Alguien me puede ayudar con una hipoteca?

hola muy buenas, resulta q tengo una hipoteca pero creo q el del banco me la esta metiendo doblada.

Me gustaria saber cual seria la mejor opcion para 89000€ de prestamo a 23 años q seria lo q me queda ahora mismo, no tendria problema a meter nomina, seguros (coche, piso, vida, mascota) y demas recibos luz, gas, telefono en ese banco/caja.

No tengo trabajo fijo, curro en el montaje y mis 20.000€ al año sin currar todo los saco facilmente, a parte de lo q pueda cobrar de paro.

Tengo un dinero ahorrado pero no lo querria meter de momento en la hipoteca.

Si alguien me puede ayudar o necesita mas datos q me los pida.

En la pagina web me pone q tengo una hipoteca variable, con un tipo de interes del 3% y diferencia 0.40, estoy currando fuera y no puedo mirarla pero supongo q tb tengo la clausula suelo

Saludos
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
En otros foros te habrían puesto una foto de un libro en llamas. Aquí te pregunto: ¿qué demonios estás preguntando?
yo no tengo muy claro que es lo que explicas o lo que necesitas. Parate 10 min, piensa bien cual es tu problema y lo plasmas aquí, porque si escribes deprisa y corriendo no te vamos a entender.

Lo poco que he entendido es que parece que si, que tienes suelo. También te digo que tu diferencial es 0,40% que eso no lo vas a encontrar ni de coña a día de hoy, por lo que cambiarte de banco para la hipoteca probablemente no sea la mejor opción. Es preferible que luches con tu banco para que te quiten el suelo.

Explica tu problema un poco mejor y vemos que se puede hacer.
A ver q por lo visto no me he explicado bien.

TEngo una hipoteca al 3% de interes con diferencial de 0,40% (q no tengo ni idea de lo q es), en este momento no puedo mirar los papeles de la hipoteca pq no los tengo conmigo y toy currando fuera.

Mi pregunta es la siguiente, en otro banco/caja si pidiera ahora una hipoteca de lo q me falta por pagar q son 89000€ y pasando nomina (curro en el montaje asi q no es una nomina fija ni todos los meses, si q tengo paro pero cobraria mucho menos, pero cuando curro es una buena nomina), seguros y demas recibos cual creeis q seria lo mejor q me pueden ofrecer, ahora mismo pago 566€ al mes.

Yo de esto no tengo ni idea ya q firme lo q me dio mi hermano q es el director del banco, pero me hace dudar de el cuando no me plantea lo de mirar para quitar la clausula suelo.

No se q mas puedo deciros para ayudar a q me entendais
pero la clausula suelo no fue declarada ilegal? yo tengo entendido que no pueden aplicarte esa clausula en ningún préstamo...

EDIT: además de lo que te queda por pagar seguro que no son 89.000... seguro que es más, ya que también tienes que pagar los intereses del préstamo...
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Pues por lo que explicas, no creo que seas un cliente atractivo para otros bancos sin ingresos regulares, por lo que dudo mucho que puedas llevarte la hipoteca a otro lugar y que te compense pagar el notario y las nuevas condiciones.

Por otro lado, estás pagando cada mes más de 200 euros de intereses. Puedes o rebajarlos por la vía judicial si es que hay suelo (y para ello necesitas la escritura de la hipoteca sí o sí que aquí no somos adivinos) o rebajarlos por la vía de reducir el capital amortizando anticipadamente si es que te lo puedes permitir, que muy buen negocio tienes qeu tener entre manos para no querer tirar de ahorros. También podría ser que tuvieras bonificaciones en la escritura si domicilias nómina, pones recibos y demás lindezas qeu hacen los banqueros para pillarte por los huevos, pero vuelves a necesitar los papeles.

Por cierto, ¿eres consciente de que no tienes ni puta idea de qué firmaste en uno de los contratos que posiblemente sea de los más importantes que vas a hacer en tu vida?
Ashdown escribió:Pues por lo que explicas, no creo que seas un cliente atractivo para otros bancos sin ingresos regulares, por lo que dudo mucho que puedas llevarte la hipoteca a otro lugar y que te compense pagar el notario y las nuevas condiciones.

