Algo intrigado con FaceBook

Buenas,resulta que el otro dia me hice una cuenta falsa solo por el echo de apoyar a un amigo su pagina de fans y demas y no me hacia que saliera mi perfil.

Me hice una cuenta de email temporal, y bueno puse foto mia, me registro y cuando entro, me quedo a cuadros tengo sugerencias de amigos.

estos amigos son amigos efectivamente que conozco a varios, pero habia amigos de mi mujer, que ni ella tiene en fb ya, amigos mios de hace como 4 año, y lo mas sorprenderte mi perfil real.

Me puse a mirar todas las sugerencias y era como si me sugeriera gente que conozco , pero en esa cuenta lo unico real era mi foto, ni datos, ni nombre ni nada.

¿ como me sugiere fb entonces gente que conozco de verdad?

Ante todo decir que era incluso desde otro ordenador, asi que nada de "galletas" xD
Ojo perfil, nuevo de 0, creado con cuenta anonima, sin amigos , nunca hago "like", en mi cuenta real es una cuenta de 0, nada mas entrar. por ejemplo en sugerencias sale mi " ex " de hace 8 años, que vive en mexico , es lo que mas me desconcierta
Debe ser el like que le pegaste a la cuenta de fans de tu amigo (así lo apoyaste, no?). Tal vez la gente que conoces también le dio like. Y podrías haber cambiado el ordenador, pero la puerta de enlace es la misma? no se, puede ser.
Es bien sencillo, ¡¡por tu IP!!. Si usaste el mismo PC pasa eso jeje, cuando no tienen mucha info de ti pues tiran por esa senda. Cuando yo me hice la cuenta al principio, como no tenian info me sugerian a los amigos de mi hermana, solo por el echo de usar el mismo PC.
Como te han dicho, IP, localización, y demás cosas. Pero sobre todo, los botones sociales. Ya lo expliqué en su momento, lo reposteo por si te interesa:
No se puede huir del Gran Hermano. Que no se os olvide. No hay nada que podamos hacer.

Aún así, si quieres intentarlo, y llegar a lo más extremo, te recomiendo que te instales alguna distro de Linux 100% software libre, como por ejemplo Trisquel. Usa sólo el navegador Firefox con los siguientes plugins:
- RequestPolicy: Este es posiblemente el más importante, ya que bloquea las conexiones a otros dominios. Los típicos botones de "compartir" o de "me gusta" son la manera más común de seguirte.
También, por ejemplo, Google, que es muy de Orwell, ha conseguido, con éxito instaurar algunas APIs como "estandar" de la industria de internet, véanse las fuentes de google (fonts.googleapis.com), como ReCaptcha, como AJAX y jQuery (no sé si son suyas, pero normalmente la mayoría de webs cargan el script desde los servidores gratis de google). Aquí un ejemplo de lo que se bloquea en EOL:

Y ya, si entras en una web más grande o más "social", pues venimos flipando y tal. Ejemplo: VICE:


No sólo google te vigila. Ya ves en las fotos que hay muchas otras compañías que te miran sin que lo sepas: Otros servicios, como Cloudfront, Amazonaws, o Akamai (son megaservidores, que almacenan contenido estático para aliviar el tráfico de tu propio servidor) también saben con perfecto detalle qué haces y cómo lo haces, quién eres, cómo eres, etc.

Usando RequestPolicy te ahorras parte de la vigilancia, pero claro, no hay bien que por mal no venga, y obviamente si bloqueamos esas conexiones, pues no veremos mucha veces imágenes que haya en la web, es posible que no cargue el tema... etc.

En fin, creo que ha quedado claro el tema de RequestPolicy.

Más:
-Self Destructing Cookies:
Éste, simplemente elimina cookies, que es otra manera muy común de espíar a los usuarios de internet.
No hay mucho que explicar, simplemente cuando cierras una pestaña o abandonas una web, pues elimina las cookies, a no ser que las tengas admitidas. Por ejemplo yo las de EOL las tengo para que se eliminen al cerrar el navegador, pero las de otras páginas, las elimino según se cierran las pestañas.

Otro:
-NoScript: Bueno, pues como el nombre indica, éste bloquea scripts. No hay mucho que explicar tampoco. Es el menos útil de los tres (para proteger la privacidad, claro), pero no por ello lo voy a excluir.

Ya por último, si quieres, puedes usar TOR, pero claro, TOR tiene muchas limitaciones.

De todas formas, como he dicho al principio, no hay manera de evitar al 100% que te espíen. A poco que hagas algo ya tienes un perfil "sombra" en diferentes páginas web. ¿Que no tienes cuenta de Facebook? No pasa nada, Facebook ya sabe quien eres. Está todo muy bien pensado. Si quieres puedo explicar un poco más, pero ahora no, que no me queda tiempo.

