Yo te diría que Saunier o Junkers, son buenas opciones. El resultado que te de cada una, depende de muchos factores, uso, mantenimiento, etc. No te puedo recomendar ningún modelo como profesional, pues todavía no lo soy y te estaría condicionando con una opinión meramente subjetiva y probablemente, equivocada, aunque lo fuera
Deberías optar por una caldera de condensación, porque por precio ya no hay mucha diferencia (100€ le pedía a mi hermana hace poco) y aunque son calderas que ofrecen su mayor rendimiento con sistemas de baja temperatura, como el suelo radiante o fan-coils, eso no significa que no sea interesante en un sistema con radiadores.
La "magia" de las calderas de condensación es que aprovechan los humos de salida de la caldera para precalentar el agua de retorno de calefacción, con lo que recuperamos energía. A este respecto indicar que la toma de salida de condensados (agua ácida...) así como la de la válvula de seguridad, deberían ir conducidas a un desagüe...
La caldera es el generador y el objetivo es en principio, aportar las kcal/h que se pierden por las paredes, techo, suelo, ventanas... la calidad de las mismas influirá notablemente en el consumo, así como un uso cabal (en invierno todo el mundo lleva ropa que abriga, como un jersey: si hace tanto calor que vas en manga corta por tu casa, pues estás derrochando energía). Este tipo de cosas son las que al final marcan el ahorro y la vida de una caldera, pues no es lo mismo que esté trabajando a tope mucho rato, que arrancar para aportar un poquito de vez en cuando, lógicamente.
Por cierto, yo procuraría que no tenga cosas marcianas como microacumuladores (un pequeño depósito que mantiene agua caliente), por que aumentan el consumo para una utilidad cuestionable... pero sí es muy interesante (y debería...) que tenga sonda exterior de temperatura la caldera.
Saludos.