¿Alguién reconoce este tipo de enchufe?

Es que no sé como se llama, me refiero al planito, es que me gustaría saber si existe un adaptador del planito a Schuko (vamos el de toda la vida), os dejo unas imágenes:

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos y gracias.
ufff eso es del año catapún pero si te acercas a una tienda de material eléctrico de verdad seguramente encontraras. Con decirles un adaptador para clavijas planas creo que te entenderán. Aun debo de tener por casa algún adaptador de esos.

Suerte con ello
Madre mía, eso es de protectrón por lo menos...
El adaptador que tienes en las manos...

."joven estoy jubilado, que quieres de mí en estos tiempos locos..."


Pon cables nuevos y enchufes actuales a lo que vayas alimentar.
Ese enchufe era en sus tiempos industrial, dudo mucho que encuentras algo de eso como no sea en todocolección
¡Ojo!, que por lo que veo ahí esa clavija aguanta 380V (trifásica), por lo que antes de hacer nada, mira qué tensión necesita el aparato de esa clavija, y si es trifásico olvídate de una base schuko monofásica, seguramente necesites algo trifásico como una clavija y base cetac para usar en una instalación trifásica.


Ho!
julepe está baneado del subforo por "flames"
dios [facepalm]
espero te hayas desinfectado las manos........ [fiu]
Me recuerda al enchufe estadounidense.
Yo he visto ese adaptador...

Hace 20 años, en la tienda en la que trabajaba mi madre. Ese negocio era historico de finales del siglo XIX.

Quedaba un enchufe de ese tipo.

Al leer enchufe plano pensaba en el enchufe tipico americano pero al ver eso...
y por que necesitas un adaptador de un enchufe del año de la polca? es de algun aparato concreto?
en mi casa teníamos 2 enchufes de esos en la pared y los cambié por schukos y ya está. Solo recuerdo un aparato con ese enchufe y era una estufa de mierda. El edificio era de 1979.
Uff cuantas respuestas, muchas gracias a todos, iré por partes:

@uchi23a Cables nuevos no los contemplo, de todas maneras parecen que están bien, eso sí una toma de corriente nueva creo que podría.

@julepe Pues sí, está asquerosillo como estaba detrás de un mueble de la cocina pues se nota.

@amchacon @vpc1988 Es lo que me ha dicho mi tío pero yo el enchufe US, que he visto, es mucho más pequeñito.

@Sabio El aparato es un termo eléctrico que aguanta 220 voltios normal hasta 240, no sé si tengo que hacer algo o meterle un schuko sobra, en mi pared hay 3 cables, uno marron, otro gris y otro que es como amarillo-verde (toma tierra) que este último es el único cable que conozco.

@LaGarrota No es para un aparato concreto es al revés, la toma de corriente tiene esa forma extraña y es para poner aparatos normales.

@korchopan Yo es que no sé cambiar tomas de corriente, dicen que son fáciles pero yo no me atrevo, mi tío se ha informado y me ha dicho que ningún electricista viene a cambiarte un enchufe, que a mí me extraña pero bueno.

Ya veré lo que hago, como tengo que hacer el boletín electrónico (a finales de mes), no sé si pedirle que me cambie las tomas de corriente.

EDIT: La toma de corriente que tengo tiene fusible.

Saludos.
Eso es una clavija para 25 A que se usa normalmente en hornos, vitrocerámicas y demás, ahora normalmente vienen con la toma de tierra con lo que serían 3 contactos

Imagen

Si es para un termo puedes poner un schuko sin problemas
AlterNathan escribió:Uff cuantas respuestas, muchas gracias a todos, iré por partes:

@uchi23a Cables nuevos no los contemplo, de todas maneras parecen que están bien, eso sí una toma de corriente nueva creo que podría.

@julepe Pues sí, está asquerosillo como estaba detrás de un mueble de la cocina pues se nota.

@amchacon @vpc1988 Es lo que me ha dicho mi tío pero yo el enchufe US, que he visto, es mucho más pequeñito.

@Sabio El aparato es un termo eléctrico que aguanta 220 voltios normal hasta 240, no sé si tengo que hacer algo o meterle un schuko sobra, en mi pared hay 3 cables, uno marron, otro gris y otro que es como amarillo-verde (toma tierra) que este último es el único cable que conozco.

@LaGarrota No es para un aparato concreto es al revés, la toma de corriente tiene esa forma extraña y es para poner aparatos normales.

