¿Alguien encontró trabajo a través del INEM?

Yo llevo más de 2 meses apuntado y no me han llamado nunca, ¿alguien encontró alguna vez trabajo a través del INEM?
ing_30 escribió:Yo llevo más de 2 meses apuntado


Lo dirás de broma ,no ?? en 2 meses ya deben haberte ofrecido 30 o 40 puestos de trabajo distintos ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Hay gente que se lleva años y años y NUNCA recibió ni para realizar un curso
Es una leyenda urbana...
Yo recibí dos ofertas de empleo en el 2009, en 3-4 meses.

Una consistía en ser informático y gestor de redes en una fundación. Mi currículum entonces tenía formación de comunicación y periodismo. Lógicamente no fui a la entrevista porque era absurdo. [+risas]

La otra era de auxiliar de documentación (tenía un curso del propio INEM al respecto). La entrevista consistió en ir a dejar el CV a una ventanilla de no sé donde. No me llamaron.
A mi no me han llamado nunca... solo me mandaron una vez una carta para un curso, y que encima luego no salí ni preseleccionado de la peña que había [tomaaa]
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
satoshi21 escribió:Es una leyenda urbana...

que vá, llevo 3 años en paro haciendo cursos y tal y me llamaron 1 vez,a los 2 años o así, para trabajar 1 semana, jajaja.
Yo me lleve 7 meses parado y no me llamaron ni nada.
Yo he estado de forma esporádica en paro y otras trabajando,,y no ha sido por que me lo ofreciera el Inem..Como uno no se mueva,tenga suerte y lo mas importante..algunos contactos y "padrino"...No hay nada que hacer..
A mi novia la llamaron a los 3-4 meses de apuntarse al paro y va a hacer ya 1 año que está trabajando en el nuevo que le llamaron.
fR1k0 escribió:A mi novia la llamaron a los 3-4 meses de apuntarse al paro y va a hacer ya 1 año que está trabajando en el nuevo que le llamaron.

Si, ya, bueno, vale, de acuerdo.
Pues tu novia debe ser una enchufada......, anda el payo!!!!
a los que llaman son a los que estan cobrando el paro,si no estas cobrando nada no te van a llamar,les interesa que la gente no cobre paro y entre los que no tienen nada de ingresos y los q tienen el paro eligen a los segundos..por ellos como si te mueres de hambre
ing_30 escribió:Yo llevo más de 2 meses apuntado y no me han llamado nunca, ¿alguien encontró alguna vez trabajo a través del INEM?


Hace años si llamaban y conseguí trabajo por ellos, desde hace unos 6 años no me llaman .
Mira que sois egocéntricos... os creeis Cristiano Ronaldo acaso para que vayan a llamarte a tu casita? Venga ya, estamos en el 2012 en medio de una crisis, a ver si aterrizais de una vez.
Hoy dia, el que quiere currar tiene que moverse. Cuando una empresa busca cubrir un puesto hay que tener en cuenta lo siguiente:
1. El SEPE es la última opción para la empresa. Si la empresa es buena (paga bien, puntual, las condiciones de trabajo son correctas, etc) todo el mundo tiene un hermano, primo, amigo, vecino al que quiere enchufar. Y normalmente las ofertas que llegan al SEPE son de un perfil laboral bajo.
2. Si la empresa es grande ha recibido 250.000 cv que les ha llevado gente interesado en mano o por email.
3. Si a pesar de todo la empresa decide poner la oferta en el SEPE, el SEPE (o el organismo autonómico encargado de las políticas activas) le dará difusión y la publicará en su portal de empleo y en todas las oficinas. Eso son decenas de miles de personas que van a ver esa oferta.
4. Si a pesar de todo lo anterior no aparecen candidatos de forma espontanea, ENTONCES es cuando se hacen sondeos y se llama a gente que cumpla el perfil. No tiene sentido llamar por teléfono a nadie si cuando pones una oferta tienes 50 candidatos válidos que se presentan espontaneamente antes de que acabe la mañana.

Así que menos quejarse de vicio esperando en la camita que te llamen, y más patear las calles y ponerse las pilas.
Yo encontré curro por el INEM, llevaba bastante tiempo apuntado, y solo me habian llamado para dos cosas una tienda de electrodomesticos que rechacé por tema horarios, y un cuartel para una suplencia por maternidad, que pese a hacer la prueba mejor que nadie, cogieron a una chica, me acerqué para decir que en 6 meses apenas me mandaban ofertas (fue hace unos 9 años, cuando habia trabajo), y al mirar mi ficha, me habian puesto que solo me avisarian de ofertas de mi zona.... les dije que yo nunca habia dicho eso y ampliaran la zona a todo el centro y zona sur, y me llamaron de una oficina del barrio de salamanca y aqui sigo.

