alguien ha probado mandriva 2007?

buenas

alguien ha probado mandriva 2007?

tengo ganas de volver a linux y desde mandrake 8 no lo he vuelto a tocar y me da miedillo meterme por otras distros que no si se me terminaran de convencer

he estado leyendo sobre mandriva 2007 y dicen por hay que sigue funcionando bien

os la instalariais? o me la recomendais? tampoco soi muy enterao en linux un poco noob

byer
Hola, yo tengo Mandriva 2007 instalada en el PC ahora mismo (junto con el XP y el W98 pa antiguallas xD).

Como ir, en mi opinion, va bien la cosa.

Una cosa que me gustó de esta versión es que viene con XGL, solo tienes que instalarlo del DVD, y creo recordar que ya está.

A mi me encanta, donde este un buen Linux con XGL, que se quite el Vista :P

Yo no lo utilizo ahora gran cosa, por que estoy a la espera de comprarme una tarjeta de red nueva PCI, ya que la mia integrada en placa (tengo una placa 939Dual-SATA2) no parece que la detecte bien ningun Linux, y como soy una completa nulidad en instalar drivers y cosas parecidas en Linux... :(

Salu2

P.D: Si quieres saber algo más en concreto, dimelo :)
pues lo tengo y va muy bien


la instalacion es sencilla y es facil de usar


¿alguien sabe si trae el cedega?

porque en la instalacion sale el cedega [looco]
El Cedega, traerlo lo trae, lo que no se es si sera completo o con algun tipo de limitación.

Por cierto, tambien trae el Flat-Out para jugarlo con el Cedega ^^

Salu2
A mi me gusto mas Ubuntu.

Yo venia de Mandrake, Suse, Debian, Mandriva, y por ultimo xubuntu.
Mmm... ubuntu, esa me la estoy bajando para probarla a ver que tal va.

Concretamente me estoy bajando lo que parece la ultima versión, la 6.10 Edgy noseque.

He cogido la arquitectura i386 en DVD, a pesar de que tengo un AMD 64, por si hay problemas de incompatibilidad con algo cuyos driver no este adecuadamente portado a 64bits o cosas por el estilo.

Los que tengais experiencia en ubuntu, yo tengo una X1650 XT nuevecita, pero he visto que ATI solo dispone de drivers para Linux de la serie X1600, no para la X1650 (a dif. de para el XP, para el cual si dispone de los de la serie X1650), la cuestión es, podria ser posible usar los drivers de las X1600 aunque la mia sea X1650 ?

Tambien, para los que tengais el Cedega instalado, es posible ejecutar un juego que esta instalado en una partición FAT32 sin tener que instalarlo de nuevo?

Me refiero a un juego que, por ejemplo, no meta valores importantes en el registro que se requieran para su funcionamiento.

Si lo tengo instalado en el XP, seria posible ejecutarlo desde Linux con el Cedega o hay que instalarlo de nuevo por narices?

Muchas gracias por adelantado por la ayuda que me podais prestar ^^

Salu2
me queda claro que mandriva funciona bien la pregunta seria:

¿ que diferencia hay entre ubuntu y mandriva? he oido mucho hablar de ubuntu pero no queiro complicarme la vida en configuraciones

y que es cedega y como se usa? por que si viene en la mandriva 2007 pero creo que en la power pack

byer
La principal diferencia, creo que seria, que ubuntu y sus derivados (kubuntu, edubuntu, etc..) están basados en Debian, mientras que Mandriva esta basada en RedHat.

No se si sera esta la forma adecuada de decirlo, si no es asi, corregidme, que no llevo mucho tiempo en Linux y puedo cagarla facilmente [looco]

En cuanto a lo de Cedega, por lo que se de el, vendria a ser un programa que usa las API de Windows para cargar ejecutables suyos (algo asi como Wine, del que si no me equivoco procede).

No tiene compatibilidad 100% con los programas de Windows, desde luego, pero si tiene ya una buena lista de compatibilidad.

El Cedega, la compañia Transgaming, lo mejoró para que tuviese mejor soporte para DirectX o algo de eso.

Yo lo definiria como un Wine dirigido a los juegos. De hecho, muchos juegos van mejor con Cedega que con Wine (tambien puede darse el caso contrario, supongo).

En fin, que no os suelto mas rollo, que me estoy liando las neuronas y temo que os las voy a liar a vosotros xD

En cuanto a lo de estar incluido... yo tengo la version Powerpack y lo que viene se llama algo asi como "Cedega small" o algo así.

