Alguien que tenga una Geforce Fx 5800 Ultra?

Tengo una 5800 Ultra rev J y me entran varias dudas al ver los componentes de la placa. Sé que será complicado que alguien la tenga, pero quería a ver si alguien que tenga esta tarjeta, me podría facilitar información de un par de componentes de la placa.
No la tengo, pero igualmente te puedo ayudar ¿Que dudas tienes?
Sin la tarjeta, a no ser que tengas la esquemática, no podrás ayudarme. Quiero saber las referencias de un par de transistores/mosfet.

Imagen
Quark escribió:Sin la tarjeta, a no ser que tengas la esquemática, no podrás ayudarme. Quiero saber las referencias de un par de transistores/mosfet.

Imagen

¿Que síntomas da la grafica?
Parece que uno es un transistor NPN y el otro PNP, pero ¿Me podrías decir la numeración del chip U511? Que esta encima de los transistores que te faltan.
El cable rojo del ventilador
Porque un transistor va hacía el chip, y mirando el datasheet podremos saber que clase de transistor es, o al menos saber a que pin va.
Si puede ser, dime que color de cable corresponde cada pin del conector, uno y dos, para saber si es positivo y negativo (El transistor NPN es el que acciona el ventilador casi seguro).
Imagen

Rectifico, el D510 es un diodo transitorio similar a este:
https://img.ozdisan.com/ETicaret_Dosya/ ... 310078.pdf
Con ese debería funcionar.
¿El de la izquierda es una q o una d que después pone 523? Si es una q Es que no se ve muy bien y esta cortado.
Sería algo similar a este si es una Q sería un transistor MOS:
http://www.farnell.com/datasheets/2041188.pdf
Ese transistor no es importante para el funcionamiento por ahora, el diodo transitorio si que le haría falta, y el condensador es complicado encontrar su capacidad, yo en estos casos lo que hago es buscar un condensador de 16v del mismo tamaño y que tenga la máxima capacidad posible y acertaras.
Pero ya te voy avisando que la gráfica tiene que funcionar, porque lo que se ha roto es parte de la alimentación y regulación de velocidad del ventilador, incluido el condensador, aunque ocmo dije el diodo es posible que le haga falta, porque si es un diodo con positivo, puede que alimente más circuitos, pero por probar no pierdes nada, y a lo mejor hay suerte y ese diodo solo es para el ventilador.
PD: Por no tener la gráfica y esquema no significa que te pueda ayudar jeje, yo repare una ati x800 AGP que le faltaba una resistencia y mostraba toda la pantalla roja, con mucho ingenio, buyscando imagenes y comparando con otros esquemas di con el componente y aquí esta, tira hasta con half life 2 xD.
Pues mira, no había yo pensado que podría ser para la alimentación del ventilador, así ya es muy fácil de deducir. Muchas gracias!
Quark escribió:Pues mira, no había yo pensado que podría ser para la alimentación del ventilador, así ya es muy fácil de deducir. Muchas gracias!

De nada, me alegro que te haya servido :D.
Por eso cuando algo se rompe aunque no tengas esquema, busca a ver que pertenece siguiendo las pistas, mirar la numeración y la letra para indentificar el tipo de componente, luego sabrás más o menos que es. por ejemplo los datasheets que te pase son de 2 componentes de una placa de Acer 5750g, el diodo pertenece al speaker, es un protector contra sobretensiones y transistorias para que no se joda el IC en caso que entre una tensión indebida.
Saludos :D
nah, todo ha sido perrería por no llevármela al taller y comprobar por donde iban los tiros. No tiene nada roto, solo que tenía la duda de porqué no tenía los dos transistores (switching diode/fet ahora que está claro), tiene el conector del ventilador en otra parte de la tarjeta al ser una revisión diferente a las que hay fotos disponibles por ahí.
Quark escribió:nah, todo ha sido perrería por no llevármela al taller y comprobar por donde iban los tiros. No tiene nada roto, solo que tenía la duda de porqué no tenía los dos transistores (switching diode/fet ahora que está claro), tiene el conector del ventilador en otra parte de la tarjeta al ser una revisión diferente a las que hay fotos disponibles por ahí.

Ah vale jajaja, ahora tiene sentido, pues ahora lo sabemos jeje.
Cada revisión es un mundo, y puede varias la posición de los componentes, y en eso no caí, pero como me pasaste la foto esta:
Imagen
Creía que era la misma porque la clavija esta soldada, pero ahora que dices eso ya encaja todo, pues ¡ahora a disfrutar de esa tarjeta jeje!
También fue fallo mio no prestar atención a la revisión :S.
Y si te pica la curiosidad, el circuito debería estar aquí en la rev J:
Imagen
Nah, la voy a vender que no la uso y el asunto no está para bollos.
Quark escribió:Nah, la voy a vender que no la uso y el asunto no está para bollos.

Ya, mucho ánimo, a ver si pasa todo esto...
Saludos
No creo que tenga dificultad para venderla (están muy cotizadas), falta saber por cuanto. Aunque no será por tanto como lo que piden por esta, aunque no he visto ninguna Winfast A300 Ultra MyVivo en venta... nunca.
Quark escribió:No creo que tenga dificultad para venderla (están muy cotizadas), falta saber por cuanto. Aunque no será por tanto como lo que piden por esta, aunque no he visto ninguna Winfast A300 Ultra MyVivo en venta... nunca.

No estoy muy puesto con ese modelo la verdad, pero me flipa lo que llegan a pedir por ellas [flipa] , y eso que flipaba cuando veía lo que pedian por las 3dfx banshee (Tengo una creative 3Dfx banshee de 16MB por PCI y son muy raras de encontrar)...
La última que se vendió en ebay era un sample (450MHz) y se vendió por 600usd
Quark escribió:La última que se vendió en ebay era un sample (450MHz) y se vendió por 600usd

Curiosa gráfica, y si te fijas ese modelo tiene los 2 conectores de ventilador con todos los componentes xD.
No sé si llevará las mismas memorias, imagino que sí, el propietario solo tiene que flashear una vBIOS de producto final y ya...
Quark escribió:No sé si llevará las mismas memorias, imagino que sí, el propietario solo tiene que flashear una vBIOS de producto final y ya...

En realidad es la misma gráfica, pero al ser samples los silicios no son de la misma purerza, y no esten muy aptas para conseguir los 500 Mhz estables, aunque si ha funcionado es que ese sample ya era la versión final, y las memorias seguro que si son las mismas, porque ese sample se ve que ya esta en fase en terminar (o ya finalizada) y ya esta lista para la producción a medida para los ensambladores.
eso opino yo, por eso creo que con flashear vbios sobra
16 respuestas