¿Alguien ha viajado solo?

Vereis, me encantaría ver mundo, conocer gente nueva, costumbres y paises, el problema es que mis amigos o trabajan o no tienen dinero para permitirse viajar, por eso quiero empezar a viajar solo, primero a alguna ciudad de España y luego ya pasar a Europa y finalmente Asia y América.

Otro problema es que soy un poco tímido y por eso me gustaría oir opiniones sobre el tema de viajar solo y si es posible experiencias.

Saludos.
Como no domines minimo el ingles para salir fuera estas vendido y mas si eres timido.
Recuerda esto:el que tiene verguenza,ni come ni almuerza.
Yo personalmente de ingles lo justo tirando a nada pero con la jeta que tengo lo suplo con creces,en estos momentos estoy en Japon eso si con un colega que esta igual que yo,pero como somos bastante sociables y abiertos pues no pasa nada,chapurreamos el ingles y el que nos entiende pues de lujo y si no nos entendemos pues a preguntar a otro,cual es el inconveniente,pues que perdemos bastante tiempo en ir a los sitios y eso no pasa si dominas el "inglis".
Tu echale morro y no te cortes.
sirhass escribió:Como no domines minimo el ingles para salir fuera estas vendido y mas si eres timido.
Recuerda esto:el que tiene verguenza,ni come ni almuerza.
Yo personalmente de ingles lo justo tirando a nada pero con la jeta que tengo lo suplo con creces,en estos momentos estoy en Japon eso si con un colega que esta igual que yo,pero como somos bastante sociables y abiertos pues no pasa nada,chapurreamos el ingles y el que nos entiende pues de lujo y si no nos entendemos pues a preguntar a otro,cual es el inconveniente,pues que perdemos bastante tiempo en ir a los sitios y eso no pasa si dominas el "inglis".
Tu echale morro y no te cortes.


Bueno, en ese aspecto voy bien, lo entiendo bastante bien (gracias en gran parte a haberme pasado los últimos 3 años viendo series en VO o VOS, ojo, no VOSE) y lo hablo un poco peor pero se me entiende.
Yo he estado en tu misma situación, tenía amigos que no querían o no podían ir de viaje. Al final me fui yo solo y he estado por gran parte de España, Europa y Asia sin problemas. Inglés lo justo, pero con el idioma internacional de los signos o escribiendo siempre te acabas aclarando.
Llevo tiempo pensándolo. Ya que estoy en esa situación ahora mismo. Y aunque estoy casi convencido de que lo disfrutaría (el inglés lo llevo muy bien), nunca doy el primer paso.
Yo viajé solo a Frankfurt y a Múnich por el mismo motivo (amigos trabajando, sin pasta, etc...), y como te dicen, lo mejor para no sentirte solo es chapurrear (verás que tampoco necesitas un nivel muy alto) inglés o la lengua del país que visites. Al principio da un poco de palo, pero si vas de albergue es una buena ocasión para conocer a gente. Como anécdota, cuando llegué a Frankfurt y entro a la habitación compartida (se trataba de un albergue), me encontré a un chico y estuvimos como 15 minutos hablando en perfecto inglés, hasta que él me pregunta de dónde soy, y yo le respondo que de Gerona, a escasos 100km de Barcelona (todo esto en inglés), y él me responde con acento argentino y en perfecto español "Ah!, entonces hablamos en castellano, que nos será mas fácil" [+risas] el tipo era de Buenos Aires.
Yo he viajado solo muchísimas veces. Y haciendo autostop y en plan supercutre, durmiendo a veces incluso en la calle, así que... qué voy a decirte. Adelante. Busca gente en webs tipo couchsurfing si te da cosa llegar a un sitio y no tener nadie con quien pasar el rato. Te puedo decir que viajar solo tiene cosas muy buenas, y cosas muy malas. La buena es la sensación de libertad y de hacer lo que te sale del rabo que tienes cuando estás "on the road", sin tener que depender de si tu colega quiere hacer esto, ver esto, o hacer aquello. Incluso, te puedo decir, que viajando solo he aprendido de mí mismo y descubierto cosas de mí, que realmente nunca me había parado a observar.

