Ajustes PL1/PL2 + dudas de refrigeración.

Lo primero es que no estoy seguro de cual sería los valores adecuados (PL1/PL2) para mi CPU (I7-13700Kf) el problema es que parece que es muy sensible a la temperatura ambiental (época del año + tiempo que haya usado el pc y por tanto el mismo caliente la habitación) por lo que creo que hasta verano no podré estar seguro (creo que de momento lo dejaré en 190) De hecho este verano llegué a la conclusión de que lo mejor era 180, con 190 se calentaba mucho pero como hace poco me cambiaron el disipador por otro del mismo modelo y cambiaron la pasta térmica... no sé yo hasta que punto eso podría haber cambiado ligeramente.

Estas últimas pruebas las he hecho ahora (finales de noviembre) y sin haber usado el pc en todo el día, por lo que en la habitación no hacía (ni de lejos) tanto calor como normalmente:

PL180/180/1SEC
PL185/185/1SEC
PL190/190/1SEC

Me rayo mucho con esto, no sé si dejarlo en 190 o puede que sea demasiado.

El segundo punto, es que en el frontal del PC tengo dos ventiladores, uno de ellos el que viene con la caja "Pure Wings 2" y el otro un "Pure Wings 2 High Speed" el cual tiene más rendimiento que el resto que vienen preinstalados en la caja, pero justo este que tiene más rendimiento, está justo en el lugar más abajo del frontal, como se ve en la imagen: frontal

¿Es esto óptimo o debería intercambiarlos? Además hay bastante espacio en el frontal para subir ambos ventiladores ¿Sería así más aconsejable? Aparte de estos dos ventiladores del frontal, tengo uno trasero y otro en la parte de arriba (ambos los que vienen también con la caja)

Y ya como último punto, sólo por asegurarme ¿Cuál es el espacio ideal para dejar entre el PC y la pared? Lo digo por no bloquear el flujo de aire (y más teniendo en cuenta que tengo un NH-D15 de disipador, mueve bastante aire) En mi caso lo tengo a unos 15cm de la pared (y no puedo moverlo más) ¿Sería suficiente?

Gracias, un saludo.
10w arriba o abajo en el power limit no tienen un gran impacto, es casi más determinante el hecho de que el aire del interiror de la caja esté ligeramente caliente de un test anterior que el hecho de cambiar los watios. Con 190W veo un ligero throttling pero piensa que en uso real y en juegos ni por lo más remoto se llega a esos consumos. Lo puedes dejar en el valor que quieras, da igual. Ante la duda, mejor pecar de poco que de mucho.

Los ventiladores del frontal yo creo que están perfecto, el aire caliente ya sube por convección, así que meter el aire frío lo más bajo posible es lo óptimo, y si uno rinde más que el otro como en tu caso, ese abajo del todo por el mismo motivo. De esta forma en teoría las temperaturas en la gráfica son las mínimas posibles.

Sobre la distancia a la pared, no creo que haya un número "exacto", pero el aire se cuela por cualquier recoveco, mientras no esté a 5cm que puede haber problemas relacionados con la presión, reflujo, etc. no creo que debas preocuparte. 15cm está bien, y sin son 10 pero tiene salida totalmente libre hacia arriba tampoco pasa nada. Otra cosa es que tengas mucha presión positiva y el ventilador trasero no de abasto para evacuar el aire caliente, que puede ser, pero en este caso por mucho que lo separes de la pared no va a cambiar demasiado la cosa.

Saludos
Pollonidas escribió:10w arriba o abajo en el power limit no tienen un gran impacto, es casi más determinante el hecho de que el aire del interiror de la caja esté ligeramente caliente de un test anterior que el hecho de cambiar los watios. Con 190W veo un ligero throttling pero piensa que en uso real y en juegos ni por lo más remoto se llega a esos consumos. Lo puedes dejar en el valor que quieras, da igual. Ante la duda, mejor pecar de poco que de mucho.


Vale, entonces creo que mejor lo dejaré en 180 para curarme en salud... ya además en verano mi habitación es un horno. De 190 a 180 perderé muy poco rendimiento ¿Verdad?

También me parece curioso el valor "Identical System" de cinebench, ya que en cada prueba marca un valor distinto ¿Ese valor es en base a pruebas anteriores de mi pc o a los tests de rendimiento de otras personas con hardware similar?

¿El throttling puede afectar a los juegos con tartamudeos (stuttering)?

Pollonidas escribió:Sobre la distancia a la pared, no creo que haya un número "exacto", pero el aire se cuela por cualquier recoveco, mientras no esté a 5cm que puede haber problemas relacionados con la presión, reflujo, etc. no creo que debas preocuparte. 15cm está bien, y sin son 10 pero tiene salida totalmente libre hacia arriba tampoco pasa nada. Otra cosa es que tengas mucha presión positiva y el ventilador trasero no de abasto para evacuar el aire caliente, que puede ser, pero en este caso por mucho que lo separes de la pared no va a cambiar demasiado la cosa.


