Alguien tiene el 3950x? que puedo esperar a nivel de ruido?

Con un buen disipador como el Noctua dh15, es audible el ruido que hace mientras navegas por internet? he oido que a veces tiene picos de temperaturo incluso navegando por internet... me pareceria un desastre en pleno 2020 no poder disponer de un equipo de alta calidad que vaya petardeando mientras ves Youtube.

Cuando juego si espero que suba la temperatura, pero no cuando hago actividades mundanas.

Lo usaria en la caja Fraktal Define r6 que reduce las vibraciones (tengo la r4 ahora y se nota mucho de las cajas antiguas que habia tenido antes).
@garmendia17

Los Ryzen varían muy rápido de temperatura a nada de carga que tengan pero si defines una curva de ventilación a tu gusto no tienes por qué notar nada.

Por ejemplo, en idle a 40º y bajas rpm y que el ventilador no empiece a subir hasta que pase de 50º. Navegando y viendo YouTube no creo que supere esa temperatura con un NH-D15.
Las variaciones de temperatura son inherentes a la arquitectura Ryzen 2, pero solo vas a saberlo si tienes algún programa monitorizando, por el resto no vas a notar nada.
No sé qué querrás decir exactamente con "petardear", como queda dicho los picos son de décimas de segundo y no afectan en nada apreciable en ningún caso a navegación ni ejecución de programas.
Los micros Ryzen 2 son algo más calentorros que sus antecesores Ryzen y Ryzen+, aunque no llegan para nada a otros que, para estar tranquilo, tenías que hacer delid. Con buena disipación y ventilación estarás encantado... aunque para usarlo exclusivamente en juegos, no lo veo demasiado práctico coste/beneficio.
lerelerele escribió:Las variaciones de temperatura son inherentes a la arquitectura Ryzen 2, pero solo vas a saberlo si tienes algún programa monitorizando, por el resto no vas a notar nada.
No sé qué querrás decir exactamente con "petardear", como queda dicho los picos son de décimas de segundo y no afectan en nada apreciable en ningún caso a navegación ni ejecución de programas.
Los micros Ryzen 2 son algo más calentorros que sus antecesores Ryzen y Ryzen+, aunque no llegan para nada a otros que, para estar tranquilo, tenías que hacer delid. Con buena disipación y ventilación estarás encantado... aunque para usarlo exclusivamente en juegos, no lo veo demasiado práctico coste/beneficio.


Me referia a que se dieran picos que activaran el ventilador haciendo ruido cada dos por tres con las bajadas y subidas.

De hecho aqui hay gente que se queja, uno con un 3700x tuvo que crearse un plan de energia custom:

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/e ... fan_speed/

Yo lo que pregunto es, por que AMD no hace estas cosas por defecto? de verdad que tengo que ir a reddit a bajarme una cosa hecha por usuarios despues de gastar 800€ en una CPU?
@garmendia17, @TheBanditPCL te dijo como solventar en la medida de lo posible esas fluctuaciones en el ventilador.

Saludos.
@garmendia17

Ese tío lo hizo con un cooler de stock que es bastante más ruidoso y antes que tocar el plan de energía modificas la curva en 5 minutos en la bios como te comenté.

Tengo un disipador con ventilador de 92 mm. que hace más ruido que las bestias de 140 del NH-D15 y variando en bajas rpm apenas lo notaba, ajusté la curva más por lo inútil del asunto, con cualquier 140 ni te enteras.

Siempre te queda la opción de un 9900KS, así ya va caliente desde un principio... [carcajad]
TheBanditPCL escribió:@garmendia17

Ese tío lo hizo con un cooler de stock que es bastante más ruidoso y antes que tocar el plan de energía modificas la curva en 5 minutos en la bios como te comenté.

Tengo un disipador con ventilador de 92 mm. que hace más ruido que las bestias de 140 del NH-D15 y variando en bajas rpm apenas lo notaba, ajusté la curva más por lo inútil del asunto, con cualquier 140 ni te enteras.

Siempre te queda la opción de un 9900KS, así ya va caliente desde un principio... [carcajad]


Bueno, pues para alante y esperemos que la cosa salga bien. Estoy con un quadcore de hace 12 años asi que supongo que el cambio sera brutal, pero es que oido los ruidos. En teoria deberia hacer menos ruido que el PC actual.