Evidentemente... tiene su parte mala. Los problemas, cuando estás solo, siempre parecen maś grandes. Y sí, a no ser que tengas pensado gastarte la hostia de dinero, si vas en plan backpacker, pues algún problemilla va a surgirte. Y si eres de los que sucumbe rápido ante los problemas, no te lo recomiendo... Pero vaya, que de todo se aprende.

Sinceramente, yo te diría que adelante. Que hagas un viaje corto, y compruebes si estás preparado. No pierdes nada por intentarlo, siempre puedes volver a casa, y si te ves capaz de disfrutar, ganas muchísimo... y realmente, si es lo que te asusta, estarás solo menos de lo que piensas.

Y en fin, que si quieres algún consejo sobre como montártelo, qué hacer y a donde ir, estaré encantado de ayudarte en lo que buenamente pueda. Viajar es quizás lo más maravilloso del mundo.
Yo por temas de curro me tuve que ir un par de meses a holanda, y ahí visite varias ciudades (Gante, Amberes, Rotterdam), estaba sólo, y la verdad es que el no tener alguien con quien hablar, reír, compartir las cosas, a mi me hacia sentir vacío...

Veía cosas, y no paraba de pensar lo a gusto que estaría con la novia ahí, o con los amigos, etc...

Cada uno es un mundo, pero yo eche en falta a alguien.
Cada persona es un mundo y tiene necesidades diferentes, ahora te digo que viajar solo para mi es todo un placer. Las veces que lo hago en compañía añoro la libertad que tendría haciéndolo yo solo xD.

No te prives de viajar y de vivir porque no tengas acompañantes anda.
A ver, una cosa que alomejor no me he explicado bien, con viajar solo me refiero a sin ningún conocido, en el caso de, una vez llegados al destino, encontrar gente simpática y tal no me importaría compartir algunos días con ellos (y si son nativos ya ni te cuento)... Es decir, yo disfrutaría mucho más de mezclarme con los nativos del lugar dónde voy para empaparme de sus costumbres, no sé, es una experiencia que tiene que ser muy bonita. Pero me da miedo cerrarme, no sé como reaccionaré al estar forever alone a 1000 km de casa [+risas] [+risas] [+risas]

Ah, y no iría en plan mochilero, serían viajes desde 4 o 5 días (ciudades pequeñas europeas) a dos semanas de duración (Asia o América)

PD: Tengo que decir también que para "probar" me hice un perfil en badoo Seul, otro en Punta Cana y otro en Miami y en los 3 sitios he encontrado gente dispuesta a enseñarme la ciudad en menos de 24 horas, quiero decir que la gente no es tan cerrada como en España (bueno, hago esa afirmación sin saber ya que no lo he intentado en España, pero eso creo), todo eso refuerza un poco mis ganas de emprender esta aventura, la verdad.
Syclon escribió:A ver, una cosa que alomejor no me he explicado bien, con viajar solo me refiero a sin ningún conocido, en el caso de, una vez llegados al destino, encontrar gente simpática y tal no me importaría compartir algunos días con ellos (y si son nativos ya ni te cuento)... Es decir, yo disfrutaría mucho más de mezclarme con los nativos del lugar dónde voy para empaparme de sus costumbres, no sé, es una experiencia que tiene que ser muy bonita. Pero me da miedo cerrarme, no sé como reaccionaré al estar forever alone a 1000 km de casa [+risas] [+risas] [+risas]

Ah, y no iría en plan mochilero, serían viajes desde 4 o 5 días (ciudades pequeñas europeas) a dos semanas de duración (Asia o América)

PD: Tengo que decir también que para "probar" me hice un perfil en badoo Seul, otro en Punta Cana y otro en Miami y en los 3 sitios he encontrado gente dispuesta a enseñarme la ciudad en menos de 24 horas, quiero decir que la gente no es tan cerrada como en España (bueno, hago esa afirmación sin saber ya que no lo he intentado en España, pero eso creo), todo eso refuerza un poco mis ganas de emprender esta aventura, la verdad.