Por otro lado, estás pagando cada mes más de 200 euros de intereses. Puedes o rebajarlos por la vía judicial si es que hay suelo (y para ello necesitas la escritura de la hipoteca sí o sí que aquí no somos adivinos) o rebajarlos por la vía de reducir el capital amortizando anticipadamente si es que te lo puedes permitir, que muy buen negocio tienes qeu tener entre manos para no querer tirar de ahorros. También podría ser que tuvieras bonificaciones en la escritura si domicilias nómina, pones recibos y demás lindezas qeu hacen los banqueros para pillarte por los huevos, pero vuelves a necesitar los papeles.

Por cierto, ¿eres consciente de que no tienes ni puta idea de qué firmaste en uno de los contratos que posiblemente sea de los más importantes que vas a hacer en tu vida?


En principio, si es su hermano el director del banco entiendo que no los mirase demasiado bien o se dejase aconsejar por el.
Pero vamos, veo que el rateo de los banqueros ya no respeta ni a los familiaries o eso el hermano es un poquito cabron.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
En resumidas cuentas te has zipotecado sin tener una situación regular, una nómina concreta y sin tener ni pajolera idea de lo que firmaste, las condiciones, los intereses y las posibles mierdas que te estén estafando de más como la ley de suelo.

Felicidades macho, eres carne de cañón, espero por tu bien que nunca deje de irte mal el trabajo, porque a saber el sumidero de pasta que tienes ahí metido aplicándote intereses y leyes ilegales desde hace más de 4 años. Si tu hermano es el director del banco digo yo que mejor que él no lo sabrá nadie y si no te fías de él, pues vaya hermano colega, yo no le firmo papeles a ciegas a nadie ni aunque sea a mi mujer.
Ashdown escribió:Pues por lo que explicas, no creo que seas un cliente atractivo para otros bancos sin ingresos regulares, por lo que dudo mucho que puedas llevarte la hipoteca a otro lugar y que te compense pagar el notario y las nuevas condiciones.

Por otro lado, estás pagando cada mes más de 200 euros de intereses. Puedes o rebajarlos por la vía judicial si es que hay suelo (y para ello necesitas la escritura de la hipoteca sí o sí que aquí no somos adivinos) o rebajarlos por la vía de reducir el capital amortizando anticipadamente si es que te lo puedes permitir, que muy buen negocio tienes qeu tener entre manos para no querer tirar de ahorros. También podría ser que tuvieras bonificaciones en la escritura si domicilias nómina, pones recibos y demás lindezas qeu hacen los banqueros para pillarte por los huevos, pero vuelves a necesitar los papeles.

Por cierto, ¿eres consciente de que no tienes ni puta idea de qué firmaste en uno de los contratos que posiblemente sea de los más importantes que vas a hacer en tu vida?


Me suscribo a todo lo que has dicho, mejor no se puede explicar [oki]

En cuanto a los gastos asociados al tema de llevarte la hipoteca a otro banco mira que gastos tiene en este simulador a ver si te compensa (probablemente no, por las nuevas condiciones que te aplicarán):

http://www.bankimia.com/gastos-subrogacion-hipoteca

denuncia en tu sucursal lo del suelo, probablemente te lo quitarán sin luchar mucho por las numerosas sentencias a favor de clientes.
Haz caso a Ashdown o sino habla con tu hermano, que te podrá mirar las condiciones de tu hipoteca y ver como mejorar el interés. Pero vamos yo me iría olvidando de subrogar la hipoteca con otro banco, sin una nomina fija lo veo imposible (pero por preguntar no se pierde nada).
Buenas,

A todo lo que te han dicho, añadir que podrías presentar una reclamación para la eliminación de la clausula suelo que por lo que dices es de un 3%. Porque sin dicha clausula estarías pagando alrededor de un 1% de interés.

Para ello deberás presentar una reclamación a la atención al cliente de tu entidad y si pasados dos meses no obtienes respuesta o bien la respuesta es una negativa a quitártela, puedes llevar esa reclamación al Banco de España (es un trámite muy simple).

Si quieres informarte mejor, tienes por ejemplo paginas en facebook con afctados y que te pueden informar mejor ("stop clausula suelo es una de ellas aunque hay más")

Un saludo
A ver q veo q pensais q lo hice todo a lo loco.

