Alguien por aqui que me pueda ayudar con la comprar de una máquina de remo?

Pues eso mismo, quiero comprárme una para mantenerme algo en forma y no se por donde empezar, bueno si, he empezado por Decathlon, y he visto que hay una por 300€ pero no parece muy buena, y la que aparece como recomendada vale como unos 1xxx euros, no tenía pensado gastarme tanto... Ya me diréis, gracias de antemano.
Si has hecho ejercicio y lo sabes hacer, te compras una barra olimpica, discos y un cinturón.

Pones los discos en un lado, el otro en una esquina, y desde encima con las rodillas semiflexionadas, coges la barra y al pecho. Ya estás haciendo lo mismo.

Si no sabes de lo que hablo, nunca has hecho ejercicio o algo asi, ni se te ocurra hacer esto o te joderás la espalda.

Si buscas a alguien que te enseñe, todos los ejercicios se pueden hacer con pesos libres y en casa, mucho más barato que una máquina y más polivalente. Eso sí, o sabes, o te puedes lesionar de por vida. Así que ojito.
jorcoval escribió:Si has hecho ejercicio y lo sabes hacer, te compras una barra olimpica, discos y un cinturón.

Pones los discos en un lado, el otro en una esquina, y desde encima con las rodillas semiflexionadas, coges la barra y al pecho. Ya estás haciendo lo mismo.

Si no sabes de lo que hablo, nunca has hecho ejercicio o algo asi, ni se te ocurra hacer esto o te joderás la espalda.

Si buscas a alguien que te enseñe, todos los ejercicios se pueden hacer con pesos libres y en casa, mucho más barato que una máquina y más polivalente. Eso sí, o sabes, o te puedes lesionar de por vida. Así que ojito.


Se refiere a un ergómetro.Vamos una maquina para simular que remas, con el banco móvil, y por tanto más orientado al ejercicio cardiovascular.
La barra y los discos no son un sustituto idóneo porque no se puede replicar el movimiento.


Yo en esas máquinas siempre, son las que habia en los gimnasios, he remado con las Concept y la sensación es muy buena pero claro el precio también lo pagas.
Yo de ti iría a probarlas para ver si hay alguna que te convenza y si no tira de segunda mano que esas son máquinas bastante duras.
Gracchus escribió:Yo en esas máquinas siempre, son las que habia en los gimnasios, he remado con las Concept y la sensación es muy buena pero claro el precio también lo pagas.
Yo de ti iría a probarlas para ver si hay alguna que te convenza y si no tira de segunda mano que esas son máquinas bastante duras.


Primera noticia de que se llamaban ergómetros, siempre se aprende algo.
Pues ayer mirando un poco, encontré esto:

https://www.amazon.es/dp/B0053BMYMI/ref ... VABE6NGHTD

Es de segunda mano, es cara, pero creo que es un buen modelo. Que os parece? Estoy esperando a ver si el vendedor me enseña fotos del actual producto y poder ver en las condiciones que está.

Corregidme si me equivoco, pero creo que con este tipo de ejercicio me vendría bien en general, no? Es decir, que se ejercita gran parte del cuerpo.

Un saludo y gracias por las respuestas.
Hola,

Yo hace un par de años compré esta:

https://www.amazon.es/gp/product/B002EE ... UTF8&psc=1

Pero a mí me costó 99€. Yo la uso tres veces a la semana y me va bastante bien, desde luego no estaba dispuesto a gastarme más de 150€, y me ha salido más barato que pagar el gimnasio cada mes.
Funciona bien? Es decir, se ve robusta que no se rompe en usarlo 3 veces contadas? Luego el sistema de resistencia es bueno? Porque mirando una de estas del Decathlon, leia algunas quejas diciendo eso, que no tenía apenas resistencia.
Cyan escribió:Funciona bien? Es decir, se ve robusta que no se rompe en usarlo 3 veces contadas? Luego el sistema de resistencia es bueno? Porque mirando una de estas del Decathlon, leia algunas quejas diciendo eso, que no tenía apenas resistencia.


Yo la uso para mantenerme, ya que para hacer cosas más bestias tengo unas mancuernas (del Decathlon) que compré hace años y ahí están.