Te van a robar los órganos.
Hazard escribió:
Syclon escribió:A ver, una cosa que alomejor no me he explicado bien, con viajar solo me refiero a sin ningún conocido, en el caso de, una vez llegados al destino, encontrar gente simpática y tal no me importaría compartir algunos días con ellos (y si son nativos ya ni te cuento)... Es decir, yo disfrutaría mucho más de mezclarme con los nativos del lugar dónde voy para empaparme de sus costumbres, no sé, es una experiencia que tiene que ser muy bonita. Pero me da miedo cerrarme, no sé como reaccionaré al estar forever alone a 1000 km de casa [+risas] [+risas] [+risas]

Ah, y no iría en plan mochilero, serían viajes desde 4 o 5 días (ciudades pequeñas europeas) a dos semanas de duración (Asia o América)

PD: Tengo que decir también que para "probar" me hice un perfil en badoo Seul, otro en Punta Cana y otro en Miami y en los 3 sitios he encontrado gente dispuesta a enseñarme la ciudad en menos de 24 horas, quiero decir que la gente no es tan cerrada como en España (bueno, hago esa afirmación sin saber ya que no lo he intentado en España, pero eso creo), todo eso refuerza un poco mis ganas de emprender esta aventura, la verdad.


Te van a robar los órganos.


Seguro que sí, si yo ahora quisiera robar órganos lo primero que haría sería hacerme un badoo esperando una semana, un mes, un año, lo que haga falta a que alguien de la otra punta del mundo se hiciese un badoo cerca de mi ciudad para luego hablar unas horas con él y quedar para robarle los órganos dejando todos los datos metidos en internet para que la policía los rastree.
Si quieres conocer gente nativa que te enseñe la ciudad métete en Couchsurfing, no uses webs como Badoo porque te vas a levar una hostia como un piano.
yonosoyyo escribió:Si quieres conocer gente nativa que te enseñe la ciudad métete en Couchsurfing, no uses webs como Badoo porque te vas a levar una hostia como un piano.


Lo probaré, pero ¿por qué dices lo de badoo? Viene a ser lo mismo ¿no? Simplemente es gente y conoce la ciudad (aunque la de couchsurfing esté más orientada a eso)
Syclon escribió:
yonosoyyo escribió:Si quieres conocer gente nativa que te enseñe la ciudad métete en Couchsurfing, no uses webs como Badoo porque te vas a levar una hostia como un piano.


Lo probaré, pero ¿por qué dices lo de badoo? Viene a ser lo mismo ¿no? Simplemente es gente y conoce la ciudad (aunque la de couchsurfing esté más orientada a eso)

Porque, por experiencias personales, Badoo no es la clase de sitio en la que buscaría a alguien para eso. No digo que no puedas encontrarlo, pero vaya... Badoo es lo que es [carcajad]
Syclon escribió:Seguro que sí, si yo ahora quisiera robar órganos lo primero que haría sería hacerme un badoo esperando una semana, un mes, un año, lo que haga falta a que alguien de la otra punta del mundo se hiciese un badoo cerca de mi ciudad para luego hablar unas horas con él y quedar para robarle los órganos dejando todos los datos metidos en internet para que la policía los rastree.


¿Qué tiene de raro?
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
Pues aunque solo fuera por un día, el único viaje que hice solo fue ir a Santiago de Compostela; estaba pasando por una mala racha y necesitaba hacer algo distinto, así que con una excusa de que tenía cosas que hacer en Santiago me marché una mañana e hice un poco de turismo.

