¿Alguien ha superado la procrastinación?

La procrastinación (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) o posposición, es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables.

¿Alguien la ha podido superar? Tengo exámenes dentro de un mes y debo empezar ya a estudiar como un loco, no puedo posponer esto más. [snif]
Mira, yo llevo casi un año mentalizandome dia a dia dejar de procrastinar y... soy incapaz, llegas a casa y lo primero que haces en encender el ordenador y forear, siempre la misma rutina marcada, algun video gracioso, algun articulo interesante, una partida a ese juego que tienes a medias y no quieres abandonar... si yo te contara.

Mi objetivo es aprender a dibujar comic-manga y hacer algun cuadro al oleo, pero, siempre te levantas y es como si estuviera todo pautado, siempre tienes esas pequeñas tareas diarias totalmente prescindibles que te evaden de hacer lo que verdaderamente importa o hacer algo de provecho.

Para esto de la procranistacion y las nuevas tecnologias es como un arma de doble filo.

Creo que la unica salvacion es concienciarse a saco, marcarte como unico objetivo lo que de verdad quieras hacer, echarle huevos y al toro, pero del dicho al echo hay un trecho...

Me sumo a la pregunta ¿alguien nos puede sacar de este pozo sin fondo? hahaha [hallow]
No hace falta estudiar como un loco. Házte un horario diario y establécete tiempos para cada cosa que hagas teniendo en cuenta el tiempo libre, el tiempo de estudio y las comidas y esas cosas. Luego cumple ese horario a rajatabla, no seas flexible, si pones de 17:45 a 18:30 de tiempo libre (con el ordenador o lo que sea), que empiece a las 17:45 y que acabe a las 18:30, ni un minuto más ni un minuto menos.

Ese horario que te hagas póntelo que te lo veas todos los días, hazte notas o recordatorios y metelas por los cuadernos o los libros, ponte al lado del ordenador también una nota que te recuerde lo que no tienes que hacer etc etc etc. Si puedes, háblalo con tus padres, para que ellos en cierto modo te "obliguen" a cumplir tus tareas.

Es todo cuestión de voluntad, y poder se puede superar (yo lo he hecho), lo que pasa es que luego vienen vacaciones y uno se deja llevar y pasa lo que pasa xD

Un saludo!
sesito71 escribió:Es todo cuestión de voluntad, y poder se puede superar (yo lo he hecho), lo que pasa es que luego vienen vacaciones y uno se deja llevar y pasa lo que pasa xD

Un saludo!


Es que precisamente quiero estudiar mucho para aprobar y luego pasar un buen verano.

Voy a tener que hacer un horario y cumplirlo al 100 % Supongo que también me encerraré en la biblioteca de la facultad, allí será más difícil distraerse.
Irse a estudiar acompañado de alguien (de forma que te sientas "mal" si él estudia y tú no) o irte tú solo a la biblioteca a estudiar (y ya que te has dado el paseo, como eres un vago, qué menos de aprovecharlo para no venir otro día) xD

Al menos esas cosas a mí me funcionan... aunque no puedo evitar pequeños momento sde lapsus en los que me empano pensando en cualquier tontería xD
Hola, no hay soluciones mágicas.

La superación pasa por eliminar los "robatiempos" que te absorben la energía y centrarte en lo importante.

Una buena forma de ponerse a estudiar es irte a una sala de estudio de la Universidad. Allí te sientas en una mesa, junto a otros estudiantes, y verás que no levantan la cabeza de sus apuntes o libros durante horas... esa es la forma de empezar a centrarse. Sin distracciones.