De todas formas, también te puedes bajar el Cedega gratis. Lo que te bajas es el codigo fuente de algo llamado CVS, que dicho sea de paso, no tengo ni pajolera idea de que es (perdonad mi ignorancia :P ).

Salu2 :)

P.D: Por cierto, he estado probando mi Mandriva 2007 con mi X1650 XT y he observado lo siguiente: El Linux no la reconoce de ninguna manera, por lo menos con los drivers que trae.

He probado a cargarla con el driver fglrx, con el Radeon y hasta probe a poner simplemente el driver VESA, pero no andaba con ninguno.

Lo unico que he podido hacer es iniciar el Mandriva en "failsafe" , eliminar el driver con rpm -e, e instalar el driver para la serie X1600.

Curiosamente, funciona a la perfección todo lo referente a 3D y demás, pero al mirar las caracteristicas de los dispositivos conectados, no reconoce la tarjeta :P.

P.D 2: Por cierto, una ultima cosa (y ya termino, lo prometo xD): Es normal que, al tener cargado XGL, me salga al ejecutar programas y demás que el display activo es el (93,0) me ha parecido ver? Y otra cosa, el Cedega me hace bien el test Direct3D, pero falla el OpenGL.
"¿ que diferencia hay entre ubuntu y mandriva?"

La misma que entre todas las distros:

1. Herramientas de configuración. En Ubuntu están "descentralizadas" y son diferentes según KDE y Gnome. En Mandriva existe un Centro de control único para tocar las configuraciones del sistema.

2. Sistema de paquetes: Ubuntu es derivado de Debian, por lo que usa paquetes .deb en instalaciones, sobre ese paquete básico usa apt-get para gestionarlos. Mandriva usa .rpm como formato de paquetes y urpmi para gestionarlos (aunque también tiene la opción de hacerlo mediante apt-get, yum y smart, pero quitando urpmi y smart el resto no es recomentable).

3. Variables por defecto: Esto es, salvapantallas, tipo de letra, configuraciones de los escritorios y de los programas, colores...


"he oido mucho hablar de ubuntu"

Es normal, es una distro nueva con mucho marketing, y mucha aparición pública. Esto puede ser bueno, para la popularidad de Linux en su conjunto y por el hecho de tener una distro aglutinante; y malo, porque muchos nuevos usuarios piensan que Linux=Ubuntu o cosas variopintas como que gracias a Ubuntu existe la detección del hardware (esto es cosa del kernel, HAL, SANE, CUPS y similares).


" pero no queiro complicarme la vida en configuraciones "

Por experiencia de casi un año en Ubuntu, te aseguro que es igual de complicado que Mandriva con las configuraciones, esto es, poco. Para algo las llaman las "flower distro" :P

"y que es cedega"

Es una variante del emulador (exactamente capa de compatibilidad) Wine, emulador de Windows para Linux centrado en los juegos. NO es software libre, por lo que:


"por que si viene en la mandriva 2007 pero creo que en la power pack "

Efectivamente viene integrado en la PowerPack.


"y como se usa?"

Es visual, por iconos y tal. Viene en los menús, eso sí sólo para 32 bits dado que los juegos que emula son de 32 bits. Es recomendable mirar sus foros y esta página no oficial para ver la compatibilidad con los juegos. Yo he llegado a engancharme al SimCity 4 durante horas. Eso sí no esperes que juegos de última hornada funcionen.
Mmm.. parece que el Mandriva SI me reconoce la radeon, pues me acabo de encontrar con esto haciendo un glxinfo:

OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: Radeon X1650 Series Generic
OpenGL version string: 1.2 (2.0.6286 (8.33.6))

Sin embargo, no entiendo que signigica esto de aqui:

[javi@unit0 Desktop]$ glxinfo
name of display: :93.0
Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":93.0".
display: :93 screen: 0
direct rendering: No
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2

Por cierto, como que "direct rendering: No" ?
Si estoy usando ahora mismo el XGL... y el glxgears me saca esto:

[javi@unit0 Desktop]$ glxgears
Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":93.0".
23633 frames in 5.0 seconds = 4726.524 FPS
25178 frames in 5.0 seconds = 5022.510 FPS
46058 frames in 5.0 seconds = 9191.511 FPS
45974 frames in 5.0 seconds = 9185.585 FPS
46087 frames in 5.0 seconds = 9199.480 FPS
46254 frames in 5.0 seconds = 9235.250 FPS
44547 frames in 5.0 seconds = 8896.546 FPS
X connection to :93.0 broken (explicit kill or server shutdown).