Y un otro apunte, antes de terminar. No os dé miedo que tengan vuestras contraseñas. Eso no les importa, eso no lo pueden vender, ya que es algo que tú SÍ notarías al instante, que alguien acceda sin tu permiso a tu cuenta de algún sitio. Lo que les interesa, es todo lo demás. Información variada que pueden vender a otras compañías, de publicidad, por ejemplo. Eso es lo que nos tiene que dar miedo, que sepan quienes somos.
Y yo, personalmente, evitaría usar los productos de google tanto como pueda. A día de hoy es muy difícil. Yo hace poco me borré el WhatsApp y no tardé mas de dos días en verme obligado a hacermelo de nuevo. Amigos y familia enfadados porque ya no pueden hablar conmigo (claro, WA es la única y sóla manera de hablar con la gente), temas del curro pues también mal...

En fin, este es otro de los aspectos que está calando en la sociedad y que tanto miedo me da. Algún día seremos esclavos de lo que hoy tanto amamos, por tontos, como siempre ha ocurrido en la historia.
De todas formas, como he dicho al principio, no hay manera de evitar al 100% que te espíen. A poco que hagas algo ya tienes un perfil "sombra" en diferentes páginas web. ¿Que no tienes cuenta de Facebook? No pasa nada, Facebook ya sabe quien eres. Está todo muy bien pensado. Si quieres puedo explicar un poco más, pero ahora no, que no me queda tiempo.

Y un otro apunte, antes de terminar. No os dé miedo que tengan vuestras contraseñas. Eso no les importa, eso no lo pueden vender, ya que es algo que tú SÍ notarías al instante, que alguien acceda sin tu permiso a tu cuenta de algún sitio. Lo que les interesa, es todo lo demás. Información variada que pueden vender a otras compañías, de publicidad, por ejemplo. Eso es lo que nos tiene que dar miedo, que sepan quienes somos.
Y yo, personalmente, evitaría usar los productos de google tanto como pueda. A día de hoy es muy difícil. Yo hace poco me borré el WhatsApp y no tardé mas de dos días en verme obligado a hacermelo de nuevo. Amigos y familia enfadados porque ya no pueden hablar conmigo (claro, WA es la única y sóla manera de hablar con la gente), temas del curro pues también mal...

En fin, este es otro de los aspectos que está calando en la sociedad y que tanto miedo me da. Algún día seremos esclavos de lo que hoy tanto amamos, por tontos, como siempre ha ocurrido en la historia.


¿Como sabe Facebook algo de ti si no tienes cuenta?
Por ser un poco rebuscado, hay un comparador de imagenes por internet que te dice donde esta tal foto y demas, si esta repetida o no, no me suena dificil que facebook haga lo mismo con una cara y busque quien sale en otras fotos contigo, y a su vez, los que salen con esos acompañantes de la foto...

No obstante, también estan las magnificas cookies
Localizacion, ip, cookies y un largo etc.
Yo nunca he tenido FaceBook, pero me creé una cuenta falsa sin datos, ni siquiera puse un nombre real, y me creé un correo también falso para tal fin, osea, que anónimo casi 100%. Me logueo, y veo que en sugerencias me salen primos, hermanos, tíos, gente de mi clase de hace 8 años, gente que va a clase conmigo ahora... de todas las sugerencias, el 99% los conocía joder, cómo lo saben?
Decir que gente de mi clase que ni siquiera es de mi ciudad ni tienen NADA que ver me aparecen.
http://www.digitaltrends.com/social-media/what-exactly-is-a-facebook-shadow-profile/
Imagen

Están ambas en inglés, pero básicamente eso es un perfil sombra.
Edit: El último cuadrito debería sacar el "No" a que no tienes perfil sombra, creo.
hola.
talvez es por los metadatos de la imagen o algo asi. de todas formas el facebook no me da
mucha confianza.


saludos :)
Pasear por internet y pretender que no se sepa de ti es como pasear por la calle y pretender que nadie te vea. No soltéis vuestros datos personales, o directamente no naveguéis si consideráis que vuestra privacidad vale más que navegar por internet.
Increíble, como nos controlan :O
El email que tus amigos usaron para registrarse en FB, deben de tenerte como contacto en su agenda (tu nombre) y por eso cuando tu entras con tu nombre te sugiere el de ellos.
Yo tengo cuenta que me abrí hace un par de años pero apenas la he usado. El otro día la active y me salió un montón de gente que conocía, gente del trabajo, chicas que he ido conociendo, alguna ex, familia, y curiosamente son gente que ni he añadido ni he tenido contacto con ella por este medio.