Y aún así, hay gente que se lleva el portátil y terminan haciendo lo mismo XD
En la antigua Grecia se creía que el ponerse supone la mitad del trabajo.
http://www.xatakaciencia.com/psicologia ... astinacion

Quizás la clave, es no pensar en ello y ponerse a hacerlo.
Poco a poco, no te marques un horario que sabes que no vas a cumplir, porque podrás hacerlo 2 ó 3 días, pero pronto te agobiará y dejarás de cumplirlo (total, nadie te vigila y no tienes que dar explicaciones). Ponte un tiempo de ocio razonable y acorde al tiempo de estudio y poco a poco lo vas acortando y amplias las horas de hincar codos. Porque somos humanos y el '10 minutitos más de internet y me pongo con los libros' es normal, no es que seas un vago, pero empieza ya a marcarte límites. Te acostumbrarás.
A mi me pasa en el curro con las tareas admibnistrativas. Las encuentro tediosas a mas no poder. Pero alguien tiene que hacerlas...
Acabo de averiguar la palabra que ha marcado casi toda mi vida... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ [buuuaaaa]
En mi caso es bien fácil. Si tengo que hacer algo, en lugar de pensar que tendría que ponerme a ello, me levanto y lo hago. Así no dejo tiempo para que acudan a mi mente ideas de lo poco que me apetece hacerlo. Y si pese a ello no puedo evitar sentir pereza, me aguanto y hago lo que tenga que hacer. Es tan simple como decir "no pienso ser tan cutre como para perder una batalla en la que solo tengo que dejar de buscar excusas y actuar".

Si no te ves capaz de mantener un horario y comportarte de forma responsable, puedes probar otra cosa. No hagas nada de lo que te gusta si antes no has cumplido con tus obligaciones. Si te pones al PC y luego decides estudiar, es bastante probable que acabes diciendo "por media hora más no pasa nada, ahora después me pongo". Es lógico, pasas de hacer algo agradable a hacer algo que no te gusta, no tienes motivación. Si lo haces al revés, es decir, no te permites entregarte a tus aficiones hasta que hayas cumplido tu objetivo (estudiar cierto tiempo o una cantidad determinada de temario), será mucho más sencillo, ya que entonces sabes que tras el esfuerzo tendrás tu recompensa.

Pero vamos, que al final la solución es sencilla. Deja de pensar en cómo deberías hacer algo y, simplemente, hazlo.
maponk escribió:Acabo de averiguar la palabra que ha marcado casi toda mi vida... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ [buuuaaaa]


Eso iba a decir yo.

Estoy de examenes y siempre encuentro una puta excusa para no ponerme a estudiar. Llevo toda mi vida estudiando en el ultimo momento, pasandolo mal porque no me da tiepmo, puteado y cuadno acabo los examenes me digo: Esto no puede volver a repetirse, debes estudiar con mas tiempo. 1 semana despues, me vuelve a pasar lo mismo.

Ya te digo, que llevo 22 años intentadolo todo, y soy incapaz. Esto no tiene cura xDD Es superior a mi.
Mi recomendacion, ordenador apagado y hacerte un horario SUPERESTRICTO con TODAS las tareas marcadas (incluida ducha o una pequeña siesta)
Como ya han dicho, no pienses en que debes hacerlo y hazlo, como si dieras un buen empujón de voluntad xD lo mas difícil siempre es ponerse.
Luego te respondo, voy a mirar el twitter.
Yo he decidido que a partir de mañana sin falta voy a dejar de procrastinar.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
maponk escribió:Acabo de averiguar la palabra que ha marcado casi toda mi vida... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ [buuuaaaa]


Queda mucho más amable que llamarlo irresponsabilidad o llanamente ser un vago.
Es superior a mi, vamos que me queda un solo examen para acabar la carrera la semana que viene y ahi están los apuntes perfectamente colocados en la mesa pero nadie se los estudia, son como de adorno. Me odio a mi mismo por esto XD
GP2X escribió:(incluida ducha)

Jo, ducha nooooo...
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Siempre buscamos las situaciones más fáciles y placenteras para nuestra mente. Como también nos cuesta cambiar las costumbres del dia a dia por otras nuevas y adaptarnos a ellas.
Alex_gl escribió:Yo he decidido que a partir de mañana sin falta voy a dejar de procrastinar.