Mi mujer y yo la usamos eso, dos/tres veces por semana cada uno y ahí sigue. Si pones las tres gomas tiene bastante resistencia, pero no sé si será suficiente para lo que quieres hacer. De todas maneras yo tampoco te quiero vender el trasto, era para que vieras que alternativas a gastarse 500€ las hay para hacer un poco de ejercicio en casa. :)

Quizá puedas gastarte un piquito más y llegar a lo que buscas.
Yo lo quiero justo para lo que lo comentas tu, un poco de mantenimiento, no me quiero poner como Conan xD. Pues le daré unas cuantas vueltas a ver que me compro, al menos ya tengo una referencia =)
Cyan escribió:Pues eso mismo, quiero comprárme una para mantenerme algo en forma y no se por donde empezar, bueno si, he empezado por Decathlon, y he visto que hay una por 300€ pero no parece muy buena, y la que aparece como recomendada vale como unos 1xxx euros, no tenía pensado gastarme tanto... Ya me diréis, gracias de antemano.


Ayer empecé a ver una serie (no digo el nombre, pero el que vea la serie sabra cual es) en la que la mujer le compra al prota una máquina de remo para que se ponga en forma. Y pensé hostias! que buena idea, igual me compro una también jajaja. La de él tiene agua en el interior, muy molona.

Luego también pensé que para los que tenemos vecinos debajo, igual hace ruido, no lo sé por que nunca vi una, pero la del prota de la serie si que hacía ruido.

¿Que se tonifica? ¿solo haciendo remo quedas deformado y más fuerte de unas zonas o va todo compensado? Estoy interesado.
TromDS escribió:
Cyan escribió:Pues eso mismo, quiero comprárme una para mantenerme algo en forma y no se por donde empezar, bueno si, he empezado por Decathlon, y he visto que hay una por 300€ pero no parece muy buena, y la que aparece como recomendada vale como unos 1xxx euros, no tenía pensado gastarme tanto... Ya me diréis, gracias de antemano.


Ayer empecé a ver una serie (no digo el nombre, pero el que vea la serie sabra cual es) en la que la mujer le compra al prota una máquina de remo para que se ponga en forma. Y pensé hostias! que buena idea, igual me compro una también jajaja. La de él tiene agua en el interior, muy molona.

Luego también pensé que para los que tenemos vecinos debajo, igual hace ruido, no lo sé por que nunca vi una, pero la del prota de la serie si que hacía ruido.

¿Que se tonifica? ¿solo haciendo remo quedas deformado y más fuerte de unas zonas o va todo compensado? Estoy interesado.


Fundamentalmente espalda alta, pero también brazos y espalda baja. Si sólo haces eso es peligroso, tienes que compensar con piernas y pecho, como mínimo.

@jorcoval el remo con barra no es sustitutivo, y el cinturón es totalmente desaconsejado para un novato, debe trabajar primero el core sin cinturón, sino va a crear descompensaciones brutales. El cinturón sólo es necesario si mueves pesos muy muy altos.
@TromDS
Por esa misma séríe pensé que era una buena idea xDD Y creo que lo es.

@slash_94
Yo realmente la quiero solo para estar un poco en forma, quemar algo de grasas y poco mas, creo que con eso no crearía una descompensación física, no? Además, conociéndome lo vago que soy, no haría muchas horas a la semana xD
Pregúntale a este. sabe todo sobre remos.


Imagen
Buenas, yo estoy en un club de remo y los ergómetros que tenemos allí son los Concept 2, que son los mejores que hay, pero nuevos no bajan de los 1500€. El remo es uno de los deportes más completos que hay, entrenas brazos, espalda completa, abdominales y sobre todo piernas (cuadriceps). Lo que menos se ejercita son los pectorales, pero, para andar por casa, combinando con unas flexiones, que ejercitan triceps y pectorales principalmente, mueves casi todo el cuerpo.

Si vas a pillarte la máquina, intenta que alguien te enseñe la técnica correctamente, pues si no puedes hacerte bastante daño, sobre todo en la espalda. Aquí hay algunos vídeos que pueden ayudarte:

http://www.concept2.com/indoor-rowers/training/technique-videos

También tienes programas de entrenamiento:

http://www.concept2.com/indoor-rowers/training/wod

El remo es totalmente aeróbico, así que no pienses que te vas a poner como Conan, al contrario, adelgazarás y sobre todo ganarás mucha capacidad pulmonar y resistencia. Para que te hagas una idea, yo en reposo tengo 50 pulsaciones por minuto.

Sobre la máquina que enseñas, siento decirte que no la he probado, pero para empezar, con que te aguante de 30 a 45 minutos diarios, que es lo que suelen durar los entrenamientos te puede servir. Si ves que te gusta, pues siempre puedes estar atento a los gimnasios, ya que yo conozco gente que ha comprado máquinas Concept 2 de segunda mano porque un gimnasio las estaba renovando por 300€.

Un saludo.
Muchas gracias por la info! =)
La que yo te he puesto (y supongo que todas) es variable y te permite ejercitar varios músculos, incluso pecho. Básicamente tienes que cambiar las posturas de la máquina y también las cuerdas/agarres.
16 respuestas