No hay pasta para más así que...
Si eres timido mal lo veo, tienes que ser poder tratar con gente sin problemas sobre todo si viajas solo, te ayuda mucho no ser timido. Yo viajo solo en alguna ocasión y la verdad seque siempre encuentras a alguien con quien compartir un café aunque sea
Pues he viajado solo, pero quizá no tan solo como quieres tu.

Me fui una semana a Inglaterra solo, pero allí si que conocía a alguien. Pero nativo de allí y que no había visto en mi vida en persona hasta entonces.
Eso si, si había mucha confianza entre nosotros, cosas del Internete. Pero uno nunca sabe como va a salir la cosa, aparte de que no confiaba demasiado en mi Inglés y obviamente el Castellano no iba a poder usarlo en toda la semana.

Al final fue muy bien, el primer día casi me arrepiento, entre el idioma y lo tímido que soy.. pero al final me solté un poco mas y me lo pasé genial. Espero repetir este verano.
La verdad es que eso de estar fuera, solo viendo caras nuevos y olvidándote un poco de todo y de todos en España está muy bien.

Pero así ir a un sitio sin conocer a nadie nunca lo he hecho y no se si me atrevería.
Una vez leí en el diario la frase siguiente: si quieres viajar acompañado, viaja solo. Mi experiencia me dice que es así, pero claro... Tienes que estar con ganas de conocer gente, etc. pero la verdad es que encontrar a alguien es muy fácil, según mi opinión, y no sólo para tomar un café.
Yo el año pasado me largué en solitario 15 días a Japón con buen nivel de inglés y 0 de japonés y...sin ningún problema. También tengo que decir que es un país muy seguro y llevaba todo más o menos mirado de casa, pero me encantó. De hecho tenía billetes para repetir la semana que viene, pero al final pospongo para octubre por exámenes
por hacer no te hace falta ni saber ingles, a ver todo el mundo sabe decir algo, pero ya te digo que te puedes ir perfectamente sin saber otro idioma, , aunque esto pelearía directamente con la timidez,
timidez que se pierde en cuanto te das cuenta de que la gente suele ayudar a los turistas , porque les hace ilusión que alguien muestre interés por su país (hablo de los países que conozco , que no son pocos)

empieza poco a poco, vete un fin de semana, luego una semana, y ya no querrás irte menos de un mes a donde sea.
mejorarás el ingles poco a poco, y conocerás a gente cada día , cada noche , luego no les volverás a ver , pero serán experiencias únicas...

aun así y todo, si eres cerrado y no quieres conocer a nadie, no pasa nada, solo con hablar con recepcionista/taxista/vendedor te sobra, pero claro mi opinión es , que lo divertido es conocer gente...
A lo largo de mi trallectoria profesional he tenido que viajar inmunerable veces solo para cerrar negocios contratos etc... he conocido toda clase de culturas me empapado con su gente con su cultura con su idioma su gastronomia y su cultura.

Es toda una experiencia sin duda yo no me quejo para nada y todo el mundo lo deberia de hacer pero si que es verdad que a veces uno se siente muy solo en esos casos al principio yo acudia a mujeres de la zona porque total la empresa se encargaba de todos los gastos y era lo que nos recomendaba el manual de viaje interno de la empresa pero con el tiempo vi que ese no era el camino y a veces leer el libro sagrado me hizo ver que nuestro señor es mi mejor compañero de viaje. Una videoconsola tambien esta bien. :)
empieza por tailandia...
MGMT escribió:empieza por tailandia...


exactamente por khaosan road [360º]
Kilmerio escribió:A lo largo de mi trallectoria profesional he tenido que viajar inmunerable veces solo para cerrar negocios contratos etc... he conocido toda clase de culturas me empapado con su gente con su cultura con su idioma su gastronomia y su cultura.

Es toda una experiencia sin duda yo no me quejo para nada y todo el mundo lo deberia de hacer pero si que es verdad que a veces uno se siente muy solo en esos casos al principio yo acudia a mujeres de la zona porque total la empresa se encargaba de todos los gastos y era lo que nos recomendaba el manual de viaje interno de la empresa pero con el tiempo vi que ese no era el camino y a veces leer el libro sagrado me hizo ver que nuestro señor es mi mejor compañero de viaje. Una videoconsola tambien esta bien. :)

EOL requiere aclaración y posibles detalles morbosos de esa frase xD
MGMT escribió:empieza por tailandia...


