› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ashdown escribió:Pues por lo que explicas, no creo que seas un cliente atractivo para otros bancos sin ingresos regulares, por lo que dudo mucho que puedas llevarte la hipoteca a otro lugar y que te compense pagar el notario y las nuevas condiciones.
Por otro lado, estás pagando cada mes más de 200 euros de intereses. Puedes o rebajarlos por la vía judicial si es que hay suelo (y para ello necesitas la escritura de la hipoteca sí o sí que aquí no somos adivinos) o rebajarlos por la vía de reducir el capital amortizando anticipadamente si es que te lo puedes permitir, que muy buen negocio tienes qeu tener entre manos para no querer tirar de ahorros. También podría ser que tuvieras bonificaciones en la escritura si domicilias nómina, pones recibos y demás lindezas qeu hacen los banqueros para pillarte por los huevos, pero vuelves a necesitar los papeles.
Por cierto, ¿eres consciente de que no tienes ni puta idea de qué firmaste en uno de los contratos que posiblemente sea de los más importantes que vas a hacer en tu vida?
Ashdown escribió:Pues por lo que explicas, no creo que seas un cliente atractivo para otros bancos sin ingresos regulares, por lo que dudo mucho que puedas llevarte la hipoteca a otro lugar y que te compense pagar el notario y las nuevas condiciones.
Por otro lado, estás pagando cada mes más de 200 euros de intereses. Puedes o rebajarlos por la vía judicial si es que hay suelo (y para ello necesitas la escritura de la hipoteca sí o sí que aquí no somos adivinos) o rebajarlos por la vía de reducir el capital amortizando anticipadamente si es que te lo puedes permitir, que muy buen negocio tienes qeu tener entre manos para no querer tirar de ahorros. También podría ser que tuvieras bonificaciones en la escritura si domicilias nómina, pones recibos y demás lindezas qeu hacen los banqueros para pillarte por los huevos, pero vuelves a necesitar los papeles.
Por cierto, ¿eres consciente de que no tienes ni puta idea de qué firmaste en uno de los contratos que posiblemente sea de los más importantes que vas a hacer en tu vida?
samadie escribió:A ver q veo q pensais q lo hice todo a lo loco.
Digamos q con mis ahorros lo q me quedaria de pagar serian unos 49000€ los cuales ya me han ofrecido mis padres asi q de ninguna manera seria un problema la hipoteca del piso.
samadie escribió:No tengo nomina regular pero este mes cobrare unos 5000€ de los cuales hay q quitarles gastos claro esta. Asi q yo para un banco soy un cliente atractivo ya q muevo bastante lo q cobro.
samadie escribió:Y si, no me fio de mi hermano pq creo q seria el, el q me tendria q decir lo de mirar la clausula suelo. Pero ultimamente las cosas no van lo q digamos perfectas entre hermanos.
y yo creo q si q me darian la hipoteca pq con mis ahorros me quedaria por pagar menos del 25% del valor del piso cuando lo compre q ya se q no es el de ahora mismo.
Y tb es verdad q lo firme sin mirar nada, pq es mi hermano y no pensaba q me la estuviera metiendo doblada, q igual son cosas mias y lo q tengo es cojonudo, no lo se.
Gracias a todos por contestar en el hilo
NewDump escribió:¿ Como se puede saber si se tiene clausula suelo ?
ShadowCoatl escribió:¿Pero en serio algunos estáis hipotecados y no sabéis si os están aplicando la cláusula del suelo o tenéis dudas?
¿Vosotros léeis algo y os informais adecuadamente antes de firmarlo? Macho que hablamos de una hipoteca, no una recogida de firmas de change.org
drow25 escribió:ShadowCoatl escribió:¿Pero en serio algunos estáis hipotecados y no sabéis si os están aplicando la cláusula del suelo o tenéis dudas?
¿Vosotros léeis algo y os informais adecuadamente antes de firmarlo? Macho que hablamos de una hipoteca, no una recogida de firmas de change.org
Si, la verdad es que es realmente sorprendente este tipo de cosas..., luego vienen los llantos, los lloros y los lamentos, los "el banco me ha timado", etc..., cuando estoy seguro de que si la gente leyera las cosas antes de firmarlas y/o buscara a alguien que se lo explicara adecuadamente muchísimos casos de supuestas estafas y timos de los bancos y cajas no se darían...
