Agravio comparativo en la Universidad [Quejarse de un Profesor]

Buenas.

Os cuento un problema que hemos tenido con un profesor de la Universidad.

Antes de nada, decir que somos 90 alumnos en clase y que para las prácticas. nos dividen en 3 grupos de 30 alumnos (A, B y C).

Resulta que tenemos una asignatura que la imparten dos profesores: Uno que ha llegado nuevo este año y otro que es el coordinador.
El nuevo da la clase teórica y la clase práctica de los grupos A y B.
El coordinador da la clase práctica al grupo C.

Pues bien, se ha dado tal grado de descoordinación entre ambos profesores, que no se han puesto de acuerdo ni en el temario ni en cómo van a dar las clases prácticas. Ha llegado un punto en el que los alumnos del grupo C ni se pasaban por las clases teóricas porque el profesor iba a un ritmo distinto al de su profesor de prácticas, además de que impartía cosa que ellos no daban.

Se supone que las clases prácticas son para hacer ejercicios de lo que damos en la teoría a modo de complemento. El profesor del grupo C hacía eso: proponía ejercicios en clase que luego tenían que subir al campus, contaba las asistencias a las prácticas, mandaba pequeños trabajos, etc. Vamos, una evaluación continua. Añadir que esto es algo de lo que nos hemos enterado ahora cuando hemos empezado a preguntar sobre sus trabajos, porque como estamos divididos en grupos para las prácticas, pues sólo nos relacionamos entre los del grupo.
El profesor nuevo de los grupos A y B, en las prácticas se dedicaba a usar un programa informático basado en comandos para resolver problemas que ponía en sus apuntes. Nosotros nos limitábamos a escribir los comandos en el ordenador mientras él los ponía en el suyo. Básicamente era hacer lo mismo que él hacía.
Pero ni mandaba tareas, ni pasaba lista ni nada.

Ahora bien. Un día miramos el Campus Virtual y el profesor del grupo C sube la tarea de un trabajo voluntario que si lo haces y apruebas con un 5, te quitas de hacer el examen en junio. Como a los del grupo A y B no nos ha dicho nada el profesor, le preguntamos y tras varios días, dice que no sabía nada de ese trabajo y que esperemos. A los varios días nos pone a los grupos A y B un trabajo completamente distinto a los del grupo C:
-Hay que sacar mínimo un 7 para quitarse el examen.
-Hay que hacerlo con el programa informático que hemos estado usando.
-Hay que exponérselo en una presentación.

El trabajo además, era el triple de largo que el del grupo C porque englobaba todo el temario y encima, teníamos menos tiempo para hacerlo.
Y a la hora de corregir, se ha pasado por el forro los criterios que él mismo puso. Si tenías un fallo tonto con el programa informático, ya daba igual lo bien que tuvieras el trabajo que el 7 no lo ibas a sacar, como algo no le encajara en su visión tan cerrada de las cosas, ya podías ir estudiándote el temario porque ibas a junio.

Resultado, de los 40 que hemos hecho el trabajo, tan sólo 7 han sacado un 7.

¿Es posible poner una queja debido a este agravio comparativo entre los grupos? ¿Hay posibilidades de ganar?

Decir que este profesor ha llegado nuevo este año y ya ha tenido problemas con todos los profesores de su departamento. Por lo que es posible que consiguiéramos su apoyo.
Sería muy raro que los demás profesores os apoyaran, porque sería ponerse en contra de un compañero de profesión y por lo que cuentas, el profesor tampoco está haciendo nada malo. Simplemente tiene un criterio diferente a la hora de evaluar a sus alumnos. ¿Qué es más duro que otro profesor? Siempre han habido profesores y profesores.

TE hablo desde mi experiencia universitaria, la cual también me dice que los profesores que más fácil ponían las cosas eran los que se tiraban al rollo y menos se trabajaban las clases, con lo cual, menos exigían a sus alumnos. Mis mejores profesores (salvando contados casos) siempre han sido los más "huesos".


Un saludo y suerte.
Piriguallo escribió:Sería muy raro que los demás profesores os apoyaran, porque sería ponerse en contra de un compañero de profesión y por lo que cuentas, el profesor tampoco está haciendo nada malo. Simplemente tiene un criterio diferente a la hora de evaluar a sus alumnos. ¿Qué es más duro que otro profesor? Siempre han habido profesores y profesores.

TE hablo desde mi experiencia universitaria, la cual también me dice que los profesores que más fácil ponían las cosas eran los que se tiraban al rollo y menos se trabajaban las clases, con lo cual, menos exigían a sus alumnos. Mis mejores profesores (salvando contados casos) siempre han sido los más "huesos".


Un saludo y suerte.

Ya, pero estamos hablando de criterios de evaluación dentro de un mismo curso.
Que sea más duro no lo hace mejor profesor, es más, estamos seguros que estamos peor preparados que los del grupo C de cara al examen porque este tío ni sabe explicar ni hostias y se ha pasado todo el puto semestre con el programa informático cuando tendría que habernos enseñado a resolver los problemas de manera manual.
Dovahkiin escribió:
Piriguallo escribió:Sería muy raro que los demás profesores os apoyaran, porque sería ponerse en contra de un compañero de profesión y por lo que cuentas, el profesor tampoco está haciendo nada malo. Simplemente tiene un criterio diferente a la hora de evaluar a sus alumnos. ¿Qué es más duro que otro profesor? Siempre han habido profesores y profesores.