He puesto la mano justo en la pared delante del ventilador mientras corría el test de cinebench, y se nota bastante aire, espero que eso no sea un problema, aunque como dices, tiene espacio para salir tanto por arriba como por la parte izquierda tal como se ve en la imagen: Imagen

¿No debería preocuparme entonces no?

Gracias, saludos.
francisco94 escribió:Vale, entonces creo que mejor lo dejaré en 180 para curarme en salud... ya además en verano mi habitación es un horno. De 190 a 180 perderé muy poco rendimiento ¿Verdad?

También me parece curioso el valor "Identical System" de cinebench, ya que en cada prueba marca un valor distinto ¿Ese valor es en base a pruebas anteriores de mi pc o a los tests de rendimiento de otras personas con hardware similar?

¿El throttling puede afectar a los juegos con tartamudeos (stuttering)?

No veo en las capturas el valor de "Identical System", pero si me baso en lo que he visto en el pasado es de otras ejecuciones de otros usuarios, en las que el procesador y la cantidad de RAM son iguales. No se usan más criterios, así que como podrás imaginar hay gran disparidad de resultados (equipos con overclock y sin él, distintos power limits, etc.)

Hace unos años cuando los algoritmos de boost eran más sencillos y predecibles sí que era más común ver valores parecidos en ordenadores con el mismo procesador si estaban ambos de stock o bien overclockeados a la misma frecuencia. Hoy en día algo tan aparentemente inocuo como cambiar la refrigeración puede alterar las puntuaciones sensiblemente incluso dejando todo lo demás igual.

El throttling en casos muy extremos puede provocar micro-stuttering, pero en este caso en particular las temperaturas que ves no se van a alcanzar ni con mucho en juegos, así que el throttling que ves no aparecería, ni siquiera con valores más altos de power limit (que no te recomiendo poner ni para jugar porque no hay nada que ganar aparte de consumo). Como verás en el enlace a 50W sí que se pierde mucho rendimiento y empieza a haber stuttering notorio, pero a 125W ya prácticamente el procesador da todo lo que puede dar (un 12900K y un 13900KF son muy parecidos, 8P/8E), y más a 190W (valor que también prueban) como tú lo tienes.

Hablo siempre de juegos, en otras tareas (ver también la review) como cinebench sí que hay mejora de 125W a 190W o incluso más si la refrigeración aguantase.

francisco94 escribió:He puesto la mano justo en la pared delante del ventilador mientras corría el test de cinebench, y se nota bastante aire, espero que eso no sea un problema, aunque como dices, tiene espacio para salir tanto por arriba como por la parte izquierda tal como se ve en la imagen: Imagen

¿No debería preocuparme entonces no?

Gracias, saludos.

No, no tienes que preocuparte, eso está perfectamente.

Saludos
Pollonidas escribió:
francisco94 escribió:Vale, entonces creo que mejor lo dejaré en 180 para curarme en salud... ya además en verano mi habitación es un horno. De 190 a 180 perderé muy poco rendimiento ¿Verdad?

También me parece curioso el valor "Identical System" de cinebench, ya que en cada prueba marca un valor distinto ¿Ese valor es en base a pruebas anteriores de mi pc o a los tests de rendimiento de otras personas con hardware similar?

¿El throttling puede afectar a los juegos con tartamudeos (stuttering)?

No veo en las capturas el valor de "Identical System", pero si me baso en lo que he visto en el pasado es de otras ejecuciones de otros usuarios, en las que el procesador y la cantidad de RAM son iguales. No se usan más criterios, así que como podrás imaginar hay gran disparidad de resultados (equipos con overclock y sin él, distintos power limits, etc.)

Hace unos años cuando los algoritmos de boost eran más sencillos y predecibles sí que era más común ver valores parecidos en ordenadores con el mismo procesador si estaban ambos de stock o bien overclockeados a la misma frecuencia. Hoy en día algo tan aparentemente inocuo como cambiar la refrigeración puede alterar las puntuaciones sensiblemente incluso dejando todo lo demás igual.

El throttling en casos muy extremos puede provocar micro-stuttering, pero en este caso en particular las temperaturas que ves no se van a alcanzar ni con mucho en juegos, así que el throttling que ves no aparecería, ni siquiera con valores más altos de power limit (que no te recomiendo poner ni para jugar porque no hay nada que ganar aparte de consumo). Como verás en el enlace a 50W sí que se pierde mucho rendimiento y empieza a haber stuttering notorio, pero a 125W ya prácticamente el procesador da todo lo que puede dar (un 12900K y un 13900KF son muy parecidos, 8P/8E), y más a 190W (valor que también prueban) como tú lo tienes.