Digamos q con mis ahorros lo q me quedaria de pagar serian unos 49000€ los cuales ya me han ofrecido mis padres asi q de ninguna manera seria un problema la hipoteca del piso.

No tengo nomina regular pero este mes cobrare unos 5000€ de los cuales hay q quitarles gastos claro esta. Asi q yo para un banco soy un cliente atractivo ya q muevo bastante lo q cobro.

Y si, no me fio de mi hermano pq creo q seria el, el q me tendria q decir lo de mirar la clausula suelo. Pero ultimamente las cosas no van lo q digamos perfectas entre hermanos.

y yo creo q si q me darian la hipoteca pq con mis ahorros me quedaria por pagar menos del 25% del valor del piso cuando lo compre q ya se q no es el de ahora mismo.

Y tb es verdad q lo firme sin mirar nada, pq es mi hermano y no pensaba q me la estuviera metiendo doblada, q igual son cosas mias y lo q tengo es cojonudo, no lo se.

Gracias a todos por contestar en el hilo
Por pasarla a otro banco, si es que te la quieren subrogar habra que pasar por notario con las nuevas condiciones donde tendras que pagar unos 3000€ en concepto de actos juridicos documentados(entre 0,5% y 1,5% dependiendo de tu comunidad autonoma), hacienda, notario, iva y registro.
Yo iria al banco a que te quitasen la clausula suelo, por que se declaro ilegal, si no quieren hacerlo denuncias al director por engaño.
¿ Como se puede saber si se tiene clausula suelo ?
samadie escribió:A ver q veo q pensais q lo hice todo a lo loco.

Digamos q con mis ahorros lo q me quedaria de pagar serian unos 49000€ los cuales ya me han ofrecido mis padres asi q de ninguna manera seria un problema la hipoteca del piso.


un poco a lo loco hay que reconocer que si, porque ni siquiera sabes las condiciones que tiene la hipoteca que firmaste ¬_¬

samadie escribió:No tengo nomina regular pero este mes cobrare unos 5000€ de los cuales hay q quitarles gastos claro esta. Asi q yo para un banco soy un cliente atractivo ya q muevo bastante lo q cobro.


Te equivocas por completo... no eres un cliente atractivo porque tu regularidad en los ingresos es nula. Da igual que este mes cobres 5.000 si en los próximos 10 meses no tienes certeza de cobrar nada

samadie escribió:Y si, no me fio de mi hermano pq creo q seria el, el q me tendria q decir lo de mirar la clausula suelo. Pero ultimamente las cosas no van lo q digamos perfectas entre hermanos.

y yo creo q si q me darian la hipoteca pq con mis ahorros me quedaria por pagar menos del 25% del valor del piso cuando lo compre q ya se q no es el de ahora mismo.

Y tb es verdad q lo firme sin mirar nada, pq es mi hermano y no pensaba q me la estuviera metiendo doblada, q igual son cosas mias y lo q tengo es cojonudo, no lo se.

Gracias a todos por contestar en el hilo


Lo que ya te han dicho, vete a tu sucursal y que te quiten la acotación mínima a la de ya. Con un diferencial de un 0,40 yo no cambiaba la hipoteca de banco. Tu hermano no te "la ha metido doblada", de hecho tienes un buen diferencial, solo que tienes un suelo que antes estaba a la orden del día y todo el mundo firmaba sin mirar o sin pensar.

NewDump escribió:¿ Como se puede saber si se tiene clausula suelo ?


En las escrituras tiene que ir estipulado, si no, en el contrato hipotecario que firmaste tiene que ir sí o sí.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿Pero en serio algunos estáis hipotecados y no sabéis si os están aplicando la cláusula del suelo o tenéis dudas?

¿Vosotros léeis algo y os informais adecuadamente antes de firmarlo? Macho que hablamos de una hipoteca, no una recogida de firmas de change.org
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
ShadowCoatl escribió:¿Pero en serio algunos estáis hipotecados y no sabéis si os están aplicando la cláusula del suelo o tenéis dudas?

¿Vosotros léeis algo y os informais adecuadamente antes de firmarlo? Macho que hablamos de una hipoteca, no una recogida de firmas de change.org


Si, la verdad es que es realmente sorprendente este tipo de cosas..., luego vienen los llantos, los lloros y los lamentos, los "el banco me ha timado", etc..., cuando estoy seguro de que si la gente leyera las cosas antes de firmarlas y/o buscara a alguien que se lo explicara adecuadamente muchísimos casos de supuestas estafas y timos de los bancos y cajas no se darían...