TE hablo desde mi experiencia universitaria, la cual también me dice que los profesores que más fácil ponían las cosas eran los que se tiraban al rollo y menos se trabajaban las clases, con lo cual, menos exigían a sus alumnos. Mis mejores profesores (salvando contados casos) siempre han sido los más "huesos".


Un saludo y suerte.

Ya, pero estamos hablando de criterios de evaluación dentro de un mismo curso.
Que sea más duro no lo hace mejor profesor, es más, estamos seguros que estamos peor preparados que los del grupo C de cara al examen porque este tío ni sabe explicar ni hostias y se ha pasado todo el puto semestre con el programa informático cuando tendría que habernos enseñado a resolver los problemas de manera manual.


¿Tienes el proyecto docente? Se supone que el proyecto docente va a misa, así que si lo que pone es lo que no se hace con ustedes, presenta una queja y fírmenla los que podais. No sé el procedimiento pero a lo mejor en un inicio sería ideal hablar con vuestro jefe de estudios. También debería haber un defensor del alumno. Si tenéis en vuestra facultad delegación de alumnos, hacédselo saber para que también se muevan y os ayuden, que es su obligación.

Eso de tener dos profesores distintos dando cada uno lo que le sale del cipote me parece una falta de respeto desmesurada a todos los que han pagado los créditos de esa asignatura. El proyecto docente es el mismo para todos, no para unos sí y otros no.
Chocolatmisu escribió:
Dovahkiin escribió:
Piriguallo escribió:Sería muy raro que los demás profesores os apoyaran, porque sería ponerse en contra de un compañero de profesión y por lo que cuentas, el profesor tampoco está haciendo nada malo. Simplemente tiene un criterio diferente a la hora de evaluar a sus alumnos. ¿Qué es más duro que otro profesor? Siempre han habido profesores y profesores.

TE hablo desde mi experiencia universitaria, la cual también me dice que los profesores que más fácil ponían las cosas eran los que se tiraban al rollo y menos se trabajaban las clases, con lo cual, menos exigían a sus alumnos. Mis mejores profesores (salvando contados casos) siempre han sido los más "huesos".


Un saludo y suerte.

Ya, pero estamos hablando de criterios de evaluación dentro de un mismo curso.
Que sea más duro no lo hace mejor profesor, es más, estamos seguros que estamos peor preparados que los del grupo C de cara al examen porque este tío ni sabe explicar ni hostias y se ha pasado todo el puto semestre con el programa informático cuando tendría que habernos enseñado a resolver los problemas de manera manual.


¿Tienes el proyecto docente? Se supone que el proyecto docente va a misa, así que si lo que pone es lo que no se hace con ustedes, presenta una queja y fírmenla los que podais. No sé el procedimiento pero a lo mejor en un inicio sería ideal hablar con vuestro jefe de estudios. También debería haber un defensor del alumno. Si tenéis en vuestra facultad delegación de alumnos, hacédselo saber para que también se muevan y os ayuden, que es su obligación.

Eso de tener dos profesores distintos dando cada uno lo que le sale del cipote me parece una falta de respeto desmesurada a todos los que han pagado los créditos de esa asignatura. El proyecto docente es el mismo para todos, no para unos sí y otros no.

Es que en el proyecto lo único que se detalla es que el trabajo vale un 40% y el examen un 60%. Lo de que sacando un 5 te quitabas el examen lo había establecido el profesor coordinador, que es el que daba la asignatura entera todos estos años atrás. Pero no viene en el programa.
De todas formas, el programa que nos han proporcionado es del 2008-2009. Estamos viendo a ver si nos hacemos del de este año, aunque no creo que haya variado mucho.
Igualmente contactad con el jefe de estudios o con el defensor del estudiante y la delegación de alumnos. Seguramente os puedan orientar al respecto para saber cómo proceder y qué criterios alegar. Es que me parece patético que unos alumnos sean evaluados de un modo y otros de otro. Lo normal es que todos los trabajos sean los mismos para todos los alumnos independientemente del grupo de prácticas al que pertenezcas, porque si no, unos se van a ver en una situación de indefensión brutal. En fin.
Chocolatmisu escribió:Igualmente contactad con el jefe de estudios o con el defensor del estudiante y la delegación de alumnos. Seguramente os puedan orientar al respecto para saber cómo proceder y qué criterios alegar. Es que me parece patético que unos alumnos sean evaluados de un modo y otros de otro. Lo normal es que todos los trabajos sean los mismos para todos los alumnos independientemente del grupo de prácticas al que pertenezcas, porque si no, unos se van a ver en una situación de indefensión brutal. En fin.

