¿Alguien me explica dónde está el "truco" de los tapones de las botellas o las anillas de las latas?

Supongo que todos habréis visto sitios donde puedes echar allí tapones de botellas o anillas de latas, o conoceréis a alguien que os dice "no la tires que se las doy a no-sé-quién", porque sirven para que un niño inválido tenga una silla de ruedas o yo que sé...
¿Alguien me puede explicar cómo miles de tapones de plástico o anillas de latas se traducen en una silla de ruedas?


Ho!
Reciclaje. Por eso necesitan tal barbaridad de tapones, se paga a pocos cientos de euros la tonelada.
La idea o eso nos hacen creer es que las empresas compran esa materia prima a precios ridículos que les salen más baratos que comprarlas a proveedores y con eso hacen nylon o (nailon) o nuevas botellas o vaya usted a saber qué, el caso es que muchas asociaciones las recogen y no cuesta trabajo darlas, yo por sí o por no, voy llenando bolsas y las llevo donde las recogen...

Saludos
O sea, ¿los llevan a un centro de reciclaje para que les paguen cuatro duros?, así que tienes que fiarte de que lo de la silla de ruedas sea real.
Pues la verdad, esperaba algo más rocambolesco [+risas]. Gracias a ambos.


Ho!
Se reciclan en el plastiquillo de los cordones de los zapatos con siniestros propósitos.
Por completar, que yo también tuve curiosidad hace tiempo, me dijeron que lo de que sean específicamente los tapones y no la botella o la lata es por cuestiones de espacio. Los tapones tienen más plástico para el espacio que ocupan que el resto de la botella, que además habría que molestarse en plegar.
A mí me habían dicho que el plástico de los tapones no es reciclable (o más caro) y las empresas prefieren pagar por tapones ya hechos para lavarlos para reutilizarlos, ahorrando en costes.

No sé si será así.
Pues fijaos que hace unos años, cuando se hablaba de reciclar tapones de botellas de plastico (cocacola, agua, y similares) pensaba que era mas por un tema energetico. Es decir, sabeis lo DURISIMA que es de explotar una botella de cocacola con aire en su interior? Pues siempre he pensado que el rendimiento energetico al comprimir botellas al reciclarlas es infinitamente mas bajo que si todo el mundo le vuelve a poner el tapon.

La cuestion, creo que algo mas de beneficio debe tener el puñetero tema de lo tapones ....
es para reutilizar el plastico. se requiere ciertos tipos de plastico, de determinado material y calidad, y el mas facil de conseguir es el de los tapones, por eso se piden tapones.
Korso10 escribió:Por completar, que yo también tuve curiosidad hace tiempo, me dijeron que lo de que sean específicamente los tapones y no la botella o la lata es por cuestiones de espacio. Los tapones tienen más plástico para el espacio que ocupan que el resto de la botella, que además habría que molestarse en plegar.

Tal cual, así puedes llevar la cantidad de plástico deseada en menos viajes.

Whar escribió:A mí me habían dicho que el plástico de los tapones no es reciclable (o más caro) y las empresas prefieren pagar por tapones ya hechos para lavarlos para reutilizarlos, ahorrando en costes.

No sé si será así.


Y luego pasan por una cinta transportadora y una empleado de cada marca va cogiendo los suyos, por los blancos genéricos de algunos brics de leche hay tortas. ;)
kokosone escribió:
Whar escribió:A mí me habían dicho que el plástico de los tapones no es reciclable (o más caro) y las empresas prefieren pagar por tapones ya hechos para lavarlos para reutilizarlos, ahorrando en costes.

No sé si será así.


Y luego pasan por una cinta transportadora y una empleado de cada marca va cogiendo los suyos, por los blancos genéricos de algunos brics de leche hay tortas. ;)

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Whar escribió:A mí me habían dicho que el plástico de los tapones no es reciclable (o más caro) y las empresas prefieren pagar por tapones ya hechos para lavarlos para reutilizarlos, ahorrando en costes.

No sé si será así.

Ni de coña, hay que ver la de tonterías que se leen y se escuchen sobre el reciclado de plásticos. Esto no es metal, el tapón recogido sirve para ser molido y mezclado (en menor proporción) con materia prima virgen para hacer bolsas de basura o cualquier cualquier protector para maderas, de los que se tiran, también se hacen palets de estos de usar y tirar que llevan viruta de madera mezclada.
Por supuesto jamas puede ser usado para hacer ningún tipo de envase para uso alimentario, donde la materia prima tiene que ser 100% virgen.