Para que se de un timo o estafa se necesitan dos cosas, alguien que quiera estafar (cosa que siempre quieren hacer los bancos, eso no lo discuto) y alguien que se deje engañar y esto ultimo en el caso de las hipotecas y demás productos bancarios es fácilmente evitable leyendo lo que se va a firmar y buscando el asesoramiento adecuado en caso de necesitarse antes de firmar nada.
blindcube escribió:drow25 escribió:ShadowCoatl escribió:¿Pero en serio algunos estáis hipotecados y no sabéis si os están aplicando la cláusula del suelo o tenéis dudas?
¿Vosotros léeis algo y os informais adecuadamente antes de firmarlo? Macho que hablamos de una hipoteca, no una recogida de firmas de change.org
Si, la verdad es que es realmente sorprendente este tipo de cosas..., luego vienen los llantos, los lloros y los lamentos, los "el banco me ha timado", etc..., cuando estoy seguro de que si la gente leyera las cosas antes de firmarlas y/o buscara a alguien que se lo explicara adecuadamente muchísimos casos de supuestas estafas y timos de los bancos y cajas no se darían...
Para que se de un timo o estafa se necesitan dos cosas, alguien que quiera estafar (cosa que siempre quieren hacer los bancos, eso no lo discuto) y alguien que se deje engañar y esto ultimo en el caso de las hipotecas y demás productos bancarios es fácilmente evitable leyendo lo que se va a firmar y buscando el asesoramiento adecuado en caso de necesitarse antes de firmar nada.
Personalmente creo que os pasais un poco con el chaval.
Si fue su hermano el que le hizo la hipoteca ahi teneis al asesoramiento adecuado, a la persona que te lo explica. Como decis esas clausulas de suelo (que no tengo ni warra de que son) eran tipicas años atras (supongo, es lo que decis) por que lo que igual se le dijo, se entendio y pasados 10 años, se olvido, no lo veo raro.
Entiendo a la gente que dice, yo no me fio ni de mi sombra y es verdad. Pero por mucho que leas una hipoteca si no sabes de esas cosas te quedas igual, te puedes informar, puedes buscar asesoramiento o lo que quieras, pero ya te tienes que fiar de alguien, en este caso, era su hermano, yo me fiaria de mi hermano (si fuese banquero), pues supondria que se las meteria doblada a las abuelas pero no a mi.
Esto me recuerda a los imbeciles que se compran un coche y cuando te lo enseñan abren el capot y se quedan mirando. Que obviamente habra gente que lo abra, lo aprecie y sepa valorar lo que hay ahi debajo, pero lo que es yo, ni papa y el 90% de la gente que lo hace lo mismo.
drow25 escribió:Yo no me refería al autor del hilo, lo decía en general.
Es mas, en su caso particular, por lo que comenta y aun faltando muchos datos, parece que su hipoteca no es para nada mala comparadas a como esta el mercado ahora, aun teniendo clausula suelo (siempre que esta no sea muy alta), un 0,40 % de diferencial ahora mismo es un chollo...
Ademas, en contra de lo que muchos creen, la situación actual de las hipotecas es peor que cuando eran legales las clausulas suelo. ¿El motivo?, sencillo, antes había clausula suelo pero los diferenciales eran bajisimos, vamos, que siempre ibas a pagar un mínimo del 2, 2,5 o 3 % por la clausula suelo por mucho que bajara el Euribor pero al ser los diferenciales bajisimos (como el 0,4 del autor del hilo) te asegurabas de que nunca ibas a pagar muchísimo por mucho que subiera el Euribor, vamos, que con un 0,4 % de diferencial es casi imposible que nunca se vaya a pagar mas del 5 - 5,5 % de intereses por mucho que se dispare el Euribor. Ahora, al prohibirse las clausulas suelo, los bancos optan por poner diferenciales altísimos, de casi el 3% o mas salvo que tengas un perfil de cliente y unos ingresos que poca gente normal cumple (y quien tiene esos ingresos pues suele tener pasta para, ahorrando unos años, comprar la casa al contado...), y esto ocasiona que aun sin haber clausula suelo tampoco vas a pagar nunca menos del 3 - 3,5 % de intereses por mucho que baje el Euribor, en cambio, como se le ocurra subir mucho puedes llegar a tener unos intereses del 8 o 9 % en vez del 5 - 5,5 % del ejemplo anterior, vamos, una burrada...
