Al formatear se desfragmenta tambien?

Queria formatear un pendrive que tenia de años de pasar archivos y tal, y tiene un 34% de fragmentacion, al formatear el pendrive se desfragmenta ese 34% tambien?

Gracias
La fragmentación está por los archivos que tienes, así que si formateas borras los archivos, por tanto desaparece esa fragmentación. Se podría decir que sí, pero no es exactamente que se desfragmente al formatear, sino que los efectos producidos por la fragmentación desaparecen con los archivos borrados, que son los que la causan.
Como dice el compañero, aun asi, el tema de fragmentacion que yo sepa importa en discos duros mecanicos donde el disco ha de mover los cabezales para ir a buscar la informacion (por lo tanto entre que mueve el cabezal y lo posiciona tarda un tiempo y de ahi que se diga que desfragmentar acelera el tiempo de apertura de archivos y rendimiento del sistema).

En pendrives usb (memorias flash) no existen tales cabezales, todo es electronico, por lo que es indiferente que este desfragmentado o no, ya que tarda lo mismo accediendo a una posicion cercana o otra.
pasnake escribió:Queria formatear un pendrive que tenia de años de pasar archivos y tal, y tiene un 34% de fragmentacion, al formatear el pendrive se desfragmenta ese 34% tambien?

Gracias


Esto por la mierda de filesystem que tiene windows. Yo, hace unos meses hice la prueba de aguantar un mes con windows , borre el disco 2tb y le puse NTFS para datos, suelo mover 100-150Gib diarios, pues estuve casi un mes y volví a linux. Y sorpresa me tardaba en aparecer las carpetas como un segundo, ya tenia el disco fragmentado en solo un mes con NTFS, y en 2 años con filesystem de linux iba como la seda. Creo recordad que con windows 7 ultimate tenia una opción que cada lunes fragmentaba la unidad C: automáticamente para que no se note el desgaste, pero no era unidad donde tenia el sistema instalado.

Es una cosa que tendría que mejorar microsoft para no castigar tanto hdd.

No, cuando formateas solo borras no desfragmentas .
Al formatear lo que hace es escribir datos nuevos, así que los organiza a su gusto.

Con el paso del tiempo va a ver una fragmentación, es lo malo del sistema NTFS de Microsoft. Mi recomendación es que cada 2-3 meses aproximadamente, dejes una noche el PC desfragmentando el disco duro.

Un saludo.
Formatear no escribe datos nuevos, lo que hace es eliminar la tabla de datos donde estan apuntados los ficheros, pero estos siguen estando.

Salvo que hagas un formateo a bajo nivel o llenes el disco de 0s, entonces si que estas escribiendo.
Piensalo de esta forma.

¿un cajón vacio puede estar desordenado?
6 respuestas