Agricultores franceses rocían con gasóleo y queman melocotones españoles en la frontera

Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
hal9000 escribió:
Adris escribió:Ese centenar de hijos de puta, se podrían quemar las pelotas.
Ya lo hicieron con las fresas, ahora con los melocotones.

No les pida la carte d'identité nationale que te puedes asustar al ver el apellido.
Que tomen ejemplo de una puta vez los agricultores españoles con las importaciones marroquíes, que por cierto muchas veces van camufladas como made in spain


Esta metiendo mucha caña el gobierno, para que empresas se afinquen en Marruecos. En septiembre, tenemos que viajar a Marruecos, para una conferencia sobre las bondades de una posible apertura de una nueva filial en. Espero que no se haga y mantengan la que se tenia pensado abrir aquí, y todo esto patrocinado por la cámara de comercio junto al gobierno vasco. [boma]
Pues a mi me parece bien que defiendan lo suyo. Aquí en España cada vez tenemos alimentos mas malos. Somos la huerta de España y nos tenemos que comer frutas de Marruecos.
Está bien defender lo propio, pero esto debería tener consecuencias. Retirarles todas las subvenciones debería ser una de ellas, y luego multaza.
Defender lo propio , ok , esta bien .

Agresiones , violencia , etc... tienen su castigo contemplado por la ley . Que se cumpla la ley y listo.
Daredevil2 escribió:
Porque el fruto criado y recolectado en España ha estado en el arbol hasta el ultimo momentode maduracion, lo que hace que los azucares y nutrientes esten mas presentes en el fruto, haciendolo mas rico y mas natural.

Tu prueba un mango cultivado en Tailandia y uno de Málaga o Canarias y vuelves a contarme que lo de aquí sabe mejor.
hay formas de defender lo propio....y una de ellas es lo que dije anteriormente.
consumir lo "propio".
sin no se vende lo de fuera empezaran a comprar lo nacional....y si es por precio, no cuesta nada ir al mercado que esta muchas veces mas barato que incluso lo importado en supermercados.

y de calidad ni hablamos. nada que ver oiga!

yo no le vulco cajas a los pobres currantes franceses que vienen con el camio. Simplemente puteo a los jefazos no comprandoles el producto.
es facil y sin agresiones ni dar verguenza ajena como hacen estos gabachos....

jnderblue escribió:
Daredevil2 escribió:
Porque el fruto criado y recolectado en España ha estado en el arbol hasta el ultimo momentode maduracion, lo que hace que los azucares y nutrientes esten mas presentes en el fruto, haciendolo mas rico y mas natural.

Tu prueba un mango cultivado en Tailandia y uno de Málaga o Canarias y vuelves a contarme que lo de aquí sabe mejor.



segun que cosas.hay regiones donde es mejor un producto a otro.....

puedes tambien comparar un mango recien cogido y madurado al sol sea de donde sea y uno importado de el mejor lugar del muindo para mangos pero que esta recogido hace 1 año y madurado en una camara y me cuentas.

lo del fruto creado en españa tampoco es 100% cierto que este recien cogido del arbol/tierra.
si compras en mercados y sitios de confianza y tal seguramente si, pero tambien hay mucho alimento nacional que se pasa años en camaras esperando a que el precio convenga para sacarlo al mercado....
SeventhNightmare está baneado por "clon de usuario baneado"
Gracias, globalización.
jnderblue escribió:
Daredevil2 escribió:
Porque el fruto criado y recolectado en España ha estado en el arbol hasta el ultimo momentode maduracion, lo que hace que los azucares y nutrientes esten mas presentes en el fruto, haciendolo mas rico y mas natural.

Tu prueba un mango cultivado en Tailandia y uno de Málaga o Canarias y vuelves a contarme que lo de aquí sabe mejor.

