› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
josem138 escribió:Creo que lo principal es establecer a que horas usas tu el agua caliente
El caso es que asi con calculo rapido, sin perdida de calor, calentar agua desde los 10ºC (agua de montaña supongo) hasta los 45ºC me da como resultado 3,3 h.
Si añadimos la pequeña perdida de calor que pueda tener, se puede ir hasta las 4 horas o quiza mas, depende del diseño del tanque.
El agua que te llega es de rio o es de acuifero? Siendo de acuifero debe estar fria a casi todas las horas del dia, es decir, no importaria mucho a que hora del dia calientas el agua.
El tanque se llena una vez se vacia o se va llenando segun vacias? Lo comento porque hay casos como el del aire acondicionado, que a veces sale rentable dejarlo a baja temperatura porque como la bomba no tiene que pararse y volverse a poner en funcionamiento, esa energia que cuesta ponerlo en marcha se puede invertir en mantener una temperatura no elevada y cuando quieras mas temperatura, pedirselo.
josem138 escribió:Creo que lo principal es establecer a que horas usas tu el agua caliente
El caso es que asi con calculo rapido, sin perdida de calor, calentar agua desde los 10ºC (agua de montaña supongo) hasta los 45ºC me da como resultado 3,3 h.
Si añadimos la pequeña perdida de calor que pueda tener, se puede ir hasta las 4 horas o quiza mas, depende del diseño del tanque.
El agua que te llega es de rio o es de acuifero? Siendo de acuifero debe estar fria a casi todas las horas del dia, es decir, no importaria mucho a que hora del dia calientas el agua.
El tanque se llena una vez se vacia o se va llenando segun vacias? Lo comento porque hay casos como el del aire acondicionado, que a veces sale rentable dejarlo a baja temperatura porque como la bomba no tiene que pararse y volverse a poner en funcionamiento, esa energia que cuesta ponerlo en marcha se puede invertir en mantener una temperatura no elevada y cuando quieras mas temperatura, pedirselo.