Preocupación en el PSOE por los sondeos que auguran el 'sorpasso' a tres semanas del 26J-Varias encuestas publicadas este domingo pronostican que Unidos Podemos superará a Pedro Sánchez en número de votos e incluso en escaños-Los expertos detectan problemas para que el PSOE pueda recuperar a los votantes que optaron por Iglesias el 20D, como la falta de credibilidad o que ya no es percibido como la única alternativa al PPAlerta en las filas socialistas. Los avances de las encuestas que se publicaron en la noche del sábado sentaron como un jarro de agua fría a los dirigentes del PSOE. El País, El Mundo y El Español. Tres periódicos con tres sondeos distintos que auguraban lo mismo: Unidos Podemos adelanta a Pedro Sánchez. La sombra del sorpasso lleva meses persiguiendo al candidato socialista y se ha incrementado tras el acuerdo de Alberto Garzón con Pablo Iglesias.
Son muchos los dirigentes socialistas que muestran su preocupación ante los distintos escenarios que se pueden abrir tras el 26J y sobre todo ante la que consideran cada vez más factible posibilidad de que Unidos Podemos quede por encima de ellos en número de votos. Una opción que ya de por sí ven complicada para gestionar lo que pase después de las elecciones. Sánchez ha deslizado que lo "importante" es lo que se hace con los escaños, mientras que Iglesias tiene claro que superar a los socialistas en votos le da una mayor legitimidad. En algunos sectores del PSOE entienden que solo con tener más papeletas Iglesias tendría un discurso fácil: es la segunda fuerza pero no se traslada al arco parlamentario por un sistema electoral injusto.
Aún más grave les parece que la superación sea tanto en votos como en escaños. El PSOE perdería su primer puesto como partido de la izquierda. Ese es el pronóstico de la encuesta de El Mundo. Sánchez perdería su estatus como jefe de la oposición, un papel que desempeñaría Iglesias si es que el PP logra formar gobierno. En el sector más crítico con Sánchez advierten, además, de que si la suma Unidos Podemos y PSOE permite gobernar, los socialistas podrían encontrarse en la encrucijada de tener que hacer a Iglesias presidente.
"El sorpasso sería la implosión del PSOE en cualquiera de los dos escenarios: ser cómplice del PP o dejar gobernar a Pablo Iglesias porque es la segunda fuerza –reflexionaba un destacado exdirigente hace unos días–. En los dos casos se nos da de baja un 40% del censo". En cualquiera de los dos casos consideran muy complicado "levantar" al partido desde la tercera posición. Barones del PSOE no esconden la preocupación por la deriva del proyecto y ya reclaman una "reflexión" en profundidad tras los comicios.
Sin embargo, en la dirección socialista no terminan de creerse que Unidos Podemos pueda superarles y creen que está "sobrerrepresentado". Argumentan que en las pasadas elecciones las empresas demoscópicas erraron y que, por eso, la 'cocina' ahora favorece a los de Iglesias. No obstante, hay miembros de la Ejecutiva que, en privado, no esconden la preocupación y el temor por lo que consideran los peores pronósticos puedan cumplirse o que la "tendencia" de los sondeos acabe lastrando la campaña por la polarización.
Ferraz no prevé cambiar la estrategia ni pretende dar un 'golpe de efecto' que sí le demandan algunos dirigentes del partido. "Insistiremos en el mensaje y fortaleceremos algunos aspectos", se limitan a decir desde el Comité Electoral. En el sector más crítico creen que sería positivo que Sánchez diga que solo gobernará si gana para intentar así convencer a los votantes más moderados que se plantean votar a Iglesias.
http://www.eldiario.es/politica/Pedro-S ... 47928.html