O sea, que no entiendo el mensajito del direct rendering ese :?

Salu2
Ariath escribió:Mmm.. parece que el Mandriva SI me reconoce la radeon, pues me acabo de encontrar con esto haciendo un glxinfo:

OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: Radeon X1650 Series Generic
OpenGL version string: 1.2 (2.0.6286 (8.33.6))

Sin embargo, no entiendo que signigica esto de aqui:

[javi@unit0 Desktop]$ glxinfo
name of display: :93.0
Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":93.0".
display: :93 screen: 0
direct rendering: No
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2

Por cierto, como que "direct rendering: No" ?
Si estoy usando ahora mismo el XGL... y el glxgears me saca estto
------------------

O sea, que no entiendo el mensajito del direct rendering ese :?

Salu2


el mensajito significa que no tienes aceleracion grafica,a mi me pasaba lo mismo
con una geforce,mientras en el escritorio normal de kde tenia aceleracion en xgl
no la tenia.
yo de ti instalaria beryl y seguiria el tutorial que hay en blogdrake al pie de la letra
veras como ganas en todos los sentidos.
suerte
saludos
Pues por lo que veo y deduzco yo solito :

ya instale mandriva y aunque no he provado ni visto ubuntu me quedare con la mandriva, me interesa mucho el centro de control que ya lo habia probado en mandrake 8 y 9

el cedega lo he estado hechando un ojo y bueno intentare mas adelante meterle el NFS underground 1 que es el unico juego pc que tengo, he leido que cedega es de pago quincenal de 5€, sabeis si en powerpack sigue siendo de pago? en los foros que he visitado no terminan de comentarlo

aqui va un pequeño resumen de mi primera toma de contacto:

La instalacion sencilla, tanto como xp, lo que no me queda claro son las particiones le di por defecto y me deja 7 gb para programas y lo que me instalo fueron 6, deberia de ampliarle esa particion manualmente? y la swap qeudo en 3gb es buen tamaño?

me esta costando un poco configurarlo pero bueno si luego no se jode merecera la pena, stilos, temas, programas varios ( amsn " va bastate bien ",

Mi principal intencion de migracion es por la empresa que tengo, tenemos todo en word y excel de office2003, pero si montamos un local para la empresa de puertas abiertas paso olimpicamente de pagar 8 licencias a microsoft

hemos estado testeando algunos documentos en openoffice y parece que funcionan, dan algunos fallos con los marcos pero son a simple vista, si ampliamos la imagen todo parece estar en su sitio

nos atrae la idea de la base de datos de openoffice aqui hay una pregunta el openoffice de windows trae tb base de datos compatible con lo que hagamos en linux? para por si acaso hacer cosas para nuestros clientes?


en cuanto a wine lo he estado instalando y parece que funciona bastante bien, tenemos algunos programillas exe que nos simplifican la vida en el curro asi que nos viene bien

cuesta adaptar la vista a las fuentes de firefox de linux son distintas a las de windows y como aqui estamos evangelizados nos cuesta muchisimo acostumbrarnos tb son 2 dias jejeje



se aceptan sugerencias sobre programas imprescindibles y lineas de configuracion, me aceurdo que habia unos programas de monitoreo uno muy guapo que era una barra incrustada en el escritorio pero no se los nombres, algun reloj calendario para el escritorio?


siento el toston, gracias a todos

byer
bueno por partes,no voy a poder responderte a todo,pero bueno algo es algo.

cedega
no tengo ni idea de lo que comentas.
pero vamos pagar la powerpack,pudiendo poner la free y luego instalar cedega es tonteria.
recuerda que la powerpack es la free,pero con mucha mas paqueteria de serie.

particiones.
en cuanto a la particion para / ,pienso que puede ser suficiente,todo depende de lo que le vayas a meter,pero si es para el curro no creo que se te colapse la particion,sobretodo porque los archivos se guardaran en home.
de todas formas es posible redimensionar la particion manualmente.
en cuanto al intercambio es mas que suficiente,yo recuerdo que le meti menos,sobretodo porque en la 2006,creo "no estoy seguro"recordar que por defecto te metia la mitad 1.5gb.
para mi que como la 2007 lleva xgl y ante la duda que podria chupar mas recursos trabajando con xgl,los de mandriva han subido las cuotas.esto porsupuesto es una suposicion.

merece la pena.

ya lo creo que la merece,yo no la cambio por ninguna otra,y eso si hay mucha documentacion y una gran cantidad de paquetes,se dice se rumorea que es la segunda distribucion con mas paquetes.
encuanto a la configuracion,para mi es la mas facil de configurar,si te digo como se añade un escaner,te puedes hasta reir.