EDIT

En algunos bazares chinos, al entrar huele como ha gasolina sin ser gasolina, eso suele pasar en los que venden maletas de plástico y/o otras cosas hechas de plástico, le meten tal cantidad de reciclado y encima requemado (de ahí el olor). Por supuesto no solo afecta al olor sino también a sus propiedades, se hace quebradizo y en superficies grandes se pueden ver cambios de color, ráfagas y rechupaos a tutiplen.
hal9000 escribió: En algunos bazares chinos, al entrar huele como ha gasolina sin ser gasolina, eso suele pasar en los que venden maletas de plástico y/o otras cosas hechas de plástico (...)

Doy fe. A mí me pasó con unos estuches de DVD, que desprendían ese tufo que comentas. Y efectivamente, el plástico es mucho más quebradizo; de hecho, la roseta central del anclaje del disco duró tres o cuatro extracciones.
@kokosone sería épico de ver, da para TV-Show XD
hal9000 escribió:En algunos bazares chinos, al entrar huele como ha gasolina sin ser gasolina, eso suele pasar en los que venden maletas de plástico y/o otras cosas hechas de plástico, le meten tal cantidad de reciclado y encima requemado (de ahí el olor). Por supuesto no solo afecta al olor sino también a sus propiedades, se hace quebradizo y en superficies grandes se pueden ver cambios de color, ráfagas y rechupaos a tutiplen.


Primark son especialistas en eso. TODO huele a combustible.
manucabal está baneado por "Flamer"
Yo necesito un PC nuevo, voy a ver si lo pago con tapones de coca cola
Las anillas de las latas para hacer carteras y bolsos.
No esta mal la verdad. Esta claro qeu las empresas salen beneficiadas comprando a precios irrisorios, pero poder ir ayudando asi en vez de tirarlo directamente me parece perfecto (y eso que al principio hasta pense que era un negocio parecido al de la ropa que se daba en los portales...).

En casa, y en la de mi familia y algunos amigos los recogemos para ayudar a protectoras de animales generalmente. Es sorprendente ver la de tapones que salen de 2-3 casas en unos meses la verdad...
Yo tenía entendido que se tenía que llevar todo ese tipo de residuos a la India para que resultara económico y sacar pasta.
Yo ya me creo que la gente puede pensar de todo,desde que los tapones se reutilizan en botellas nuevas hasta que los tapones se reciclan y se convierten en la propia silla de ruedas(verídico,escuchado a más de 1 y de 2)
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Yo lo del reciclaje lo veo pero lo de pagar la silla de ruedas con tapones no
A mí la incógnita que me queda es la parte final del proceso.

- la gente acumula tapones durante tiempo en sus casas.
- se llevan a determinados puntos (¿parroquias?), donde se acumulan en mayor cantidad.
- se entregan a empresas especializadas, que los procesan para reciclado o los venden a otras.
- ... ¿y?

¿Como se traduce ese plástico reciclado en un tratamiento de leucemia o una silla de ruedas después?
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
pues yo soy muy esceptico con el tema este del reciclaje, pienso que es una tomadura de pelo de cuatro espabilados que se lucran de la buena fe de los ciudadanos.
mi pregunta es ¿ en que me beneficia el que se reciclen los envases de vidrio, plastico, y metal ?.
a mi, directamente nada, ni un solo euro de descuento en la contribucion que pago, de tasas del ayuntamiento, cada año pago mas, y encima tengo que aguantar quedarme sin varias plazas de aparcamiento en la calle por que tienen que estar los jodidos contenedores,
encima con la escusa de proteger el medio ambiente, me aconsejan los bancos, empresas de telefonia, suministros energetico, a que les de mi correo correo electronico, para mandarme las facturas y recibos electronicamente y asi no gastar papel,( seran sinverguenzas ), no me descuentan ni un centimo por hacerles el ahorro, " joputas".
asi que he tomado la decision de no reciclar "na". que se jodan.

