¿Alguien me recomienda una buena forma de comprar por internet?

Hola EOLianos, a ver si alguno me podeis resolver unas preguntas.

Llevo unos años utilizando la Cybertarjeta de la Caixa para comprar por internet, pero ya me he cansado de que te cobren 1 euro por cada recarga y estoy buscando alternativas (y si no tienen nada que ver con bancos, mejor). He mirado la tarjeta PayPal y me parecía muy buena, hasta que he visto que te cobran 1.75€ por recargas entre 10 y 60 Euros. También he visto la PaySafeCard, pero por lo que he visto son cantidades fijas y a la hora de comprar no quiero dejar dinero en la tarjeta.

¿Sabéis de alguna tarjeta virtual o "método" actual para comprar por internet que cumplan las siguientes condiciones?

-No cobren por recargar
-No esté vinculada a una cuenta bancaria
-Permita recarga de cualquier cantidad (7€, 13€, 28€, etc..., que no tenga que ser 10,20,50)
-No cobren ningún tipo de comisión trimestral, anual, etc... TOTALMENTE GRATIS

Gracias y un saludo
Naxuj escribió:Hola EOLianos, a ver si alguno me podeis resolver unas preguntas.

Llevo unos años utilizando la Cybertarjeta de la Caixa para comprar por internet, pero ya me he cansado de que te cobren 1 euro por cada recarga y estoy buscando alternativas (y si no tienen nada que ver con bancos, mejor). He mirado la tarjeta PayPal y me parecía muy buena, hasta que he visto que te cobran 1.75€ por recargas entre 10 y 60 Euros. También he visto la PaySafeCard, pero por lo que he visto son cantidades fijas y a la hora de comprar no quiero dejar dinero en la tarjeta.

¿Sabéis de alguna tarjeta virtual o "método" actual para comprar por internet que cumplan las siguientes condiciones?

-No cobren por recargar
-No esté vinculada a una cuenta bancaria
-Permita recarga de cualquier cantidad (7€, 13€, 28€, etc..., que no tenga que ser 10,20,50)
-No cobren ningún tipo de comisión trimestral, anual, etc... TOTALMENTE GRATIS

Gracias y un saludo


Si no cobran nada ya me explicas ami como quieres que te den el servicio

usa tu tarjeta de credito normal como todo el mundo y ya esta, incluso para pagar con paypal puedes poner tu tarjeta en el momento y ya esta
Yo uso una mastercard virtual que cumple todos casi todos tus requisitos, excepto dos: Está vinculado a una cuenta de Openbank (banco online donde las principales operaciones son gratuitas, incluida la cuenta misma, transferencias, creación de la tarjeta virtual y su recarga/descarga), y que el mínimo para recargar es de 7€ o 10€, ahora no recuerdo, pero bueno, puedes recargar con 10€, pagar lo que sea, y descargar el resto de nuevo en tu cuenta.
paypal contra la cuenta del banco, pero si no tienes cuenta... ¿No tienes cuenta?!
CAIXAWALLET.

Viene a ser la misma mierda que la cybertarjeta, pero es una visa y no tiene comisión [oki]
gominio está baneado por "Game Over"
skrill
Yo llevo años usando la ecash de Santander, y por ahora cero fallos. Todo muy fácil y sin problemas.
Namco69 escribió:CAIXAWALLET.

Viene a ser la misma mierda que la cybertarjeta, pero es una visa y no tiene comisión [oki]


Eso iba a decir. Sé que La Caixa tiene otra tarjeta para pagar por internet que no tiene comisiones y sirve para lo mismo, aunque los muy cabrones se cuidan muy mucho de darle mucha publicidad, porque le sacan mucha más tajada a la otra. Supongo que es ésta que menciona el compañero.
Tarjetas virtuales de la Caixa.
Yo utilizo mi tarjeta de crédito Mastercard para pagar por internet. A parte tengo cuenta Paypal para compras a tiendas de fuera de España (por el tema del cambio de divisa). Hasta ahora 0 problemas.
JGonz91 escribió:Yo utilizo mi tarjeta de crédito Mastercard para pagar por internet. A parte tengo cuenta Paypal para compras a tiendas de fuera de España (por el tema del cambio de divisa). Hasta ahora 0 problemas.

