A ver P2M en si es un programa todo en uno...Partia los archivos en formato word y luego, si estos eran troceados con el mismo programa, el a la vez que bajaba los juntaba
Esto duro un tiempo, hasta que yahoo por ejemplo se dio cuenta cuales eran los archivos que correspondian a P2M, y empezaba a bloquear las cuentas
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
..al principio por uso excesivo, y luego por el simple echo de detectarte las cuentas xD
Luego se usaron los troceadores y camufladores tales como CAMUFLAWEB (del cual tambien se podia bajar) o KAMALEON. Asi les era imposible saber si eran archivos P2M, por lo que tuvieron que inventar nuevas maneras de putear (hace tiempo que no me paso por este mundilllo, pero la ultima vez al menos, yahoo ya no dejaba llenar mas del 60% de una cuenta, si no la bloqueaba automaticamente)
Luego ha habido variantes como OPENP2M (muchisimo mejor que P2M, ya que iba en JAVA por loque se podia usar en LINUX, y tenia mas servidores que P2M original, Centrum por ejemplo (que bajo a 20 mg de espacio, en vez de 700 fisicos que tenia en un principio)) Pero creo que ya se abandono el proyecto.
GMAIL por su parte, ademas de bloquear la cuenta un dia entero si se bajaba mucho, tambine la bloqueaba si se subia demasiado en una misma sesion.
Ahora en cuanto al P2M, aunque se usan los metodos antes descritos (como mucha gente ya ha abandonado este metodo, algunas cuentas siguen intactas) tambien se usa otros metodos como el MAIL RESENDER, un programa de REENVIO creado por el usuario CAULFIELD que en un principio solo servia para reenviar a diferentes cuentas, aunque ha dia de hoy sirve para subir, bajar via HTTP, trocear/camuflar y limpiar la basura de las cuentas de correo.
Ademas, usando un programita añadido llamado RECOGEDOR 1.0, y teniendo el puerto SMTP (el 25 vamos,) abierto, se pueden enviar los archivos al disco duro directamente. Con esto que ocurre, pues que al aprovechar todo el ancho de banda, te baja al maximo (con ono 4 megas no se si te bajaba a unos 400-600 k por segundo). Lo malo de este metodo era que si alguien entraba en esa cuenta compartida mientras estabas reenviando, se bloqueaba. Por eso se recomienda mandar los archivos a una cuenta propia, y bajar de ahi
Otro problema de GMAIL era que algunos archivos, por fragmentacion del server (eso tengo entendido) se quedaban bloqueados, es decir, que eternamente se quedaban analizandose por el antivirus, por lo que jamas se efectuaba el comando de reenvio. Habia trucos para evitarlo, pero pocos funcionaba (recuerdo que yo me invente uno en el que si se troceaba los archivos con nombres aleatorios, sin enumerar y con diferentes extensiones, se evitaba el bloqueo. A dia de hoy, ninguna de mis subidas esta bloqueada
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
)
Algun dia de estos volvere al P2M....pero no se cuando
Salu2