Al final nada de ONO -.-

AL final tanto llamar y tanto lio y no se dignaban a ponerme la fibra ni nada -.- ahora a seguir con jazztel y no me llegan ni 6MB -.- ¿ hay alguna forma de aumentar la velocidad? o por lo menos tener una latencia lo mas minima posible -.-
La ADSL (supongo que es lo que tienes) depende mucho de la distancia con la central y del estado de tu linea, con la distancia de la central no puedes hacer nada (salvo que te mudes al lado y no creo que pienses hacerlo XD) pero lo otro si, prueba a conectar el router al PTR directamente, asi lo mismo te sincroniza un poco mejor y te llega algo mas, pero tampoco esperes milagros.

Salu2.
Ghandig escribió:La ADSL (supongo que es lo que tienes) depende mucho de la distancia con la central y del estado de tu linea, con la distancia de la central no puedes hacer nada (salvo que te mudes al lado y no creo que pienses hacerlo XD) pero lo otro si, prueba a conectar el router al PTR directamente, asi lo mismo te sincroniza un poco mejor y te llega algo mas, pero tampoco esperes milagros.

Salu2.


No se lo que es el PTR sorry -.-'
KuramaRyu escribió:
Ghandig escribió:La ADSL (supongo que es lo que tienes) depende mucho de la distancia con la central y del estado de tu linea, con la distancia de la central no puedes hacer nada (salvo que te mudes al lado y no creo que pienses hacerlo XD) pero lo otro si, prueba a conectar el router al PTR directamente, asi lo mismo te sincroniza un poco mejor y te llega algo mas, pero tampoco esperes milagros.

Salu2.


No se lo que es el PTR sorry -.-'

Imagen
Gracias, ya lo hice y la verdad que no ha aumentado casi nada xD no se puede luchar por optimizar mejor el adsl que le vamos a hacer -.-´' xD
Cámbiate a otra compañía ...
Muchísima compañía utilizan fibra ... Pregunta y póntela .
Son solo 10 euros más al mes ( por regla general) que una línea ADSL..
Ojo porque ni Ono ni ninguna otra CABLERA (Euskaltel, R, Telecable, etc.) ponen Fibra Óptica (aunque en sus anuncios de TV sean sus palabritas favoritas). Ponen CABLE COAXIAL.
Y mucho ojo... porque el Cable Coaxial de Ono, Euskaltel, R, Telecable, etc... es muy muy MUY inferior a la Fibra Óptica REAL (FTTH) que ponen otras operadoras.
Pues te vas a quedar con 6 megas o menos segun veo...
oiluj escribió:Ojo porque ni Ono ni ninguna otra CABLERA (Euskaltel, R, Telecable, etc.) ponen Fibra Óptica (aunque en sus anuncios de TV sean sus palabritas favoritas). Ponen CABLE COAXIAL.
Y mucho ojo... porque el Cable Coaxial de Ono, Euskaltel, R, Telecable, etc... es muy muy MUY inferior a la Fibra Óptica REAL (FTTH) que ponen otras operadoras.


Ono y demás cableras usan fibra óptica , otra cosa es que para el último tramo (el cable que entra en tu casa), usen un cable coaxial. Eso de muy muy muy muy muy muy muy inferior es una completa exageración que parece sacada de un comercial de telefónica. En la práctica no hay casi diferencias debido al cable coaxial en sí. Otro tema es que digas por ejemplo que ONO tiene algunos nodos saturados y como tengas mucha gente en tu zona que haya contratado con esta compañía entonces tu velocidad se verá reducida en las horas de mayor afluencia, y todo es porque ONO parece que prácticamente ya no invierte nada en infraestructuras y se dedica a rentabilizar lo que ya tiene.
grd escribió:
oiluj escribió:Ojo porque ni Ono ni ninguna otra CABLERA (Euskaltel, R, Telecable, etc.) ponen Fibra Óptica (aunque en sus anuncios de TV sean sus palabritas favoritas). Ponen CABLE COAXIAL.
Y mucho ojo... porque el Cable Coaxial de Ono, Euskaltel, R, Telecable, etc... es muy muy MUY inferior a la Fibra Óptica REAL (FTTH) que ponen otras operadoras.


