Alcalde toquetea un pergamino deteriorado del siglo XV para hacerse una foto

Calvo y Barrachina toquetean un pergamino deteriorado del siglo XV

Estupor y sorpresa ha causado la fotografía en la que se ve al alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, y al vicepresidente de la Diputación Miguel Barrachina toqueteando un pergamino del Archivo Municipal del siglo XV sin ninguna medida especial de protección. La imagen fue tomada por los servicios de prensa del Ayuntamiento de la capital del Alto Palancia para remitirla a los medios.
Precisamente, lo que se pretendía informar era el precario estado de conservación del pergamino, que deberá ser restaurado por parte de la Diputación Provincial. "Dado el grado de deterioro de dicho documento, se va a realizar una restauración del mismo para evitar la pérdida irreparable de información que contiene", se afirma en un comunicado de prensa.
El pergamino que se pretende restaurar por parte de la Diputación es un "documento único". Se trata del más grande existente en el archivo y tiene una importancia fundamental, históricamente hablando, ya que se refiere a la trascendental sentencia arbitral entre Segorbe, Vall de Crist y Altura. En la fotografía se observa como el pergamino ha sido extraído del Archivo y ha sido llevado hasta el despacho de la alcaldía, donde es manipulado sin especiales medidas de seguridad por los dos dirigentes del PP. En la imagen se observa cómo Calvo puntea el documento con el dedo.
El pergamino muestra los diversos capítulos y acuerdos a los que se llegó por parte de los árbitros designados para solucionar los conflictos suscitados entre la Ciudad de Segorbe, y los lugares de Altura y Alcublas y monasterio de Vall de Crist después del acuerdo inicial del rey Alfonso el Magnánimo el 18 de septiembre de 1431. Se trata de un pergamino formado por varios pergaminos cosidos entre sí, fechado el 7 de abril de 1457, de dimensiones extraordinariamente grandes (3,26 x 0,69 metros) y está escrito en Latín-Valenciano / Gótica Bastarda y Fere Humanística.

http://www.segorweb.com/2014/06/calvo-y ... an-un.html

La foto:
Imagen
Al final se tendrán que cambiar los chistes de Lepe por chistes de Valencia.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Es lo que pasa por poner a paletos que quieren darselas de entendidos en algo
Vaya genios.

Esta claro que para ser miembro del pp no hace falta mucho mas que un par de neuronas funcionales y un bolsillo enorme.
Ni guantes de látex (o los que sea que se use, no soy un experto xD) hoyga.... como si fuese el marca.
A mi estas cosas siempre me han dado mucho repelús, si ya me da palo abrir alguna vez mi primer libro (que también fue el de mi padre xDDD) de el señor de los anillos de cuando era crió que esta viejo pero en perfecto estado..., esto me daría pánico!
Imagen
— ¡No entiendo na!
— ¡Que manía estos putos catalanes de escribir en su lengua, trae er tipes!

[qmparto]
Ibáñez tendría material para varios tomos de Mortadelo y Filemón con las charlotadas diarias de esta gente...
se había lavado las manos antes [plas] no se por que tanto revuelo [facepalm]
Cuánto daño han hecho los avances tecnológicos [+risas]
Solo le ha faltado decir "Dame un rotu que subrayo lo importante pisha"
Les ha faltado sacar el subrayador y el boli bic pa hacer anotaciones.... ¬_¬
En la noticia pone Palencia. ¿Es Palencia o es Valencia? Desde luego estas cosas sólo pasan en España. Leyendo un pergamino de la Edad Media como el que lee el periódico.
Ken-Chan escribió:Solo le ha faltado decir "Dame un rotu que subrayo lo importante pisha"


¿Andaluz porqué? :-?
Mathias escribió:En la noticia pone Palencia. ¿Es Palencia o es Valencia? Desde luego estas cosas sólo pasan en España. Leyendo un pergamino de la Edad Media como el que lee el periódico.



Segorbe esta en la comunidad valenciana.
Mathias escribió:En la noticia pone Palencia. ¿Es Palencia o es Valencia? Desde luego estas cosas sólo pasan en España. Leyendo un pergamino de la Edad Media como el que lee el periódico.

No pone Palencia en ningun sitio, lo que pasa es que Segorbe esta en la comarca del Alto Palancia, provincia de Castellon.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Imagen
Black29 escribió:
Ken-Chan escribió:Solo le ha faltado decir "Dame un rotu que subrayo lo importante TETE"


¿Andaluz porqué? :-?



Una forma de decir hombre, puede confundir si xD sustituye pisha por tete si quieres xD
Nah, si se jode el pergamino se fotocopia y yastá XD
Black29 escribió:
Ken-Chan escribió:Solo le ha faltado decir "Dame un rotu que subrayo lo importante pisha"


¿Andaluz porqué? :-?

Mira que yo no soy andaluz, pero toca los huevos en cantidad.
Vídeo-noticia donde se ve un poco cómo tratan el pergamino:

https://www.youtube.com/watch?v=jN6OGIaB5f0

No parece que lo traten con brusquedad. Otra cosa es si por ejemplo, el aire y la luz lo deterioran más rápido, así como las huellas/manchas/grasa de las manos, etc... Cosa que ignoro pero me parece de cajón que no se toca así como así un documento de más de 500 años.
Sholrak escribió:Vídeo-noticia donde se ve un poco cómo tratan el pergamino:

https://www.youtube.com/watch?v=jN6OGIaB5f0

No parece que lo traten con brusquedad. Otra cosa es si por ejemplo, el aire y la luz lo deterioran más rápido, así como las huellas/manchas/grasa de las manos, etc... Cosa que ignoro pero me parece de cajón que no se toca así como así un documento de más de 500 años.