Para que se de un timo o estafa se necesitan dos cosas, alguien que quiera estafar (cosa que siempre quieren hacer los bancos, eso no lo discuto) y alguien que se deje engañar y esto ultimo en el caso de las hipotecas y demás productos bancarios es fácilmente evitable leyendo lo que se va a firmar y buscando el asesoramiento adecuado en caso de necesitarse antes de firmar nada.
drow25 escribió:
ShadowCoatl escribió:¿Pero en serio algunos estáis hipotecados y no sabéis si os están aplicando la cláusula del suelo o tenéis dudas?

¿Vosotros léeis algo y os informais adecuadamente antes de firmarlo? Macho que hablamos de una hipoteca, no una recogida de firmas de change.org


Si, la verdad es que es realmente sorprendente este tipo de cosas..., luego vienen los llantos, los lloros y los lamentos, los "el banco me ha timado", etc..., cuando estoy seguro de que si la gente leyera las cosas antes de firmarlas y/o buscara a alguien que se lo explicara adecuadamente muchísimos casos de supuestas estafas y timos de los bancos y cajas no se darían...

Para que se de un timo o estafa se necesitan dos cosas, alguien que quiera estafar (cosa que siempre quieren hacer los bancos, eso no lo discuto) y alguien que se deje engañar y esto ultimo en el caso de las hipotecas y demás productos bancarios es fácilmente evitable leyendo lo que se va a firmar y buscando el asesoramiento adecuado en caso de necesitarse antes de firmar nada.


Personalmente creo que os pasais un poco con el chaval.
Si fue su hermano el que le hizo la hipoteca ahi teneis al asesoramiento adecuado, a la persona que te lo explica. Como decis esas clausulas de suelo (que no tengo ni warra de que son) eran tipicas años atras (supongo, es lo que decis) por que lo que igual se le dijo, se entendio y pasados 10 años, se olvido, no lo veo raro.

Entiendo a la gente que dice, yo no me fio ni de mi sombra y es verdad. Pero por mucho que leas una hipoteca si no sabes de esas cosas te quedas igual, te puedes informar, puedes buscar asesoramiento o lo que quieras, pero ya te tienes que fiar de alguien, en este caso, era su hermano, yo me fiaria de mi hermano (si fuese banquero), pues supondria que se las meteria doblada a las abuelas pero no a mi.

Esto me recuerda a los imbeciles que se compran un coche y cuando te lo enseñan abren el capot y se quedan mirando. Que obviamente habra gente que lo abra, lo aprecie y sepa valorar lo que hay ahi debajo, pero lo que es yo, ni papa y el 90% de la gente que lo hace lo mismo.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
blindcube escribió:
drow25 escribió:
ShadowCoatl escribió:¿Pero en serio algunos estáis hipotecados y no sabéis si os están aplicando la cláusula del suelo o tenéis dudas?

¿Vosotros léeis algo y os informais adecuadamente antes de firmarlo? Macho que hablamos de una hipoteca, no una recogida de firmas de change.org


Si, la verdad es que es realmente sorprendente este tipo de cosas..., luego vienen los llantos, los lloros y los lamentos, los "el banco me ha timado", etc..., cuando estoy seguro de que si la gente leyera las cosas antes de firmarlas y/o buscara a alguien que se lo explicara adecuadamente muchísimos casos de supuestas estafas y timos de los bancos y cajas no se darían...

Para que se de un timo o estafa se necesitan dos cosas, alguien que quiera estafar (cosa que siempre quieren hacer los bancos, eso no lo discuto) y alguien que se deje engañar y esto ultimo en el caso de las hipotecas y demás productos bancarios es fácilmente evitable leyendo lo que se va a firmar y buscando el asesoramiento adecuado en caso de necesitarse antes de firmar nada.


Personalmente creo que os pasais un poco con el chaval.
Si fue su hermano el que le hizo la hipoteca ahi teneis al asesoramiento adecuado, a la persona que te lo explica. Como decis esas clausulas de suelo (que no tengo ni warra de que son) eran tipicas años atras (supongo, es lo que decis) por que lo que igual se le dijo, se entendio y pasados 10 años, se olvido, no lo veo raro.