migracion.

sin duda alguna una sabia decision.

en cuanto a las fuentes puedes instalar todas las fuentes de windows,hecha un vistazo al apartado de fuentes en el panel de control.

ya por ultimo te recomiendo te bajes este manual.
http://www.megaupload.com/?d=PM4KLK9U

por supuesto visites esta pagina "repleta de manuales" y vistes sus foros

http://blogdrake.net/

algunas direcciones de interes.

http://rpm.pbone.net/ y http://rpmfind.net/ --buscadores de paquetes rpm,por si
falla urpmi

http://www.kde-look.org/ --para ponerlo guapo.
http://www.kde-apps.org/ --programas y añadidos para kde,nerece la pena hecharle
un vistazo.

http://alts.homelinux.net/ --mas programas libres.

pues na,ya tienes para entretenerte un rato.
suerte
un saludo a tod@s
dr-infierno, he seguido tu consejo y, aunque me las he tenido que ver un poco para conseguirlo, ya tengo Beryl instalado ^^

Digo que me las he tenido que ver por 2 razones:

- Por un lado he tenido que buscar por ahi repositorios validos del Beryl, ya que la web de blogdrake esta caida o algo.

- Cuando ya lo he conseguido instalar todo por urpmi, me ha surgido otro problema, éste un pelin curioso:

Cuando instalo todo y hago las modificaciones pertinentes a un archivo que esta, no recuerdo donde (luego lo miro si eso), al reiniciar la interfaz grafica con Control-Alt-Backspace, me aparecia el logo de gnome, luego el de Beryl, pero no llegaba a cargar el entorno de ventanas. Se quedaba en el primer paso, el Gestor de ventanas o algo de eso.

Curiosamente los efectos 3D funcionaban, pues podia rotar el cubo (sale arriba y abajo el logo de Beryl) y podia hacer el efecto de agua. De modo que hago un Control-Alt-F1, y me dispongo a editar el archivo ese que no recuerdo cual es, y pongo el inicio de Beryl en Auto, o algo asi.

De esta manera se inicia el escritorio, y si se abre una ventana, se puede apreciar a Emerald corriendo perfectamente, pero, por ejemplo, el efecto ese que tienes en Compiz cuando pulsas opciones de los menús, ya no lo tengo. No es que me suponga un problema tenerlo o no, pero me gustaria saber, mas por curiosidad que por otra cosa, por que no funciona eso ya.

Por lo demás todo perfecto, ya tengo el cubo transparente, los efectos de minimizado/cierre de las ventanas y demás parafernalia :D

Luego mirare si me dice algo de nuevo el glxgears y/o el glxinfo :)

Salu2 y gracias por aconsejarme el Beryl, ciertamente es de lo mejorcito que he visto ^^

P.D: Estoy usando los drivers de ATI para la serie X1600. Esos me parece que son, lo que suelen llamar por aqui, drivers propietarios.

Me recomiendas usar estos o hay alguna alternativa mejor?

Ahora estoy viendo a ver si consigo ejecutar los juegos que tengo instalados en Windows, desde Linux, ya sea con Cedega o con Wine, pero tengo, creo, que importar el registro de Windows de algunos de estos juegos al Wine, lo cual no se como hacerlo.

Exportar el registro en sí, se hacerlo, lo que no se es que hacer luego, he leido por un foro de Debian que habia que usar una utilidad llamada "recode" o algo por el estilo antes de importar, pero no tengo ni zorra si esa utlilidad existe en RPM y en caso afirmativo donde encontrarla :(
Ariath escribió:

De esta manera se inicia el escritorio, y si se abre una ventana, se puede apreciar a Emerald corriendo perfectamente, pero, por ejemplo, el efecto ese que tienes en Compiz cuando pulsas opciones de los menús, ya no lo tengo. No es que me suponga un problema tenerlo o no, pero me gustaria saber, mas por curiosidad que por otra cosa, por que no funciona eso ya.




la verdad esque nose que efecto es el que mencionas,yo enseguida pase a beryl,ya que el xgl no iba todo lo bien que yo hubiera querido.
de todas formas para añadir efectos y configurar tanto emerald como beryl,te aconsejo eches mano de sus respectivos configuradores,los podras encontrar en usr/bin,eso si no se te a creado la entrada en tu menu,la podras crear tu mismo.

encuanto la fichero que mencionas me imagino que sera el xorg,esta en etc/x11/xorg.conf