Ono y demás cableras usan fibra óptica , otra cosa es que para el último tramo (el cable que entra en tu casa), usen un cable coaxial. Eso de muy muy muy muy muy muy muy inferior es una completa exageración que parece sacada de un comercial de telefónica. En la práctica no hay casi diferencias debido al cable coaxial en sí. Otro tema es que digas por ejemplo que ONO tiene algunos nodos saturados y como tengas mucha gente en tu zona que haya contratado con esta compañía entonces tu velocidad se verá reducida en las horas de mayor afluencia, y todo es porque ONO parece que prácticamente ya no invierte nada en infraestructuras y se dedica a rentabilizar lo que ya tiene.


[plas] [plas] [plas]
grd escribió:
oiluj escribió:Ojo porque ni Ono ni ninguna otra CABLERA (Euskaltel, R, Telecable, etc.) ponen Fibra Óptica (aunque en sus anuncios de TV sean sus palabritas favoritas). Ponen CABLE COAXIAL.
Y mucho ojo... porque el Cable Coaxial de Ono, Euskaltel, R, Telecable, etc... es muy muy MUY inferior a la Fibra Óptica REAL (FTTH) que ponen otras operadoras.


Ono y demás cableras usan fibra óptica , otra cosa es que para el último tramo (el cable que entra en tu casa), usen un cable coaxial. Eso de muy muy muy muy muy muy muy inferior es una completa exageración que parece sacada de un comercial de telefónica. En la práctica no hay casi diferencias debido al cable coaxial en sí. Otro tema es que digas por ejemplo que ONO tiene algunos nodos saturados y como tengas mucha gente en tu zona que haya contratado con esta compañía entonces tu velocidad se verá reducida en las horas de mayor afluencia, y todo es porque ONO parece que prácticamente ya no invierte nada en infraestructuras y se dedica a rentabilizar lo que ya tiene.
Y también al de los aplausos de después:
Os sugiero, con toda la educación del mundo, que os leáis este hilo a partir de viewtopic.php?p=1735418379 cuidadosa, detenidamente, y hasta el final. Es muy posible que aprendáis algo acerca del Coaxial, de la Fibra Óptica, etc.

En cuanto a lo de que "no hay diferencias" ¿alguna CABLERA puede daros HOY 200Mbps de subida? En la práctica, para el usuario de a pie. Nada de tecnicismos. HOY.
Y mañana... la humillación del FTTH (Fibra Óptica REAL en el domicilio del cliente) al HFC (el Coaxial de Ono y todo el resto de CABLERAS) será aún más sangrante. Y sin despeinarse, además.
Más o menos como cuando hace unos años el HFC de las CABLERAS (recordad que los nombres se ponen por algo) se limitaba a igualar las ofertas existentes de xDSL (curiosamente en esta época se publicitaban como lo que son: Operadores de CABLE COAXIAL). Después, cuando les dió comercialmente la gana... humillaron al xDSL. Porque tecnológicamente podían hacerlo.
Pues eso mismo es lo que está pasando y pasará ahora con el FTTH respecto al HFC. Ahora... se limitarán a "juguetear" un poco con el HFC, exprimiendo el mercado. Cuando les dé la real gana (cuando sea el momento comercial oportuno)... dejarán al HFC a la altura del betún. Porque tecnológicamente PUEDEN HACERLO, tal y como hizo en su día el HFC (Cable Coaxial) con el xDSL (par de cobre telefónico tradicional).
Si lo queréis admitir y asumir, bien, y si no, también. Es irrelevante lo que creáis.

