Ahorro energético en Empresas Tecnológicas

Muy buenas, en la empresa que trabajo en Alemania (nos dedicamos al desarrollo de software) algunos trabajadores y yo estamos a cargo de un proyecto que tiene como objetivo reducir el consumo energético de la empresa y hacer de ésta una empresa amigable con el medio ambiente.
Con el consumo enérgetico, es sobre todo más enfocado a la reducción del impacto medioambiental que éste tenga y no tanto a la reducción de costes. Ésto último estaría en segundo plano, aunque es algo a tener en cuenta.

Vengo al foro a preguntaros qué ideas pensáis que se podrían aplicar para conseguir tales objetivos. Es obvio que habría que saber qué hace ya la empresa y qué no hace. Pero ya os avanzo que es mucho más lo que no hace que lo que sí. Ya tenemos muy presentes cambios como bombillas led de bajo consumo, sensores de movimiento en ciertas partes de las oficinas, separación de la basura etc. (ya podéis ver lo que se hace por ahora, nada jaja)

Al ser una empresa del sector tecnológico, pues se usa más tecnología que en otros sectores (no siempre), pero a parte de una gran sala de servidores, pues ordenadores de sobremesa hay a punta pala, portátiles por todos lados, proyectores, dos monitores mínimo por mesa etc. Con esto quiero llegar, como pensáis que sería posible reducir el consumo, o hacer un consumo más responsable en lo que a la parte tecnológica se refiere?

Hace tiempo leí que hay empresas de fabricación de hardware, que usan materiales menos daninos que otras con el medio ambiente, pero no he encontrado mucha información al respecto.

Qué hacen vuestras empresas para tal fin?

Cualquier propuesta/idea es bien recibida, muchas gracias de antemano!! :)
Bueno, cosas hay, pero... no se si la empresa estará por la labor.

Dices que el tema bombillas led y sensores lo tienes en mente. Eso es el principio. Luego, lo típico: aire acondicionado lógico, que no sea de esos que tienes que ir a currar en manga corta en invierno, y con jersey en verano (no es raro, pasa en mi empresa, y creo que en muchas dónde se trabaja en una sala grande).

Luego, monitores con categoría energética A (o más si hay, no estoy muy puesto), renovar equipos como los P4, que son devoradores de corriente, y que generan calor a saco, lo que aumenta el gasto en aire acondicionado... o mejor: cambia todo por portátiles, o por terminales tontos que ataquen a los servidores por Terminal Server o similar.

Recuerda a la gente que DEBEN apagar los PC al irse, incluidos los monitores. Es algo que muchas veces no se hace, pensando en perder el menor tiempo por la mañana, pero toda la noche un PC encendido sin hacer nada, es tontería.

Compartimentar la oficina es otra opción, de cara al aire acondicionado. Cuanto más pequeño, menos tarda en enfriar/calentar, y más difícil es perder esa temperatura.

Creo que debes pensar más en hábitos, que en material, de todos modos. Si los PC no son muy viejos, la misma tecnología ha ido en ese sentido (ahorrar energía) por lo que mucho de lo que se debe hacer, está hecho. Quizá la sala de servidores debería ser tu prioridad, mejorando las ventilaciones de cara a bajar el consumo de aire acondicionado. Recuerdo que nosotros teníamos una sala sólo para grabaciones, que tenía un aire encendido 24h. Una locura, cuando abriendo la puera se habría solucionado (o al menos, intentando crear corrientes naturales).

En fin, depende de cada "casa" ;-) Eso si, tienes una buena tarea por delante.

Un saludo.
¿Pero estamos hablando de ahorro energético, uso de energías renovables o de reciclaje? Porque cuando mezclas cambiar bombillas con separar basuras y usar materiales menos dañinos, no me entero de qué va el hilo.

Para el ahorro energético tendrías que empezar por aquí, que parece que Google os da urticaria.

Saludos.
¿Y que iríamos al 50%?
@apachusque muchas gracias por tu respuesta. Como dices, el tema de conscienciar y sensibilizar a la gente con el tema es de lo más importante y ya estamos preparando un seminario para todos los trabajadores. Por suerte en Alemania he de decir que la gente está bastante más concienciada sobre el tema en comparación con Espana.
La oficina está bastante compartimentada, así que por ahí bien y luego el tema de aire acondicionado en el norte de Alemania poca falta hace jaja, quitando un par de días en verano [+risas]
Y del tema de servidores también nos vamos a encargar de que venga una empresa externa experta en el tema, para que nos haga una audición. Muchas gracias por tu ayuda! :)

dCrypt escribió:¿Pero estamos hablando de ahorro energético, uso de energías renovables o de reciclaje? Porque cuando mezclas cambiar bombillas con separar basuras y usar materiales menos dañinos, no me entero de qué va el hilo.

Para el ahorro energético tendrías que empezar por aquí, que parece que Google os da urticaria.

Saludos.

Me vas a tener que perdonar [+risas] Se me pasó por completo detallar que no es sólo ahorro energético, si no también reducir el impacto negativo que la empresa pueda causarle al medio ambiente, de ahí los otros cambios. Ya sea de ahorrar agua o cualquier otra cosa. Gracias por tu enlace :). De todas formas no nos has descubierto google :P Somos 7 personas involucradas en el proyecto y tenemos 9 meses para llevarlo a cabo. Te aseguro que hemos recopilado muchísima información e ideas, pero en lo que a búsqueda se refiere hemos incluido preguntar en internet, porque siempre se puede aprender algo nuevo y ver alguna idea que a nosotros a lo mejor no se nos había ocurrido :) Igualmente, gracias por el enlace!

Valkyrjur escribió:¿Y que iríamos al 50%?

75% para ti!! [beer]
De nada ;-)

Como ves te dirijo directamente a la normativa europea. Esa debe ser tu base. A partir ahí, la trasposición a legislación nacional (Alemania en tu caso) y luego opiniones de expertos, etc.

En mi humilde opinión.

Saludos.
dCrypt escribió:De nada ;-)

Como ves te dirijo directamente a la normativa europea. Esa debe ser tu base. A partir ahí, la trasposición a legislación nacional (Alemania en tu caso) y luego opiniones de expertos, etc.

En mi humilde opinión.

Saludos.

Y muy útil! Está apuntada y seguro que nos va a ser de utilidad, es algo que no debemos pasar por alto. Gracias de nuevo!

Un saludo!! [beer]
En no sé qué país estaban usando el calor generado por granjas de servidores para calentar edificios, calefacción gratis. A menor escala, no sé si podríais aprovechar la idea.
katxan escribió:En no sé qué país estaban usando el calor generado por granjas de servidores para calentar edificios, calefacción gratis. A menor escala, no sé si podríais aprovechar la idea.

Si, eso comentó ayer uno de los companeros del proyecto. Una empresa externa se va a encargar de venir a ver las instalaciones y demás y supongo que a dar presupuesto, no creo que Alemania sea donde lo hacen gratis, ojalá! jaja
Hasta ayer desonocía por completo esto y la verdad es que me parece una idea muy muy buena
Muchas gracias @katxan :)
Follar en la empresa para ahorrar en calefacción en invierno.

Ahora en serio, el tema de leds de bajo consumo está muy bien, pero si es posible tener amplias cristaleras y que el edificio esté bien aislado termicamente son puntos importantes. Aunque según el edificio, pueden suponer un coste importante en obras.

Fuera de la empresa, pero directamente relacionado con ella: promover transporte publico y compartir coche entre trabajadores por turnos cuando éste sea necesario.
9 respuestas