Eso si, mientras me moví mucho, fui a muchas entrevistas a través de infojobs, me apunté a todas las etts, e incluso hice un curso del inem para buscar trabajo, sabia toda la teoria de como hacer entrevistas y demás, ya que es lo que he estudiado, me dijeron que darian nuevas ofertas... pero en eso apenas habia nada, era todo para chicas o discapacitados.... o para pastor....
Yo consegui un trabajo en el INEM hace unos............. 8 años o asi,de aquella aparte de llamarte,tenian trabajos colgados en corchos en la pared,al menos en la oficina a la que tenia que ir yo.
Y Esperáis encontrar trabajo tranquilamente sentados en casa esperando que os llamen? Algunos sois unos vagos, moved él culo, id al INEM y coged la lista de empleos disponibles. Si no os llaman es porque los que SE MUEVEN ya están allí para apuntarse a las ofertas así que no van a llamar a más.
Eso está mas que claro, a mi de los únicos sitios que me han llamado ha sido o de empresas temporales o portales de empleo... de dejar curriculum en mano, solo una vez, pero ya es mas que el inem [+risas] , asi que si, lo mejor es mover el culo.
matranco escribió:Y Esperáis encontrar trabajo tranquilamente sentados en casa esperando que os llamen? Algunos sois unos vagos, moved él culo, id al INEM y coged la lista de empleos disponibles. Si no os llaman es porque los que SE MUEVEN ya están allí para apuntarse a las ofertas así que no van a llamar a más.


Sólo ha hecho una pregunta.

Hay que ver como os ponéis algunos con estos temas..
matranco escribió:Y Esperáis encontrar trabajo tranquilamente sentados en casa esperando que os llamen? Algunos sois unos vagos, moved él culo, id al INEM y coged la lista de empleos disponibles. Si no os llaman es porque los que SE MUEVEN ya están allí para apuntarse a las ofertas así que no van a llamar a más.

Hace años te hubiera dado la razon. Ahora no. Son mas de 5 millones de parados en el INEM, a eso sumale el poco trabajo que hay y aparte que solo un porcentaje muy bajo se va a los que hay en el INEM. Dudo mucho que los parados esten en casa sin mover el culo eh? Un Eoliano hace poco comentaba que llevaba mas de un año pateando calles, apuntadose a todo y no encontraba trabajo ni a la de tres y eso teniendo su formacion. No todo es blanco o negro.
El chaval ha respondido bien. Del INEM ni de ningún sitio te van a llamar sinó te lo curras tú. Ah, bueno, perdón, que esto es EOL y aquí el más tonto tiene una Ingeniera de Sistemas y otra Ingeniera de Telecomunicaciones, inglés - chino - alemán - japonés - ruso (todos idiomas nativos) y no fichó por Google porque no le gusta el clima de California.
suskie escribió:Mira que sois egocéntricos... os creeis Cristiano Ronaldo acaso para que vayan a llamarte a tu casita? Venga ya, estamos en el 2012 en medio de una crisis, a ver si aterrizais de una vez.
Hoy dia, el que quiere currar tiene que moverse. Cuando una empresa busca cubrir un puesto hay que tener en cuenta lo siguiente:
1. El SEPE es la última opción para la empresa. Si la empresa es buena (paga bien, puntual, las condiciones de trabajo son correctas, etc) todo el mundo tiene un hermano, primo, amigo, vecino al que quiere enchufar. Y normalmente las ofertas que llegan al SEPE son de un perfil laboral bajo.
2. Si la empresa es grande ha recibido 250.000 cv que les ha llevado gente interesado en mano o por email.
3. Si a pesar de todo la empresa decide poner la oferta en el SEPE, el SEPE (o el organismo autonómico encargado de las políticas activas) le dará difusión y la publicará en su portal de empleo y en todas las oficinas. Eso son decenas de miles de personas que van a ver esa oferta.
4. Si a pesar de todo lo anterior no aparecen candidatos de forma espontanea, ENTONCES es cuando se hacen sondeos y se llama a gente que cumpla el perfil. No tiene sentido llamar por teléfono a nadie si cuando pones una oferta tienes 50 candidatos válidos que se presentan espontaneamente antes de que acabe la mañana.

Así que menos quejarse de vicio esperando en la camita que te llamen, y más patear las calles y ponerse las pilas.



Yo no estoy esperando en la camita a que me llamen, yo estoy llevando mi CV a empresas del sector, también vía online, enterándome de cómo está el mercado laboral de lo mío, mirando ofertas con bastante frecuencia, ...