Jajaa Bravo! [plas]


Ahora en serio, nos movemos por mecanismos de compensación y lo queremos toda ahora, ese es el punto. Busquen modelo en los Chinos.
Joder, este hilo me ha abierto los ojos. La mitad de mi vida tirada a la basura! [decaio]
Yo creo que la solucion basica que hay para esto es el ejercicio mental, ir poco a poco haciendo tareas que le cuesten al cerebro o que sean incomodas, es como ir al gimnasio; el primer dia no vas a ir a reventar y echar los pulmones por la boca, es ir haciendo tareas poco atractivas para tu cerebro y que poco a poco se vayan convirtiendo en un habito hasta que a la larga no te cueste trabajo.

Por cierto, este foro de elotrolado, sobre todo la seccion de miscelanea y el rincon del eoliano es una fuente de procrastinacion terrible, mis mas de cuatro mil mensajes lo demuestran. Si todo el tiempo que he pasado por estos lares posteando la mayoria mensajes por mero aburrimiento, por dejadez, por la cosa de llevar la contraria en algo que no estoi de acuerdo, etc etc etc, si todo este tiempo lo hubiera aprovechado, no habria tirado tanto tiempo libre a la basura. Este foro se ha convertido en una rutina mas de mi tiempo libre, siento decirlo asi pero es un tiempo mal aprovechado.

Quizas la solucion es dejar de entrar asiduamente en foros (no solo este) ya que el atractivo de estos es su sencillez, la renovacion de mensajes... pero ¿alguna vez algun post os ha llenado por dentro? ¿uno de cada diez mil que te tragas?

Contradiciendome en lo que digo, este post me ha motivado para poco a poco intentar salir de este tedio que considero un verdadero problema en mi vida personal.

A partir de ahora me voy a fijar pequeñas metas diarias, hacer cosas mas productivas, ir poco a poco fortaleciendo el cerebro y sacandolo del tedio que me ha asumido.
Realmente el procrastinador no es un vago, el vago es el nini (ni hace, ni quiere) (para mi gusto vaya).

Yo conozco el secreto (o lo que al menos funciona a mi), pero es dificil. No es darle a una tecla y decir, ea, ya no procrastino más. Tienes que luchar todos los dias, el dia que no luches, pierdes.

Yo empezaría de forma tranquila. No vale de nada decir: Pos nada, horario al canto, aqui se estudia de 10 a 13 y de 4 a 8, porque va a ser que no y te vas a frustrar y te hará procrastinar 10 dias más.

Hay que empezar suave.

Una forma MUY buena para los que procrastinamos es usar la técnica pomodoro, básicamente es dedicarle 25 minutos a una tarea y luego descansar 5 minutos (a partir de 25 minutos nuestra antención empieza decaer). Podéis descansar como queráis, pero lo suyo es levantarse, salir al balcon/terraza/patio/calle a que te de el sol, te despejas y vuelves a hacer otro pomodoro mucho más descansado.

Parece tonto, pero una vez lo pruebas... Tu piensas: Fu, tengo que ponerme 3 horitas hoy con XXX, no tengo ganas... Pero si dices: nah, son 25 minutos, yo con eso puedo. Verás que te pones, que la cosa va bien (has cortado la procrastinación) y cuando dices 1 pomodoro, dices 4, 5, 6... (cada 4 es recomendable descansar 30 minutos).

Aplicaciones para pomodoro hay muchas, a mi me gusta: http://www.focusboosterapp.com/ es multiplataforma y no está malote.

Dejando de lado el pomodoro. El horario es importante. Lo recomendable es empezar el día con lo gordo, porque nos lo quitamos de enmedio y tenemos la mente despejada todo el día. Así que lo primero del día dices: pongo 2-4 pomodoros a XXX y luego puedo tener ocio, luego a otra hora pues otros pomodoros y así. Si no tienes horario te pasará el típico, na, despues que es temprano, hasta que deja de serlo y dices: fu, mañana ya.

