¿Alguien que sepa alemán?

Stark22 está baneado por "Usar clon para saltarse baneo de subforo"
Es que voy a apuntarme a una escuela para aprenderlo, porque es un idioma que me atrae. Mi pregunta es si es un idioma difícil de aprender y todo eso.
Yo tiro de DS en verano
Stark22 escribió:Es que voy a apuntarme a una escuela para aprenderlo, porque es un idioma que me atrae. Mi pregunta es si es un idioma difícil de aprender y todo eso.


Yo lo hablo. Ningún idioma es difícil si desde el principio te lo tomas en serio y eres constante; lo que más le temen los españoles al alemán es su pronunciación, la facilidad de composición de palabras (p. ej.: "Geschwindigkeitbegrenzungssystem" -> Sistema limitador de velocidad) y el hecho de que sea una lengua que utilice declinaciones.

Un consejo te doy desde ya, y es que si quieres aprender el alemán, no te va a servir de nada quedarte sólo con lo que aprendas en la academia, sino que te recomiendo que te vayas a Alemania a convivir con el idioma; es así como realmente lo vas a aprender.

Saludos.
Yo también hablo alemán, no a un nivel técnico, pero mantengo una conversación sin problemas.
Hablo alemán y dialecto alemán suizo.
Yo creo que una vez le pillas el truquillo a lo de las declinaciones es más fácil. No me parece un idioma difícil, de hecho ahora mismo estoy pasando una temporada en Liverpool y el inglés es un idioma fácil a la hora de escribir, pero para pronunciar es un lío porque casi no hay normas.
En aleman una vez te expliquen cómo se pronuncian las palabras sabrás pronunciarlas todas. Tampoco suena tan mal como vemos en las películas de nazis, donde todos parecen estar cabreados.
El alemán es un idioma que me gusta, además puedes intuir cómo se dice una palabra porque son muy lógicos. Tienen palabras muy largas porque muchas veces son palabras compuestas, por ejemplo el paraguas, Der regenschirm Regen es llover.
O el significado de televisión en alemán es algo así como aparato para ver de lejos.
Es muy importante que cuando aprendas una palabra nueva te la aprendas con su artículo delante, porque tienen femenino, masculino y neutro (Der, Die, Das), y si no lo aprendes a la vez luego te resultará imposible.

Si tienes oportunidad estaría bien que visitaras Alemania o que te hicieras con algún amigo alemán.
Venga, suerte y ánimo!!!

Los idiomas son muy prácticos para conocer gente. [bye]
yonas escribió:Yo tiro de DS en verano

¿Funciona?
Yo tambien estoy interesado en aprender. En teoria quiero marcharme a acabar la carrera allí. Aun estoy en primero, pero me atrae mucho, tanto por la zona y la cultura, como por futuro profesional. El caso es que la Universidad ofrece dos cursos de aleman, Aleman I y II. Supuestamente esta pensado para los que tengan conocimiento nulo de aleman, pero no estaria nada mal ganar algo de fluidez, y asi voy andando camino. Obviamente estoy pensando solo en utilizar recursos web o cosas por el estilo, no en apuntarme a una academia.
Prender alemán es también uno de mis objetivos en la vida personal y profesional, pero antes esta acabar la carrera y aprender bien bien ingles.
bregan90 en realidad yo si que te aconsejaría que fueras a una academia, o por lo menos a las clases que decías que se iban a impartir en la universidad.
Ela escribió:Es muy importante que cuando aprendas una palabra nueva te la aprendas con su artículo delante, porque tienen femenino, masculino y neutro (Der, Die, Das), y si no lo aprendes a la vez luego te resultará imposible.


¡Y sus plurales! Que yo nunca luego me acuerdo cuando termina en -n, en -s, en -e, pone umlaut o qué hace!!!
Shermie escribió:
Ela escribió:Es muy importante que cuando aprendas una palabra nueva te la aprendas con su artículo delante, porque tienen femenino, masculino y neutro (Der, Die, Das), y si no lo aprendes a la vez luego te resultará imposible.


¡Y sus plurales! Que yo nunca luego me acuerdo cuando termina en -n, en -s, en -e, pone umlaut o qué hace!!!


Offtopic. Hombre, Shermie!! 10 puntos para ti! No sabía que te gustaran los idiomas! Venga, un saludo. [carcajad]
Ela escribió:bregan90 en realidad yo si que te aconsejaría que fueras a una academia, o por lo menos a las clases que decías que se iban a impartir en la universidad.