PD: cuando yo era un niño, alla por los 70, si, se reciclaba, las botellas de cristal de bebidas,( cervezas, cocacolas, gaseosas, etc.etc.,) eran recogidas por el repartidor del producto y lo retornaba a fabrica, donde eran lavados y vueltos utilizar, solo los envases rotos se destruian para fabricar otros.
ibas con un envase vacio de cerveza el aguila de 1 litro, a la bodeguita entrgabas el envase vacio y comprabas otra llena, a un precio x, si no llevabas el envase te cobraban la bebida mas la botella, x+y
entonces si se reciclaba, ahora es puro negocio de unos cuantos, ¿ no creeis?
pebero escribió:pues yo soy muy esceptico con el tema este del reciclaje, pienso que es una tomadura de pelo de cuatro espabilados que se lucran de la buena fe de los ciudadanos.
mi pregunta es ¿ en que me beneficia el que se reciclen los envases de vidrio, plastico, y metal ?.
a mi, directamente nada, ni un solo euro de descuento en la contribucion que pago, de tasas del ayuntamiento, cada año pago mas, y encima tengo que aguantar quedarme sin varias plazas de aparcamiento en la calle por que tienen que estar los jodidos contenedores,
encima con la escusa de proteger el medio ambiente, me aconsejan los bancos, empresas de telefonia, suministros energetico, a que les de mi correo correo electronico, para mandarme las facturas y recibos electronicamente y asi no gastar papel,( seran sinverguenzas ), no me descuentan ni un centimo por hacerles el ahorro, " joputas".
asi que he tomado la decision de no reciclar "na". que se jodan.

PD: cuando yo era un niño, alla por los 70, si, se reciclaba, las botellas de cristal de bebidas,( cervezas, cocacolas, gaseosas, etc.etc.,) eran recogidas por el repartidor del producto y lo retornaba a fabrica, donde eran lavados y vueltos utilizar, solo los envases rotos se destruian para fabricar otros.
ibas con un envase vacio de cerveza el aguila de 1 litro, a la bodeguita entrgabas el envase vacio y comprabas otra llena, a un precio x, si no llevabas el envase te cobraban la bebida mas la botella, x+y
entonces si se reciclaba,


Si te beneficia y de multiples formas: precio (es mas barato el plastico reciclado), MENOR LIBERACION DE CO2, menos talas para hacer papel, menos uso de petroleo, menos "comida" dedicada a hacer plasticos (y por tanto mas comida y mas barata) ......

El cristal es otro caso, mas parecido al del metal, pues se funde y reutiliza. O como antiguamente, que por eso pagaban por los cascos, chorrete de agua caliente y mas cocacola. Claro que tambien te lo cobraban al comprar la botella. Hoy ese precio te lo siguen cobrando (te llevas la botella) pero no puedes devolverla (el cristal reciclado es mas barato del contenedor)

pebero escribió:ahora es puro negocio de unos cuantos, ¿ no creeis?


Si.
Y además con la cantinela de "reciclado", "ecologico" y demases, nos quieran clavar por algo que es incluso mas barato. Ejemplo practico: que el banco te cobre lo mismo por mandarte un mail que una carta.
#16802# está baneado del subforo por "troll"
Imagen
Esto es como lo de Ricky Martin o que. En todos los pueblos y ciudades hay un niño enfermito que recoge tapones¿ xD
Deschamps escribió:A mí la incógnita que me queda es la parte final del proceso.

- la gente acumula tapones durante tiempo en sus casas.
- se llevan a determinados puntos (¿parroquias?), donde se acumulan en mayor cantidad.
- se entregan a empresas especializadas, que los procesan para reciclado o los venden a otras.
- ... ¿y?

¿Como se traduce ese plástico reciclado en un tratamiento de leucemia o una silla de ruedas después?


Se compra lo que haga falta y listo, ya que no se donan a las empresas de reciclado, se le vende el plastico
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
Esog Enaug escribió:
pebero escribió:pues yo soy muy esceptico con el tema este del reciclaje, pienso que es una tomadura de pelo de cuatro espabilados que se lucran de la buena fe de los ciudadanos.
mi pregunta es ¿ en que me beneficia el que se reciclen los envases de vidrio, plastico, y metal ?.
a mi, directamente nada, ni un solo euro de descuento en la contribucion que pago, de tasas del ayuntamiento, cada año pago mas, y encima tengo que aguantar quedarme sin varias plazas de aparcamiento en la calle por que tienen que estar los jodidos contenedores,
encima con la escusa de proteger el medio ambiente, me aconsejan los bancos, empresas de telefonia, suministros energetico, a que les de mi correo correo electronico, para mandarme las facturas y recibos electronicamente y asi no gastar papel,( seran sinverguenzas ), no me descuentan ni un centimo por hacerles el ahorro, " joputas".
asi que he tomado la decision de no reciclar "na". que se jodan.