Y por favor, con todo el respeto del cual soy capaz: no pretendáis darme clases acerca de este tema. No podéis. Sin más.
No voy a discutir contigo con respecto las diferencias técnicas entre el FTTH de Movistar (fibra óptica) y el HFC (híbrido de fibra óptica y coaxial, aunque insistas en llamarlo coaxial) , soy bastante ignorante y más en comparación con un ing de teleco que además trabaja actualmente como tal y por lo tanto está informado de lo que hay. En lo que estoy en desacuerdo es esa costumbre de minusvalorar algo por cuestiones teóricas y no centrarse más en situaciones prácticas, porque indirectamente se está "confundiendo" a la gente . Actualmente por muy superior que sea el ftth al hfc los clientes "particulares" en general no van a notar demasiado esa diferencia entre ambas tecnologías contratando las conexiones que se ofrecen actualmente (especialmente si vienen del adsl [+risas] ). Es cierto que jazztel llega a ofrecer 200 Mbps simétricos, esos sí tienen la suerte de aprovechar más la fibra, pero el resto? existe excesiva diferencia entre los 100/10 de movistar contra los 100/10 de una "cablera" que justifique la diferencia de precio?
El problema empezara en unos años cuando las compañías con FTTH ofrezcan conexiones Gigabit con una velocidad de subida alta y las que tienen redes en su ultimo punto de coaxial no podrán aguantar el tirón y competir en igualdad de condiciones por problemas físicos de esa tecnología ya que uno de los problemas de el HFC es que no puede tener grtandes velocidades de subida y menos aun simetría en velocidades de descarga altas.
Pero en ese caso la solución es portar a otra compañía si Ono no se actualiza.
Por cierto, hasta hace un par de meses era de movistar (ADSL 6Mbps), me cambié a ono (100/10) porque ni movistar ni jazztel podían ofrecerme fibra a corto plazo y la velocidad actual ya no me eran suficientes, además en verano sufro cortes en las horas de más calor. A los pocos días recibo una llamada de movistar intentando frenar la portabilidad, y me salieron con lo típico, que si Ono no iba a responder a los problemas si se producía una avería (irónicamente ahora movistar tiene a muchos clientes fastidiados por la huelga) , que Ono no era fibra óptica, que si no tenía más "megas" era porque yo quería, que me llegaban alguno más. Les respondía que mis alternativas eran dos: seguir con ellos con 6/0.6 (o 8/0.6 porque ya comprobé que no me llegaban más una vez que me pusieron 10) y con cortes frecuentes en verano, o contratar 100/10 con Ono, que tal vez bajen a 50/5 o algo menos en hora punta, y que más me daba a mi que que ono fuera fibra real o no. Por suerte me llegan los 100Mb/s las 24h y sólo sufrí una avería en una ocasión (un par de horas de madrugada ). Eso no quiere decir que si despliegan fibra en mi edificio jazztel y oferta su 200Mb simétricos no me vaya sin pensarlo, pero no porque sea fibra, si no por la velocidad de subida tan bestial [boing]
grd escribió:Pero en ese caso la solución es portar a otra compañía si Ono no se actualiza.
Por cierto, hasta hace un par de meses era de movistar (ADSL 6Mbps), me cambié a ono (100/10) porque ni movistar ni jazztel podían ofrecerme fibra a corto plazo y la velocidad actual ya no me eran suficientes, además en verano sufro cortes en las horas de más calor. A los pocos días recibo una llamada de movistar intentando frenar la portabilidad, y me salieron con lo típico, que si Ono no iba a responder a los problemas si se producía una avería (irónicamente ahora movistar tiene a muchos clientes fastidiados por la huelga) , que Ono no era fibra óptica, que si no tenía más "megas" era porque yo quería, que me llegaban alguno más. Les respondía que mis alternativas eran dos: seguir con ellos con 6/0.6 (o 8/0.6 porque ya comprobé que no me llegaban más una vez que me pusieron 10) y con cortes frecuentes en verano, o contratar 100/10 con Ono, que tal vez bajen a 50/5 o algo menos en hora punta, y que más me daba a mi que que ono fuera fibra real o no. Por suerte me llegan los 100Mb/s las 24h y sólo sufrí una avería en una ocasión (un par de horas de madrugada ). Eso no quiere decir que si despliegan fibra en mi edificio jazztel y oferta su 200Mb simétricos no me vaya sin pensarlo, pero no porque sea fibra, si no por la velocidad de subida tan bestial [boing]

