› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El gobierno alemán ha publicado un resumen de los gastos financieros del ministerio del Interior en el que se desvela que la policía se dedica a espiar las actividades de sus ciudadanos en internet. El informe, que desea aumentar la transparencia de las autoridades frente a sus ciudadanos, asegura que la policía alemana monitoriza las visitas que los internautas germanos realizan a servicios como Skype, Gmail, Yahoo Mail, Hotmail o el chat de Facebook.
Piriguallo escribió:Lo que seguro deben hacer los estados unidos con el resto del mundo.
Dfx escribió:Asi es como se terminan evitando atentados como el de la universidad de Baleares o se atrapan a pedofilos, el problema etico de si es mas importante la privacidad que la seguridad esta abierto.
Nuku nuku escribió:Dfx escribió:Asi es como se terminan evitando atentados como el de la universidad de Baleares o se atrapan a pedofilos, el problema etico de si es mas importante la privacidad que la seguridad esta abierto.
Por esa regla de tres podríamos mejorarlo y permitir que nos chipeen a todos para saber en todo momento donde estamos o con quien, eliminando por completo el derecho a la privacidad y a la intimidad y permitiendo que la policía tenga el derecho de entrar en nuestra casa y registrar nuestras cosas a placer, incluso estar monitorizados estilo gran hermano con un control total y absoluto de todos los individuos del planeta, seguro que evita casi al 100% cualquier tipo de delito o al menos consigue que se castiguen.
Dfx escribió:Nuku nuku escribió:Dfx escribió:Asi es como se terminan evitando atentados como el de la universidad de Baleares o se atrapan a pedofilos, el problema etico de si es mas importante la privacidad que la seguridad esta abierto.
Por esa regla de tres podríamos mejorarlo y permitir que nos chipeen a todos para saber en todo momento donde estamos o con quien, eliminando por completo el derecho a la privacidad y a la intimidad y permitiendo que la policía tenga el derecho de entrar en nuestra casa y registrar nuestras cosas a placer, incluso estar monitorizados estilo gran hermano con un control total y absoluto de todos los individuos del planeta, seguro que evita casi al 100% cualquier tipo de delito o al menos consigue que se castiguen.
Y? yo no tengo nada que esconder y que tengan acceso a parte de mi intimidad como puede ser un chat, me da igual, siempre que el uso de esa vigilancia sea razonable.
Tambien te digo que por esa regla de tres que dices tu, seria mas importante la intimidad/privacidad personal que la seguridad del conjunto, sinceramente, si no tienes nada que ocultar, de poco te has de preocupar, otra cosa es quienes tienen mucho que ocultar pongan por delante su intimidad para seguir ocultándolo.
De todas maneras, lo que dices es una exageracion, el coste de vigilar internet seria ridiculo comparado con el de entrar casa por casa a hacer registros o chipear a todo el mundo para saber donde estan, de todas maneras, si tanto te preocupa que sepan donde estas y con quien, tira tu movil.
mjmbcn escribió:esto que sería como la peli del Sr Smith? Enemigo Público?
baronluigi escribió:...
Dfx escribió:baronluigi escribió:...
Tampoco es eso, se que por parte las autoridades podrian aprovecharse, pero por otra parte tiene muchas ventajas de cara a la seguridad, simplemente esta en poner unos niveles eticos de que se puede perseguir y que no, pero eso es un problema muy difícil de resolver.
Tambien hay que tener en cuenta donde esta el limite de la intimidad por encima de la seguridad, que eso cambia bastante dependiendo de la situacion.
baronluigi escribió:Dfx escribió:baronluigi escribió:...
Tampoco es eso, se que por parte las autoridades podrian aprovecharse, pero por otra parte tiene muchas ventajas de cara a la seguridad, simplemente esta en poner unos niveles eticos de que se puede perseguir y que no, pero eso es un problema muy difícil de resolver.
Tambien hay que tener en cuenta donde esta el limite de la intimidad por encima de la seguridad, que eso cambia bastante dependiendo de la situacion.
No en vano en el caso del copyright no han sido pocos por ejemplo que han pedido a las ISP que monitorizen los movimientos de sus clientes para que se evite que descarguen cosas con copyright.