Ya me gustaría! Una cosa sobre Tailandia ¿qué hay de los rumores en que los mismos policías de aduanas o policías ya dentro del propio país te cuelan droga para que los sobornes y si no tienes dinero te comes unos años en la cárcel? Mito urbano o tiene parte de veracidad? El sudeste asiático me da especial miedo por eso (porque llegan a tener hasta penas de muerte por posesión y tráfico de drogas)
Syclon escribió:
MGMT escribió:empieza por tailandia...


Ya me gustaría! Una cosa sobre Tailandia ¿qué hay de los rumores en que los mismos policías de aduanas o policías ya dentro del propio país te cuelan droga para que los sobornes y si no tienes dinero te comes unos años en la cárcel? Mito urbano o tiene parte de veracidad? El sudeste asiático me da especial miedo por eso (porque llegan a tener hasta penas de muerte por posesión y tráfico de drogas)


Ahora que lo dices me viene a la memoria un hilo donde unos usuarios mencionaban algo al respecto... creo que incluso pisaron la cárcel y no, no es troleo.
Syclon escribió:
MGMT escribió:empieza por tailandia...


Ya me gustaría! Una cosa sobre Tailandia ¿qué hay de los rumores en que los mismos policías de aduanas o policías ya dentro del propio país te cuelan droga para que los sobornes y si no tienes dinero te comes unos años en la cárcel? Mito urbano o tiene parte de veracidad? El sudeste asiático me da especial miedo por eso (porque llegan a tener hasta penas de muerte por posesión y tráfico de drogas)

No te preocupes por eso. No esperes que la policía sea "tu gran amiga" en Tailandia, de hecho suelen ser bastante recelosos hacia los turistas, pero eso que comentas tira más hacia mito. Puede que haya pasado alguna vez, no sé, pero no es algo general. Tú cumple las reglas básicas de no perder de vista tu equipaje, y no pasará nada.
Yo con 18 años me fui 10 días a Londres y todo sobre ruedas... yo que tu me animaría!!
Syclon escribió:
MGMT escribió:empieza por tailandia...


Ya me gustaría! Una cosa sobre Tailandia ¿qué hay de los rumores en que los mismos policías de aduanas o policías ya dentro del propio país te cuelan droga para que los sobornes y si no tienes dinero te comes unos años en la cárcel? Mito urbano o tiene parte de veracidad? El sudeste asiático me da especial miedo por eso (porque llegan a tener hasta penas de muerte por posesión y tráfico de drogas)


a que era en Tailandia? yo lo había oído de Jamaica,Cuba,Egipto,México,India,Azerbaiyán.....

ni caso la policía en Tailandia ni te toca, te lo digo yo que he conducido coches y motos por el país y cuando hay controles con verte la cara de "Farang" (turista occidental) te sonríen y te dejan pasar sin mas...

cualquier duda que tengas sobre Tailandia no dudes en decirla , somos unos cuantos por aquí que conocemos el país, yo mismo me he tirado todo el mes de febrero allí.... (voy todos los años)
y para empezar, llegar a Bangkok e irte a Khaosan road/Rammbutri y toda esa zona , coges un hotelito o pensión baratos , y a disfrutar del ambiente! la gente de buen rollo, representando a todos los paises del mundo, que van y que vienen, cada día un amigo nuevo... para empezar está de vicio, luego explorar el país solo, 0 problemas, yo con el coche me hice como 1200 kilometros, durmiendo cada dia en un sitio y comiendo en lugares poco frecuentes, y ni me muerto ni me han drogado ni violado ni nada jaja....
Syclon escribió:Vereis, me encantaría ver mundo, conocer gente nueva, costumbres y paises, el problema es que mis amigos o trabajan o no tienen dinero para permitirse viajar, por eso quiero empezar a viajar solo, primero a alguna ciudad de España y luego ya pasar a Europa y finalmente Asia y América.