Tu mismo lo has dicho, "hasta ahora". LLevo como 7 u 8 años comprando por internet y yo tampoco he tenido problemas, pero paso de arriesgarme.
Namco69 escribió:
JGonz91 escribió:Yo utilizo mi tarjeta de crédito Mastercard para pagar por internet. A parte tengo cuenta Paypal para compras a tiendas de fuera de España (por el tema del cambio de divisa). Hasta ahora 0 problemas.

Tu mismo lo has dicho, "hasta ahora". LLevo como 7 u 8 años comprando por internet y yo tampoco he tenido problemas, pero paso de arriesgarme.


Yo igual,tengo cuenta en paypal vinculada con la tarjeta de credito,y llevo comprando 6 años,en ebay,amazon,dx, cualquier sitio y cualquiera problema,abres disputa en paypal y arreglado.Creo que es la mejor opcion hoy por hoy.
wizzo (BBVA).

-El registro se hace por web con el dni el número de movil y tu correo.
-No hace falta ser cliente del bbva.
-Te dan una visa virtual que se puede recargar desde otra tarjeta, o desde una oficina bbva.
-Puedes perdir la tarjeta fisica gratuita que te permite ingresar dinero en metalico en cualquier cajero bbva(que tenga monedero asi como sacar dinero o hacer cualquier cosa que se hace con cualquier tarjeta. (aunque tambien se puede sacar dinero sin tarjeta de los cajeros mediante un codigo).
-Tambien puedes pedir el adesivo contactless para pegarlo al movil y pagar con el(gratis támbien).

-Comisiones de momento solo tiene un 3% por el cambio de moneda si compras en otra que no sea euro, y por usar la tarjeta en cajeros que no sean del bbva (1e servired, 3e el resto, cajeros bbva no hay comisiones). Comision en tarjeta de otro banco creo que depende del banco.(bbva por lo menos no).

-Darse de baja es por web, y gratis támbien.

A tener en cuenta:

-Tiene un limite de 2500 euros anuales de ingreso. Y 1000 de sacar anuales(efectivo obviamente)..
-El limite maximo para meter al dia es de 300e. Y 50 para sacar por operación y dia(operaciones en efectivo)..

Lo digo asi un poco de memoria, pero creo que cumple lo que pides.
Si hay muchas formas de pagar y ademas los sistemas ciberneticos [360º] es el presente, pero ten cuidado yo por ejemplo compre para probar 10€ con paysafecard [buuuaaaa] , recomendado por mi tienda 24 horas y meti el tike termico en el pantalon baquero en el bolsillo trasero [+furioso] , me fui a correr un par de dias y con el sudor se me borro parte del codigo [rtfm] .
Al comentarlo con el comerciante me dijo que no habia problema [angelito] , ya que se apreciaba los datos identificativos pero al contactar con Cutomer Care Support info@paysafecard.com ni caso [discu] .
Por eso siento no poder recomendarte este sistema de pago paysafecard [decaio] .
Suerte y como dicen otros sistema de pagos, :-| disfruta del regalo y no pierdas tiempo pagando y reclamando como yo [boing]
JulioBaladi escribió:Si hay muchas formas de pagar y ademas los sistemas ciberneticos [360º] es el presente, pero ten cuidado yo por ejemplo compre para probar 10€ con paysafecard [buuuaaaa] , recomendado por mi tienda 24 horas y meti el tike termico en el pantalon baquero en el bolsillo trasero [+furioso] , me fui a correr un par de dias y con el sudor se me borro parte del codigo [rtfm] .
Al comentarlo con el comerciante me dijo que no habia problema [angelito] , ya que se apreciaba los datos identificativos pero al contactar con Cutomer Care Support info@paysafecard.com ni caso [discu] .
Por eso siento no poder recomendarte este sistema de pago paysafecard [decaio] .
Suerte y como dicen otros sistema de pagos, :-| disfruta del regalo y no pierdas tiempo pagando y reclamando como yo [boing]


¿Soy el único incapaz de leer este mensaje?

Bueno, contestando, otro que SIEMPRE ha usado la tarjeta de toda la vida y sin problemas. Para mí el mejor sistema de seguridad de los que utilizan los bancos es en el que te aparece una página de tu banco y te preguntan la contraseña CON UNA FRASE ESCRITA POR TI. De esta manera sabes que la página es del banco y puedes meter la contraseña con la tranquilidad de que, salvo que hackeen el https, la tienda no tiene acceso a ella.
14 respuestas