¿Alguien me echa una mano con el TuneUp Utilities 2009?

Hola a todos.

Estoy probando desde hoy la famosas utilidades: TuneUp Utilities 2009... y la verdad es que no me aclaro mucho. Vamos a ver si alguien me puede orientar un poco.

En la pagina de inicio del programa aparecen 3 apartados basicos:

Mantenimiento, Rendimiento y Estados del sistema.

En este ultimo apartado: Estado del sistema aparecen como critico con 4 problemas.

Son estos:

1.- La funcion de seguridad de control de acceso de usuario (UAC) esta desactivada.
Se recomienda activar.

2.- Permisos administrativos activados: Los recursos compartidos administrativos permiten acceder a traves de la red a todas las unidades del equipo.. ....
Se recomienda desactivar permisos adninistrativos.

3.- Acceso de ren el registro.: Permite a otros equipos de la red ver el registro de este equipo. Los piratas informaticos puende utilizarlo para obtener informacion provechosa del sistema.
Se recomienda desactivar el acceso a la red en el registro.

4.-Todavia no se ha comprobado si hay fallos en la unidad del sistema.
Se recomienda comprobar con TuneUp Disk Doctor.

La pregunta es: ¿que debo hacer ante esto que dice el progrma?
¿Me puedo cargar algo y que deje de funcionar el portatil o internet?



Depues en el apartado rendimiento hay 25 recomendacines para acelerar el equipo.

Estan divididas así:

Inicio del sistema 2 recomendaciones.

Internet: 6 recomendaciones.

Efectos visuales: 17 recomendaciones.

Las que no entiendo muy bien son las de internet que ponen:
Firefox numero de conexiones simultanes.
Firefox representacion de paginas web

(y exactamente igual para I. explorer y opera).

¿Que siginfica esto? ¿que hago?

Gracias.

Trist

Adjuntos

BUeno yo te voy a ayudar los tus 4 primeras dudas, para las 3 primeras yo pongo ocultar permanentemente porque así me interesa ( la primera por lo engorroso que es, la 2 porque comparto el PC en RED y la 3 porque no se lo que hace) la 4 acepta, solo comprobara que el disco dura esta bien.

De las otras, aceptaría las 2 de inicio del sistema y de todo lo otro nada a menos que notes que Internet o el PC no va todo lo "fluido" que debiera.

Saludos
  1. El UAC aumenta la seguridad de Vista, luego no os quejéis si os entran virus y mucho menos le echéis la culpa al S.O.
  2. Si quitáis los permisos administrativos no se desactivan las carpetas compartidas, simplemente estáis evitando que los usuarios en red tengan acceso a TODOS LAS UNIDADES. Posteriormente, si queréis compartir algo, hacéis lo pertinente y funcionará igual.
  3. Esto lo que hace es permitir la modificación del registro por red. Me reitero en el argumento de la primera.
  4. El TuneUp Disk Doctor comprueba si hay errores en las unidades y, en caso positivo, los arregla. Pásalo por si acaso.
  5. Una vez configurado tu perfil del Speed Optimizer, comprueba si todas las recomendaciones te interesan (si hay alguna que no, ocúltala) y despues optimiza el equipo, notarás un aumento de velocidad. Puedes mirar los detalles para ver en qué consiste cada una.
  6. Las recomendaciones de Internet también se ajustan al perfil, los navegadores vienen con una configuración genérica por defecto, TuneUp Utilities lo único que hace es ajustar éstas a tu línea para la mayor fluidez de navegación y descargas.
Espero que quede todo claro.
Yo, personalmente, tengo todo optimizado respecto a mi perfil y va mucho más rápido que de serie.

Saludos.
Serede escribió:[list=1][*]El UAC aumenta la seguridad de Vista, luego no os quejéis si os entran virus y mucho menos le echéis la culpa al S.O.

LOL? La idea de Microsoft fue:
¡¡Este Windows tendrá un sistema de seguridad increíble!! Cada vez que se haga algo, se le tiene que pedir permiso al usuario, si está bien hecho, perfecto, si está mal, es culpa del usuario, que autorizó la operación. Si el usuario desactiva este sistema y se le cuela algo, ¡la culpa es de él, que lo desactivó!, por tanto, ¡nosotros nos lavamos las manos!.

Saludos.
JAPosti escribió:
Serede escribió:[list=1][*]El UAC aumenta la seguridad de Vista, luego no os quejéis si os entran virus y mucho menos le echéis la culpa al S.O.

LOL? La idea de Microsoft fue:
¡¡Este Windows tendrá un sistema de seguridad increíble!! Cada vez que se haga algo, se le tiene que pedir permiso al usuario, si está bien hecho, perfecto, si está mal, es culpa del usuario, que autorizó la operación. Si el usuario desactiva este sistema y se le cuela algo, ¡la culpa es de él, que lo desactivó!, por tanto, ¡nosotros nos lavamos las manos!.

Saludos.