Fijate por ejemplo. Dentro de poco en USA las principales ISP empezaran, bajo la peticion de la RIIA a monitorizar las conexiones de sus clientes y cortar la conexion a aquellos que violen el copyright. ¿Quien vigila al vigilante?
Dfx escribió:Asi es como se terminan evitando atentados como el de la universidad de Baleares o se atrapan a pedofilos, el problema etico de si es mas importante la privacidad que la seguridad esta abierto.
Noriko escribió:Dfx escribió:Asi es como se terminan evitando atentados como el de la universidad de Baleares o se atrapan a pedofilos, el problema etico de si es mas importante la privacidad que la seguridad esta abierto.
"El que sacrifica libertad por seguridad acabará no teniendo ninguna de las dos"
Benjamín Franklin
Dfx escribió:Nuku nuku escribió:Dfx escribió:Asi es como se terminan evitando atentados como el de la universidad de Baleares o se atrapan a pedofilos, el problema etico de si es mas importante la privacidad que la seguridad esta abierto.
Por esa regla de tres podríamos mejorarlo y permitir que nos chipeen a todos para saber en todo momento donde estamos o con quien, eliminando por completo el derecho a la privacidad y a la intimidad y permitiendo que la policía tenga el derecho de entrar en nuestra casa y registrar nuestras cosas a placer, incluso estar monitorizados estilo gran hermano con un control total y absoluto de todos los individuos del planeta, seguro que evita casi al 100% cualquier tipo de delito o al menos consigue que se castiguen.
Y? yo no tengo nada que esconder y que tengan acceso a parte de mi intimidad como puede ser un chat, me da igual, siempre que el uso de esa vigilancia sea razonable.
Tambien te digo que por esa regla de tres que dices tu, seria mas importante la intimidad/privacidad personal que la seguridad del conjunto, sinceramente, si no tienes nada que ocultar, de poco te has de preocupar, otra cosa es quienes tienen mucho que ocultar pongan por delante su intimidad para seguir ocultándolo.
De todas maneras, lo que dices es una exageracion, el coste de vigilar internet seria ridiculo comparado con el de entrar casa por casa a hacer registros o chipear a todo el mundo para saber donde estan, de todas maneras, si tanto te preocupa que sepan donde estas y con quien, tira tu movil.
El caso no es si esa vigilancia rompe con la intimidad o no, es para que o como se usa esa vigilancia, si puedes controlar a la gente, tambien se podrian resolver muchos crímenes graves y que rompan la intimidad de que sepan que te estas tomando una cerveza con unos amigos, me resulta un coste pequeño comparado con la ganancia. De hecho esta misma semana me han abierto el coche, rompiendo la puerta y robandome la radio, imagina poder saber quien fue, o quien secuestro a ruth y jose, por poner un ejemplo, es un dilema etico, para mi la ganancia de evitar ciertos crimenes o encontrar a los culpables, me parece superior a la desventaja de que puedan controlar un poco tu vida, que no dudo que en algunos casos pudieran aprovechar para ciertas injusticias.
"El que sacrifica libertad por seguridad acabará no teniendo ninguna de las dos"
Benjamín Franklin
Dfx escribió:Pues para estar tan preocupados por vuestra intimidad, os gusta usar muchos lugares publicos de informacion y redes sociales, ademas de moviles.
@Seaman, No empecemos con las decalificaciones indirectas, yo creo que solo he expuesto mi opinion de que tiene que existir un equilibrio entre libertad y seguridad.
wabo escribió:Dfx escribió:Pues para estar tan preocupados por vuestra intimidad, os gusta usar muchos lugares publicos de informacion y redes sociales, ademas de moviles.
@Seaman, No empecemos con las decalificaciones indirectas, yo creo que solo he expuesto mi opinion de que tiene que existir un equilibrio entre libertad y seguridad.
Por favor, que alguien te explique la diferencia entre divulgación consentida y no consentida.
Dfx escribió:Pues para estar tan preocupados por vuestra intimidad, os gusta usar muchos lugares publicos de informacion y redes sociales, ademas de moviles.
