¿Alguien puede recomendarme una buena caldera?

Pues como dice el título del hilo, llevamos en mi casa unos cuantos años con la misma caldera (de gas natural) con pérdidas de agua y se apaga cada 2x3 y estamos hartos.

Si alguien sabe de este tema y me puede hacer alguna recomendación de algún modelo en concreto, se lo agradecería enormemente.

Su función es tanto agua caliente como calefacción.

El presupuesto sería entre 1000-1400€.

Normalmente me releo foros y blogs y tal hasta dar con el producto adecuado pero en este caso es que ni tengo ni pajolera idea...
Tienes Roca, Saunier Duval, Vaillant, Ferroli, Junkers...

Hasta hace poco Junkers era una marca de referencia, ahora tengo entendido que han bajado un poco (pero no en plan de descartarlas, simplemente que ya no son tan buenas).

Para un presupuesto medio, yo miraría las Saunier Duval aunque no soy técnico ni nada.

Si puedes optar dentro de tu presupuesto por un modelo de condensación, se supone que puedes reducir notablemente el consumo (dicen que hasta un 35%, seguramente sea algo menos, pero oye...).

Ah, y revisa el contrato de suministro y las promos de tu proveedor de gas. Es habitual que cada poco oferten cambios de caldera financiándote el pago a 0% de interés o al menos con un interés reducido (lo digo por si vas muy justo de pasta).

Saludos
Junkers solo te puedo decir eso.
A mi suegra le instalé hace años una junkers y lleva con ella la friolera de 17 años y ningún fallo.
Pues por lo dicho, me estoy informando sobre las calderas de condensación, parecen prometedoras.
Y sí, todos los sitios recomiendan Junkers, como dice Robertounocero, pero miraré la otra marca que me ha comentado bartletrules, que nunca se sabe
¡Muchas gracias a los dos por responder!.
Yo te puedo recomendar condensación (ahora es la mejor opción) y Saunier Duval como marca fiable.
Yo tengo una Saunier Duval, varios fontaneros me han dicho que es muy buena, y que las de condensación no merecen la pena, el ahorro es muy poco.

Caldera + termostato programable es una delicia.
Te recomiendo Vaillant y si no te llega la pasta una Saunier Duval, que es la que yo tengo puesta ahora. Yo tuve una Junkers y no me llegó a los 7 años, así que creo que la marca ya no es lo que era desde que se dedicó a ampliar el catálogo con otros productos.
corlinha10 está baneado por "se crea un clon para saltase un baneo"
Ariston clas premiun, la mejor caldera del mercado
¿Y conoceis algún sitio con buenos precios? En madrid u online.
Gracias por todos los consejos
Yo te recomendaría una Vaillant, yo me la puse este verano pasado y ha sido el mejor dinero invertido tenia el mismo problema que tu y había días que ni se me encendía. Me la puso un familiar de una amiga y me dijo que Ferroli (mi antigua caldera) no suelen ser muy buenas.
Un saludo! ;)
Cada instalador os va a contar su milonga, no os olvidéis que tiene comisión de tal o cual marca.
También pasa que la marca A, tiene la caldera "111" que salió muy buena, pero en cambio la "112" es del montón..
Yo te diría que Saunier o Junkers, son buenas opciones. El resultado que te de cada una, depende de muchos factores, uso, mantenimiento, etc. No te puedo recomendar ningún modelo como profesional, pues todavía no lo soy y te estaría condicionando con una opinión meramente subjetiva y probablemente, equivocada, aunque lo fuera [carcajad]

Deberías optar por una caldera de condensación, porque por precio ya no hay mucha diferencia (100€ le pedía a mi hermana hace poco) y aunque son calderas que ofrecen su mayor rendimiento con sistemas de baja temperatura, como el suelo radiante o fan-coils, eso no significa que no sea interesante en un sistema con radiadores.

La "magia" de las calderas de condensación es que aprovechan los humos de salida de la caldera para precalentar el agua de retorno de calefacción, con lo que recuperamos energía. A este respecto indicar que la toma de salida de condensados (agua ácida...) así como la de la válvula de seguridad, deberían ir conducidas a un desagüe...

La caldera es el generador y el objetivo es en principio, aportar las kcal/h que se pierden por las paredes, techo, suelo, ventanas... la calidad de las mismas influirá notablemente en el consumo, así como un uso cabal (en invierno todo el mundo lleva ropa que abriga, como un jersey: si hace tanto calor que vas en manga corta por tu casa, pues estás derrochando energía). Este tipo de cosas son las que al final marcan el ahorro y la vida de una caldera, pues no es lo mismo que esté trabajando a tope mucho rato, que arrancar para aportar un poquito de vez en cuando, lógicamente.

Por cierto, yo procuraría que no tenga cosas marcianas como microacumuladores (un pequeño depósito que mantiene agua caliente), por que aumentan el consumo para una utilidad cuestionable... pero sí es muy interesante (y debería...) que tenga sonda exterior de temperatura la caldera.

Saludos.
corlinha10 escribió:Ariston clas premiun, la mejor caldera del mercado


Coincido con el forero. Es la que tengo y va de lujo
Al final tras las recomendaciones y leer el informe de la OCU tiro por la Ariston clas premiun 24FF que la he encontrado muy bien de precio, también hay una Saunier que la echado el ojo pero de momento la Ariston me llama.

Super interesante el mensaje de Estwall.
Gracias a todos por haberme ayudado.
13 respuestas