¿Acaso es mentira? Está diseñado para bloquear los programas indeseables.

Saludos.
Serede escribió:
JAPosti escribió:
Serede escribió:[list=1][*]El UAC aumenta la seguridad de Vista, luego no os quejéis si os entran virus y mucho menos le echéis la culpa al S.O.

LOL? La idea de Microsoft fue:
¡¡Este Windows tendrá un sistema de seguridad increíble!! Cada vez que se haga algo, se le tiene que pedir permiso al usuario, si está bien hecho, perfecto, si está mal, es culpa del usuario, que autorizó la operación. Si el usuario desactiva este sistema y se le cuela algo, ¡la culpa es de él, que lo desactivó!, por tanto, ¡nosotros nos lavamos las manos!.

Saludos.

¿Acaso es mentira? Está diseñado para bloquear los programas indeseables.

Saludos.


Pues hombre cuando abro el visual basic me dice que no es seguro,al cambiar la hora del sistema también salta, asi que ... es muy exagerado la sensibildad del UAC, aun cuando se pueda ajustar
Xubini escribió:Pues hombre cuando abro el visual basic me dice que no es seguro,al cambiar la hora del sistema también salta, asi que ... es muy exagerado la sensibildad del UAC, aun cuando se pueda ajustar

FALSO.
No te dice que no sea seguro, simplemente que si quieres que ese programa tenga privilegios o esa acción se realize.

Saludos.
Serede escribió:
  1. El UAC aumenta la seguridad de Vista, luego no os quejéis si os entran virus y mucho menos le echéis la culpa al S.O.
  2. Si quitáis los permisos administrativos no se desactivan las carpetas compartidas, simplemente estáis evitando que los usuarios en red tengan acceso a TODOS LAS UNIDADES. Posteriormente, si queréis compartir algo, hacéis lo pertinente y funcionará igual.
  3. Esto lo que hace es permitir la modificación del registro por red. Me reitero en el argumento de la primera.
  4. El TuneUp Disk Doctor comprueba si hay errores en las unidades y, en caso positivo, los arregla. Pásalo por si acaso.
  5. Una vez configurado tu perfil del Speed Optimizer, comprueba si todas las recomendaciones te interesan (si hay alguna que no, ocúltala) y despues optimiza el equipo, notarás un aumento de velocidad. Puedes mirar los detalles para ver en qué consiste cada una.
  6. Las recomendaciones de Internet también se ajustan al perfil, los navegadores vienen con una configuración genérica por defecto, TuneUp Utilities lo único que hace es ajustar éstas a tu línea para la mayor fluidez de navegación y descargas.
Espero que quede todo claro.
Yo, personalmente, tengo todo optimizado respecto a mi perfil y va mucho más rápido que de serie.

Saludos.



Gracias a todos por la ayuda.

Una cosa Serede.

Cuando dices: [*]Si quitáis los permisos administrativos no se desactivan las carpetas compartidas, simplemente estáis evitando que los usuarios en red tengan acceso a TODOS LAS UNIDADES. Posteriormente, si queréis compartir algo, hacéis lo pertinente y funcionará igual.

¿quiere decir esto que programas como el bittorrent o el emule no funcionaran?

Gracias.

trist
TRIST escribió:Una cosa Serede.

Cuando dices: [*]Si quitáis los permisos administrativos no se desactivan las carpetas compartidas, simplemente estáis evitando que los usuarios en red tengan acceso a TODOS LAS UNIDADES. Posteriormente, si queréis compartir algo, hacéis lo pertinente y funcionará igual.

¿quiere decir esto que programas como el bittorrent o el emule no funcionaran?

Gracias.

trist

Claro que funcionan, no me refería a los intercambios P2P, ya que estos usan Internet, sino a las carpetas compartidas en la red local.
Los permisos administrativos permiten el acceso a las unidades a cualquier entidad que esté en tu grupo de trabajo, por medios inalámbricos. Al deshabilitarlos estás restringiendo esto sólo a las personas que tú quieras.

Saludos.
Gracias Serede por la aclaración.

trist
Un pequeño consejo sobre este tipo de software.

Desinstalaló. No mejoran el sistema sino que lo ralentizan. Además trastean varias entradas del registro que son claves para el buen funcionamiento de tu sistema.

No es una buena herramienta.

Saludos.
enekono escribió:...

¿Y en qué te basas para afirmar eso? [sonrisa]
TuneUp ha sido galardonado con más de un premio y no creo que haya sido por ralentizar sistemas, ya que entonces los n00bs se forran en tres horas :-|. Además, si uass el término "ese tipo de software" refiriéndote a esta broza lo entendería, pero no generalices porque puedes equivocarte.
Y ahora la pregunta clave: ¿Lo has probado? [jaja]

P.D.:
enekono escribió:Desinstalaló.

Ya que lo pones, "ponló" bien XD

P.D.2: ¡Serede al rescate! ratataaaa xD

Saludos.
11 respuestas