La duda que tengo es si deberia comprar el NH-D15 o el NH-D15s. Que diferencia en temps y ruido puedo esperar? el NH-D15s viene solo con un ventilador y tiene una forma asimetrica que hace que tengas menos problemas a la hora de colocar ram (en algunas ram no hay sitio con el NH-D15). Pero claro al venir solo con un ventilador y tratandose del 3950x no se si sera suficiente. De hecho en la etiqueta del 3950x dice que recomiendan watercooling y ami eso no me gusta, por eso tenia dudas.
garmendia17 escribió:
TheBanditPCL escribió:@garmendia17

Ese tío lo hizo con un cooler de stock que es bastante más ruidoso y antes que tocar el plan de energía modificas la curva en 5 minutos en la bios como te comenté.

Tengo un disipador con ventilador de 92 mm. que hace más ruido que las bestias de 140 del NH-D15 y variando en bajas rpm apenas lo notaba, ajusté la curva más por lo inútil del asunto, con cualquier 140 ni te enteras.

Siempre te queda la opción de un 9900KS, así ya va caliente desde un principio... [carcajad]


Bueno, pues para alante y esperemos que la cosa salga bien. Estoy con un quadcore de hace 12 años asi que supongo que el cambio sera brutal, pero es que oido los ruidos. En teoria deberia hacer menos ruido que el PC actual.

La duda que tengo es si deberia comprar el NH-D15 o el NH-D15s. Que diferencia en temps y ruido puedo esperar? el NH-D15s viene solo con un ventilador y tiene una forma asimetrica que hace que tengas menos problemas a la hora de colocar ram (en algunas ram no hay sitio con el NH-D15). Pero claro al venir solo con un ventilador y tratandose del 3950x no se si sera suficiente. De hecho en la etiqueta del 3950x dice que recomiendan watercooling y ami eso no me gusta, por eso tenia dudas.


Si tienes la pasta para un 3950x porque no le metes una liquida de calidad?

yo tengo el 3700x con líquida y lo tengo a 4.4Ghz 1.34v y la temp máxima pasando bench ha sido 68ºC, jugando no llega ni a 60ºC y obviamente inaudible.
Una buena RL cuesta muchísimo más cara (ya no hablamos si es una hecha a medida en vez de un kit AIO) si es a medida requiere que o bien te la monten (que te cobran bien por eso también) o saber y querer hacerlo, que eso implica bastante tiempo y esfuerzo, yo no lo veo algo apto para cualquiera, la verdad.

No es sólo cuestión de dinero, que también lo es, es que lo mismo le ha dado para ese procesador, etc... pero no ya para más, sino de todo lo que implica, además que esos procesadores pueden funcionar la már de bien a más temperatura de la que dices que tienes, que parece que si no se tienen superfrescos no rinden bien o se estropeen o algo y tampoco es eso, ni un extremo, ni el otro, creo yo vamos... ;)

Saludos.
Project-2501 escribió:
garmendia17 escribió:
TheBanditPCL escribió:@garmendia17

Ese tío lo hizo con un cooler de stock que es bastante más ruidoso y antes que tocar el plan de energía modificas la curva en 5 minutos en la bios como te comenté.

Tengo un disipador con ventilador de 92 mm. que hace más ruido que las bestias de 140 del NH-D15 y variando en bajas rpm apenas lo notaba, ajusté la curva más por lo inútil del asunto, con cualquier 140 ni te enteras.

Siempre te queda la opción de un 9900KS, así ya va caliente desde un principio... [carcajad]


Bueno, pues para alante y esperemos que la cosa salga bien. Estoy con un quadcore de hace 12 años asi que supongo que el cambio sera brutal, pero es que oido los ruidos. En teoria deberia hacer menos ruido que el PC actual.

La duda que tengo es si deberia comprar el NH-D15 o el NH-D15s. Que diferencia en temps y ruido puedo esperar? el NH-D15s viene solo con un ventilador y tiene una forma asimetrica que hace que tengas menos problemas a la hora de colocar ram (en algunas ram no hay sitio con el NH-D15). Pero claro al venir solo con un ventilador y tratandose del 3950x no se si sera suficiente. De hecho en la etiqueta del 3950x dice que recomiendan watercooling y ami eso no me gusta, por eso tenia dudas.