A las clases de la Universidad seguro que voy, asi ya cubro unos cuantos creditos XD
Ahora busco algo mas "ligero" para ir aprendiendo por mi cuenta y cuando la carrera me lo permita, para tener el camino un poco mas facil.
Yo también lo he estudiado durante varios años y creo que realmente se aprendería mejor si te fueras a Alemania, donde casi te "obligarías" a hablar alemán [risita]

Saludos [bye]
¿Alguien sabe de algun podcast para aprender alemán?
Se de uno, pero esta 100% alemán, es semanal, creo, y lo que hace es decir las noticias generales en alemán intentando hacerlo comprensivo, para pillarle el acento y la comprensión oral.
Por cierto, por ahora solo me mueve la curiosidad y las ganas. Al año que viene ya me dejare de historias y me cogere Aleman I.
Yo llevo unos meses pensando en empezar otro idioma (a parte de seguir perfeccionando el ingles), y mis candidatos eran ruso y aleman. Despues de darle muchas vueltas me he decidido por el aleman.
Y si, esas palabras kilometricas dan algo de miedo [jaja].
Amigos que lo estudian tambien me han recalcado mucho lo de que no se me ocurra aprender el vocabulario sin el articulo y demas.

En fin, a ver que tal se nos da...
Yo ahora lo unico que pienso es en intentar sacarme 1º. Ahora tambien me estoy informando sobre realizar la doble titulacion en Alemania. Y seguramente coja Alemán I en 3º y me apuntare a una academia ese verano (Puesto que Alemán II se da en 4º) y los dos años siguientes (O los que hagan falta XD) en Alemania


PD: ¿No hay algun hilo de "Eolianos en el extranjero" que trate estos temas de salir cuando estas en estudios o buscando trabajo?
Conozco una pagina muy buena sobre esto: http://www.spaniards.es/
bregan90 escribió:Yo ahora lo unico que pienso es en intentar sacarme 1º. Ahora tambien me estoy informando sobre realizar la doble titulacion en Alemania. Y seguramente coja Alemán I en 3º y me apuntare a una academia ese verano (Puesto que Alemán II se da en 4º) y los dos años siguientes (O los que hagan falta XD) en Alemania


PD: ¿No hay algun hilo de "Eolianos en el extranjero" que trate estos temas de salir cuando estas en estudios o buscando trabajo?
Conozco una pagina muy buena sobre esto: http://www.spaniards.es/


Creo que sólo está el hilo de los Erasmus, y yo abrí un hilo de "Me voy a vivir a Inglaterra", pero nada más.
Lo que sí que me parece importante es intentar ir a algún sitio donde no haya un montón de españoles, porque cuando yo estuve en Stuttgart iba por la calle y eso parecía España, al oír al primer español te hacía gracia, pero después era un no parar.
Yo estoy viviendo en un pueblo de Liverpool porque Londres está lleno de españoles; por aquí también hay gente española, pero no mucha, al menos que yo conozca.
Lo mejor es convivir con gente no española para obligarte a practicar el idioma extranjero. [bye]
Ela escribió:
bregan90 escribió:Yo ahora lo unico que pienso es en intentar sacarme 1º. Ahora tambien me estoy informando sobre realizar la doble titulacion en Alemania. Y seguramente coja Alemán I en 3º y me apuntare a una academia ese verano (Puesto que Alemán II se da en 4º) y los dos años siguientes (O los que hagan falta XD) en Alemania


PD: ¿No hay algun hilo de "Eolianos en el extranjero" que trate estos temas de salir cuando estas en estudios o buscando trabajo?
Conozco una pagina muy buena sobre esto: http://www.spaniards.es/


Creo que sólo está el hilo de los Erasmus, y yo abrí un hilo de "Me voy a vivir a Inglaterra", pero nada más.
Lo que sí que me parece importante es intentar ir a algún sitio donde no haya un montón de españoles, porque cuando yo estuve en Stuttgart iba por la calle y eso parecía España, al oír al primer español te hacía gracia, pero después era un no parar.
Yo estoy viviendo en un pueblo de Liverpool porque Londres está lleno de españoles; por aquí también hay gente española, pero no mucha, al menos que yo conozca.
Lo mejor es convivir con gente no española para obligarte a practicar el idioma extranjero. [bye]


¿Viviste en Stuttgart, Ela? Yo he vivido en Crailsheim, un pueblo a unos 120 km de Stuttgart, en el mismo estado de Baden-Württemberg y justo al lado de la frontera con Bayern. He estado varias veces en Stuttgart; Crailsheim es el lugar de Alemania donde menos españoles he encontrado. Que yo sepa viven tres españoles, y eso que es un pueblo de 30 mil habitantes, dejado de la mano de Dios y sin atractivo turístico y cultural alguno.

Saludos.
15 respuestas