Rey Arturo escribió:Hola. Hace unos años me compré un SAI de 40 euros de marca genérica. Tenía 3 enchufes, cuando se iba la luz emitía un pitido insoportable y encima funcionaba fatal (no se recargaba bien). No tenía ninguna opción de configuración.
El caso es que quedé desencantado y lo devolví, pero ahora tengo más cortes de corriente que nunca, así que debo darle otra oportunidad. Me recomendáis uno?
Me gustaría que fuera configurable, que pudieras cambiar el tipo de alerta, o silenciarlo, o incluso que te apagara el ordenador automáticamente si el corte fuera por la noche. Estaría dispuesto a invertir un buen dinero en ello siempre y cuando merezca la pena.
Gracias.
mocelet escribió:Compra un APC, cuál ya depende de la capacidad que necesites.
No sé si el pitido es configurable, pero tiene conexión USB y es capaz de apagar el ordenador pasado un tiempo sin que haya venido la luz.
Yo tengo el de 700VA que es como una regleta grande. Hace unos años se iba mucho la luz y me hizo el apaño estupendamente. Además si conectas ahí el módem/router no te quedas sin wifi ni internet si se va la luz jeje.
Saoren escribió:Rey Arturo escribió:Hola. Hace unos años me compré un SAI de 40 euros de marca genérica. Tenía 3 enchufes, cuando se iba la luz emitía un pitido insoportable y encima funcionaba fatal (no se recargaba bien). No tenía ninguna opción de configuración.
El caso es que quedé desencantado y lo devolví, pero ahora tengo más cortes de corriente que nunca, así que debo darle otra oportunidad. Me recomendáis uno?
Me gustaría que fuera configurable, que pudieras cambiar el tipo de alerta, o silenciarlo, o incluso que te apagara el ordenador automáticamente si el corte fuera por la noche. Estaría dispuesto a invertir un buen dinero en ello siempre y cuando merezca la pena.
Gracias.
Lo primero antes de nada, necesitariamos los datos de tu equipo: configuracion, piezas, uso, etc. Ademas de qué otras cosas quieres conectar ahi (el monitor principal, es basico, pero puede que quisieras mas cosas protegidas).
Tambien, qué expectativas tienes, que ya lo has comentado.![]()
Y de paso, qué presupuesto TOPE estarias dispuesto a pagar.
Rey Arturo escribió:Mi equipo es un i5 2500k (funcionando a 4,5 GHz) con una GTX970 y 16 GB de RAM sobre una fuente de alimentación Corsair de 600W. Va ya camino de los 7 años estando siempre (o casi) encendido.
El SAI solo lo quiero para el ordenador y el monitor. De autonomía tampoco necesito mucha, la justa para apagar a tiempo en cualquier circunstancia. Y el precio tope la verdad es que no me preocupa mucho. Es decir, no me voy a gastar 300 euros, pero si hubiera algo muy bueno y que durara toda la vida por 200, pues me lo podría plantear, aunque no creo que con la autonomía y potencia que necesito llegue a tanto, no?
Saoren escribió:Rey Arturo escribió:Mi equipo es un i5 2500k (funcionando a 4,5 GHz) con una GTX970 y 16 GB de RAM sobre una fuente de alimentación Corsair de 600W. Va ya camino de los 7 años estando siempre (o casi) encendido.
El SAI solo lo quiero para el ordenador y el monitor. De autonomía tampoco necesito mucha, la justa para apagar a tiempo en cualquier circunstancia. Y el precio tope la verdad es que no me preocupa mucho. Es decir, no me voy a gastar 300 euros, pero si hubiera algo muy bueno y que durara toda la vida por 200, pues me lo podría plantear, aunque no creo que con la autonomía y potencia que necesito llegue a tanto, no?
A ver, con los datos que das, no seria suficiente para calcularte bien el consumo.... pero me imagino que a pleno pulmon rondarás los 250-300W maximo. Con ese consumo.... Te digo, por 96-107€ que es lo que cuesta el que yo tengo, tienes de mas y de sobra:
https://www.pccomponentes.com/apc-back-ups-950va-230v 107€
https://www.amazon.es/APC-Back-UPS-950V ... XBL&sr=8-1 95€ , esta en oferta flash hoy
Yo tengo un consumo que solo en reposo ronda los 130-150W , y me da para 20 minutos, a plena potencia solo me da para apagarme el equipo, pero es suficiente.
Rey Arturo escribió:Gracias tío. He aprovechado la oferta y me lo he pillado en amazon. Parece un poco grande, pero creo que tengo espacio. No hace demasiado ruido, verdad?