Da igual que lo traten con brusquedad o no, el problema es que para manipular ese tipo de documentos existe un protocolo muy estricto, en el que normalmente suele estar prohibido sacarlo de la sala en la que se encuentre, la consulta siempre se hace bajo supervisión y solamente suelen permitir consultarlos a investigadores acreditados.

El problema aquí es que se ha saltado todo esto solo porque le gustaba la foto.
Ya solo el hecho de desenrollarlo puede romper las fibras del papel y que se haga trizas, ya no te digo si encima lo manoseas con las manos desnudas, que puede borrar rastros, huellas o cualquier otra cosa... y si encima ha sido trasportado como si fuera en papelujo por despachos y demás, se han podido depositar otros rastros indeseables que pueden alterar los resultados de futuribles pruebas que se quisieran hacer en el futuro...

Ahora ese pergamino está contaminado y más que contaminado, perdiendo GRAN parte de su valor histórico... lo importante de los pergaminos no es lo que tienen escrito (que también), si no el pergamino en sí mismo!!

Y esto lo sabe cualquier historiador o coleccionista. Preguntad por el foro a cualquier coleccionista qué es lo más importante de su colección de videojuegos ¿el software o el hardware? El videojuego se puede copiar, emular y reproducir, pero la carcasa del cartucho, la caja, las pegatinas o la circuitería misma, eso es lo que realmente le da valor!!
kbks escribió:
Sholrak escribió:Vídeo-noticia donde se ve un poco cómo tratan el pergamino:

https://www.youtube.com/watch?v=jN6OGIaB5f0

No parece que lo traten con brusquedad. Otra cosa es si por ejemplo, el aire y la luz lo deterioran más rápido, así como las huellas/manchas/grasa de las manos, etc... Cosa que ignoro pero me parece de cajón que no se toca así como así un documento de más de 500 años.


Da igual que lo traten con brusquedad o no, el problema es que para manipular ese tipo de documentos existe un protocolo muy estricto, en el que normalmente suele estar prohibido sacarlo de la sala en la que se encuentre, la consulta siempre se hace bajo supervisión y solamente suelen permitir consultarlos a investigadores acreditados.

El problema aquí es que se ha saltado todo esto solo porque le gustaba la foto.


Sí, vamos, no conozco de tema de conservación de antigüedades pero quería decir lo mismo (cosa intuible y lógica sin saber de esto). Lo he dicho por un comentario que decía que clavaba el dedo en el pergamino, y por eso he dado a entender que la "brusquedad" de los políticos no es el problema, sino pasarse el protocolo por donde atrás.

Edit: ahora me doy cuenta que lo del dedo lo decía la noticia no un usuario. Gracias por la aclaración de todas formas kbks.


Pues si es como dices, Faco, ¿acaban de destruir parte del valor del pergamino? Si es así, no me cuadra estropear el pergamino para anunciar que se va a proceder a su restauración ein?
Como Homer con el pergamino de los canteros
- ostia, ¿tienes un post it por ahí?
- Quita, que aquí hay papel en sucio. Te corto un cacho y listo.
Sholrak escribió:Pues si es como dices, Faco, ¿acaban de destruir parte del valor del pergamino? Si es así, no me cuadra estropear el pergamino para anunciar que se va a proceder a su restauración ein?

no solo han destruido parte de su valor, si no que es posible que las partes que han tocado no se puedan restaurar... hay veces que un pergamino parece estar en blanco, pero si las fibras contienen trazas de tinta se puede recuperar parte del texto. Pero si lo manoseas esas trazas pueden perderse haciendo imposible determinar si ahí había algo escrito o no...
Mathias escribió:En la noticia pone Palencia. ¿Es Palencia o es Valencia? Desde luego estas cosas sólo pasan en España. Leyendo un pergamino de la Edad Media como el que lee el periódico.

me recuerda al chiste...

Un valenciano que emigra al extranjero y al llegar le preguntan de dónde es:
- De Valencia
- ¿Palencia?
- No, Valencia con V
- Ah! Camps, Gurtel, Aeropuerto de Castellón, Vaersa, Emarsa...
- No! No! Palencia, Palencia con P!
Siendo políticos valencianos, lo raro es que no lo hayan vendido y trincado la pasta. Supongo que no conocían su valor.
montagut escribió:
Mathias escribió:En la noticia pone Palencia. ¿Es Palencia o es Valencia? Desde luego estas cosas sólo pasan en España. Leyendo un pergamino de la Edad Media como el que lee el periódico.

No pone Palencia en ningun sitio, lo que pasa es que Segorbe esta en la comarca del Alto Palancia, provincia de Castellon.


Fallo mío [ok]
y ahora una foto con la chorra fuera encima del pergamino... [facepalm] [facepalm]
Un pergamino de 500 años y tocándolo con los dedos desnudos... la transferencia de grasa y bacterias que quien asegura que no se comen el pergamino o la tinta. Chapuza donde las haya.
Esto me recuerda a los falsos techos de placas, según que paneles al tocarlos con los manos desnudas no se ve nada al momento, pero al pasar los años aparecen las huellas, a cada año mas marcadas y oscuras!!!
NWOBHM escribió:Siendo políticos valencianos, lo raro es que no lo hayan vendido y trincado la pasta. Supongo que no conocían su valor.
la pasta la trincaran con la restauracion, si cuesta x, ellos diran que ha costado 2x.

o bien darle la restauración a una empresa que haya pagado sobres e infle el precio del servicio.

en españa ser politico es un chollo.
31 respuestas