Alguien con conocimientos de medicina? sistema renal

Pues me ha surgido una duda, como todos sabemos, los riñones filtran la sangre, eliminando impurezas, bien, pero que sangre filtran?
llega sangre oxigenada de la aorta, la filtran y a donde vuelve? a la aorta? va la la vena cava? si pasase a la cava, sangre oxigenada desde la aorta volvería a la vena cava sin haber soltado su oxigeno por el organismo no?

o llega sangre ya sin oxigeno desde la vena, se filtra y vuelve a la vena?

es que entre dibujos y texto que he leido, me han hecho un lio.

el tema es por un curso de monitor que ando haciendo.
muchas gracias a quien me lo aclare.
es un misterio de la naturaleza! ni en google lo encuentras XD

a ver, resumido: sangre llega por la aorta -> arteria renal -> se filtra en los glomérulos -> vena renal -> vena cava inferior -> corazón. por el riñón pasa aproximadamente el 20% del gasto cardíaco (flujo por minuto). no es nada complicado, pero me da la sensación de que en tu cabeza lo tenías organizado de otra manera [Ooooo]
Pajariyo escribió:es un misterio de la naturaleza! ni en google lo encuentras XD

a ver, resumido: sangre llega por la aorta -> arteria renal -> se filtra en los glomérulos -> vena renal -> vena cava inferior -> corazón. por el riñón pasa aproximadamente el 20% del gasto cardíaco (flujo por minuto). no es nada complicado, pero me da la sensación de que en tu cabeza lo tenías organizado de otra manera [Ooooo]


entonces, del riñon sale sangre oxigenada hacia la vena renal? pasa de ser sangre arterial a sangre venal? no se supone que la circulacion en mamiferos es: doble, cerrada y completa? doble por pasar 2 veces por el corazon, cerrada porque no se comunica directamente con el exterior, y completa porque la sangre arterial (rica en oxigeno) nunca se mezcla con la venosa (pobre en oxigeno)?

gracias por tu respuesta, pero es que el tema ese de que sangre oxigenada pase por el riñon para quitar impurezas y de ahí pase a la vena que se supone que lleva sangre con poco oxigeno camino de los pulmones de nuevo, me está trastocando el esquema mental.
asthar escribió:entonces, del riñon sale sangre oxigenada hacia la vena renal?

los riñones también consumen oxígeno :-| no son meros coladores pasivos, de hecho consumen bastante. te arregla eso el esquema?
pero consumen tanto? si pasa el 20% del flujo, solo los riñones consumen el 20% del oxigeno?

yo entiendo que por una parte esté su "sistema de alimentacion" por llamarlo de alguna forma, sus arterias y venas que son para nutrirlo y mantenerlo en funcionamiento, pero el flujo grande, el de la sangre que es filtrada, me choca que parece que haya sangre oxigenada que se vaya de vuelta por vena cava para volver a los pulmones.

gracias compañero.
asthar escribió:pero consumen tanto? si pasa el 20% del flujo, solo los riñones consumen el 20% del oxigeno?

yo entiendo que por una parte esté su "sistema de alimentacion" por llamarlo de alguna forma, sus arterias y venas que son para nutrirlo y mantenerlo en funcionamiento, pero el flujo grande, el de la sangre que es filtrada, me choca que parece que haya sangre oxigenada que se vaya de vuelta por vena cava para volver a los pulmones.

gracias compañero.


Lo que tienes que hacer es dejar de pensar en sangre oxigenada/no oxigenada. Hay más cosas en la sangre que se tienen que eliminar/regular, por eso van al riñón.
tu problema es que tienes un esquema equivocado en la cabeza, y parece que no te lo planteas de otra forma. qué problema hay en que la misma sangre que ha sido filtrada sirva para nutrir al riñón? :-? y tampoco tienes claro el concepto de arteria y vena. una arteria no es una arteria por llevar sangre bien oxigenada, lo es porque transporta sangre del corazón a los tejidos, y las venas lo contrario. y la sangre "no oxigenada" también tiene oxígeno.

en fin, si te interesa te lo estudias, porque tienes muchas lagunas de conceptos básicos.
En los riñones se filtran las impurezas, pero en los pulmones es donde se oxigena la sangre.
Pajariyo escribió:tu problema es que tienes un esquema equivocado en la cabeza, y parece que no te lo planteas de otra forma. qué problema hay en que la misma sangre que ha sido filtrada sirva para nutrir al riñón? :-? y tampoco tienes claro el concepto de arteria y vena. una arteria no es una arteria por llevar sangre bien oxigenada, lo es porque transporta sangre del corazón a los tejidos, y las venas lo contrario. y la sangre "no oxigenada" también tiene oxígeno.

en fin, si te interesa te lo estudias, porque tienes muchas lagunas de conceptos básicos.


si esa parte me da igual, la sangre que filtra perfectamente puede nutrir al riñon, pero consumen tanto oxigeno?, es decir, después de pasar por el riñón, esa sangre sigue siendo rica en oxigeno? ahí es donde me pierdo, ya que entonces sangre arterial pasaría a ser venosa teniendo oxigeno.

ya se que la sangre va con nutrientes y rica en oxigeno por las arterias ,a las arteriolas y a los capilares arteriales, deja nutrientes (y oxigeno)y coje desechos (y CO2) aunque aun tenga algo de oxigeno, ya se considera pobre en él, pasa por los capilares venosos, venulas, venas..

[bye]
asthar escribió:si esa parte me da igual, la sangre que filtra perfectamente puede nutrir al riñon, pero consumen tanto oxigeno?, es decir, después de pasar por el riñón, esa sangre sigue siendo rica en oxigeno? ahí es donde me pierdo, ya que entonces sangre arterial pasaría a ser venosa teniendo oxigeno.

Como ha dicho pajariyo, arteria es lo que va del corazón a los tejidos y vena de los tejidos al corazón. De hecho hay arterias que llevan sangre "no oxigenada" y venas que llevan sangre oxigenada (pocas pero hay, las pulmonares).

ya se que la sangre va con nutrientes y rica en oxigeno por las arterias ,a las arteriolas y a los capilares arteriales, deja nutrientes (y oxigeno)y coje desechos (y CO2) aunque aun tenga algo de oxigeno, ya se considera pobre en él, pasa por los capilares venosos, venulas, venas..

[bye]

Ten en cuenta que toda la sangre no está obligada a pasar por el riñón en cada ciclo, aunque al final acabe pasando toda (pero tras varias vueltas por el corazón). Vamos, que no se "pierde" tanta cantidad de oxígeno al final.

Además, la vena porta va cargada de nutrientes, pese a ser vena.
Bueno, ya me voy aclarando :)
Gracias por vuestras respuestas.
10 respuestas