Otro problema es que soy un poco tímido y por eso me gustaría oir opiniones sobre el tema de viajar solo y si es posible experiencias.

Saludos.


Si viajas sólo, serás tímido hasta eso: hasta que viajes una sola vez. Después verás como te lanzas y te vuelves menos tímido. Yo era un poco así y entre otros, he estado 1 mes en Sudáfrica, y 3 semanas en Paris. Y te recomiendo que lo hagas, aprendes mucho y te cambia la mentalidad que no veas. Eso sí, debes saber hablar bien el inglés.

Saludos y ya nos cuentas qué tal!
dramake escribió:Pues he viajado solo, pero quizá no tan solo como quieres tu.

Me fui una semana a Inglaterra solo, pero allí si que conocía a alguien. Pero nativo de allí y que no había visto en mi vida en persona hasta entonces.
Eso si, si había mucha confianza entre nosotros, cosas del Internete. Pero uno nunca sabe como va a salir la cosa, aparte de que no confiaba demasiado en mi Inglés y obviamente el Castellano no iba a poder usarlo en toda la semana.

Al final fue muy bien, el primer día casi me arrepiento, entre el idioma y lo tímido que soy.. pero al final me solté un poco mas y me lo pasé genial. Espero repetir este verano.
La verdad es que eso de estar fuera, solo viendo caras nuevos y olvidándote un poco de todo y de todos en España está muy bien.

Pero así ir a un sitio sin conocer a nadie nunca lo he hecho y no se si me atrevería.


Oooh

Iba a postear mi experiencia pero me encontré con tu comentario. Esto era exactamente lo que iba a escribir. También fui a Inglaterra y conocí a alguien con quien hablaba por Internet de hacía tiempo.

La única diferencia es que yo ahora mismo no tendría problema alguno para viajar solo.

PD: al autor del hilo, si padeces timidez y al fin te animas a hacer el viaje puede que pierdas gran parte de ella, viajar siempre te ofrecerá ventajas
Nunca lo he hecho pero seguro que dependiendo del sitio al que vayas lo pasarás bien y conocerás gente nueva.
oye..¿y no puedes utilizar el traductor de google para preguntar? pillas el movil y se lo enseñas [carcajad] y si eso, que te escriba la respuesta el tambien en el movil [carcajad] ,es buena idea XD
suxx escribió:
Syclon escribió:
MGMT escribió:empieza por tailandia...


Ya me gustaría! Una cosa sobre Tailandia ¿qué hay de los rumores en que los mismos policías de aduanas o policías ya dentro del propio país te cuelan droga para que los sobornes y si no tienes dinero te comes unos años en la cárcel? Mito urbano o tiene parte de veracidad? El sudeste asiático me da especial miedo por eso (porque llegan a tener hasta penas de muerte por posesión y tráfico de drogas)


a que era en Tailandia? yo lo había oído de Jamaica,Cuba,Egipto,México,India,Azerbaiyán.....

ni caso la policía en Tailandia ni te toca, te lo digo yo que he conducido coches y motos por el país y cuando hay controles con verte la cara de "Farang" (turista occidental) te sonríen y te dejan pasar sin mas...

cualquier duda que tengas sobre Tailandia no dudes en decirla , somos unos cuantos por aquí que conocemos el país, yo mismo me he tirado todo el mes de febrero allí.... (voy todos los años)
y para empezar, llegar a Bangkok e irte a Khaosan road/Rammbutri y toda esa zona , coges un hotelito o pensión baratos , y a disfrutar del ambiente! la gente de buen rollo, representando a todos los paises del mundo, que van y que vienen, cada día un amigo nuevo... para empezar está de vicio, luego explorar el país solo, 0 problemas, yo con el coche me hice como 1200 kilometros, durmiendo cada dia en un sitio y comiendo en lugares poco frecuentes, y ni me muerto ni me han drogado ni violado ni nada jaja....