Si tienes la pasta para un 3950x porque no le metes una liquida de calidad?

yo tengo el 3700x con líquida y lo tengo a 4.4Ghz 1.34v y la temp máxima pasando bench ha sido 68ºC, jugando no llega ni a 60ºC y obviamente inaudible.



No me gusta la idea de refrigeracion liquida. Me pone nervioso tener liquido dentro del ordenador, si algo va mal la puedes liar y mucho. Ademas de que imagino que requiere cierto mantenimiento.

javier español escribió:Una buena RL cuesta muchísimo más cara (ya no hablamos si es una hecha a medida en vez de un kit AIO) si es a medida requiere que o bien te la monten (que te cobran bien por eso también) o saber y querer hacerlo, que eso implica bastante tiempo y esfuerzo, yo no lo veo algo apto para cualquiera, la verdad.

No es sólo cuestión de dinero, que también lo es, es que lo mismo le ha dado para ese procesador, etc... pero no ya para más, sino de todo lo que implica, además que esos procesadores pueden funcionar la már de bien a más temperatura de la que dices que tienes, que parece que si no se tienen superfrescos no rinden bien o se estropeen o algo y tampoco es eso, ni un extremo, ni el otro, creo yo vamos... ;)

Saludos.


Pasta para un AIO tengo.. pero customizado no se cuanto valdria.

Si es verdad que igual se pierde un poco de rendimiento... creo que si no esta a X cº los cores no suben a tantos mhz.. esperemos que con el D15 sea suficiente.
javier español escribió:Una buena RL cuesta muchísimo más cara (ya no hablamos si es una hecha a medida en vez de un kit AIO) si es a medida requiere que o bien te la monten (que te cobran bien por eso también) o saber y querer hacerlo, que eso implica bastante tiempo y esfuerzo, yo no lo veo algo apto para cualquiera, la verdad.

No es sólo cuestión de dinero, que también lo es, es que lo mismo le ha dado para ese procesador, etc... pero no ya para más, sino de todo lo que implica, además que esos procesadores pueden funcionar la már de bien a más temperatura de la que dices que tienes, que parece que si no se tienen superfrescos no rinden bien o se estropeen o algo y tampoco es eso, ni un extremo, ni el otro, creo yo vamos... ;)

Saludos.


Totalmente deacuerdo, porque se pongan a 80ºC no tiene que haber ningún problema, lo he dicho de manera algo personal, vamos que si yo me pillo el 3950x lo mínimo que le meto es una custom y lo intento poner a 4,5Ghz [carcajad] [carcajad] .

Con el disipador de serie y una buena curva de ventilación tampoco tiene que tener problemas.

A mi me sorprendió el disipador de serie del 3700x la verdad.
@garmendia17

Para un 3950x no arriesgaba, el NH-D15 normal o cromax.black en negro precioso. Memorias no muy altas y si es necesario colocar un poco el ventilador.

Si lo del ruido es mucha manía considera también el BeQuiet Dark Rock Pro 4 sacrificando un poco el rendimiento.

Si vas a líquida mínimo 280 como la Kraken X62 o a lo grande con una 360 pero primero probaba con aire, el Noctua lo vendes fijo si no te convence.

¿Que placa le vas a poner al monstruo?.
@Project-2501, pues hombre es lo que te decía antes más o menos, no es cuestión tampoco de irse a extremos y dejar sólo el cooler de serie.

Yo como cooler para ese procesador pondría mínimo un Mugen 5 ó algo mejor, además que el OP ha indicado en el primer post uno mejor como el Noctua NH-D15, que es una elección muy acertada bajo mi punto de vista.

Saludos.
TheBanditPCL escribió:@garmendia17

Para un 3950x no arriesgaba, el NH-D15 normal o cromax.black en negro precioso. Memorias no muy altas y si es necesario colocar un poco el ventilador.

Si lo del ruido es mucha manía considera también el BeQuiet Dark Rock Pro 4 sacrificando un poco el rendimiento.

Si vas a líquida mínimo 280 como la Kraken X62 o a lo grande con una 360 pero primero probaba con aire, el Noctua lo vendes fijo si no te convence.