O los kiwis, que una vez probé los de España y eran pésimos comparados con los de Nueva Zelanda. Eso de que lo de aquí es siempre mejor es una tontería, sinceramente. Los plátanos de Canarias mismamente los cogen super-verdes y pasan semanas en cámaras con etileno.
Que cabrones, antes se limitaban a tirarnos la fruta ¡Pero no hacían daño al medio ambiente!
goto escribió:Que cabrones, antes se limitaban a tirarnos la fruta ¡Pero no hacían daño al medio ambiente!

No, lo normal era quemar el camión entero. Los payeses franceses queman los camiones españoles, los siguen quemando hasta que su gobierno no acceda o pacte lo que les piden, después el gobierno francés paga hasta el último céntimo de los destrozos.
Lo repito, que aprendan los payeses españoles a hacer lo mismo, lo malo es que Francia hace mas de 40 años que queman camiones y en España nunca ha habido huevos de hacer lo mismo, salvo algún caso aislado.
Todo esto pasa porque tenemos la cultura de comprar lo más barato, o la marca que vimos en la tele. Comprad en tiendas de consumo ecológico y veréis que no hay comparación, pero claro, si compras lo más barato el mensaje que le llega al productor es que lo más barato vende, aunque sea pis, y pis te venden, no lo dudes.

Consume menos y compra calidad, verás como le encuentras el sabor a la fruta y no te dan pesticidas tóxicos.
Menudos fascistas sinvergüenzas.

Si no venden que se aguanten o que bajen los precios, y si no les es rentable que se dediquen a otra cosa. El mercado debe ser libre y regularse conforme a las leyes de la oferta y la demanda, no mediante la intervención violenta y el chantaje de grupos violentos.

SrHazard escribió:Pues a mi me parece bien que defiendan lo suyo. Aquí en España cada vez tenemos alimentos mas malos. Somos la huerta de España y nos tenemos que comer frutas de Marruecos.


Una cosa es defender lo tuyo y otra muy distinta atacar lo de los demás. Para defender mi producto no me dedico a ir a la tienda de al lado y plantarle fuego, sino que intento señalar las diferencias características que encontrarán en mis marcas o adecúo los precios a lo que el cliente está dispuesto a pagar.

Tratar de justificar esta clase de cosas es vergozoso.
sator23 escribió:Menudos fascistas sinvergüenzas.

Si no venden que se aguanten o que bajen los precios, y si no les es rentable que se dediquen a otra cosa. El mercado debe ser libre y regularse conforme a las leyes de la oferta y la demanda, no mediante la intervención violenta y el chantaje de grupos violentos.

SrHazard escribió:Pues a mi me parece bien que defiendan lo suyo. Aquí en España cada vez tenemos alimentos mas malos. Somos la huerta de España y nos tenemos que comer frutas de Marruecos.


Una cosa es defender lo tuyo y otra muy distinta atacar lo de los demás. Para defender mi producto no me dedico a ir a la tienda de al lado y plantarle fuego, sino que intento señalar las diferencias características que encontrarán en mis marcas o adecúo los precios a lo que el cliente está dispuesto a pagar.

Tratar de justificar esta clase de cosas es vergozoso.


Si bien tienes razón, aquí en España es imposible diferenciarse por calidad, la gente solo compra lo barato y más en la comida, porqué es algo que no puedes fardar de ello. No vas con un chuleton de Avila por la calle.

En fin, ir a un supermercado y ver lo que compra la gente.
SrHazard escribió:
sator23 escribió:Menudos fascistas sinvergüenzas.

Si no venden que se aguanten o que bajen los precios, y si no les es rentable que se dediquen a otra cosa. El mercado debe ser libre y regularse conforme a las leyes de la oferta y la demanda, no mediante la intervención violenta y el chantaje de grupos violentos.

SrHazard escribió:Pues a mi me parece bien que defiendan lo suyo. Aquí en España cada vez tenemos alimentos mas malos. Somos la huerta de España y nos tenemos que comer frutas de Marruecos.