@korchopan Yo es que no sé cambiar tomas de corriente, dicen que son fáciles pero yo no me atrevo, mi tío se ha informado y me ha dicho que ningún electricista viene a cambiarte un enchufe, que a mí me extraña pero bueno.

Ya veré lo que hago, como tengo que hacer el boletín electrónico (a finales de mes), no sé si pedirle que me cambie las tomas de corriente.

EDIT: La toma de corriente que tengo tiene fusible.

Saludos.


El electricista no te va a firmar el boletín con eso porque es es anterior a los 70 ( el primer reglamento de baja tensión), si lo ve, claro.
Aunque no van a cambiarte un enchufe, lo que hará es ir a revisar la instalación para firmarte el boletín y, si encuentra deficiencias, hacerte presupuesto para solventarlas. Si la instalación es del año de ese enchufe ( que parece de los 60 así a ojo), te van a salir muchas más cosas, como el cuadro de luces por ejemplo. Aunque no se si tienes algo cambiado.
@AlterNathan es muy pero que muy sencillo cambiar la toma por una normal, compras uno conectas la toma de tierra en el medio (o donde ponga el simbolito de tierra) y los otros dos cables cada uno a un lado da igual en cual, según el que compres pues será de atornillar los cables o con una pestañita que hace clic y listo. El único problema puede ser que tengas que cambiar la caja de plástico en donde va el que tienes para que coincidan los tornillos que agarran el enchufe, que no es un problema pero igual la caja estándar queda pequeña en el agujero que hay y tienes que rellenar con aquaplast o similar o al revés que sea más pequeño el agujero y lo tengas que hacer un poco más grande. Pero eso es cuestión de mirar lo que hay en la pared y es más molestia de tener que hacerlo que complicación que no tiene ninguna. Eso sí, lo único que tienes que hacer es hacer todo esto sin corriente que es lo peligroso [+risas] el resto es simple a más no poder, otra cosa sería poner conmutadores o tener que llevar los cables de una caja al enchufe, pero tú lo único que tienes que hacer es sacar uno y poner otro.

Los que había cambiado yo hace siglos tenía el problema que junto a la toma iba un fusible también enorme (que obviamente quité) y por tanto tuve que buscar un embellecedor gigante para que cubriese todo el agujero tocho original.

Lo que tenía yo era algo como esto: https://www.todocoleccion.net/vintage/2-antiguos-enchufes-fusible-bjc~x119067206 pero sin el adaptador a enchufe normal, es decir así:
Imagen

pero con la tapa del fusible de la izquierda puesta.
@AlterNathan,
Pensaba que lo que mostrabas era la clavija del aparato, pero entiendo que es una especie de adaptador de la base.
Teniendo sólo tres cables, la instalación es monofásica, así que con cambiar la base, tal y como te indica @korchopan, es suficiente.


Ho!
Yo lo reconozco, es el que usaba el doctor Frankenstein en sus experimentos.
@cipoteloth De eso se trata para saber si tengo que cambiar algo. Aunque sé que se ha cambiado cosas, de hecho el cuadro de luces es de los modernos y los enchufes de mi casa son normales menos los de la cocina.

@korchopan @Sabio Este es mi enchufe lo he limpiado porque mirar como está, quiero cambiar todos lo de la cocina que son los raros, si es tan fácil como parece le diré a mi tío que los cambie y ya veremos lo que sale.

Saludos.
AlterNathan escribió: @korchopan @Sabio Este es mi enchufe lo he limpiado porque mirar como está, quiero cambiar todos lo de la cocina que son los raros, si es tan fácil como parece le diré a mi tío que los cambie y ya veremos lo que sale.

Ojo, yo ahí veo cuatro cables (negro, marrón, gris, y amarillo/verde), no tres como dijiste :-?


Ho!
AlterNathan escribió:@cipoteloth De eso se trata para saber si tengo que cambiar algo. Aunque sé que se ha cambiado cosas, de hecho el cuadro de luces es de los modernos y los enchufes de mi casa son normales menos los de la cocina.

@korchopan @Sabio Este es mi enchufe lo he limpiado porque mirar como está, quiero cambiar todos lo de la cocina que son los raros, si es tan fácil como parece le diré a mi tío que los cambie y ya veremos lo que sale.