¿los drivers? utiliza los que tienes y si puedes actualizar,actualiza.en el caso de
nvidia merece la pena,asiique con ati me imagino que tambien.

encuanto al tema del registro en wine,no sabria decirte.
mira este articulo,hablan del registro y quizas pueda resolverte alguna duda
http://www.reterioja.es/personales/hugoalonso.reterioja/fotografiaeinformatica/photoshop.htm

siento no poderte ayudar mas
un saludo
Mmm.. parece que el Mandriva SI me reconoce la radeon, pues me acabo de encontrar con esto haciendo un glxinfo:

OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: Radeon X1650 Series Generic
OpenGL version string: 1.2 (2.0.6286 (8.33.6))

Sin embargo, no entiendo que signigica esto de aqui:

[javi@unit0 Desktop]$ glxinfo
name of display: :93.0
Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":93.0".
display: :93 screen: 0
direct rendering: No
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2

Por cierto, como que "direct rendering: No" ?
Si estoy usando ahora mismo el XGL... y el glxgears me saca estto
------------------

O sea, que no entiendo el mensajito del direct rendering ese smile_:?

Salu2


La aceleración 3D está en la pantalla display: :0 screen: 0, sobre ella ejecuta el cubo en la display 93. Es decir, es como si estuvieras en un juego, pero no directamente en el escritorio original. Es la pantalla donde se representa el cubo. Por eso al hacer glxinfo te saca de la display :93 no de la 0. Lo de 93 no se porqué es, pero supongo que no tendrá ningún significado especial.

Si haces un glxinfo -display :0.0 debería aparecerte direct rendering: Yes
Hola a todos :)

Bueno, después de estar mirando por mi xorf.conf , he visto que, en la seccion donde se cargan los modulos, no tenia la entrada para DRI. La he añadido por si acaso.

Estos son los resultados que obtengo ahora:

Para 93.0

[javi@unit0 Desktop]$ glxgears -display :93.0
Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":93.0".
50882 frames in 5.0 seconds = 10159.379 FPS
50462 frames in 5.0 seconds = 10081.464 FPS

Para 0.0

[javi@unit0 Desktop]$ glxgears -display :0.0
24881 frames in 5.0 seconds = 4976.180 FPS
24397 frames in 5.0 seconds = 4879.293 FPS
24950 frames in 5.0 seconds = 4989.822 FPS
24783 frames in 5.0 seconds = 4956.469 FPS


Una cosa, es normal esta diferencia de tasa de frames?

A parte, cuando he hecho el glxgears en la 93.0, se ha visto la ventana de los engranajes, pero cortada, sin barra ninguna para cogerla, a parte que solo se veía un cacho de un engranaje, es decir, la imagen salia cortada.



Estoy tratando de hacer funcionar bien el Beryl a la primera, pero de momento no lo consigo. La ultima prueba que hice, tuvo como resultado que, al salir el splash del Gnome, se queda parado en el mismo sitio, pero si giras el cubo, va dejando rastros.

También he leído por ahí algo de AIGLX, que es exactamente? Lo he visto en el apartado de la configuración 3D, pero no me deja seleccionarla, solo puedo usar el XGL.

Salu2 y gracias por toda vuestra ayuda :D (que pelma soy xD)
He utilizadoi Mandriva2006 y puedo decir que eso sí es un sistema operativo, y no Ubuntu, al menos en mi opinión. Mandriva da más sensación de sistema unificado, todo funciona bien, rápido, estable, y casi sin problemas de compatibilidad. En general todo da un aspecto de sistema acabado y funcional. Ubutu es más "modular" y por eso tiende a dar más problemas con ciertas cosas. Digamos que, para el usuario de windows, mandriva es la distro más acertada que podría ponerse, ya que casi se sentirá como "en su casa". Además, por defecto trae KDE. A mí me encantó la 2006, y creo que voy a probar la 2007 después de tener bastantes dolores de cabeza con ubuntu y su rendimiento...


Mandriva es una distro de linux bastante poco valorada por el tema de los asistentes y la facilidad de instalación, algo muy típico en windows. Además, según dicen, tiene menos "flexibilidad", aunque siendo un linux no sé de dónde se sacan eso, ya que puedes hacer lo mismo que en cualquier otra (reocmpilar kernel, instalar/deinstalar paquetes, editar configuración...). Pero ya sabéis, los "hards" de linux tienen el lema de que, si puedes hacer la misma tarea con dos botones o con diecisiete, ellos elegirán la segunda opción porque es más flexible...
Ariath escribió:Hola a todos :)

Bueno, después de estar mirando por mi xorf.conf , he visto que, en la seccion donde se cargan los modulos, no tenia la entrada para DRI. La he añadido por si acaso.