Crees que el de 950VA me dará un margen para una futura actualización de PC? La tengo en mente en los próximos años. Me gustaría saber lo que consumo actualmente. Sabes de alguna herramienta buena para calcular el consumo (en reposo, con la gráfica al 100%...)?
Saoren escribió:Rey Arturo escribió:Gracias tío. He aprovechado la oferta y me lo he pillado en amazon. Parece un poco grande, pero creo que tengo espacio. No hace demasiado ruido, verdad?
Crees que el de 950VA me dará un margen para una futura actualización de PC? La tengo en mente en los próximos años. Me gustaría saber lo que consumo actualmente. Sabes de alguna herramienta buena para calcular el consumo (en reposo, con la gráfica al 100%...)?
Ruido no hace NADA, mientras no tenga que hacerlo.... Cuando tenga que hacerlo, que es por corte de corriente o (dudo mucho que te pase a ti) sobrecarga, entonces, lo oiras y por necesidad.
Sobre capacidad, con el equipo de mi firma (el 6850k) la autonomia suele ser más que suficiente mientras esta en reposo. Mientras estoy jugando, se reduce bastante (con un 6850k y una 1080Ti... poca broma xD) pero para ti que tienes un equipo de gama media, te podria dar perfectamente para unos minutos de autonomia.
Lo primero que tienes que hace cuando lo recibas es instalarte el PowerChute que es el soft de control de APC, y configurarlo todo al dedillo.
mocelet escribió:El mío (que es otro modelo pero imagino que es igual por dentro) normalmente ruido no hace, solo cuando hace sus autocomprobaciones y cuando se está cargando que hace "ruido de transformador".
Aunque si eres capaz de dormir con el PC encendido las 24 horas no creo que te moleste el "ñiiiii" que se oye
Rey Arturo escribió:Gracias de nuevo. Ventilación no necesita, no? Lo voy a tener que encajonar un poco por lo lados, pero por arriba estará despejado. El problema es que vivo en Murcia y aquí estaremos a 35 grados hasta noviembre xD
Sobre el software del SAI, es tipo script, no? O sea, que te grabe el proceso de apagar el ordenador para que lo haga automático, no? Supongo que también dejará silenciar el pitido, no?
Saoren escribió:Rey Arturo escribió:Gracias de nuevo. Ventilación no necesita, no? Lo voy a tener que encajonar un poco por lo lados, pero por arriba estará despejado. El problema es que vivo en Murcia y aquí estaremos a 35 grados hasta noviembre xD
Sobre el software del SAI, es tipo script, no? O sea, que te grabe el proceso de apagar el ordenador para que lo haga automático, no? Supongo que también dejará silenciar el pitido, no?
Hombre, bueno no es, porque cuanta mas carga tiene mas calor puede desprender, y recuerda que lo que tiene dentro es una bateria (igual que la que tienen las motos) y que la electronica y el calor no se llevan bien. Tampoco es que necesite 1m por cada lado, pero yo te recomendaria que al menos 4-5cm por cada lado no estaria de mas.
El Software es Software, nada de script como el de Salicru (incluso si quieres puedes descargarlo ya y lo vas viendo), te permite 2 modos principales de funcionamiento: 1- mantener el equipo encendido lo maximo posible 2- apagar el equipo X minutos despues del corte de suministro. Dependiendo del consumo de tu equipo es mas recomendable una opcion u otra.
Rey Arturo escribió:Ya me ha llegado, pero estoy muy pez con estos temas. Debo cargarlo durante 8 o 10 horas y luego ya conectarle el PC, el monitor y demás, no?
Lleva una cosa amarilla atrás parecida a un fusible (conector de batería lo llaman). Eso se lo tengo que meter a la ranura que hay debajo? Antes o después de la primera carga?
Saoren escribió:Rey Arturo escribió:Ya me ha llegado, pero estoy muy pez con estos temas. Debo cargarlo durante 8 o 10 horas y luego ya conectarle el PC, el monitor y demás, no?
Lleva una cosa amarilla atrás parecida a un fusible (conector de batería lo llaman). Eso se lo tengo que meter a la ranura que hay debajo? Antes o después de la primera carga?
Hombre, la carga es lo suyo, para poder asegurarse que carga al 100% y no tiene fallos.
La cosa amarilla suele ser un fusible, al igual que los coches en sus circuiterias, es una proteccion más del aparato (si entra en cortocircuito, mejor un fusible que joder o reventar bateria, circuitos o cualquier cosa que este conectado). Digo suele, porque en el mio creo que venia de color negro.
Y si, se debe conectar para que cierre el circuito y pueda funcionar.
