› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Biwex escribió:Hace nada un mes abrí un hilo desesperado por sacarme el bachillerato, tu jocoso hilo me ha dao un golpe en mitad del morro xD
Yo tuve que dejar de lado el bach como muchos, por trabajo, y repetí, pero lo peor esque ahora voy mal, y seguramente si este verano no me mato estudiando, repita de nuevo.
Y nadie espera que llegue a la universidad escepto yo, así que seguiré esforzandome en mejorar!
GP2X escribió:Hola! Jaja suongo que la pregunta dicha asi, es un tanto rara, pero os explico, no me considero un mal estudiante (de hecho mi carrera es de las más complicadas para acceder),peo noto que ultimamente estoy perdiendo mucho el tiempo, y me entretengo con facilidad, harto ya de que lleguen los examenes y yo lo pase mal de todo lo que tengo que estudiar, me he propuesto estudiar más diariamente, para asi disfrutar un poco mas de lo que se aprente.
Estre las medidas que voy a tomar estám:
- Empezar a usar la tecnica Pomodoro (para admiinistrar el tiempo)
- Controlar mas el tiempo de sueño (espetando las horas de la noche, pero evitar siestas extremas)
- Reducir el tiempo que paso en internet (apuntandolo para llevar un control)
- Voy a intentar planterme estas metas por 7 dias, para asi el domingo ver si lo he cumplido.
Alguna otra recomendación? Alguien mas esta harto de pasarlo tan mal con los examenes?
Un saludo.
korke escribió:Me interesa mucho. ¿Qué es la técnica Pomodoro?
naiila escribió:Yo llevo desde que entré a la ESO suspendiendo siempre en el 1º trimestre 6-7 en el 2º trimestre 4-5 y en el 3º trimestre 2-3 y pasando por los pelos en septiembre, siempre con alguna porai colgando...
En 1º de Bach me quedaron 5 para el verano, y pasé a 2ºBACH
Y ahora estoy en 2º Sacando notas que no he sacado en mi vida y sin suspender ninguna, porque me he dado cuenta de que no me va a llegar la media
Conclusion? podia... pero no me habia dado la gana hasta ahora, pero ojo, yo siempre pense que esque no podia sacar mas notas.. ahora me he demos trado que si, solo que era una vaga ( y aun lo sigo siendo, pero menos )
Chocolatmisu escribió:(...)
Pues bien, ahora estoy en proceso de acabar la carrera y estoy hasta los huevos de estudiar. Literalmente. Ni pomodoro ni pomodora. Me la suda horriblemente usar técnicas extrañas porque en mi experiencia no he necesitado más que mi propia capacidad de organización cuando realmente quería hacer algo, por mucho que odiara hacerlo. Me he convertido este cuatrimestre en un híbrido entre ameba y pepito grillo. Esto significa que sigo sacando los trabajos, pero digamos que dejo bastante para mañana lo que puedo hacer hoy. La ameba y pepito están continuamente discutiendo hasta que me da por pasarme una mañana haciendo NADA o me la paso haciendo una práctica a saco. Y eso de que cuanto menos tiempo libre tienes mejor empleas el tiempo, posiblemente, pero yo acabé rayada no, lo siguiente y con unas ganas de suicidarme que no se lo deseo a nadie. El año pasado estuve trabajando para un profe a la vez que hacía el segundo cuatrimestre de 4º y estaba tan AGOBIADA, pero TANTO TANTO, que de la presión me daban ataques de ansiedad. Una vez me dio uno en clase y gracias a que vino un compañero a ayudarme porque fatal. El cuatrimestre pasado mismo también, me apunté a un curso de inglés que provocaba pasarme más de 12 horas en la uni 3 días seguidos a la semana. Llegaba a casa y tenía que ducharme rápidamente, cenar algo y acostarme y no tenía tiempo de NADA porque llegaba demasiado tarde y cansada. Pero tenía que hacer prácticas y mierdas y de verdad, mis ojeras llegaban al piso. Este cuatrimestre me metí en 2 cursos por las tardes de 4 horas después de clase y lo mismo, 2 semanas perdidas para hacer prácticas porque llegaba a casa cansadísima como para encima ponerme a hacer prácticas. El resultado fue un atraso en las mismas que hasta yo flipaba. Así que tengo que decir que cuanto menos tiempo libre tengo para estudiar o despejarme, menos rendimiento obtengo.
En fin, aquí cada uno tiene sus problemas. Unos necesitan el relojito ese en forma de tomate para concentrarse y empezar a trabajar, con el tic tic tic que seguro te hace concentrarte porque es un sonido constante, y yo necesito trabajar menos porque si no me pasa lo de ahora, que paso de todo y me meto en un foro como este a pilinguear en vez de estar haciendo trabajos que la verdad, por mi que los haga rita la cantaora, aunque los acabaré haciendo por supuesto porque mi pepito grillo no desapareció del todo todavía.
Saludos.
Quintiliano escribió:Hola, creo que trabajas mucho y bien pero te saturas de tantas obligaciones, cosa que entiendo muy bien porque es lo habitual: cuanto más entras a fondo en unos estudios, más cosas coges (asignaturas extra, actividades adicionales, etc).
Se me ocurren dos cosas:
La primera, te invito a pasarte por el hilo de consejos a estudiantes novatos (en mi firma) porque podrías hacer aportaciones interesantes. No es un hilo de consejos académicos como los que daría un orientador escolar. La intención es hacer reflexiones y dar consejos interesantes basados en la experiencia de cada uno.
La segunda, creo que tienes demasiadas actividades y quizá deberías "soltar" algo. Es difícil hacerlo pero tienes que ponerte como meta hacer tiempo libre, crear espacios de tiempo libre en tu horario, y también cuidar al máximo las horas de sueño y la alimentación, dos puntos fundamentales por los que entra mucha ansiedad y mucho estrés cuando se descuidan.
Rindes más cuando estás despejado y razonablemente descansado, que cuando te marcas un horario maratoniano de 9 horas sin haber podido parar en todo el día.
No te obsesiones con hacer currículum. El tema de los idiomas y la informática por ejemplo, que nos lleva a machacarnos metiéndonos en mil cursillos y demás para acumular méritos y cosas.
Lo fundamental es la carrera y todo lo que no sea esencial puede dejarse de lado o aplazarse.
Tu comentario me suscita una reflexión: "¡No tenemos tiempo!". Nadie tiene tiempo. Me apunto por ejemplo a cualquier asignatura optativa o de libre elección, y muchos compañeros no pisan la clase en todo el año porque "no tienen tiempo". Por el motivo que sea, no vienen a clase, y eso no es porque no les importe la materia, sino porque están tan agobiados con todo lo que tienen encima que hay que soltar algo de lastre. Imagina la cara de un Profesor cuando le dice un alumno que se matriculó en su asignatura, que no vendrá a clase porque le coincide con tal o cual actividad. ¿Lo ves razonable? ¡El tiempo! ¡Necesitas tiempo!.
Salu2
hijodeputapeligroso escribió:yo si,pero soy víctima de la procrastinación
Puedes buscarlo mañana