Agua no potable para cocinar

Si en una casa solo hay agua no potable y la necesitas para cocinar ¿Con hervirla vale?
Me imagino que con eso no se eliminaran todos los microorganismos pero igual no pasa nada, pero os pregunto para saber si es mejor ir comprar agua embotellada
Un bidón de 8 l cuesta 2,50 de la marca más cara y de la más barata 1€
Por tampoco dinero no te ariesgues a cojer una diarea de camello.
Con la cocción del agua eliminas la mayorías de bacterias y microbios.
Tambier decirte que si el agua no es tratada lo más seguro esque tenga retros fecales aunque el color sea trasparente o veis
Dependerá de la causa de la no-potabilidad. Puede que no sea potable por contener metales pesados, pesticidas u otras sustancias tóxicas que no se pueden eliminar con el hervido.
Si es contaminación biológica, eliminas el 99.99% de las bacterias, pero no eliminas los toxicos, como los del alga de la marea roja, que por ejemplo, cocinando el mejillón no se elimina y enfermas si los comes.

Si ya hablamos de compuestos inorgánicos, sales, metales pesados, pesticidas ...., olvidate de hervirla, ya entraríamos en otras técnicas de tratamiento, como la ósmosis inversa, o depende del contaminante se usaria otro tratamiento.

Mi consejo, si puedes compra agua embotelladada, que por menos de 1€ puedes comprar 8L.

Saludos
Ve a alguna fuente que tengas cercana y te llenas 15 botellas de 9L por tres duros.
puedes comprar pastillas para potabilizar el agua
Yo casi siempre he cocinado con agua embotellada.

Salvo que sea una zona con un buen agua, por mucho que digan que es potable en muchas partes de España el agua es inbebible/inusable.
jorge5150 escribió:Dependerá de la causa de la no-potabilidad. Puede que no sea potable por contener metales pesados, pesticidas u otras sustancias tóxicas que no se pueden eliminar con el hervido.

Todo dicho, no todo van a ser amebas y protozoos.
WiiBoy escribió:puedes comprar pastillas para potabilizar el agua
seguira dependeiendo de la causa de que no sea potable.

esas pastillas funcionan como desinfectantes.

si el problema es que el agua esta contaminada con metales pesados no arreglas nada.

y seguro que por lo que valen esas pastillas que vas a necesitar te compras un monton de garrafas de agua.
Yo aparte de hervirla la filtraría, con carbón por ejemplo.
Aunque lo mejor es que compres agua embotellada.
jas1 escribió:
WiiBoy escribió:puedes comprar pastillas para potabilizar el agua
seguira dependeiendo de la causa de que no sea potable.

esas pastillas funcionan como desinfectantes.

si el problema es que el agua esta contaminada con metales pesados no arreglas nada.

y seguro que por lo que valen esas pastillas que vas a necesitar te compras un monton de garrafas de agua.


tambien existen filtros para eso
Y donde el agua no es potable? En españa el agua que llega a casa tiene que ser potable. Es un derecho humano vamos:
El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La Resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.


Luego si vives en una cabaña en medio del monte y la pillas del rio pues...
Y en los hostales y hoteles? Si no hay algún aviso de que no es potable, se entiende que es apta para el consumo no?
Luego si vives en una cabaña en medio del monte y la pillas del rio pues...

Si lo dice será por algo de eso, en poblaciones pequeñas no era raro sacar el agua de aljubs.
No hagas caso a estos, si has de comprar, compra un bidon de cerveza de 5 litros.
yo tengo la duda de porque no tiene agua potable.
Porque vivira en una zona a la que no llega o no tiene entrada de agua de red publica y la cogera de un pozo o similar. No es tan raro.

Mi recomendacion: agua embotellada. Cuando tengas varias garrafas vacias, ya eliges si seguir comprando o ir a una fuente publica y llenarlas. Las guardas en un lugar q no les de el sol y arreando. Supongo q si no tienes acceso a red publica tendras q usar algun tipo de vehiculo para desplazarte....

Y dependiendo de que tipo de no-potabilidad sea, yo me plantearia hasta lavarme. Y si tienes un huerto (por un casual) todo lo q riegues te puede pasar a ti igualmente
Aqui en mallorca el agua del gripo es CAL con algo de agua ... y con tantisimos agentes antibacterianos que sencillamente es el horror, .... y no es que no se pueda beber, .... es que sencillamente te da asco solo con ducharte con ese agua.

Aqui realmente cuando te duchas, no sales diciendo, Chapú y pelo Pantene, es que dices ... Chapú u pelo Pantano.

Y yo que he tenido muchos años agua por osmosis, pues mira, todavia se dejaba beber .... pero la verdad, por lo que cuesta el agua embotellada, te dejas de historias y tienes agua de calidad para cocinar y para beber.
Edy escribió:Aqui en mallorca el agua del gripo es CAL con algo de agua ... y con tantisimos agentes antibacterianos que sencillamente es el horror, .... y no es que no se pueda beber, .... es que sencillamente te da asco solo con ducharte con ese agua.

Aqui realmente cuando te duchas, no sales diciendo, Chapú y pelo Pantene, es que dices ... Chapú u pelo Pantano.

Y yo que he tenido muchos años agua por osmosis, pues mira, todavia se dejaba beber .... pero la verdad, por lo que cuesta el agua embotellada, te dejas de historias y tienes agua de calidad para cocinar y para beber.

Jaja me acuerdo del día que llegué a Mallorca y al salir de la ducha me toqué el pelo y fue en plan "pero esto qué eeeeeeees?". Ahora ya estoy acostumbrado pero lo noto cada vez que me voy de voy vacaciones, que en el norte el agua es bastante buena y lo noto en la piel y el pelo que parece que rejuvenecen. En cuanto vuelvo a Mallorca otra vez el pelo áspero y la piel como seca y áspera también.
Y anda que el día que probé agua del grifo, casi vomito todo.
Si es por tema de metales pesados ojo, que según tengo entendido (lo leí por alguna parte hace tiempo) si la hierves lo único que consigues es hacer una decantación y aumentar el riesgo de envenenamiento si la consumes.
Menuda suerte xD. Aquí en Córdoba tenemos de las mejores aguas de España, Córdoba por debajo está llena de agua en concreto.

Y beberla es igual que la de garrafa, por eso yo no gasto garrafas.

La verdad en eso tengo suerte ya que hay gente que ha venido de otra ciudad y flipan y cuentan cada historia. No sé que ciudad era que olía hasta mal el agua.
20 respuestas