Una cosa es defender lo tuyo y otra muy distinta atacar lo de los demás. Para defender mi producto no me dedico a ir a la tienda de al lado y plantarle fuego, sino que intento señalar las diferencias características que encontrarán en mis marcas o adecúo los precios a lo que el cliente está dispuesto a pagar.

Tratar de justificar esta clase de cosas es vergozoso.


Si bien tienes razón, aquí en España es imposible diferenciarse por calidad, la gente solo compra lo barato y más en la comida, porqué es algo que no puedes fardar de ello. No vas con un chuleton de Avila por la calle.

En fin, ir a un supermercado y ver lo que compra la gente.



como que no??
por que no me has visto a mi los domingos, que salgo a pasear con dos solomillos de buey y 3 kilos de cigalas en los bolsillos.....
Reakl escribió:
wannda escribió:España debería responder haciendo lo mismo con la leche. }:/

Ojo por ojo, todos tuertos.

Nadie se ha parado a pensar en que la raiz del problema aquí es que el sector primario está descompensado. En toda europa el sector primario se mantiene a base de subvenciones, porque siempre va a perdida, y evidentemente, eso fomenta la competencia desleal, que es la razón de protesta de los agricultores franceses.

Hasta que no se regule el sector primario adecuadamente, esto va a seguir pasando. No se puede pretender que todo un sector viva a base de subvenciones. Hay que hacer el sector rentable y unificar políticas internacionales para evitar que esto siga pasando.


con subvenciones el producto fresco es caro

sin subvenciones y a precio de mercado nadie que cobre menos de 1200/mes le da el sueldo para comprar fresco.

esa regularizacion que pides deberia llevar aparejado cargarse todo el entramado de intermediarios y chupasangres que hay en el sector, y claro, eso tambien son muchos empleos, y muchas empresas, y el mercado debe ser libre y patatin, y patatan, y patatun.

conclusion: a seguir pidiendo para subvenciones.
Señores, en verdad les digo: los frutos que maduran en arbol hasta el ultimo, o casi el ultimo momento, son mas ricos que los recogidos verdes en la otra parte del mundo y madurado en camara. Ademas aqui en España hay mas control sobre pesticidas y abonos, ergo deben ser mas saludables.

Otro ejemplo; comeros un huevo de gallina de pueblo criada "suelta" y uno del super, y me contais.

Otro: comeros un filete de pollo de pueblo criado suelto y otro del super criado con piensos de engorde, medicinas y no se que ostias, y me contais...

Es como el pescado de piscifactoria y el salvaje....
fluzo escribió:hay formas de defender lo propio....y una de ellas es lo que dije anteriormente.
consumir lo "propio".
sin no se vende lo de fuera empezaran a comprar lo nacional....y si es por precio, no cuesta nada ir al mercado que esta muchas veces mas barato que incluso lo importado en supermercados.

y de calidad ni hablamos. nada que ver oiga!

yo no le vulco cajas a los pobres currantes franceses que vienen con el camio. Simplemente puteo a los jefazos no comprandoles el producto.
es facil y sin agresiones ni dar verguenza ajena como hacen estos gabachos....

jnderblue escribió:
Daredevil2 escribió:
Porque el fruto criado y recolectado en España ha estado en el arbol hasta el ultimo momentode maduracion, lo que hace que los azucares y nutrientes esten mas presentes en el fruto, haciendolo mas rico y mas natural.

Tu prueba un mango cultivado en Tailandia y uno de Málaga o Canarias y vuelves a contarme que lo de aquí sabe mejor.



segun que cosas.hay regiones donde es mejor un producto a otro.....

puedes tambien comparar un mango recien cogido y madurado al sol sea de donde sea y uno importado de el mejor lugar del muindo para mangos pero que esta recogido hace 1 año y madurado en una camara y me cuentas.

lo del fruto creado en españa tampoco es 100% cierto que este recien cogido del arbol/tierra.
si compras en mercados y sitios de confianza y tal seguramente si, pero tambien hay mucho alimento nacional que se pasa años en camaras esperando a que el precio convenga para sacarlo al mercado....