En resumen, se habrán prohibido las clausulas suelo pero, aun sin ellas, las hipotecas actuales son mucho peores que las antiguas y una autentica trampa mortal cuando el Euribor suba del 0,5 actual a su valor normal del 3 - 4 %..., una hipoteca media de unos 500 euros, en el momento que el Euribor vuelva al 3 - 4 % puede dispararse a los 800 euros o mas, imaginaos lo que puede pasarle entonces a una familia que ya vaya apretada ahora para llegar a final de mes..., veremos a ver si de aquí a unos años, cuando la economía "mejore" y suba el Euribor no hay un montón de desahucios por esto que comento...
No hay día que no de gracias por no tener que pedir hipoteca y poder pagar mi casa al contado.
melovampire escribió:drow25 escribió:Yo no me refería al autor del hilo, lo decía en general.
Es mas, en su caso particular, por lo que comenta y aun faltando muchos datos, parece que su hipoteca no es para nada mala comparadas a como esta el mercado ahora, aun teniendo clausula suelo (siempre que esta no sea muy alta), un 0,40 % de diferencial ahora mismo es un chollo...
Ademas, en contra de lo que muchos creen, la situación actual de las hipotecas es peor que cuando eran legales las clausulas suelo. ¿El motivo?, sencillo, antes había clausula suelo pero los diferenciales eran bajisimos, vamos, que siempre ibas a pagar un mínimo del 2, 2,5 o 3 % por la clausula suelo por mucho que bajara el Euribor pero al ser los diferenciales bajisimos (como el 0,4 del autor del hilo) te asegurabas de que nunca ibas a pagar muchísimo por mucho que subiera el Euribor, vamos, que con un 0,4 % de diferencial es casi imposible que nunca se vaya a pagar mas del 5 - 5,5 % de intereses por mucho que se dispare el Euribor. Ahora, al prohibirse las clausulas suelo, los bancos optan por poner diferenciales altísimos, de casi el 3% o mas salvo que tengas un perfil de cliente y unos ingresos que poca gente normal cumple (y quien tiene esos ingresos pues suele tener pasta para, ahorrando unos años, comprar la casa al contado...), y esto ocasiona que aun sin haber clausula suelo tampoco vas a pagar nunca menos del 3 - 3,5 % de intereses por mucho que baje el Euribor, en cambio, como se le ocurra subir mucho puedes llegar a tener unos intereses del 8 o 9 % en vez del 5 - 5,5 % del ejemplo anterior, vamos, una burrada...
En resumen, se habrán prohibido las clausulas suelo pero, aun sin ellas, las hipotecas actuales son mucho peores que las antiguas y una autentica trampa mortal cuando el Euribor suba del 0,5 actual a su valor normal del 3 - 4 %..., una hipoteca media de unos 500 euros, en el momento que el Euribor vuelva al 3 - 4 % puede dispararse a los 800 euros o mas, imaginaos lo que puede pasarle entonces a una familia que ya vaya apretada ahora para llegar a final de mes..., veremos a ver si de aquí a unos años, cuando la economía "mejore" y suba el Euribor no hay un montón de desahucios por esto que comento...
No hay día que no de gracias por no tener que pedir hipoteca y poder pagar mi casa al contado.
Estoy de acuerdo en lo que dices, sólo tengo la esperanza de que, cuando vuelvan a subir el euribor, los diferenciales bajen un poco más, sino, va a ser totalmente insostenible, de momento, la mejor hipoteca que hay es la de triodosbank con eficiencia energética A+ o la de ING y estamos hablando de un diferencial de 1.89% y 1.99% respectivamente.... vamos una auténtica pasada.
drow25 escribió:...