Entiendo a la gente que dice, yo no me fio ni de mi sombra y es verdad. Pero por mucho que leas una hipoteca si no sabes de esas cosas te quedas igual, te puedes informar, puedes buscar asesoramiento o lo que quieras, pero ya te tienes que fiar de alguien, en este caso, era su hermano, yo me fiaria de mi hermano (si fuese banquero), pues supondria que se las meteria doblada a las abuelas pero no a mi.

Esto me recuerda a los imbeciles que se compran un coche y cuando te lo enseñan abren el capot y se quedan mirando. Que obviamente habra gente que lo abra, lo aprecie y sepa valorar lo que hay ahi debajo, pero lo que es yo, ni papa y el 90% de la gente que lo hace lo mismo.


Yo no me refería al autor del hilo, lo decía en general.

Es mas, en su caso particular, por lo que comenta y aun faltando muchos datos, parece que su hipoteca no es para nada mala comparadas a como esta el mercado ahora, aun teniendo clausula suelo (siempre que esta no sea muy alta), un 0,40 % de diferencial ahora mismo es un chollo...

Ademas, en contra de lo que muchos creen, la situación actual de las hipotecas es peor que cuando eran legales las clausulas suelo. ¿El motivo?, sencillo, antes había clausula suelo pero los diferenciales eran bajisimos, vamos, que siempre ibas a pagar un mínimo del 2, 2,5 o 3 % por la clausula suelo por mucho que bajara el Euribor pero al ser los diferenciales bajisimos (como el 0,4 del autor del hilo) te asegurabas de que nunca ibas a pagar muchísimo por mucho que subiera el Euribor, vamos, que con un 0,4 % de diferencial es casi imposible que nunca se vaya a pagar mas del 5 - 5,5 % de intereses por mucho que se dispare el Euribor. Ahora, al prohibirse las clausulas suelo, los bancos optan por poner diferenciales altísimos, de casi el 3% o mas salvo que tengas un perfil de cliente y unos ingresos que poca gente normal cumple (y quien tiene esos ingresos pues suele tener pasta para, ahorrando unos años, comprar la casa al contado...), y esto ocasiona que aun sin haber clausula suelo tampoco vas a pagar nunca menos del 3 - 3,5 % de intereses por mucho que baje el Euribor, en cambio, como se le ocurra subir mucho puedes llegar a tener unos intereses del 8 o 9 % en vez del 5 - 5,5 % del ejemplo anterior, vamos, una burrada...

En resumen, se habrán prohibido las clausulas suelo pero, aun sin ellas, las hipotecas actuales son mucho peores que las antiguas y una autentica trampa mortal cuando el Euribor suba del 0,5 actual a su valor normal del 3 - 4 %..., una hipoteca media de unos 500 euros, en el momento que el Euribor vuelva al 3 - 4 % puede dispararse a los 800 euros o mas, imaginaos lo que puede pasarle entonces a una familia que ya vaya apretada ahora para llegar a final de mes..., veremos a ver si de aquí a unos años, cuando la economía "mejore" y suba el Euribor no hay un montón de desahucios por esto que comento...

No hay día que no de gracias por no tener que pedir hipoteca y poder pagar mi casa al contado.
drow25 escribió:Yo no me refería al autor del hilo, lo decía en general.

Es mas, en su caso particular, por lo que comenta y aun faltando muchos datos, parece que su hipoteca no es para nada mala comparadas a como esta el mercado ahora, aun teniendo clausula suelo (siempre que esta no sea muy alta), un 0,40 % de diferencial ahora mismo es un chollo...