Estos son los resultados que obtengo ahora:

Para 93.0

[javi@unit0 Desktop]$ glxgears -display :93.0
Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":93.0".
50882 frames in 5.0 seconds = 10159.379 FPS
50462 frames in 5.0 seconds = 10081.464 FPS

Para 0.0

[javi@unit0 Desktop]$ glxgears -display :0.0
24881 frames in 5.0 seconds = 4976.180 FPS
24397 frames in 5.0 seconds = 4879.293 FPS
24950 frames in 5.0 seconds = 4989.822 FPS
24783 frames in 5.0 seconds = 4956.469 FPS


Una cosa, es normal esta diferencia de tasa de frames?

A parte, cuando he hecho el glxgears en la 93.0, se ha visto la ventana de los engranajes, pero cortada, sin barra ninguna para cogerla, a parte que solo se veía un cacho de un engranaje, es decir, la imagen salia cortada.



Estoy tratando de hacer funcionar bien el Beryl a la primera, pero de momento no lo consigo. La ultima prueba que hice, tuvo como resultado que, al salir el splash del Gnome, se queda parado en el mismo sitio, pero si giras el cubo, va dejando rastros.

También he leído por ahí algo de AIGLX, que es exactamente? Lo he visto en el apartado de la configuración 3D, pero no me deja seleccionarla, solo puedo usar el XGL.

Salu2 y gracias por toda vuestra ayuda :D (que pelma soy xD)


me imagino que seguiste este tutorial para instalarlo,si no es asi echale un vistazo
y revisalo todo,tambien te aconsejo que revises cada uno de los comentarios que siguen,en especial el titulado "porque obiaste esto??"
http://blogdrake.net/node/5672

mas cosas:
no se que display pertenece a cada uno,pero de normal sin xgl activado y si tienes los driver's instalados deberias de tener aceleracion grafica,sin embargo si activas el cubo,bajo xgl,no.
me imagino que la diferencia de frames,es porque xgl trabaja sin aceleracion grafica,mientras aiglx si lo hace.
con esto te respondo a tu ultima pregunta.
yo tengo beryl con aiglx y da gustoooooooooo. aunque eso si no suelo utilizarlo.
[360º]
saludos.
Muchas gracias por tu ayuda, dr-infierno (que casualidad, mi hermana tiene un amigo al que llaman tambien Dr Infierno, por la serie de Mazinger Z :) ), si, estuve siguiendo ese tuto pero después de andar con otro, asi que lo que voy a hacer es que, como tengo la distro hecha un lio, voy a reinstalar la Mandriva 2007 y me pongo a seguir el tutorial escrupulosamente nada más instalar los drivers de la X1650.

Por suerte esto no es Windows, y tarda poco en quedar instalado todo ^^.

Salu2 :)

P.D: Voy a ver si consigo ese AIGLX que por lo que he podido leer es mejor que el XGL, o eso he entendido :D
Por suerte esto no es Windows, y tarda poco en quedar instalado todo ^^.


Aunque ésto es el foro de software libre, te informo, por si no lo sabías, de la herramienta nliteos.com, muy útil, por si algún día tuvieses que instalar un windowsen uno o varios ordenadores de forma rápida (menos de 7 minutos) :-p
Ariath escribió:Muchas gracias por tu ayuda, dr-infierno (que casualidad, mi hermana tiene un amigo al que llaman tambien Dr Infierno, por la serie de Mazinger Z :) ),


bueno,yo soy el dr-inferno,sin la i ,lo mio tambien es un guiño a la serie de mazinger z.por lo que veo no soy el unico que se inspira en el pirado supermalo de la serie.
pero recuerda dr-inferno,solo hay uno.


[oki] ratataaaa [360º] Oooh

saludos y suerte
Bueno, pues creo que POR FIN tengo ya el Beryl funcionando como debe :D

Digo "creo" por que me falta probar una cosa, no la he probado aun por que quiero regodearme con el Beryl por si acaso se me vuelve a joder :P

La cosa en cuestion es esta: Cuando he arrancado mi Gnome y ha salido el logo de Beryl, me he percatado de que, al contrario que anteriormente, ahora si me salian cargadas las barras de menu y la inferior del Gnome.

Los efectos del Beryl y las decoraciones de Emerald funcionan, pero hasta que no pasa un tiempo (un rato semilargo) no cargan el resto de cosas (el escritorio en si), por lo que algo me induce a creer que "algo" esta provocando que se retrase la carga del escritorio.