No recomiendo marcaros tareas al dia, mejor dedicarle pomodoros, porque si resulta que X tarea es muuuuuy larga para lo que vas a hacer durante el dia y no te da tiempo a las demás que tenías programadas, te fastidiará mucho, muchísimo tener que escribir (en un agenda, word, pagina de TO-DO) la misma tarea para el dia siguiente, es sinónimo de fracaso.

Por otro lado, lo que otro eoliano dijo es la mayor verdad del mundo: Empezar una tarea es la mitad del trabajo hecho. Una vez empiezas algo, toda la tontería mental desaparece. La de veces que he dicho... pufff, yo no tengo ganas de esto... pero te pones y dice, bue, no está tan mal, y vas viendo como va quedando menos, como te vas poniendo feliz y lo terminas.

Más más. Pensar en frío ayuda mucho, pero es la técnica más complicada. Abres EOL y de sopetón te haces las preguntas: ¿Esto que voy a hacer ahora, va a influir positivamente en mi dia? Pos no, ¿Qué debería de estar haciendo? Preparandome el examen tal. Eso hará en muchos de los casos que cierres eol y te pongas a hacer otra cosa. O bien, ¿Voy a sentirme contento cuando termine de mirar eol? Pos no, mejor trabajo ahora, termino todo lo que tengo que hacer en el día y ya despues mirar eol todo lo que quiera y sin remordimientos.

También ayuda otra cosa que han dicho por aquí. Tener a la vista (no informáticamente (esto obligatorio)) tener las cosas que quieres cumplir a corto-medio plazo. Yo por ejemplo tengo una pizarra en mi pared, pero un folio pegado en la pared (pero esa pared que veas a menudo... Cuando te levantas, cuando estás con el pc...) Yo cada vez que veo mi pizarra digo: Tengo que hacer esto y esto, y te anima mucho más. Además motiva cuando coges el bolígrafo para tachar, te sientes super feliz, además de ver tu pizarra medio tachada y medio no, motiva, porque ves como progresas.

Si os gusta la lectura, el libro de berto pena de productividad es cojonudo (muchas de las cosas que puse aquí las aprendí de el): http://www.casadellibro.com/libro-gesti ... 0001342546

En verdad, todo esto que he escrito aquí se resume en una sola frase: Para en seco, deja lo que estés haciendo y ponte a trabajar. Pero claro, ahí está el problema... que no podemos hacer eso :)
Yo este año la estoy venciendo poco a poco. Estoy haciendo el curso de acesso de la UNED, más bien me lo preparo por mi cuenta por que no he ido ni un día a clase, ya que entre el trabajo e ingles no podía y para ir un día de cada x me parecía perder el tiempo. Ya solo me queda un mes y trabajando a la vez las voy a pasar putas, pero ya me he dado mis buenos tutes en la biblioteca (menos de los que debería y quería, pero algo es algo) y he entendido cosas que cuando "estudiaba" por obligación hacía, pero sin saber por que ni para que. Intento verlo como ir al gimnasio, es un esfuerzo que a la larga se ve recompensado, pero no por el mero hecho de aprobar unos exámenes, si no por aprender y ampliar conocimientos.
La única manera de vencerla es preguntándote por la mañana:

¿Qué haría yo en mi lugar?



Y hazte caso de un a puta vez.
Energypower escribió:Supongo que también me encerraré en la biblioteca de la facultad, allí será más difícil distraerse.


No creas eh?
Aqui se han leido una de historias de la gente en la biblioteca que no veas. XD
Mello escribió:Pero vamos, que al final la solución es sencilla. Deja de pensar en cómo deberías hacer algo y, simplemente, hazlo.

Exacto. ¡No hay que pensar! Nada de mentalizarse. Estás a otras cosas y de repente: ¡CHAS! te pones a hacer lo que tienes que hacer. xD
Partiendo de la base de que los que te respondemos estamos escribiendo en EOL... XD
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Siempre hacemos lo más placentero, no lo que debemos hacer.
31 respuestas