Todo va en función de la IP y el correo me supongo.
asdf_qwerty00 escribió:Madre mía NewDump, a ti te pasa de todo (y todo lo posteas).


xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Din-A4 escribió:Yo nunca he tenido FaceBook, pero me creé una cuenta falsa sin datos, ni siquiera puse un nombre real, y me creé un correo también falso para tal fin, osea, que anónimo casi 100%. Me logueo, y veo que en sugerencias me salen primos, hermanos, tíos, gente de mi clase de hace 8 años, gente que va a clase conmigo ahora... de todas las sugerencias, el 99% los conocía joder, cómo lo saben?
Decir que gente de mi clase que ni siquiera es de mi ciudad ni tienen NADA que ver me aparecen.


Si hubieras venido a mi cada y hubieses creado la cuenta desde mi pc, habría salido información de mis amistades y no de las tuyas. Los números de las IPs continenen información geográfica, también hay las cookies y todo lo que te rastrea desde otras webs. Por ejemplo, si analizas la web del Marca con alguna herramienta ves que te rastrea facebook porque ellos dan permiso. Ese rastreo no solo está en su web, sinó que ta va siguiendo toda la navegación.

Es lógico que todo tu entorno se conecte desde IPs del rango X.X.80.Y, así que seguramente te recomiende a gente que se haya conectado desde Y = 0 hasta Y = 255
Facebook es tu padre y lo sabe todo de ti,no puedes engañar a facebook,y lo sabes ;)

Imagen
teesala escribió:
Din-A4 escribió:Yo nunca he tenido FaceBook, pero me creé una cuenta falsa sin datos, ni siquiera puse un nombre real, y me creé un correo también falso para tal fin, osea, que anónimo casi 100%. Me logueo, y veo que en sugerencias me salen primos, hermanos, tíos, gente de mi clase de hace 8 años, gente que va a clase conmigo ahora... de todas las sugerencias, el 99% los conocía joder, cómo lo saben?
Decir que gente de mi clase que ni siquiera es de mi ciudad ni tienen NADA que ver me aparecen.


Si hubieras venido a mi cada y hubieses creado la cuenta desde mi pc, habría salido información de mis amistades y no de las tuyas. Los números de las IPs continenen información geográfica, también hay las cookies y todo lo que te rastrea desde otras webs. Por ejemplo, si analizas la web del Marca con alguna herramienta ves que te rastrea facebook porque ellos dan permiso. Ese rastreo no solo está en su web, sinó que ta va siguiendo toda la navegación.

Es lógico que todo tu entorno se conecte desde IPs del rango X.X.80.Y, así que seguramente te recomiende a gente que se haya conectado desde Y = 0 hasta Y = 255


¿Y que pasaría si usas TOR o algo que cambie la IP y te registras en Facebook?
Lloyd Irving escribió:¿Y que pasaría si usas TOR o algo que cambie la IP y te registras en Facebook?



Habría que probarlo, pero casi seguro que no te "reconocería". TOR ya lleva un navegador integrado que no guarda información, no tiene javascript habilitado y no envía información de tu sistema ni configuración (como suelen enviar los navegadores normales) y recordemos que TOR envía la petición para visualizar una web a través de 2-3 nodos los cuales solo conocen de donde viene la conexión y a donde va, pero no quien es el primer nodo emisor.
Tor te lo suelen pillar rápido.Entre otras cosas porque las IP de salida no cambian mucho.
Intentad si no entrar en 4chan con Tor y veréis que la mitad de las veces que haceis click en un link os dirá que estáis baneados.
eR_cHuGkI escribió:Tor te lo suelen pillar rápido.Entre otras cosas porque las IP de salida no cambian mucho.
Intentad si no entrar en 4chan con Tor y veréis que la mitad de las veces que haceis click en un link os dirá que estáis baneados.


Es la gracia, saben la IP de salida pero es imposible saber la de entrada, ni la propia red TOR la sabe por lo que no se puede saber tu identidad
teesala escribió:
eR_cHuGkI escribió:Tor te lo suelen pillar rápido.Entre otras cosas porque las IP de salida no cambian mucho.
Intentad si no entrar en 4chan con Tor y veréis que la mitad de las veces que haceis click en un link os dirá que estáis baneados.


Es la gracia, saben la IP de salida pero es imposible saber la de entrada, ni la propia red TOR la sabe por lo que no saben, ni pueden saber tu identidad

Ya ya, pero digo que seguramente lo tengas dificil para usar Facebook usando Tor. Igual está bloqueado o a saber. La gente usar Tor para hacer cosas ilegales (los bans de 4chan suelen ser por cp), así que no sería raro lo que digo.
24 respuestas