanto temario en tan poco tiempo?
Hokorijin escribió:Qué raro me suena todo esto... ¿máster sin necesidad de título universitario? ¿tan barato? ¿tanto temario en tan poco tiempo?


Sí, el termino suele prestarse a confusión, pero no es necesario que esté reglado para llamarse master: https://es.wikipedia.org/wiki/Maestr%C3%ADa
"El término máster se ha prestado a confusión, dado que se utiliza también para referirse a estudios de formación no reglados, entre los que se encuentran los llamados "títulos propios". Estos títulos acreditan un grado de formación de postgrado no doctoral y reconocen un nivel cualificado de formación superior a la de grado. La normativa de este tipo de títulos propios viene dictada por las instituciones educativas, pero las características básicas principales son comunes en todas ellas. Sin embargo, este tipo de enseñanzas no están homologadas, por lo que no pueden acogerse a acuerdos o convenios de convalidaciones"

Es barato porque es nuestro primer año y queremos atraer alumnos. ;)

El temario no está desarrollado de la misma forma en todos los apartados: lo más importante es el area de diseño, luego producción, y la parte de unity es formación y prácticas para un diseñador y productor. Pero lo más importante es que intentamos no detenernos de demasiadas teorías, y que lo que se enseña sea muy práctico, salir con conceptos y prácticas muy útiles para casos reales, muy orientados a la industria.
Hokorijin escribió:Qué raro me suena todo esto... ¿máster sin necesidad de título universitario? ¿tan barato? ¿tanto temario en tan poco tiempo?


Como dice el director del curso, estos títulos no son lo que tu entiendes por masters. Son cursos sin reglar, y por tanto hay que tener mucho cuidado con ellos, porque aunque no dudo de que habrá muchos que sean muy buenos, hay otros muchos que solo buscan utilizar los videojuegos para atraer gente y ganar dinero. En mi opinión lo que hay que hacer antes de meterse en curso de estos es mirar si el profesorado viene de la industria o no, buscar información de antiguos alumnos y analizar el temario.
kbks escribió:
Hokorijin escribió:Qué raro me suena todo esto... ¿máster sin necesidad de título universitario? ¿tan barato? ¿tanto temario en tan poco tiempo?


Como dice el director del curso, estos títulos no son lo que tu entiendes por masters. Son cursos sin reglar, y por tanto hay que tener mucho cuidado con ellos, porque aunque no dudo de que habrá muchos que sean muy buenos, hay otros muchos que solo buscan utilizar los videojuegos para atraer gente y ganar dinero. En mi opinión lo que hay que hacer antes de meterse en curso de estos es mirar si el profesorado viene de la industria o no, buscar información de antiguos alumnos y analizar el temario.


Exacto, buen consejo.

Como en nuestro caso es el primer año, por eso hemos creado el tema de la masterclass: pretendemos que sea como una clase de ejemplo para que la gente tenga una version "free" en la que probar el master.
http://www.sloperama.com/advice.html

Esta página es como el santo grial de como entrar en la industria de los videojuegos, muy recomendada su (larga, muy larga) lectura.

Hay foros especializados en el desarrollo de videojuegos, como gamedev o páginas con mucha información como gamasutra.

Al final, todos acaban recomendando lo mismo, portfolio portfolio y portfolio.

Este curso más que para ponerlo en el currículum, yo me lo tomaría como una oportunidad para empezar a crear tu portfolio de programadora (si te quieres dedicar a la programación claro).

Además hay centenares de proyectos indies donde uno puede participar, eso sin contar ya con los tropecientas versiones opensource que están haciendo de clásicos.

Sobre el curso en si, para mi 200 horas no me dan para nada, Unity es un jodido monstruo, no da tiempo para hacer nada con 200 horas, de las cuales, daré por hecho que como mínimo no se dará nada de conceptos de programación (me refiero a que los estudiantes ya tendrán una base, con lo que les enseñarán scripting, pero no les van a contar las maravillas de las variables).

Sobre el tema de Unity que comentabáis...ya se ha dicho, pero se ha convertido en una de las herramientas principales para desarrollo de juegos, tanto de indies como de AAA, haciendo competencia directa al UE4, es básicamente un engine con editor de escenarios integrado y con los ejemplos de juego que ha puesto un usuario ya se ha visto que puede abarcar prácticamente todo lo que desee hacer un programador.


Como caso particular, siempre he querido entrar en la industria, ahora mismo estoy hasta arriba pero en breve empezaré a darle caña y hacer un portfolio (ya he ido haciendo varios cursillos, empecé uno hace una semana sobre game design). A priori mis conocimientos sn para entrar en desarrollo, pero a mi me gustaría acabar como diseñador, o de productor..así de raro he salido :p (aunque por lo que se ve en la industria el trabajo de productor es el peor pagado de estos tres roles, creo que se me da mejor la gestión de la gente y los números que no el desarrollo en si, donde hay auténticos monstruos a los que se perfectamente que no puedo llegar a su altura)
Gracias por el link, es muy interesante.

En tu caso, parece que te interesa más la programación, este master está más enfocado al diseño y producción, pero mucha suerte, y si necesitas lo que sea, no dudes en preguntar.
69 respuestas
1, 2