Antonio R escribió:Aqui tienes la review que hice en Amazon. Mi modelo es el APC Back-UPS 700 ( BX700U-GR )
https://www.amazon.es/gp/customer-revie ... LYQ7R0WYG/
Rey Arturo escribió:Gracias de nuevo tío.
Lo tuve unas 12 horas cargando (sin nada conectado) y le he conectado el ordenador, el monitor, los altavoces y unos cascos 5.1
El caso es que a las pocas horas me ha saltado esto en el powerchute:
No sé si será normal o algo irá mal. Los altavoces no sé si consumirán demasiado. Son antiguos, 2.1 con un bajo potente. Será eso lo que estará disparando el consumo? Actualizar respaldo de batería qué significa?
Saoren escribió:Rey Arturo escribió:Gracias de nuevo tío.
Lo tuve unas 12 horas cargando (sin nada conectado) y le he conectado el ordenador, el monitor, los altavoces y unos cascos 5.1
El caso es que a las pocas horas me ha saltado esto en el powerchute:
No sé si será normal o algo irá mal. Los altavoces no sé si consumirán demasiado. Son antiguos, 2.1 con un bajo potente. Será eso lo que estará disparando el consumo? Actualizar respaldo de batería qué significa?
Hombre, como creo que te comenté, lo que se debe conectar en el SAI es sólo lo IMPRESCINDIBLE, para maximizar la duracion de la bateria. De lo que tienes puesto, ya te estan sobrando los altavoces y el 5.1.
Hombre, si me dices que tu trabajo es referente a sonido, o tienes un equipon tochisimo que cuesta una pasta... Pues me miraria otra cosa.
En principio, desde el inicio del hilo, el SAI estaba calculado solo para el PC+monitor, si en algun momento tenias otra intencion, la verdad es que no he sabido verloAunque realmente el SAI esta muy por encima en capacidad respecto a lo que necesitaria tu equipo (aquello de burro grande, aqui, si funciona xD).
Sobre lo de "actualizar el respaldo", es la forma educadamente correcta de decir 'que si necesitas mas, que lo compres, yo te aconsejo' xDD
Rey Arturo escribió:Saoren escribió:Rey Arturo escribió:Ya me ha llegado, pero estoy muy pez con estos temas. Debo cargarlo durante 8 o 10 horas y luego ya conectarle el PC, el monitor y demás, no?
Lleva una cosa amarilla atrás parecida a un fusible (conector de batería lo llaman). Eso se lo tengo que meter a la ranura que hay debajo? Antes o después de la primera carga?
Hombre, la carga es lo suyo, para poder asegurarse que carga al 100% y no tiene fallos.
La cosa amarilla suele ser un fusible, al igual que los coches en sus circuiterias, es una proteccion más del aparato (si entra en cortocircuito, mejor un fusible que joder o reventar bateria, circuitos o cualquier cosa que este conectado). Digo suele, porque en el mio creo que venia de color negro.
Y si, se debe conectar para que cierre el circuito y pueda funcionar.
Gracias de nuevo tío.
Lo tuve unas 12 horas cargando (sin nada conectado) y le he conectado el ordenador, el monitor, los altavoces y unos cascos 5.1
El caso es que a las pocas horas me ha saltado esto en el powerchute:
No sé si será normal o algo irá mal. Los altavoces no sé si consumirán demasiado. Son antiguos, 2.1 con un bajo potente. Será eso lo que estará disparando el consumo? Actualizar respaldo de batería qué significa?Antonio R escribió:Aqui tienes la review que hice en Amazon. Mi modelo es el APC Back-UPS 700 ( BX700U-GR )
https://www.amazon.es/gp/customer-revie ... LYQ7R0WYG/
Gracias. Voy a leerlo.
Chibero escribió:Rey Arturo escribió:Gracias de nuevo tío.
Lo tuve unas 12 horas cargando (sin nada conectado) y le he conectado el ordenador, el monitor, los altavoces y unos cascos 5.1
El caso es que a las pocas horas me ha saltado esto en el powerchute:
No sé si será normal o algo irá mal. Los altavoces no sé si consumirán demasiado. Son antiguos, 2.1 con un bajo potente. Será eso lo que estará disparando el consumo? Actualizar respaldo de batería qué significa?Antonio R escribió:Aqui tienes la review que hice en Amazon. Mi modelo es el APC Back-UPS 700 ( BX700U-GR )
https://www.amazon.es/gp/customer-revie ... LYQ7R0WYG/
Gracias. Voy a leerlo.