Siempre me ha llamado mucho la atención el país, he estado en alguna red social de por allí y la gente es simpatiquísima, no sé si es por ser extranjero pero me parecen super amables, me gustaría estar un mes allí por lo menos y ver todo el país, conocer sus gentes, pero claro, si tengo que jugarmela a pasarme 4 años en chirona no [+risas] [+risas] [+risas]
Te (os) recomiendo que veas (veáis) dos pelis que suceden en Tailandia:

Ruang rak noi nid mahasan/ La última vida en el universo/ Last Life In The Universe (2003) y Teddy Bear (2012 film).

Yo no he estado en Tailandia pero he viajado solo a Irlanda y me gustó bastante. Fui con más españoles pero sin nadie de mi familia, ni novia ni amigos. Te abres a los demás y la gente es bastante amable. Me pegué una señora ostia y me ayudaron a curarme :D
Yo he ido a Tokyo con un amigo pero vamos que se pegó medio viaje malo en la habitación del hostal, así que es como si hubiera ido solo [+risas] , me pegue 6 dias.

Lo llego a saber y llego a ir solo, vamos de hecho lamento no haber ido solo, mas joven y con menos obligaciones y mas dias, me llega a coger con 20 años y con dinero y me fundo el visado de 3 meses alli xD
yo me subí solo a inglaterra a comprar un coche, no te digo mas . XDDDDD
Yo no he salido de España todavía (y tengo unas ganas de hacerlo que ni te cuento), pero si que he ido solo a varias ciudades (Albacete, Valencia, Granada...), me pillan "cerca" y tengo conocidos. Y por lo de ser tímido, no te preocupes, estás en una ciudad que no te conoce nadie. No hay mejor oportunidad para acercarse a un grupo de chavalas y preguntarles algo con la escusa de que no eres de esa ciudad xD.
Yo fui a Canarias solo este verano y me fue bien, la verdad.
Ostras leyendo comentarios de aquí me acabo de acordar, hice un interail por Europa cambiando de país casi cada día y cuando volví a España me daba cosa hablar castellano xD como que no me salía jaja mis colegas se tronchaban jaja
Francia, Reino unido, Alemania, Catar, Emiratos Arabes, Holanda, Mexico y casi toda España. Llevo bastante viajado, cosas de no tener que dar explicaciones a nadie :P

Para España, los albergues JUVENILES.
Para los demas paises, las oficinas de turismo, te recomendaria irte sin hotel, yo siempre los saco alli mismo y es infinitamente mas barato que reservando, ya que lo opera el gobierno de cada pais, que no es España, que esos si son unos chorizos.
La timidez te la va a mandar a tomar por culo el instinto de supervivencia, no te preocupes [+risas]
El tema de la timidez creo que depende mucho de la persona... yo soy super timido hasta el punto de costarme trabajo entablar conversaciones con desconocidos y he viajado solo mucho.

En mi caso el viajar solo, no me hizo cambiar mucho (sigo igual de timido), pero me lo pase genial!
Se respetuoso con la gente local y disfruta todo lo que puedas del viaje.

Yo me hice todo el norte de Italia de mochilero. Creo que lo hubiera disfrutado algo mas con amigos pero lo vi como un reto para afrontar mi timidez ;)

Le cogi gusto al tema porque estube un año trabajando y viviendo solo en Suiza y luego me vine a Japon hace 5 años y aqui sigo XD.
Hola a todos
He cogido un viaje para mi solo a Helsinki (Finlandia) para 5 días y estoy un poco nervioso porque tengo un nivel muy básico de ingles, pero me hace mucha ilusión viajar solo por una vez, para demostrarme a mi mismo que no pasa nada, y la verdad es que ando un poco nervioso. Me he echo una ruta en el google maps para poder consultarla con el móvil cuando llegue y orientarme un poco. Me he instalado un traductor en el móvil para ver si me ayuda.
¿algún consejo que me pueda ayudar?