Portarse a otra compañia.. si todo fuera tan facil como decirlo. Hay mucha gente que solo tiene ono por que no hay otra alternativa de acceso a internet de alta velocidad ya sea fibra o HFC como en ese caso, a esos que le dices, que después de disfrutar de internet de velocidad bastante alta se vuelvan al adsl en el mejor de los casos....como que no. Así que ha muchos en España les tocara ajo y agua en cuanto a posibilidad de mas velocidad con ONO en un tiempo no muy lejano.
grd escribió:No voy a discutir contigo con respecto las diferencias técnicas entre el FTTH de Movistar (fibra óptica) y el HFC (híbrido de fibra óptica y coaxial, aunque insistas en llamarlo coaxial) , soy bastante ignorante y más en comparación con un ing de teleco que además trabaja actualmente como tal y por lo tanto está informado de lo que hay. En lo que estoy en desacuerdo es esa costumbre de minusvalorar algo por cuestiones teóricas y no centrarse más en situaciones prácticas, porque indirectamente se está "confundiendo" a la gente . Actualmente por muy superior que sea el ftth al hfc los clientes "particulares" en general no van a notar demasiado esa diferencia entre ambas tecnologías contratando las conexiones que se ofrecen actualmente (especialmente si vienen del adsl [+risas] ). Es cierto que jazztel llega a ofrecer 200 Mbps simétricos, esos sí tienen la suerte de aprovechar más la fibra, pero el resto? existe excesiva diferencia entre los 100/10 de movistar contra los 100/10 de una "cablera" que justifique la diferencia de precio?

Yo no he minusvalorado nada. En efecto, HOY no hay demasiada diferencia entre los 100/10Mbps de Movistar (FTTH) y los 100/10Mbps de cualquier CABLERA (HFC, Coaxial). Vamos a obviar que esos 100/10Mbps de Movistar se están convirtiendo ya en 300/30Mbps (están cambiando las ONTs de los clientes, el "equivalente" a vuestros CABLE-módems pero para la tecnología FTTH). También creo que a los clientes de los 200Mbps de Ono les están doblando ahora la subida a 20Mbps. "Chorraditas".
Hay más operadoras FTTH que ofrecen velocidades de subida muy superiores a 10-20-30Mbps (un orden de magnitud mayor), como por ejemplo Adamo (1.000/200Mbps) o la extremeña Cablex (que menudo nombre han ido a escoger para un operador FTTH, se han lucido!): 100/100 y 200/100Mbps. Por "cuatro €uros". De las grandes, Orange también tiene 100/100 y 200/200Mbps... Y podría seguir con más operadoras, más y menos pequeñas, etc.
Y eso es sólo HOY. Mañana......
Por cierto, bajo mi propia experiencia te digo que el despliegue de Fibra Óptica de todas estas FTTHs (sobre todo Movistar+Jazztel) está siendo bastante más rápido que como lo fue en su día el despliegue de Cable Coaxial de las cableras. Eso sí: tiempo al tiempo porque Zamora no se tomó en una hora.