Me he ido a Sistema->Preferencias->Avanzado->Sesiones , donde en un sitio por ahi lei que que se podia cambiar lo que es algo así como la prioridad de los programas de inicio de Gnome y he probado a ponerle al Beryl el 1, a ver que pasa.

Por cierto, que no tengo NI IDEA de como he conseguido montar el Beryl al final, puesto que, al no funcionarme los tutoriales que habian por ahi, he estado toqueteando el xorg.conf, el composite-wm creo que se llama y hasta he estado reinstalando los drivers de la ATI, pero AL FIN lo conseguí, eso si, no se como, pero el caso es que funciona :)

En fin, muchas gracias a todos por todas vuestras ayudas y consejos :)
Ahora que esto esta superado (o semi superado por lo menos) la proxima meta es... que el Cedega o el Wine me carguen los juegos de Windows sin tener que instalarlos aqui de nuevo :D

Salu2 a tod@s

P.D: Me estoy encontrqando con una situación. a mi modo de ver, de lo mas surealista: Intentando cambiar de propietario una carpeta desde consola y en modo root me dice lo sitguiente:

[root@unit0 mnt]# chown javi /mnt/Win98/
chown: cambiando el propietario de «/mnt/Win98/»: Operación no permitida

Y si lo intento desde Nautilus, mas de lo mismo.

Es decir, me esta diciendo el Linux que ni aun siendo administrador puedo cambiar de propietario una carpeta??

No se, a ver si se os ocurre que puede estar pasando.

Lo que quiero es, unas particiones FAT32 que tengo montadas, cambiarles el propietario. De momento el propietario de las mismas es el root, o sea, el admin.
alguien me puede decir donde esta el cedega en el mandriva?

porque e mirado en todos los menus y no esta por ningun lado
Ariath escribió:[root@unit0 mnt]# chown javi /mnt/Win98/
chown: cambiando el propietario de «/mnt/Win98/»: Operación no permitida

Es decir, me esta diciendo el Linux que ni aun siendo administrador puedo cambiar de propietario una carpeta??
Por muy root que seas, hay operaciones que no se pueden hacer normalmente, por ejemplo si hay un sistema de archivos montado en ese directorio, o cosas como desmontar un cdrom habiendo archivos abiertos en el, cosas asi.

Ariath escribió:Lo que quiero es, unas particiones FAT32 que tengo montadas, cambiarles el propietario. De momento el propietario de las mismas es el root, o sea, el admin.
Eso mas bien lo tienes que hacer modificando el fstab, de manera que inicialmente monte la particion ahi con los permisos necesarios. los permisos del directorio donde se monta, dan bastante igual, pues se cambiaran cuando se monte algo en el.
G4S0iL escribió:alguien me puede decir donde esta el cedega en el mandriva?

porque e mirado en todos los menus y no esta por ningun lado


yo tengo la free, asique no puedo contestarte a esa pregunta.
si lo que quieres es instalartela haz un urpmi.

saludos
pero el cedega es limitado?
Muchas gracias por la aclaración, JanKusanagi, ya me parecia a mi... xD

Ok, miraré el fstab, aunque antes voy a mirarme como va lo de los permisos, que me parece que estoy "un poco" verde en esto :D

Los que preguntais sobre el Cedega:

Aun teniendo la Powerpack, el Cedega no se instala por defecto.
Tienes que hacer un "urpmi cedega" o instalarlo desde el RPMDrake (la interfaz gráfica).

Si tienes la Powerpack, cuando hagas el urpmi, te saldrá que hay 2 paquetes que puedes instalar:

- Flat-out (Juego de coches que viene para ser jugado con Cedega)

- Cedega Small (Este es el Cedega en sí, y por lo de "small", supongo que será algo asi como una versión light o lite o como lo querais llamar del Cedega completo. No creo que sea una demo, puesto que no recuerdo haber visto nada de eso.)