gracias
[beer]
GADs escribió:Hola a todos
He cogido un viaje para mi solo a Helsinki (Finlandia) para 5 días y estoy un poco nervioso porque tengo un nivel muy básico de ingles, pero me hace mucha ilusión viajar solo por una vez, para demostrarme a mi mismo que no pasa nada, y la verdad es que ando un poco nervioso. Me he echo una ruta en el google maps para poder consultarla con el móvil cuando llegue y orientarme un poco. Me he instalado un traductor en el móvil para ver si me ayuda.
¿algún consejo que me pueda ayudar?

gracias
[beer]


Que no te corte el saber poco ingles, no tendrás conversaciones profundas con la gente, pero a base de monosílabos y gestos con las manos puedes llegar muy lejos, date cuenta que hay lugares donde la gente no habla ingles y yo me he movido por alguno de ellos sin problemas, la gente suele ayudar mucho a los turistas perdidos.
Y nada , planificar bien cada día, para no encontrarte sin saber que hacer, visitar foros como "los viajeros" que imagino conocerás, y.... !a disfrutar!
Joder, me dais mucha envidia todos los que habéis viajado solos y tenéis experiencias tan positivas.
Yo soy bastante tímido, pero me entran ganas de irme solo aunque sea por España para conocer gente y pasármelo bien. [risita]

Saludos [oki]
Yo viajo solo a menudo. Mi primer viaje fue a Grecia, sin tener ni idea de griego y allí sólo los jóvenes hablan inglés, pero con gestos, cualquiera se entiende (y si no, pues llévate una libretita y un boli para dibujar). En los albergues siempre está lleno de mochileros jóvenes atendiendo, con un inglés muy bueno que te ayudarán en lo que quieras.
Muchas veces el viajar sólo es únicamente la ida y la vuelta, porque una vez allí, conoces gente (y si eres tímido, apúntate a los eventos que organizan los albergues) y pasas el resto de vacaciones con nuevos amigos.
Es una experiencia que no tiene nada que ver con ir con tus amigos, familia o pareja. 200% recomendable.
Sailens escribió:Yo viajo solo a menudo.
Muchas veces el viajar sólo es únicamente la ida y la vuelta, porque una vez allí, conoces gente
Es una experiencia que no tiene nada que ver con ir con tus amigos, familia o pareja. 200% recomendable.


Totalmente deacuerdo contigo en esto XD XD
mis varios viajes a New York, Los Angeles,Philadelphia,Tenerife, Londres,Italia han sido solo
y la primera ncohe de juerga ya conoces buena gente...claro está que con algun amigo está bien también,
pero solo nosé, estando totalmente solo parece que te hayan dejado a la mano de dios, y tengas que descubrir por ti mismo los secretos que esconde el lugar [qmparto] [qmparto]
alanwake escribió:
Sailens escribió:Yo viajo solo a menudo.
Muchas veces el viajar sólo es únicamente la ida y la vuelta, porque una vez allí, conoces gente
Es una experiencia que no tiene nada que ver con ir con tus amigos, familia o pareja. 200% recomendable.


Totalmente deacuerdo contigo en esto XD XD
mis varios viajes a New York, Los Angeles,Philadelphia,Tenerife, Londres,Italia han sido solo
y la primera ncohe de juerga ya conoces buena gente...claro está que con algun amigo está bien también,
pero solo nosé, estando totalmente solo parece que te hayan dejado a la mano de dios, y tengas que descubrir por ti mismo los secretos que esconde el lugar [qmparto] [qmparto]

Pues te diré que yo he conocido sitios yendo solo que con amigos no hubiese conocido ni de coña. Te fuerzas a ti mismo a hablar con gente del lugar, que te diga sitios que ver que no sean los turísticos y acabas encontrando joyas escondidas en todos los sitios
52 respuestas
1, 2