El mensaje que te pone es normal. Simplemente te dice que la autonomía máxima que le has puesto no es posible con la carga actual. Aquí tienes dos opciones, o bien sacar cosas que estén enchufadas al SAI, o disminuir el tiempo máximo de autonomía. Para ello abre la aplicación de Powerchute, y en configuración -> autonomía -> Mantener el PC encendido todo lo posible baja el tiempo a 8 minutos, y prueba a ver. Si no te da error, entonces prueba a bajarlo a 7 ó 6 minutos, a ver si así te aguanta...
Un saludo!
Chibero escribió:Mi recomendación que que pongas la autonomía al mínimo (8 minutos) por una cuestión muy simple: si se va la luz de tu casa, y apuras la batería al máximo (5 minutos), si vuelve la luz y se vuelve a ir al momento (que suele pasar) apenas vas a tener tiempo de reacción para cerrar el equipo, y si encima no estás en ese momento presente (porque lo hayas dejado descargando/subiendo archivos, etc.), puede darse el caso (que pasa MUY a menudo) de que al intentar cerrar windows algún proceso se quede abierto y bloquee más tiempo del necesario el cierre del equipo, luego te arriesgas a que se te acabe la autonomía dle sai y te apague el equipo "por las bravas"...
Sé que parece un poco rebuscado, pero yo ya lo he sufrido en carnes propias. Se va la luz, apuras el sai hasta el máximo, y justo antes de comenzar a apagar el pc vuelve la luz, pero se vuelve a ir al minuto ó menos, se te queda pillado algún proceso (en mi caso me ha pasado con renders de video en Avid) que no deja a powerchute apagar el equipo a tiempo, se acaba la batería y ¡hala!, a tomar por saco las chopocientas horas de render y/o el disco duro o lo que sea...
Lo de la batería es normal, y suele ser revisada por el fabricante justo antes de venderlo a mayoristas. Tienen un tiempo de almacenamiento de hasta 6 meses, en los cuales suelen perder un 10% de carga cada 60-90 días. APC recomienda cambiarlas cada tres años (te saldrá un aviso en su momento), aunque en tu caso el sai que has pillado pone que no se puede cambiar la batería por el usuario, y le da una vida útil de hasta 5 años, aunque me imagino que se podrán cambiar igualmente, solo que en vez de tenerlas accesibles con una tapa como en mi caso, las llevará internas y habrá que desmontar la carcasa para llegar a ellas...
Lo de la potencia, esta varía en función de si el equipo está en reposo, jugando (tirando de 3d a saco), pero es un valor normal.. En mi caso, con un 6400T de procesador y 2 discos duros mecánicos, monitor de 24", switch ethernet de 24 puertos, distribuidor de cascos, hub usb con alimentación externa y algún alimentador de cosas como la base de discos duros (sin usar), etc. me marca ahora mismo 95W, así que en tu caso es normal con tu equipo en reposo...
Chibero escribió:Lo de la laerta es orientativo, o al menos en mi caso me saltó a los tres aos de ponerlo en marcha. Eso no quiere decir que puedas estirar las baterías, que es lo que yo hice, hasta llegar casi a los cinco años, momento en el que me empezaron a dar "guerra" al hacer los autotests que hace el powerchute de cuando en cuando...
Lo de cambiar el SAI... hombre, las baterías suelen costar unos 20 euros, y en mi caso lleva dos baterías, pero también es cierto que mi SAI me costó 300 euros, por lo que me sale a cuenta cambiarlas. En tu caso casi seguro que se pueden cambiar, pero habría que abrir el SAI desatornillando la carcasa, pero llegado el momento, si tu idea es cambiarlo directamente, siempre puedes probar primero a abrirlo y ver si puedes acceder a la batería para cambiarla tú mismo...
Apurarla, no vas a poder apurarla tanto como dices, ya que como comentaba antes el software powerchute hace autotest periódicos, y cuando la batería llega a un punto en que puede ser comprometido usar el SAI, te lo notifica...
Chibero escribió:Por experiencia propia con otros sais de riello, salicru y apc, muchas veces el cambio de baterías es simplemente sustituir la batería ó baterías que llevan por otras nuevas. SImplemente basta con abrir el sai, sacar las baterías y poner unas nuevas.
Ahora, también es cierto que a veces me he encontrado con sais (concretamente, marca emerson) en los que al cambiar el pack de baterías tienes que notificárselo al sai via software que, oh sorpresa! sólo lo tienen en los SAT de dicha marca, luego no puedes cambiar tú las baterías...
En tu caso (que es el que nos atañe) yo pondría la mano en el fuego de que cambiar las baterías es simplemente abrirlo y cambiarla...