Hablo siempre de juegos, en otras tareas (ver también la review) como cinebench sí que hay mejora de 125W a 190W o incluso más si la refrigeración aguantase.

francisco94 escribió:He puesto la mano justo en la pared delante del ventilador mientras corría el test de cinebench, y se nota bastante aire, espero que eso no sea un problema, aunque como dices, tiene espacio para salir tanto por arriba como por la parte izquierda tal como se ve en la imagen: Imagen

¿No debería preocuparme entonces no?

Gracias, saludos.

No, no tienes que preocuparte, eso está perfectamente.

Saludos


Vale, aunque hace un año, en verano, antes de que empezase con todas estas config, tenía el PL1/2 que ponía la placa, que era por defecto 253/253 + algo más de la placa que metía más consumo o algo así, y en battlefield 2042 si que llegaba a 100º o cerca de 100º, mi placa tiene un led rojo que parpadea cuando está en 100º o cerca, y lo veía casi todo el rato, así que entiendo que ahí si que hacía throttling, pero en cambio creo que ahí no notaba stuttering.

A veces noto stuttering en algunos juegos, pero entiendo que entonces no tiene nada que ver con esto y será cosa del juego o similar.

Y no lo tengo a 190, lo he dejado a 180 (por si acaso) ya que en verano mi habitación es un horno y paso de estar tocando cosas en la placa dependiendo de que época estemos... simplemente me rayo por saber cual es el valor "más óptimo" para mi cpu o si lo estoy limitando demasiado por dejarlo en 180 en lugar de 190 (manías tal vez)

Gracias, saludos.
hilo_ojo-parece-que-los-intel-i7-i9-de-13o-y14o-generacion-tienen-problemas-de-estabilidad_2504682_s250?hilit=intel

aqui hemos hablado del tema, yo tengo un procesador parecido y al final mi solucion ha sido dejar los PL1y pl2 como dice intel, 253W con configuración Intel recomendada, después en el undervolt en el offset me aguanta -o,14 y obtengo muchos mejores resultados, también algo que me ha mejorado mucho ha sido poner una buena refrigeración liquida, la de aire he notado que se quedaba corta, pese a que me doliese el cambio, creo que ha sido bastante notable.

similares a esta y va de cine:

https://www.amazon.es/Thermalright-Core ... 4fe123af2b

https://www.amazon.es/Thermalright-ARGB ... 4fe123af2b

https://www.amazon.es/Thermalright-Mjol ... 4fe123af2b

https://www.amazon.es/ARCTIC-Liquid-Fre ... 4fe123af2b
Puedes volverlo a poner a 253/253 y probar si el stuttering mejora, incluso con las BIOS nuevas los picos de voltaje son "feos" pero si es para un rato corto tampoco es muy grave. Mi opinión es que seguramente es cosa de los juegos en particular, porque incluso si llega a 100ºC jugando la bajada de frecuencias es pequeña y gradual, así que nunca debería haber stuttering por esto. Cuando hay stuttering de verdad es cuando el procesador baja a 800mhz y estos casos muy rara vez se dan en sobremesas. Y siempre que yo los he visto ha sido en placas con fases escasas y mal refrigeradas que están a punto de quemarse.

Y en el caso opuesto, para que haya stuttering por TDP bajo hay que bajarlo MUCHO, hasta 60W o menos y depende del juego (lo puedes ver en el artículo de TPU que en el caso de limitar el procesador a 50W el frame pacing empeora bastante, pero con 125W no hay diferencias significativas ni en mínimos ni en 0.1% lows)

Sobre PL1/PL2, creo que le estás dando demasiadas vueltas. Como he mencionado antes apenas hay diferencia de 180 a 190W. Hacer un mundo sobre si elegir uno u otro es como hacer lo propio por inflar las ruedas de un coche a 2.3 bares o a 2.4 bares (de hecho la diferencia es similar, un 5%). Si tienes problemas de temperatura jugando con 190W no deberías bajarlo a 180W pensando en el verano, deberías bajarlo a 125. Pero es que no es el caso, llega a 100ºC en cinebench por los pelos, con estos procesadores es lo normal y esperable. En verano llegará a los mismos 100ºC en cinebench no-tan-por-los-pelos y tendrás unos pocos puntos menos, pero son así por diseño. Lo mismo sucede en AM5 también.