Saludos.

lo que está más a la derecha es un fusible que puedes eliminar (siempre y cuando tengas un cuadro eléctrico actual en la entrada de casa con sus correspondientes mangnetotérmicos que imagino que sí tendrás porque si no ya puedes ir llamando a un electricista. El del centro es el enchufe en cuestión y el de la izquierda entiendo que es otro enchufe ya de los cutres sin toma de tierra. El problema que veo es el que te comentaba que es una caja grande donde va todo eso y vas a tener que buscar una con esas medidas o rellenar lo que sobra (al ponerle una estándar) con aquaplas para que al poner el enchufe nuevo no te quede colgando.
@korchopan @Sabio El 4° Cable es un interruptor que enciende una luz que hay en la galería.

De todas maneras la toma para el termo no es esa es este básicamente es igual pero sin interruptor.

Saludos.
AlterNathan escribió:@korchopan @Sabio El 4° Cable es un interruptor que enciende una luz que hay en la galería.

De todas maneras la toma para el termo no es esa es este básicamente es igual pero sin interruptor.

Saludos.

pues mala idea tener las tomas de luz en la línea de enchufes de potencia, se debería usar otra línea para los interruptores. Ese del termo sí es como el que cambié yo, mira te pongo una foto actual de como quedó (ya se ve que fue hace años [ayay] ):
Imagen
Yo había encontrado la parte externa que adapta esas cajas grandes antiguas a un mecanismo actual en una tienda de electricidad que tiene de todo, hoy en día no sé si será fácil e conseguir, pero bueno, como digo siempre puedes quitar lo viejo y poner el mecanismo y la caja actual y rellenar el hueco, pero veo que lo tienes con azulejos así que muy allá no va a quedar un borde de pared en medio de azulejos. Pero mejor que tener ese enchufe inútil es.

Estoy viendo que la marca Simon tiene tapas para adaptarse a las cajas americanas que no sé si serán de ese mismo tamaño:
Tapa en página de Simon
AlterNathan escribió:@cipoteloth De eso se trata para saber si tengo que cambiar algo. Aunque sé que se ha cambiado cosas, de hecho el cuadro de luces es de los modernos y los enchufes de mi casa son normales menos los de la cocina.

@korchopan @Sabio Este es mi enchufe lo he limpiado porque mirar como está, quiero cambiar todos lo de la cocina que son los raros, si es tan fácil como parece le diré a mi tío que los cambie y ya veremos lo que sale.

Saludos.


Si, por lo que enseñas, simplemente es cambiarlos por unos nuevos y listo, sería algo raro encontrar trifásica en casa, pero mejor comprobarlo, que nunca se sabe. Si que se ve un cable que va por el tubo a alguna parte, pero con mantenerlo conectado, suficiente. Tienes un poco de trabajo de albañilería eso si. Picar para quitar caja vieja, meter la nueva y cemento.
Pues al final ha sido un hilo de cambiar un enchufe, que es lo mejor que puedo hacer, muchas gracias a todos. Ahora a ver como sale la cosa porque mi tío me tiene miedo quiere montarlo él, es que en un día intenté colgar un cuadro y provoqué un incendio.

Saludos.
Enchufe industrial que se solía ver en las cocinas.
El año pasado estuve buscando por todo Málaga un adaptador doble shukro y fue imposible (no había ni adaptadores ni enchufes para eso de ningún tipo).
En todos los sitios me recomendaban cambiar el enchufe.
@cpcbegin fuiste a Bruño y a la otra tienda que hay en la Trinidad?
cambiar los enchufes por tomas nuevas, tanto los "hembra" de las paredes, como los "macho" de los aparatos.

de todos modos, un termo calentador electrico con esa toma de corriente, y todavia funciona? cuanto consume eso, 3000W ¿?
amchacon escribió:Me recuerda al enchufe estadounidense.

En los 70 se estilaba el enchufe usano (sin toma tierra) para fuerza, pero no el que muestra el OP que es industrial de esa época.
JesucristoShinobi escribió:@cpcbegin fuiste a Bruño y a la otra tienda que hay en la Trinidad?

Precisamente estuve en Bruño y me dijeron que habían vendido el último adaptador unos meses atrás como el que sale en la foto y que ya no habría más de ningún tipo.
Fue el primer sitio que me dijo de cambiar el enchufe.
Eso es mucho mas habitual encontrarlo en casas antiguas de lo que parece por las sorpresas del hilo 😅.
Se ponían para los termos y en sitios donde iba alguna estufa o radiador.
Ya no fabrican, pero como ya habéis comentado venden mecanismos nuevos que acoplan en esas cajas.
Y a una mala, cambiar la caja por una nueva no es nada difícil. También puedes mirar si tienes en el seguro de casa algunas horas de “manitas”, o algo parecido, que pueda apañartelo.

