Como te han dicho, IP, localización, y demás cosas. Pero sobre todo, los botones sociales. Ya lo expliqué en su momento, lo reposteo por si te interesa:
No se puede huir del Gran Hermano. Que no se os olvide. No hay nada que podamos hacer.
Aún así, si quieres intentarlo, y llegar a lo más extremo, te recomiendo que te instales alguna distro de Linux 100% software libre, como por ejemplo Trisquel. Usa sólo el navegador Firefox con los siguientes plugins:
- RequestPolicy: Este es posiblemente el más importante, ya que bloquea las conexiones a otros dominios. Los típicos botones de "compartir" o de "me gusta" son la manera más común de seguirte.
También, por ejemplo, Google, que es muy de Orwell, ha conseguido, con éxito instaurar algunas APIs como "estandar" de la industria de internet, véanse las fuentes de google (fonts.googleapis.com), como ReCaptcha, como AJAX y jQuery (no sé si son suyas, pero normalmente la mayoría de webs cargan el script desde los servidores gratis de google). Aquí un ejemplo de lo que se bloquea en EOL:
Y ya, si entras en una web más grande o más "social", pues venimos flipando y tal. Ejemplo: VICE:
No sólo google te vigila. Ya ves en las fotos que hay muchas otras compañías que te miran sin que lo sepas: Otros servicios, como Cloudfront, Amazonaws, o Akamai (son megaservidores, que almacenan contenido estático para aliviar el tráfico de tu propio servidor) también saben con perfecto detalle qué haces y cómo lo haces, quién eres, cómo eres, etc.
Usando RequestPolicy te ahorras parte de la vigilancia, pero claro, no hay bien que por mal no venga, y obviamente si bloqueamos esas conexiones, pues no veremos mucha veces imágenes que haya en la web, es posible que no cargue el tema... etc.
En fin, creo que ha quedado claro el tema de RequestPolicy.
Más:
-Self Destructing Cookies:
Éste, simplemente elimina cookies, que es otra manera muy común de espíar a los usuarios de internet.
No hay mucho que explicar, simplemente cuando cierras una pestaña o abandonas una web, pues elimina las cookies, a no ser que las tengas admitidas. Por ejemplo yo las de EOL las tengo para que se eliminen al cerrar el navegador, pero las de otras páginas, las elimino según se cierran las pestañas.
Otro:
-NoScript: Bueno, pues como el nombre indica, éste bloquea scripts. No hay mucho que explicar tampoco. Es el menos útil de los tres (para proteger la privacidad, claro), pero no por ello lo voy a excluir.
Ya por último, si quieres, puedes usar TOR, pero claro, TOR tiene muchas limitaciones.
De todas formas, como he dicho al principio, no hay manera de evitar al 100% que te espíen. A poco que hagas algo ya tienes un perfil "sombra" en diferentes páginas web. ¿Que no tienes cuenta de Facebook? No pasa nada, Facebook ya sabe quien eres. Está todo muy bien pensado. Si quieres puedo explicar un poco más, pero ahora no, que no me queda tiempo.
Y un otro apunte, antes de terminar. No os dé miedo que tengan vuestras contraseñas. Eso no les importa, eso no lo pueden vender, ya que es algo que tú SÍ notarías al instante, que alguien acceda sin tu permiso a tu cuenta de algún sitio. Lo que les interesa, es todo lo demás. Información variada que pueden vender a otras compañías, de publicidad, por ejemplo. Eso es lo que nos tiene que dar miedo, que sepan quienes somos.
Y yo, personalmente, evitaría usar los productos de google tanto como pueda. A día de hoy es muy difícil. Yo hace poco me borré el WhatsApp y no tardé mas de dos días en verme obligado a hacermelo de nuevo. Amigos y familia enfadados porque ya no pueden hablar conmigo (claro, WA es la única y sóla manera de hablar con la gente), temas del curro pues también mal...
En fin, este es otro de los aspectos que está calando en la sociedad y que tanto miedo me da. Algún día seremos esclavos de lo que hoy tanto amamos, por tontos, como siempre ha ocurrido en la historia.