La cuestión es que... no son cuestiones teóricas. Es el momento comercial. Es lo mismo que pasó en su día cuando este mismo HFC, con los mismos COAXIALES, se limitaba a igualar (y superar ligeramente) lo que sacara el xDSL. Había que exprimir el mercado, no sacar una "bomba" a la primera. Se va poco a poco. Y cuando les dió la gana... pues con "apretar un botoncito" dejaron al xDSL a la altura del betún. Porque PODÍAN hacerlo. El HFC es MUY superior al xDSL tecnológicamente hablando.
Lo curioso: En esa época... las CABLERAS se publicitaban como lo que realmente son: Operadores de CABLE COAXIAL. Ha sido después cuando se les ha llenado la boca con las palabras "Fibra Óptica" por todas partes. De verdad te digo que estoy esperando ver en el Carrefour un chorizo sin cuerda, atado con FO. Es la moda...
Eso es lo que pasa ahora (y pasará durante un tiempo) con el FTTH sobre el HFC. Estarán jugueteando un poco, exprimiendo el mercado, yendo poquito a poquito... hasta que en un momento dado, cuando comercialmente sea el momento... el FTTH "apretará un botoncito" y dirá al HFC "ahí te quedas, chato, que ya me he aburrido de jugar contigo, pequeñín." ¿Por qué? Porque tecnológicamente PUEDEN HACERLO.

Y ahí es cuando vendrán los problemas gordos: Ahora esos operadores de CABLE COAXIAL se llenan la boca con las palabras "Fibra Óptica" por TODAS partes, hasta para atar los chorizos. Y... están MINTIENDO, DANDO GATO POR LIEBRE. Su tecnología usa FO (el xDSL entre centrales... también), sí, pero... NO "ES" FIBRA ÓPTICA REAL hasta el domicilio del cliente. Eso se llama FTTH, y es INFINITAMENTE SUPERIOR al Cable Coaxial de Ono (o de cualquier cablera: Euskaltel, R, TeleCable, etc.)

Es algo tan fácil como: ¿Usted me está vendiendo Fibra Óptica? OK, entonces colóqueme FIBRA ÓPTICA. No me instale cualquier otra cosa porque "ahora no se nota", "son iguales en la práctica", "usted no necesita tanto AHORA", blablablabla. PUNTO. Una cosa es HFC y otra cosa, MUY superior, es el FTTH. No hay más.

Imagínate que tú vienes a alquilarme un coche para ir de Sevilla a Barcelona. Tú me alquilas un Mercedes Clase S. Y yo aparezco con un Renault Clio para tu viaje. ¿Qué me dirías? Porque yo podría decirte que para ir 4 personas a 120-130km/h por autovía... pues que vais a llegar igual a Barcelona. Incluso te diré que me des las gracias, porque te vas a gastar menos en gasolina ¿no?. ¿Qué te parecería mi "jugadita del calamar"?


Valkyrjur escribió:El problema empezara en unos años cuando las compañías con FTTH ofrezcan conexiones Gigabit con una velocidad de subida alta y las que tienen redes en su ultimo punto de coaxial no podrán aguantar el tirón y competir en igualdad de condiciones por problemas físicos de esa tecnología ya que uno de los problemas de el HFC es que no puede tener grtandes velocidades de subida y menos aun simetría en velocidades de descarga altas.

Correcto. El FTTH, en comparación con el HFC... puede llegar hasta "donde quiera" (y el HFC no).
Repito: LO MISMO que pasó cuando la guerra fue HFC vs. xDSL. En aquel entonces lo puntero tecnológicamente era el HFC. Y todos sabemos dónde está hoy el xDSL con respecto al HFC.
Pues resulta que ahora el siguiente paso tecnológico... es el FTTH. Y dentro de no mucho (esto no crece a ritmo lineal, sino exponencial), el HFC se quedará atrás en la misma proporción en la que en su día se quedó atrás el xDSL. No tiene más misterio!

¿Cuál es el problema? Pues que están vendiendo el HFC como si fuera Fibra Óptica... y NO es así. Eso, en mi pueblo... se llama ENGAÑAR. DAR GATO POR LIEBRE. Tan fácil y tan simple como eso.
Exacto compañero, la fibra es una tecnologia de "hasta lo que de", en cambio el cable coaxial que va de la calle a la casa es lo limitante.
16 respuestas