@Seaman, No empecemos con las decalificaciones indirectas, yo creo que solo he expuesto mi opinion de que tiene que existir un equilibrio entre libertad y seguridad.
seaman escribió:Dfx escribió:Pues para estar tan preocupados por vuestra intimidad, os gusta usar muchos lugares publicos de informacion y redes sociales, ademas de moviles.
@Seaman, No empecemos con las decalificaciones indirectas, yo creo que solo he expuesto mi opinion de que tiene que existir un equilibrio entre libertad y seguridad.
No te he insultado y si parecía eso lo siento, no es una descalificación, solo me parece fuerte que pienses así, anteponiendo tu libertad a cambio de que se controle a la gente.
Yo no quiero que nadie lea nada de lo que hablo con otra persona, por poco que tenga que esconder, y menos si el que lo lee es otra persona las cuales se ha visto en muchos casos que no saben ser personas normales.
Dfx escribió:seaman escribió:Dfx escribió:Pues para estar tan preocupados por vuestra intimidad, os gusta usar muchos lugares publicos de informacion y redes sociales, ademas de moviles.
@Seaman, No empecemos con las decalificaciones indirectas, yo creo que solo he expuesto mi opinion de que tiene que existir un equilibrio entre libertad y seguridad.
No te he insultado y si parecía eso lo siento, no es una descalificación, solo me parece fuerte que pienses así, anteponiendo tu libertad a cambio de que se controle a la gente.
Yo no quiero que nadie lea nada de lo que hablo con otra persona, por poco que tenga que esconder, y menos si el que lo lee es otra persona las cuales se ha visto en muchos casos que no saben ser personas normales.
Ok, tranquilo, no es que anteponga mi libertad a cambio de que se controle a la gente, se que en un sistema de control se va a exceder en ese control, pero tambien reconozco que existen ventajas de cara a la seguridad, por esa razon, me gustaria pensar que podria funcionar con cierto equilibrio etico entre lo que se puede controlar y lo que no.
También creo que debéis ser conscientes que controlar el 100% de lo que se habla en internet, es fisicamente imposible, en todo caso buscaran patrones en las conversaciones o palabras clave que les pueda llevar a ese tipo de cosas que buscan, no es que una serie de señores se sienten a ver miles de millones de logs de chats cada dia, para cotillear, como mucho analizaran aquellos que por lo que he comentado antes resulten sospechosos y se pueda aprovechar esa informacion para la seguridad del conjunto, entiendo que la idea de que esten monitorizandote es horrible, pero tambien hay que entender que esa vigilancia si no tienes nada que esconder grave, resulta irrelevante para los vigilantes, o al menos así debería ser.
Por eso estoy de acuerdo en que no puedes anteponer la seguridad a la libertad, ni la libertad a la seguridad y de alguna manera creo que un equilibrio entre ambas podría funcionar bien, siempre respetando la privacidad e intimidad en lo razonable y tratando de anteponer una cosa con la otra lo minimo posible, es un equilibrio dificil, lo se, pero ambas situaciones tienen sus ventajas.
Un debate sobre esto eran las camaras en las calles, de alguna manera la gente vio comprometida su intimidad, pero a su vez se desaprovecha una oportunidad para la seguridad importante, he puesto un ejemplo de como esta semana me han abierto el coche en mi propia calle o hace unos años me atracaron una manzana mas adelante, donde me hirieron en el cuello con una navaja, no es un barrio conflictivo, pero estas situaciones me dan que pensar que los señores X se puedan pasear con intimidad sin unas camaras que considerarian (o deberian considerar) irrelevante su paseo, sea mas importante que tener un elemento de seguridad que ayudaría a evitar o a esclarecer ciertos crímenes. Por otro lado tambien entiendo que la gente tenga en muy alta estima su privacidad o su intimidad en la calle, por encima de la seguridad de otros, cada persona lo valorara mas o menos.
@Angelcaido, en los centros comerciales tambien roban con camaras y seguridad, pero de no estar estos, ocurría aun mas, de no haber escaneres en correos, hoy en dia el trafico de drogas y armas seria mucho mas facil, tan facil como mandar un paquete postal, que unas ordenes por carta no se pueden evitar? pues no, no se puede, pero cierto nivel de vigilancia ayuda a que la proporcion de crimenes baje, no tiene sentido negarlo.
