Alguien que entienda sobre el paro?

Bueno la cosa es un poco complicada y la verdad los funcionarios del inem no ayudan.
Yo hasta la semana pasada estaba disfrutando de un paro de una empresa en la cual estuve 12 años por el cual me daban 2 años de paro en esta empresa esta empresa fue a la quiebra y yo empeze este paro de 2 años en junio del 2010 pero en octubre de 2010 una empresa que siempre quiso tenerme se entera que estoy en paro y empiezo con ellos hasta junio del 2011 que se acaba el contrato y me pilla en medio de una neumonía y hasta que no la supero no reemgancho hasta agosto del 2011 mientras tanto me paga la SS por pillarme el fin de contrato en baja y ya sigo trabajando hasta el 31 de enero del 2013 cuando flojea el trabajo y no pueden mantenerme y se quedan loss 2 jefes solos, es una empresa de electricidad. Cuando voy al inem tengo 2 paros uno que me quedan unos 20 meses de la empresa que estuve 12 años y otro de unos 8 meses por los dos años en esta empresa y yo elijo claro esta el de los 20 meses y según palabras del inem el de se pierde para siempre.
Pero la cosa sigue como esta segunda empresa les respondo bien desde que me despiden en 2013 me contratan cada vez que sale un trabajo que soy necesario y han sido desde entonces hasta el 25 de abril 2014 unos 4 contratos de diversa duración de unos 12 días el mas corto a 51 días el mas largo. Los cuales suman en total 130 días trabajados desde que rechace el paro de 8 meses.
Desde que la semana pasada me dieron de alta me quedaba de paro 2 meses hasta el 6 de febrero del 2015 de los 20 meses de la primera empresa.
Ahora las dudas son, el paro rechazado de los 8 meses ese ya e imposible cogerlo o hay alguna forma( me imagino que no pero lo pregunto aver si hay algo)
Otra duda es como cojo paro nuevo, se que un año son 4 meses de paro, pero es posible que 6 meses te den 2 meses de paro o es obligatorio el año.
Y otra duda una de las veces que fui al inem tope con una chica enrollada y le pregunte por los 8 meses rechazados y me comento destrangis que el truco esta en no pasar un año de seguido contratado para que no pase lo de los 8 meses.
Y ya por ultimo como aun me quedan 2 meses de la primera empresa pensemos que junto paro para disponer de 4 meses mas me darían la opción de juntarlos todos o debo rechazar otra vez alguno de los dos.
A ver si alguno me saca de las dudas ya que el barbas dice que todo va bien, pero eso es para sus bolsillos ya que aquí en Murcia toda la gente que conozco en mi entorno estamos mas jodios y los que antes eramos una clase trabajadora que vivíamos bien sin lujos pero sin faltas ahora cada dia mas vemos cerca la pobreza. Ya que en el mejor de los casos con 1000 euros no vive una familia como es mi caso de 2 adultos y 2 hijas.
A ver si lo he entendido bien. Tenías derecho a 24 meses de paro.De esos cobraste 4 y te pusiste a trabajar. Al volver a quedarte en paro en lugar de cobrar los 8 a los que tenias derecho por ese ultimo trabajo, has seguido cobrando de esos 20 hasta casi finiquitarlo, no? Siendo así, hasta donde yo sé, esos 8 meses no los has perdido.
Si te quedan 2 meses del paro viejo y los estas cobrando hasta febrero de 2015 que se te agota, para cobrar el resto deberias volver a estar de alta en alguna empresa y cuando te cortasen el contrato tendrías derecho a cobrar lo correspondiente a esos 8 meses mas los que hayas cotizado desde entonces.

EDITO: No había leido que en el inem te han dicho que para no perder esos 8 meses no deberias haber trabajado un año entero seguido. Eso lo desconozco ya que yo lo que sé, en casos en los que se trabajan 9 meses al año por ejemplo,no se pierde. Desconozco si por trabajar el año completo la cosa cambia
Si has entendido perfectamente, pero en su dia cuando elegi otra vez los 20 meses los 8 meses que no cogi me dijeron que se perdian para siempre.
Lo que yo saqué en claro de cuando me tocó a mí hablar con el del paro:

a) Los 8 meses que había por un lado, se perdieron cuando optaste por el paro de los 20 meses. Y creo que no hay forma de "recuperarlos".

b) Es necesario el mínimo de un año para que te genere paro.

Pero no soy experto en estos temas, espera a ver si alguien te confirma 100% seguro.
cuando elegiste el de 20 meses en lugar del de 8 meses, si, "perdiste" el de 8 meses.

antes era como dice @strumer , pero en una de las ultimas reformas lo cambiaron y asi el estado se ahorra algunos milloncejos.

efectivamente hasta que no acumules 1 año cotizado no puedes cobrar un nuevo paro (3 meses), aunque por lo visto hay una especie de subvencion/apaño para cobrar cuando tienes acumulado menos de 1 año y ya has perdido o finalizado derecho a cobrar otras prestaciones.

por otra parte cuando agotes la prestacion creo que tendras derecho al PREPARA o a alguna otra cosa. informate bien en tu oficina.
Y que es eso del Prepara, yo se que después del paro esta la ayuda familiar esa de los 426 euros.
5 respuestas