PD: cuando yo era un niño, alla por los 70, si, se reciclaba, las botellas de cristal de bebidas,( cervezas, cocacolas, gaseosas, etc.etc.,) eran recogidas por el repartidor del producto y lo retornaba a fabrica, donde eran lavados y vueltos utilizar, solo los envases rotos se destruian para fabricar otros.
ibas con un envase vacio de cerveza el aguila de 1 litro, a la bodeguita entrgabas el envase vacio y comprabas otra llena, a un precio x, si no llevabas el envase te cobraban la bebida mas la botella, x+y
entonces si se reciclaba,


Si te beneficia y de multiples formas: precio (es mas barato el plastico reciclado), MENOR LIBERACION DE CO2, menos talas para hacer papel, menos uso de petroleo, menos "comida" dedicada a hacer plasticos (y por tanto mas comida y mas barata) ......

El cristal es otro caso, mas parecido al del metal, pues se funde y reutiliza. O como antiguamente, que por eso pagaban por los cascos, chorrete de agua caliente y mas cocacola. Claro que tambien te lo cobraban al comprar la botella. Hoy ese precio te lo siguen cobrando (te llevas la botella) pero no puedes devolverla (el cristal reciclado es mas barato del contenedor)

pebero escribió:ahora es puro negocio de unos cuantos, ¿ no creeis?


Si.
Y además con la cantinela de "reciclado", "ecologico" y demases, nos quieran clavar por algo que es incluso mas barato. Ejemplo practico: que el banco te cobre lo mismo por mandarte un mail que una carta.



tienes razon que beneficia a la madre naturaleza, pero a mi directamente no, por que dudo que salga mas barato reciclar como se hace ahora que antes, por lo menos en el tema del vidrio,
tambien es curioso leer en el contenedor dedicado al vidrio, que solo botellas, sin tapon y que no se tiren dentro ni copas, ni vasos ni cristales, encima exigiendo.
hay paises en europa, que cuamdo vas al hiper a comprar, si entregas los envases para reciclar , te dan un vale descuento para la compra de ese dia. eso si que beneficia al consumidor.
ademas ¿ por que tengo que hacerle el trabajo a otro que se enriquece a mi costa,? que contrate personal para reciclar.
ademas los paises que mas contaminan precisamente no son los mas ricos,.
Namco69 escribió:Esto es como lo de Ricky Martin o que. En todos los pueblos y ciudades hay un niño enfermito que recoge tapones¿ xD


La cosa es que debe ser así.. XD por mi trabajo, me muevo por buena parte de Catalunya y del resto de España y claro, al final acabas visitando negocios, restaurantes, hoteles, copisterías..pues bien, en casi todos los putos pueblos/ciudades me encuentro que entro en algún negocio y tienen la huchita con una foto de un niño o niña enfermo adonde pone aquello de: "ayuda a...a mejorar de su enfermedad, no tires los tapones de las botellas a la basura, echalos aquí".

Por cierto, para los que os queráis forrar:

http://www.eldiario.es/eldiarioex/recic ... 59204.html

A 200 euros de media que se paga la tonelada [+risas] .
Sobre las anillas de las latas, yo trabajo en barcos de buceo (vida a bordo) y en la mayoría tenemos un bote donde se pide a la gente que cuando terminen
la lata quiten la chapa y la metan ahí.
Se dice que la anilla es la parte que mas aluminio tiene y al final de temporada ese bote se dona a los hospitales de la zona para hacer prótesis y demás.

Eso es lo que llevo explicando hace varios años, pero nunca he llegado hasta el final de la cadena, vamos que una vez entregan el bote no se a donde va a parar.


saludos!
Raskolnikov escribió:
Namco69 escribió:Esto es como lo de Ricky Martin o que. En todos los pueblos y ciudades hay un niño enfermito que recoge tapones¿ xD


La cosa es que debe ser así.. XD por mi trabajo, me muevo por buena parte de Catalunya y del resto de España y claro, al final acabas visitando negocios, restaurantes, hoteles, copisterías..pues bien, en casi todos los putos pueblos/ciudades me encuentro que entro en algún negocio y tienen la huchita con una foto de un niño o niña enfermo adonde pone aquello de: "ayuda a...a mejorar de su enfermedad, no tires los tapones de las botellas a la basura, echalos aquí".

Por cierto, para los que os queráis forrar:

http://www.eldiario.es/eldiarioex/recic ... 59204.html

A 200 euros de media que se paga la tonelada [+risas] .

Bah, pues no se lo cree ni su padre, Pa mi que la pasta sel a queda la empresa de reciclaje y a cascarla.
30 respuestas