seaman escribió:Pues eso, estoy buscando información reciente sobre si sigue en pie, si está denunciado o qué.
Es que lo último que se es que estaba denunciado porque es ilegal a todas luces. Vamos, pagar por autoconsumir energía, una locura. Pues eso, estoy leyendo por la red pero solo encuentro noticias viejas y no dicen nada nuevo.
Y además no se si entró en vigor.
No es ilegal, ni mucho menos. Lo que pasa que las webs, las noticias y ya no digamos los intereses políticos de cada lado hacen que se expliquen las cosas como las explican.
La cosa es que si tu instalación está conectada a la red general (cosa muy normal, porque para mantener el abastecimiento cuando no haya luz o no generes la suficiente electricidad, tendrás que tirar de la red), las empresas de generación han de pagar unos costes llamados peajes por acceso a las redes de transporte y distribución, que gestiona el Estado.
Una instalación fotovoltáica doméstica se considera -si no recuerdo mal- un tipo específico de instalación generadora y por tanto, tiene que pagar sus peajes correspondientes.
Y en la Ley del Sector Eléctrico (24/2013 que te han enlazado) lo que han hecho es subir esos peajes para contener o atajar el déficit brutal del sector. Igual que también han subido otros tramos de la factura eléctrica normal a todos los consumidores por el mismo problema.
Por tanto, si quieres evitar pagar más, lo que tienes que hacer es desconectar tu vivienda de la red general y vivir únicamente de tu autoconsumo.