Ademas, en contra de lo que muchos creen, la situación actual de las hipotecas es peor que cuando eran legales las clausulas suelo. ¿El motivo?, sencillo, antes había clausula suelo pero los diferenciales eran bajisimos, vamos, que siempre ibas a pagar un mínimo del 2, 2,5 o 3 % por la clausula suelo por mucho que bajara el Euribor pero al ser los diferenciales bajisimos (como el 0,4 del autor del hilo) te asegurabas de que nunca ibas a pagar muchísimo por mucho que subiera el Euribor, vamos, que con un 0,4 % de diferencial es casi imposible que nunca se vaya a pagar mas del 5 - 5,5 % de intereses por mucho que se dispare el Euribor. Ahora, al prohibirse las clausulas suelo, los bancos optan por poner diferenciales altísimos, de casi el 3% o mas salvo que tengas un perfil de cliente y unos ingresos que poca gente normal cumple (y quien tiene esos ingresos pues suele tener pasta para, ahorrando unos años, comprar la casa al contado...), y esto ocasiona que aun sin haber clausula suelo tampoco vas a pagar nunca menos del 3 - 3,5 % de intereses por mucho que baje el Euribor, en cambio, como se le ocurra subir mucho puedes llegar a tener unos intereses del 8 o 9 % en vez del 5 - 5,5 % del ejemplo anterior, vamos, una burrada...

En resumen, se habrán prohibido las clausulas suelo pero, aun sin ellas, las hipotecas actuales son mucho peores que las antiguas y una autentica trampa mortal cuando el Euribor suba del 0,5 actual a su valor normal del 3 - 4 %..., una hipoteca media de unos 500 euros, en el momento que el Euribor vuelva al 3 - 4 % puede dispararse a los 800 euros o mas, imaginaos lo que puede pasarle entonces a una familia que ya vaya apretada ahora para llegar a final de mes..., veremos a ver si de aquí a unos años, cuando la economía "mejore" y suba el Euribor no hay un montón de desahucios por esto que comento...

No hay día que no de gracias por no tener que pedir hipoteca y poder pagar mi casa al contado.


Estoy de acuerdo en lo que dices, sólo tengo la esperanza de que, cuando vuelvan a subir el euribor, los diferenciales bajen un poco más, sino, va a ser totalmente insostenible, de momento, la mejor hipoteca que hay es la de triodosbank con eficiencia energética A+ o la de ING y estamos hablando de un diferencial de 1.89% y 1.99% respectivamente.... vamos una auténtica pasada.
llevo años diciendo que vamos a pasar la crisis inmobiliaria y nos vamos a encontrar con la crisis de las hipotecas....cuando el euribor se pongo otra vez al 4 ó al 5 veremos quien las paga con un diferencial de un 2% o un 3%.... luego vendrán lloros y lamentos con que son clausulas abusivas y polladas varias....
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Bueno, si los intereses están al 4 o 5% es porque el dinero estaría fluyendo, aunque no creo que lleguemos otra vez a esos niveles en un largo tiempo. Si está fluyendo sería viable un cambio de entidad con un diferencial más razonable. Los notarios son los que se frotarán las manos con ese interés.
En mi hipoteca me cobran un 1,5(mas euribor)...esta bien?Tb tengo que decir que el piso es del banco..Ahora mismo pago 226 euros.Si volviera a subir el euribor como antes,cuanto pagaria?

Un saludo.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
melovampire escribió:
drow25 escribió:Yo no me refería al autor del hilo, lo decía en general.

Es mas, en su caso particular, por lo que comenta y aun faltando muchos datos, parece que su hipoteca no es para nada mala comparadas a como esta el mercado ahora, aun teniendo clausula suelo (siempre que esta no sea muy alta), un 0,40 % de diferencial ahora mismo es un chollo...

Ademas, en contra de lo que muchos creen, la situación actual de las hipotecas es peor que cuando eran legales las clausulas suelo. ¿El motivo?, sencillo, antes había clausula suelo pero los diferenciales eran bajisimos, vamos, que siempre ibas a pagar un mínimo del 2, 2,5 o 3 % por la clausula suelo por mucho que bajara el Euribor pero al ser los diferenciales bajisimos (como el 0,4 del autor del hilo) te asegurabas de que nunca ibas a pagar muchísimo por mucho que subiera el Euribor, vamos, que con un 0,4 % de diferencial es casi imposible que nunca se vaya a pagar mas del 5 - 5,5 % de intereses por mucho que se dispare el Euribor. Ahora, al prohibirse las clausulas suelo, los bancos optan por poner diferenciales altísimos, de casi el 3% o mas salvo que tengas un perfil de cliente y unos ingresos que poca gente normal cumple (y quien tiene esos ingresos pues suele tener pasta para, ahorrando unos años, comprar la casa al contado...), y esto ocasiona que aun sin haber clausula suelo tampoco vas a pagar nunca menos del 3 - 3,5 % de intereses por mucho que baje el Euribor, en cambio, como se le ocurra subir mucho puedes llegar a tener unos intereses del 8 o 9 % en vez del 5 - 5,5 % del ejemplo anterior, vamos, una burrada...