Lo del INEM es otra puerta más que abro para aumentar mis posibilidades de encontrar empleo. Quería ver si a alguien le había servido de algo el apuntarse al INEM.
Pues el INEM es una puerta más, igual que los portales de empleo, la entrega de cv en mano, etc.
Cuantas más puertas toques, más probabilidades de que se abra alguna. Mi comentario no iba contra ti en absoluto, iba contra los que se quejan de que no les llaman pensando que son una superstar y están esperando que un headhunter los descubra.
Ánimo y suerte!!
suskie escribió:Pues el INEM es una puerta más, igual que los portales de empleo, la entrega de cv en mano, etc.
Cuantas más puertas toques, más probabilidades de que se abra alguna. Mi comentario no iba contra ti en absoluto, iba contra los que se quejan de que no les llaman pensando que son una superstar y están esperando que un headhunter los descubra.
Ánimo y suerte!!


ok ok, muchas gracias.
A mi no me han llamado nunca,pero desde su web,la de la junta de Andalucía,si consultolas ofertas y mando curriculuns y me salio trabajo en una empresa donde estuve 2 años y muy bien.Esperar a que te llamen es una utopia,pero como han dicho es una puerta mas,que te puedde dar acceso a ofertas de empleo,siempre que se sepa usar.
satoshi21 escribió:Es una leyenda urbana...


+1 ...Tio me lo has quitado de la boca [+risas]

Saludos
Después de comentar en este hilo da la casualidad de que me han llamado del inem para un trabajo, osea que por lo menos para mi ya no es un mito.

Suerte.
A mi me llamaron para irme a Dubai (o alguna mierda parecida) y me amenazaron con quitarme el paro en caso de no cogerlo.
Un sueldazo, 1200€ y llevándome mi propio coche (que no se como cojones me llevaría mi coche allí, tengo un C4 no un hovercraft)

Total, lo solucioné con el dire de mi oficina del inem y nos pegamos unas risas a mi costa [carcajad]
Si.

Y llevo 6 años ya, lo único que implicó cambio de lugar de residencia (200 km), y la verdad que en un principio no pensé en cogerlo, ya que en mi ciudad pude haber conseguido empleo (peor que el que me ofrecían pero en casa como quien dice) pero a modo premonición me decidí, y hoy día puedo decir tal y como está el percal que no fue una mala decisión.
fakemaria escribió:A mi me llamaron para irme a Dubai (o alguna mierda parecida) y me amenazaron con quitarme el paro en caso de no cogerlo.
Un sueldazo, 1200€ y llevándome mi propio coche (que no se como cojones me llevaría mi coche allí, tengo un C4 no un hovercraft)

Total, lo solucioné con el dire de mi oficina del inem y nos pegamos unas risas a mi costa [carcajad]


Pues con eso viven gran cantidad de españoles... cogerías una experiencia cojonuda, practicarías idiomas y un montón de cosas mas, yo no se donde esta el problema, salvo que tu situacion familiar te implida desplazarte, pero en el caso de que seas una persona joven sin cargas familiares (familia dependiente/hijos... lo de los amigos del pueblo no vale).

Bueno pues a esperar en el paro tu oferta por... 3500 al mes estaria bien? avisa, que me vuelvo para españa cuando lo encuentres.
cgm escribió:
fakemaria escribió:A mi me llamaron para irme a Dubai (o alguna mierda parecida) y me amenazaron con quitarme el paro en caso de no cogerlo.
Un sueldazo, 1200€ y llevándome mi propio coche (que no se como cojones me llevaría mi coche allí, tengo un C4 no un hovercraft)

Total, lo solucioné con el dire de mi oficina del inem y nos pegamos unas risas a mi costa [carcajad]


Pues con eso viven gran cantidad de españoles... cogerías una experiencia cojonuda, practicarías idiomas y un montón de cosas mas, yo no se donde esta el problema, salvo que tu situacion familiar te implida desplazarte, pero en el caso de que seas una persona joven sin cargas familiares (familia dependiente/hijos... lo de los amigos del pueblo no vale).

Bueno pues a esperar en el paro tu oferta por... 3500 al mes estaria bien? avisa, que me vuelvo para españa cuando lo encuentres.


Pues a mi me parece una oferta de mierda. Ser vendedor de productos españoles en tierras arábicas no es mi sueño. Si fuese dentro de la UE me lo pensaba. Aparte de estar en un país retrógrado, cobrando lo mismo casi que cobraba en el paro (de paro tenía 1040).
Irse a ese tipo de paises es renunciar a toda tu familia, si esa es una buena idea para tí me parece cojonudo. Pero yo valoro el estar con los mios antes que otra cosa.
Y como no tengo cargas, pues me lo puedo permitir.
Aparte de que con la consitución en la mano, esa amenaza con la oferta violaba al menos dos artículos de la misma.
Y si, por unos 2500€ me lo hubiese pensado. Pero por 1200 [carcajad]
Yo hice un curso de CNC del Inem en 2007 y salí con trabajo el cual me sigue durando. Se que soy un caso raro [qmparto]
30 respuestas