Salu2 :)
Pues tras casi 2 semanas de trasteo y de probar otras distros tengo un pequeño veredicto para mandriva

1º el sistema esta bastante bien, muy completo de aplicaciones aunque le faltan algunas para mi gusto pero bueno con unos buenos repositorios y urpmi todo solucioado

2º con el driver propietario fglrx que trae la power pack funciona perfecto el kompiz tanto en kde como en gnome y va perefecto, PERO te quedas sin openGL y al enemy territory se nota un monton

con el driver oficial de ati consigues la aceleracion 3d a la perfeccion peoor no hay manera a que se instale correctamentte el centro de control de ati PERO te quedas sin el compiz, no se por que este driver supuestamente mas moderno la version que el que viene en mandriva no funciona con el compiz, te quedas sin el cuadro de ventana y se cuelga todo el sistema

claro que esto es para los que tenemos portatiles con las radeon mobility en mi caso la X700 a 128MB


3º en la powerpack plus viene el cedega sin limitaciones, ( es de pago ) en la free creo que tienes que registrarlo o algo asis o viene limitado en funciones, lo que no carga es el juego flat out, durante la instalacion da un error de carga no se por que


4º recomiendo instalar mejor el wine para muchas aplicaciones y meterle la libreria MDV60.dll que para muchas cosas la pide y no viene por defecto en el /system32 del wine que esta en home/.wine, en mi caso no funcionaba el sonido por que se configura mal, se quitan todas las opciones y se pincha en alsa y todo solucionado


5º mas o menos lo tengo todo bien configurado pero con mi ati y el driver de defecto me carga el compiz como gestor de ventanas si lo quito me quedo sin marcos, y es FEISIMO el marco que me instala, me lo he tuneado en negro todo el sistema y no hay manera a cambiar el marco azul que me pone, ¿ alguien sabe como hacer que funcionen los marcos de ora ?

6º una conclusion rapida : el sistema es bastante estable y fiable pero es mucho mas facil de escojonar que windows o esa es mi impresion, aunque desde el modo consola y con otro pc al lado para entrar en google es facil de reparar todo, cosa que en windows no te queda otra que formatear como lo jodas

7º he notado que la red va mucho mejor en mandriva, alguien sabe por que? el amule va a toda lexe y en win con este portatil era un caracol y con id altas en los dos casos

me gusta mucho como funciona el metodo urpmi, por consola se pone loca la conexioon de la velocidad que me pilla 650kb/seg

8º en definitiva y lo que ami me preocupa, quitando las pruebas de distintias distros y fallos " provocados " llevo 2 semanas sin fallos en le sistema ni mensajes de error ni shutdowns no deseados


ya os ire contando segun valla pasando el tiempo

byer
Aty2 escribió:5º mas o menos lo tengo todo bien configurado pero con mi ati y el driver de defecto me carga el compiz como gestor de ventanas si lo quito me quedo sin marcos, y es FEISIMO el marco que me instala, me lo he tuneado en negro todo el sistema y no hay manera a cambiar el marco azul que me pone, ¿ alguien sabe como hacer que funcionen los marcos de ora ?
En compiz no se si habra algo. En Beryl tienes el decorador Aquamarine, que deberia valer para cargar las decoraciones de Kwin, incluia la Ia Ora para KDE.


Aty2 escribió:6º una conclusion rapida : el sistema es bastante estable y fiable pero es mucho mas facil de escojonar que windows o esa es mi impresion
Es tu impresion, porque en windows sabes lo que haces, y lo que no debes hacer, seguramente, y en Linux probablemente aun no. Aun asi, deberias saber que si para hacer algo te ha pedido la pass de ROOT, es que es algo delicado. Vamos, que el mismo te avisa de cuando pasas a zona de alerta amarilla XD


Aty2 escribió:7º he notado que la red va mucho mejor en mandriva, alguien sabe por que? el amule va a toda lexe y en win con este portatil era un caracol y con id altas en los dos casos
Windows nunca ha sido un SO de red, y comparandolo con linux y otros unix, su gestion de red es pesima XD
Yo estoy en la duda, mandriva o ubuntu... creo que probare las dos y ya decidire... no se, creo que Ubuntu se ha puesto de moda, pero no creo que sea la mejor distro.
Hola Pinxu, justo este fin de semana acabo de realizar esa prueba. Y la verdad me ha gustado mas Ubuntu. Con Mandriva tras varios intentos no conseguí que me fuera el Beryl. Mientras que con Ubuntu ya está todo perfecto. Y eso que tengo un ordenador con mas de 4 años, 256 de RAM y la tarjeta gráfica no es nada del otro mundo.

Aunque mi consejo es que pruebes y decidas tu mismo cual te gusta mas. Que es lo que estoy haciendo yo, aun tengo que probar alguna distro mas.

Y por supuesto no creo que Ubuntu sea la mejor distro, pero realmente esta muy bien. ;)
De las dos comentadas me quedo con mandriva-kde
ubuntu-gnome tampoco desmerece y está subiendo como la espuma. lo mejor que está basado en debian
32 respuestas