Hablas con conocimiento o es lo primero que se te ocurre decir¿?
Garranegra escribió:Esto es lo que tiene Europa, nosotros invadimos con nuestros productos agrícolas a los Franceses y Marruecos y otros países nos invaden nosotros.
La idea de Europa, y del libre comercio es una mierda, porque para eso hace falta una fiscalidad común para todos y como no existe, los únicos que se aprovechan de ella, son las grandes empresas.


Sobre todo en los supermercados. En Eroski el garbanzo es mexicano y los pimientos peruanos. En Alcampo los frutos secos son de China. DIA suele traer material nacional y también extranjero (kiwis de Chile, y de vez en cuando patata de Francia).

Esto jamás tendra arreglo si cada vez se devalua más y más el precio de estas producciones.
kosone, en general si, pero a que punto en concreto te refieres?
sator23 escribió:Menudos fascistas sinvergüenzas.

Si no venden que se aguanten o que bajen los precios, y si no les es rentable que se dediquen a otra cosa. El mercado debe ser libre y regularse conforme a las leyes de la oferta y la demanda, no mediante la intervención violenta y el chantaje de grupos violentos.

SrHazard escribió:Pues a mi me parece bien que defiendan lo suyo. Aquí en España cada vez tenemos alimentos mas malos. Somos la huerta de España y nos tenemos que comer frutas de Marruecos.


Una cosa es defender lo tuyo y otra muy distinta atacar lo de los demás. Para defender mi producto no me dedico a ir a la tienda de al lado y plantarle fuego, sino que intento señalar las diferencias características que encontrarán en mis marcas o adecúo los precios a lo que el cliente está dispuesto a pagar.

Tratar de justificar esta clase de cosas es vergozoso.

Si de toda la vida se han ganado derechos con pompones, plumas y flores.
Solo un pequeño dato, smi español 600 y pico de euros por 40 horas, smi francés 1300 y pico por 35 horas
Aunque tuvieran exactamente el mismo clima y mismas instalaciones, iba a salir mas caro el producto.
Nos jode porque son camiones españoles, pero en verdad lo que nos jode y reconcome mas es la unión que tienen.
Aquí nos invaden con frutas y verduras de asaberdedondecoñovienen y no pasa nada hoygan, al revés como sale mas baratito mejor.
En lo de que con la comida no se puede fardar, que gran verdad.
sator23 escribió:Menudos fascistas sinvergüenzas.

Si no venden que se aguanten o que bajen los precios, y si no les es rentable que se dediquen a otra cosa. El mercado debe ser libre y regularse conforme a las leyes de la oferta y la demanda, no mediante la intervención violenta y el chantaje de grupos violentos.

Allí pagan sueldos dignos, aquí no. El problema es de España, no de ellos que no quieren perder su calidad de vida porque el vecino esté acostumbrado a trabajar por un cuenco de arroz.
y que culpa tienen los camioneros para que les jodan la ruta y la mercancia que llevan?

que sean los mismos franceses los que no compren productos españoles al igual que yo no compro los suyos...

pero como el ser humano por naturaleza es de incivilizado, lo suyo es la agresion.

o bien llegados al extremo de destruir la mercancia, que lo hagan directamente en el supermercado que la venden y asi esa cadena de supermercados se pensara si le conviene comprar mercancia de fuera o nacional.
<<PoRtNoY>> escribió:Sí, estoy seguro que España es la envidia de Francia, que somos un país ejemplar


Ya te digo. Somos el mejor "país" para dar envidia. [carcajad] [+risas] Ejemplar pero ejemplar, eh.

Johny27 escribió:Allí pagan sueldos dignos, aquí no. El problema es de España, no de ellos que no quieren perder su calidad de vida porque el vecino esté acostumbrado a trabajar por un cuenco de arroz.


Otra vez completamente de acuerdo.
72 respuestas
1, 2