Saludos
Pollonidas escribió:Puedes volverlo a poner a 253/253 y probar si el stuttering mejora, incluso con las BIOS nuevas los picos de voltaje son "feos" pero si es para un rato corto tampoco es muy grave. Mi opinión es que seguramente es cosa de los juegos en particular, porque incluso si llega a 100ºC jugando la bajada de frecuencias es pequeña y gradual, así que nunca debería haber stuttering por esto. Cuando hay stuttering de verdad es cuando el procesador baja a 800mhz y estos casos muy rara vez se dan en sobremesas. Y siempre que yo los he visto ha sido en placas con fases escasas y mal refrigeradas que están a punto de quemarse.

Y en el caso opuesto, para que haya stuttering por TDP bajo hay que bajarlo MUCHO, hasta 60W o menos y depende del juego (lo puedes ver en el artículo de TPU que en el caso de limitar el procesador a 50W el frame pacing empeora bastante, pero con 125W no hay diferencias significativas ni en mínimos ni en 0.1% lows)

Sobre PL1/PL2, creo que le estás dando demasiadas vueltas. Como he mencionado antes apenas hay diferencia de 180 a 190W. Hacer un mundo sobre si elegir uno u otro es como hacer lo propio por inflar las ruedas de un coche a 2.3 bares o a 2.4 bares (de hecho la diferencia es similar, un 5%). Si tienes problemas de temperatura jugando con 190W no deberías bajarlo a 180W pensando en el verano, deberías bajarlo a 125. Pero es que no es el caso, llega a 100ºC en cinebench por los pelos, con estos procesadores es lo normal y esperable. En verano llegará a los mismos 100ºC en cinebench no-tan-por-los-pelos y tendrás unos pocos puntos menos, pero son así por diseño. Lo mismo sucede en AM5 también.

Saludos


Ahh vale entiendo, esa era la pregunta, que si al llegar a 100ºC jugando (que en battlefield 2042 me llegó a pasar con 253/253) y por tanto bajar un poco la frecuencia producía stuttering, pero ya me has aclarado que no, que debe ser del juego en particular. No voy ni a probar de nuevo en 253/253 porque simplemente creo que es del juego como bien dices.

Y sí, me he rayado demasiado, lo voy a dejar en 190/190 y dejo ya el tema que ya está bien.. jaja

Edit: Como última duda, si establezco PL1 y PL2 en el mismo valor (en mi caso 190) ¿Daría igual el tiempo que configure no? Igualmente lo he puesto en 1sec ya que es el valor más bajo que me permite.

Gracias, saludos.
Correcto, si pones PL1 y PL2 en el mismo valor el tiempo que configures es indiferente. Básicamente tú le estás diciendo al procesador que puede consumir hasta 190W durante como máximo un segundo, y que pasado ese tiempo puede consumir 190W. Como los valores son iguales, poner 1 segundo o lo que sea da lo mismo.

Y no quería hacer una respuesta solo para eso, pero al hilo de lo que comenta el compañero, los valores recomendados por Intel no son 253/253, son 125/253. Que me parece bien que si tiene buena refrigeración y con offset compensa el aumento de consumo y temperaturas (realmente el efecto del offset con multiplicador en Auto es similar a bajar el power limit), pero no es ni mucho menos la configuración de stock. Si cargas los valores predeterminados y luego los modificas es trampa ;)

Saludos
Pollonidas escribió:Correcto, si pones PL1 y PL2 en el mismo valor el tiempo que configures es indiferente. Básicamente tú le estás diciendo al procesador que puede consumir hasta 190W durante como máximo un segundo, y que pasado ese tiempo puede consumir 190W. Como los valores son iguales, poner 1 segundo o lo que sea da lo mismo.

Y no quería hacer una respuesta solo para eso, pero al hilo de lo que comenta el compañero, los valores recomendados por Intel no son 253/253, son 125/253. Que me parece bien que si tiene buena refrigeración y con offset compensa el aumento de consumo y temperaturas (realmente el efecto del offset con multiplicador en Auto es similar a bajar el power limit), pero no es ni mucho menos la configuración de stock. Si cargas los valores predeterminados y luego los modificas es trampa ;)

Saludos


Genial muchas gracias!

saludos.
@Francisco94

Yo lo tengo en 155/180 y me va de escándalo tanto para gaming como para edición (y exportación) de video.

EDIT: Yo tengo un 13700F

@Pollonidas

lo que me recomendaste no hay manera, macho. Me sale mucho mejor dejarlo a 155/180 y subirlo a 300A (amperios). Consigo un buen resultado de 25K/26K en Cinebench y cuando exporto video las temps llegan a 88/92 (depende del momento). Y eso que tengo buena refrigeración: Arctic Liquid Freezer 420, Fractal Design Meshify 2XL y ventiladores Noctua AF140 (hasta en la AIO, que tengo 6 en push/pull), pero, oye, que nada, que como suba a 190W llega a 100ºC macho.
10 respuestas