_Saludos_
AlterNathan escribió:Pues al final ha sido un hilo de cambiar un enchufe, que es lo mejor que puedo hacer, muchas gracias a todos. Ahora a ver como sale la cosa porque mi tío me tiene miedo quiere montarlo él, es que en un día intenté colgar un cuadro y provoqué un incendio.

Saludos.


Ahora necesito que cuentes esa historia :D
@cpcbegin Capaz salieras ganando con el consejo porque no viene mal pero , tiendas hay.
RubenLLC escribió:Eso es mucho mas habitual encontrarlo en casas antiguas de lo que parece por las sorpresas del hilo 😅.
Se ponían para los termos y en sitios donde iba alguna estufa o radiador.
Ya no fabrican, pero como ya habéis comentado venden mecanismos nuevos que acoplan en esas cajas.
Y a una mala, cambiar la caja por una nueva no es nada difícil. A una mala, mira si tienes en el seguro de casa algunas horas de “manitas”, o algo parecido, que pueda apañartelo.

_Saludos_


¡Y tanto! En mi última casa habían en cada habitación, era una zona fría, y la casa vieja como un olivo.

Lo que hice fue cambiarlos por enchufes dobles/triples con un poco de albañilería. Un vecino electricista (le pregunté porque estaba cagado de meter tantos enchufes en una casa vieja) me dijo que esa era la línea de la que (en principio) más me podía fiar de la casa. Aún así, para la vitro le sacamos entre los dos una línea nueva con su (no recuerdo el nombre) chisme nuevo en el cuadro de luz, y con un poco más de grosor en los cables 6mm si no recuerdo mal (que puede ser hace ya 10 años).

@AlterNathan otro que espera oír la historia del incendio, tengo palomitas hechas y todo.
Eaniel Kashal escribió:
RubenLLC escribió:Eso es mucho mas habitual encontrarlo en casas antiguas de lo que parece por las sorpresas del hilo 😅.
Se ponían para los termos y en sitios donde iba alguna estufa o radiador.
Ya no fabrican, pero como ya habéis comentado venden mecanismos nuevos que acoplan en esas cajas.
Y a una mala, cambiar la caja por una nueva no es nada difícil. A una mala, mira si tienes en el seguro de casa algunas horas de “manitas”, o algo parecido, que pueda apañartelo.

_Saludos_


¡Y tanto! En mi última casa habían en cada habitación, era una zona fría, y la casa vieja como un olivo.

Lo que hice fue cambiarlos por enchufes dobles/triples con un poco de albañilería. Un vecino electricista (le pregunté porque estaba cagado de meter tantos enchufes en una casa vieja) me dijo que esa era la línea de la que (en principio) más me podía fiar de la casa. Aún así, para la vitro le sacamos entre los dos una línea nueva con su (no recuerdo el nombre) chisme nuevo en el cuadro de luz, y con un poco más de grosor en los cables 6mm si no recuerdo mal (que puede ser hace ya 10 años).

@AlterNathan otro que espera oír la historia del incendio, tengo palomitas hechas y todo.


Enchufes puedes poner los que quieras, siempre que al enchufar cosas ahí seas consciente de no pasarte de demanda. Normalmente un termo o estufa puede tener 2000w o más, solo tienes que hacer la cuenta de cuantos cargadores de 20w caben ahí, por ejemplo… Tampco es cuestion de poner 100 enchufes 😅

_Saludos_
Pues al final he quitado el antiguo y mi tío ha puesto un doble schuko y au xD.

@Eaniel Kashal @Petiso Carambanal Pues tampoco era gran cosa más o menos fue así:

- Taladro empuñado por un idiota.
- Taladro echando chispas (no sé por qué)
- Como no miraba atravesé una cortina con el material más inflamable que había.
- Gritos del tipo: "¿Qué has hecho?" y cosas por el estilo.
- Por suerte había un extintor pero estaba vacío y lo hicimos con agua.
- Me prohibieron que hiciera de manitas.
- No vinieron los bomberos ni nada parecido.

Y más o menos es eso pero bastante resumido ... al final se quemó también parte del cuadro.

Saludos.
cortina de poliester, taladro con las escobillas del motor al queso y un señor cafre que no se fija en lo que esta haciendo. buena combinacion. xD

la solucion del tema del hilo: la obvia.
@AlterNathan ¡Vaya!

Me alegro de que haya sido tan fácil como todos pensábamos.
36 respuestas