No te voy a quitar razon, que muchas veces se usa de escusa para controlar al populacho, pero tambien esa vigilancia resulta en muchos casos irrelevante, a los grandes ladrones como Urdangarin y la mayoria de nuestra clase politica y parte de nuestra clase empresarial, se les ha de pillar via ley y ese es otro problema que se ha de solucionar por otro lado.
Ten por seguro que si los medios de comunicacion o la investigacion (tambien podriamos llamarlo a veces espionaje), no hubiesen estado ahi, hoy en dia casos como los de Urdangarin, los Eres fraudulentos, los trajes de camps, fraudes empresariales y demas cosas del estilo, seguirían estando ocultos. De ahi que hable de un equilibrio entre libertad y seguridad, hay que recordar siempre que tu libertad termina donde empieza la de los demas, y la libertad tambien incluye la seguridad del individuo, o para que te va a servir ser libre, si te la pueden arrebatar por que careces de seguridad? aunque la seguridad tambien te la puede arrebatar...
Solo he planteado esto por que me parecia interesante debatirlo y creo que podemos seguir haciéndolo educadamente sin alterarnos.
baronluigi escribió:http://www.theinquirer.es/2012/10/11/alemania-reconoce-que-practica-el-espionaje-digital-a-sus-ciudadanos.htmlEl gobierno alemán ha publicado un resumen de los gastos financieros del ministerio del Interior en el que se desvela que la policía se dedica a espiar las actividades de sus ciudadanos en internet. El informe, que desea aumentar la transparencia de las autoridades frente a sus ciudadanos, asegura que la policía alemana monitoriza las visitas que los internautas germanos realizan a servicios como Skype, Gmail, Yahoo Mail, Hotmail o el chat de Facebook.
Vamos, parece que todo no se limita al P2P.
Dfx escribió:@Seaman, eso estaria bien si solo los reincidentes fueran los que cometen crimenes, el problema es que lo segundo es imposible sin lo primero.
Una cosa es resolver crimenes y otra cosa prevenirlos, al igual que existe una diferencia entre vigilar una calle y vigilar a un individuo que pasa por esa calle, no es que te esten vigilando a ti especialmente, estan vigilando el conjunto de la red, como he explicado antes, no es que un señor en el gobierno se siente a leer lo que el Sr. Seaman hace por internet y luego pase a leer todo lo que el Sr. Dfx ha hecho hoy, no, eso es inviable, en todo caso tendran un sistema que busca patrones en conversaciones que lleven a un tipo especifico de criminales que si se busca controlar en la red, como puede ser pederastas, camellos o terroristas, de hecho es asi como se localiza a mucha de esta gente, sobre todo a los del primer grupo.
El problema es como se usa esa informacion de vigilancia, entiendo que una mala persona, puede buscar mi informacion y tu informacion con malos fines, imagino la posibilidad de alguien que me odia especialmente y tiene acceso a ello busque algo con lo que hacerme daño o algo mas serio que en el caso de las manifestaciones, se persiguiera a los convocantes y organizadores, o incluso a los detractores del gobierno, que aun no siendo criminales, desde un punto de vista politico podrian ser vigilados, desde mi punto de vista con la falta de etica total. Pero fuera de estos casos el dilema es si es mas importante tu intimidad que la seguridad de otros, asumiendo que el sistema fuera moralmente correcto y etico, y ahi es cuando entra cuanto valoramos nuestra intimidad por encima de la seguridad.
Que si, que entiendo que esa vigilancia se pueda usar mal, por ejemplo al servicio de los derechos de autor, buscando criminalizar (que de hecho ya se hace), pero tampoco podeis negar que tiene sus ventajas.
AngelCaido escribió:Dfx escribió:@Seaman, eso estaria bien si solo los reincidentes fueran los que cometen crimenes, el problema es que lo segundo es imposible sin lo primero.