Acabo de ver el Programa de la asignatura y pone que:
-Se tendrán en cuenta las asistencias a clase, más a las prácticas que a las teóricas-->Este nunca ha pasado lista.
-Se realizarán exámenes parciales y trabajos a lo largo de manera continua que en caso de pasarlos, se evitará ir al examen final-->Tan sólo hemos hecho el trabajo en la que nos lo hemos jugado todo.

Vamos, que el programa se lo ha pasado por los cojones.

Es que ya de por sí, tener distintos profesores ya da lugar a que haya diferencias en el criterio a la hora de corregir. Pero es que lo que ha pasado aquí no tiene nombre.
me recuerda a mi hace tiempo
Muy probablemente no os hagan ni caso y la tomen con quien se queje, cosas del estilo son el pan de cada día.

Casos del estilo he visto muchos. Desde asignaturas con examenes jodidísimos en los que raramente aprobaba más del 30% (y para poderse presentar era necesario hacer unas prácticas y varios trabajos), y luego enterarnos que había un grupo de valenciano que no hablaba valenciano y que aprobaba con trabajos similares a los que nos mandaban a los demás, y sin examen.

Y lo de no ponerse de acuerdo entre profesores del mismo departamento es muy habitual también. A mi me han suspendido alguna práctica por hacer cosas que me dijo el profesor que me impartía la clase, y que no le gustaron al que luego corrigió (por supuesto si protestas, si ríen en tu cara), y lo mismo a algún amigo en algún examen de convocatoria oficial (cambiar algo que de buena fe le decía un profesor, que por eso lo suspendiera otro, y luego el primero admitirlo pero lavarse las manos).

En fin, yo os diría que a joderse y mejor no quejarse, que con profesores del estilo es mucho mejor pasar desapercibido y superar la asignatura sin que lleguen a conocerte.

Por cierto, viendo que pones lo de campus virtual ¿eres también de la ua? (en otras universidades creo que se llama diferente al servicio de internet).
Qué mal rollo! Yo también me he encontrado con asignaturas en las que tengo 1 profesor de teórica y 1 de seminarios pero nunca me ha pasado nada de esto, toco madera.
Espero que se solucione tu problema porque que dependa del azar que apruebes fácil o que suspendas no tendría que ser posible en las universidades...
Yo personalmente considero que las cosas se deberian de hacer como ha hecho vuestro profesor. Y bueno sobre 40 aprobar 7 con un un 7 yo veo un porcentaje muy bueno para lo que yo estoy acostumbrado. Eso si, aunque tiene que haber diferencias entre los grupos. Esa es muy grande, y te apoyo en que no es justo que unos tenga mas facilidades que otros por simplemente el azar. Aunque bajo mi punto de vista la evaluacion continua deberia de ser para ayudar en el examen final y no quitarte de el. Vamos que sino que fiesta, aprobar una carrera sin haber aprobado ningun examen.

Hablalo con el otro profesor a ver que tal. Porque tan extremas no pueden ser las condiciones y es una putada que no os mereceis. Y si os la mereceis, os la mereceis todos.
Santigravo escribió:Y bueno sobre 40 aprobar 7 con un un 7 yo veo un porcentaje muy bueno para lo que yo estoy acostumbrado.


Si en un grupo de cuarenta aprueban siete con un siete (o menos) el fracaso es del sistema docente.

Ahhhhh, la universidad. Ese pozo sin fondo que se traga el dinero, frustra a los mejores, premia el peloteo y la mentalidad conservadora y crea parados todos los años... Qué recuerdos... [360º]

Saludos.
Hombre este año en la mia que es caminos en el primer parcial de 600 personas aprobaron 7. No se que decirte.

Luego en el final como estan obligados a un 10 por ciento, aprobaron a unos 60. Pero con la diferencia de que en mi clase y en otras cuatro aprobaron 20 personas. Mientras que en una aprobaron 40 personas. Vamos, que hay gato encerrado ¬¬. Pero vamos no queda otra que joderse. Y tranquilo que esto solo pasa en caminos de madrid en el resto de las ingenierias no son asi ni de broma.

Por ultimo antes de que te imagines asignaturas como exp grafica y fisica, te estoy hablando de empresa, una asignatura que todo el mundo piensa que es una puta chorrada, cosa que es. Pero en la mia da igual que sea facil o dificil la cosa, si te quieren joder que te pongan un examen de unas putas sumas que te digo que ni lo aprueba ni el 20% y luego vas a la reclamacion a que te falten el respeto. Cosa que hice en una ocasion y de momento no he vuelto, porque aunque considero algunas de mis notas injustas, como se que no me van a subir, y no quieron que me insulten pues me quedo en mi casita.
Sí podéis quejaros, al Decano. Si el Decano actúa, bien. Si no, mala suerte. Lo mejor es que vuestro delegado vaya a entrevistarse con el Decano y le comente la situación. El Decano o Director del Centro es la autoridad competente inmediata en este asunto.

Muchas veces este tipo de cosas el Centro las desconoce precisamente por falta de quejas de alumnos. A lo mejor si os quejáis al Decano, esa queja puede servir para algo.

Salu2
13 respuestas