En resumen, se habrán prohibido las clausulas suelo pero, aun sin ellas, las hipotecas actuales son mucho peores que las antiguas y una autentica trampa mortal cuando el Euribor suba del 0,5 actual a su valor normal del 3 - 4 %..., una hipoteca media de unos 500 euros, en el momento que el Euribor vuelva al 3 - 4 % puede dispararse a los 800 euros o mas, imaginaos lo que puede pasarle entonces a una familia que ya vaya apretada ahora para llegar a final de mes..., veremos a ver si de aquí a unos años, cuando la economía "mejore" y suba el Euribor no hay un montón de desahucios por esto que comento...

No hay día que no de gracias por no tener que pedir hipoteca y poder pagar mi casa al contado.


Estoy de acuerdo en lo que dices, sólo tengo la esperanza de que, cuando vuelvan a subir el euribor, los diferenciales bajen un poco más, sino, va a ser totalmente insostenible, de momento, la mejor hipoteca que hay es la de triodosbank con eficiencia energética A+ o la de ING y estamos hablando de un diferencial de 1.89% y 1.99% respectivamente.... vamos una auténtica pasada.


Ya, y esas son las hipotecas "buenas" ahora y son una autentica estafa. Lo que dices de bajar los diferenciales cuando suba el euribor sera lo normal, pero quien tenga intención de cambiar de hipoteca o de renegociarla en esa época deberá estar muy atento ahora (o debería haberlo estado al firmar) a las diferentes comisiones de su hipoteca, porque como sean muy altas el cambiarte de banco, cancelarla o cualquier otra cosa puede salir también por mucha pasta...

Ashdown, piensa que una hipoteca es para muchos años y la economia en 10-20 años da muchas vueltas..., si bien valores del euribor como los que se llegaron a alcanzar de mas del 5 % no eran normales, tampoco son normales los actuales del 0,5 %, viendo la evolución histórica del euribor se ve que su valor normal y al que debería volver tras la crisis económica es aproximadamente de 3 %, por lo que mi opinión y mi consejo a todos los que van a pedir una hipoteca es que hagan una simulación con sus condiciones y un valor del euribor de 3 % no con el actual, si pueden afrontarla sin problemas entonces que la firmen, si no, que no la firmen porque el euribor a ese valor volverá seguro, no se si en 5, 10 o mas o menos años, pero a ese valor vuelve seguro y al 0,5 actual no va a durar mucho y menos cuando, supuestamente, ya se esta saliendo de la crisis...

Chiquet135, ese diferencial actualmente esta bien, es mas, es jodido encontrar uno tan "bueno" actualmente, en cambio, hace 5-10 años hubiera sido bastante malo. Sobre tu segunda pregunta, pues depende de muchos factores, de todos modos, el euribor no va a subir 3 o 4 puntos de la noche a la mañana, asi que cuando se vea una tendencia clara de subida (que supuestamente llevara consigo una bajada de diferenciales) pues la gente deberá renegociar sus condiciones o cambiar de banco para no ahogarse, aunque todo esto, casi siempre, lleva consigo comisiones... De todos modos, pagando como tu 226 € actualmente, muchísimo tendría que subir el euribor para que tuvieras que pagar unos 350 €. El problema va por gente que paga ahora 750 u 800 € y ya va ahogada y que le podría subir a unos 1250 € sin mucho esfuerzo...
Drow25,gracias por tu respuesta,me dejas mas tranquilo ;)
drow25 escribió:...


Opino lo mismo, lo importante es el tema de subrogación, para mi importantisimo los gastos de:
- Amortización total y parcial, que sea 0%.
- Gastos de cancelación de hipoteca.

Sobretodo por el tema del día de mañana si sube euribor y (Ojalá bajen los diferenciales), poder hacer el cambio de hipoteca. Eso sí, si en vez de 20 años, puedo ir amortizando y tardar 15 o menos, mejor que mejor. Lo dicho, en el tema de hipotecas, os aconsejo aprovechar ahora que el euribor está bajo para ir amortizando todo lo que se pueda.
26 respuestas