Una cosa es resolver crimenes y otra cosa prevenirlos, al igual que existe una diferencia entre vigilar una calle y vigilar a un individuo que pasa por esa calle, no es que te esten vigilando a ti especialmente, estan vigilando el conjunto de la red, como he explicado antes, no es que un señor en el gobierno se siente a leer lo que el Sr. Seaman hace por internet y luego pase a leer todo lo que el Sr. Dfx ha hecho hoy, no, eso es inviable, en todo caso tendran un sistema que busca patrones en conversaciones que lleven a un tipo especifico de criminales que si se busca controlar en la red, como puede ser pederastas, camellos o terroristas, de hecho es asi como se localiza a mucha de esta gente, sobre todo a los del primer grupo.
El problema es como se usa esa informacion de vigilancia, entiendo que una mala persona, puede buscar mi informacion y tu informacion con malos fines, imagino la posibilidad de alguien que me odia especialmente y tiene acceso a ello busque algo con lo que hacerme daño o algo mas serio que en el caso de las manifestaciones, se persiguiera a los convocantes y organizadores, o incluso a los detractores del gobierno, que aun no siendo criminales, desde un punto de vista politico podrian ser vigilados, desde mi punto de vista con la falta de etica total. Pero fuera de estos casos el dilema es si es mas importante tu intimidad que la seguridad de otros, asumiendo que el sistema fuera moralmente correcto y etico, y ahi es cuando entra cuanto valoramos nuestra intimidad por encima de la seguridad.
Que si, que entiendo que esa vigilancia se pueda usar mal, por ejemplo al servicio de los derechos de autor, buscando criminalizar (que de hecho ya se hace), pero tampoco podeis negar que tiene sus ventajas.
Cuando te llegue la policia a tu casa porque hablando con tuamigo decias barbaridades de Rajoy o del Rey, o te has pasado fotos de Leticia con tu amigo (nada de desnuda ni nada) porque siempre fue tu amor platonico. Entonces vendras y te quejaras como han podido pensar que podrias ser un fututo acosador.
Dfx escribió:AngelCaido escribió:Dfx escribió:@Seaman, eso estaria bien si solo los reincidentes fueran los que cometen crimenes, el problema es que lo segundo es imposible sin lo primero.
Una cosa es resolver crimenes y otra cosa prevenirlos, al igual que existe una diferencia entre vigilar una calle y vigilar a un individuo que pasa por esa calle, no es que te esten vigilando a ti especialmente, estan vigilando el conjunto de la red, como he explicado antes, no es que un señor en el gobierno se siente a leer lo que el Sr. Seaman hace por internet y luego pase a leer todo lo que el Sr. Dfx ha hecho hoy, no, eso es inviable, en todo caso tendran un sistema que busca patrones en conversaciones que lleven a un tipo especifico de criminales que si se busca controlar en la red, como puede ser pederastas, camellos o terroristas, de hecho es asi como se localiza a mucha de esta gente, sobre todo a los del primer grupo.
El problema es como se usa esa informacion de vigilancia, entiendo que una mala persona, puede buscar mi informacion y tu informacion con malos fines, imagino la posibilidad de alguien que me odia especialmente y tiene acceso a ello busque algo con lo que hacerme daño o algo mas serio que en el caso de las manifestaciones, se persiguiera a los convocantes y organizadores, o incluso a los detractores del gobierno, que aun no siendo criminales, desde un punto de vista politico podrian ser vigilados, desde mi punto de vista con la falta de etica total. Pero fuera de estos casos el dilema es si es mas importante tu intimidad que la seguridad de otros, asumiendo que el sistema fuera moralmente correcto y etico, y ahi es cuando entra cuanto valoramos nuestra intimidad por encima de la seguridad.
Que si, que entiendo que esa vigilancia se pueda usar mal, por ejemplo al servicio de los derechos de autor, buscando criminalizar (que de hecho ya se hace), pero tampoco podeis negar que tiene sus ventajas.
Cuando te llegue la policia a tu casa porque hablando con tuamigo decias barbaridades de Rajoy o del Rey, o te has pasado fotos de Leticia con tu amigo (nada de desnuda ni nada) porque siempre fue tu amor platonico. Entonces vendras y te quejaras como han podido pensar que podrias ser un fututo acosador.
Eso es una exageracion, y ya la contemplaba, tambien podria decirte que el dia que pongan una bomba mientras vas al trabajo, que se podria haber evitado facilmente vigilando un poco la red, entonces vendras y te quejaras.... ah no, que los cadaveres no pueden... y seria pura exageracion.