¿Que placa le vas a poner al monstruo?.


Placa una Aorus Pro sin Wifi.

Ram, seria estas:
https://www.alternate.es/html/product/1565502

Una duda que tengo es si con el D15 va a hacer que no pueda poner esas ram. Tendre problemas? he leido que en algunas no cabe por que es un armatoste enorme, por eso sacaron el D15s.

La caja es una Define R6 sin ventana, asi que en principio, me da igual el color (y en negro no lo encuentro). El ordernador lo tengo debajo de la mesa, no es que se vea mucho. Ademas todo lo que sean luces, leds y demas, me molestan cuando voy a ver una pelicula, no quiero tener algun tipo de luz que luego me vaya a molestar.

Deberia ocupar todos los slots de ventiladores de la R6? les cambio los de serie por Noctuas? se notara en el ruido o al ser de bajo rpm no sera molesto? Me gustan las cajas fraktal por que son muy silenciosas y evitan vibraciones de los componentes que es algo que siempre tenia problemas con las otras marcas y ya llevo 5 años con la R4 y perfecto.

Por cierto comentaba lo del AIO por que mirad lo que pone en la etiqueta:

Imagen

Edito: bueno he visto que si tienen aqui en negro:

https://www.pccomponentes.com/noctua-nh ... romaxblack

pero no entiendo por que este es mas caro, cual es la diferencia?

https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-d15-se-am4

Lo digo por que ya que estoy, me lo compraria en negro, pero vamos no entiendo que pasa aqui. No son el mismo? lo digo por si un dia me da por ponerle ventana al PC, pues que sea en negro, por que la verdad el color estandard ese marron es raro de cojones.

Note2: bueno acabo de ver que han bajado el noctua-nh-d15-se-am4 de precio. Fijaros que hace horas estaba a 125€:

Imagen

La verdad yo flipo con estos movimientos de precios.
@garmendia17

El cromax es más caro por ser negro y lleva un tratamiento de superficie.

Si te toca en la memoria puedes poner el ventilador más alto, en la R6 entran hasta de 185 mm y el D15 es de 165 mm.

Los ventiladores de serie de la caja no creo que sean malos, es una señora caja y no hace falta que estén a tope, basta con que circule una cantidad razonable de aire y son de 140.

AMD recomienda líquida porque no vale cualquier disipador pero el D15 tira más que muchas AIOs de 240.
TheBanditPCL escribió:@garmendia17

El cromax es más caro por ser negro y lleva un tratamiento de superficie.

Si te toca en la memoria puedes poner el ventilador más alto, en la R6 entran hasta de 185 mm y el D15 es de 165 mm.

Los ventiladores de serie de la caja no creo que sean malos, es una señora caja y no hace falta que estén a tope, basta con que circule una cantidad razonable de aire y son de 140.

AMD recomienda líquida porque no vale cualquier disipador pero el D15 tira más que muchas AIOs de 240.


Y nosera contraproducente tener el ventilador subido cortando entrecortando la trayectoria del viento que tener solo un ventilador? osea, yo viendo esta foto. pues no se yo si sera peor que tener solo uno en el centro:

Imagen

No estaria de esa forma chocando el aire contra el heatsink y esparciendo aire caliente por la caja? no se si me explico. Tu mira el espacio que hay por arriba sin cubrir, no esta ese borde siendo empujado por el ventilador y esparciendolo por la caja?
@garmendia17

Ese borde es un cartón que no ha quitado.

También lo puedes dejar sólo con el del medio, yo creo que ganarás rendimiento con él puesto aunque tengas que moverlo.
TheBanditPCL escribió:@garmendia17

Ese borde es un cartón que no ha quitado.

También lo puedes dejar sólo con el del medio, yo creo que ganarás rendimiento con él puesto aunque tengas que moverlo.

Los ventiladores van pillados solo con ese ancla de metal que parece un clip? no puede dar lugar a vibraciones o algo
Que tal,

Acabo de adquirir un Ryzen 9 3950x y estoy mas que satisfecho con su rendimiento. En cuanto al ruido puedo decir que es prácticamente nulo en modo idle con una frecuencia de 4.2 ghz (en todos los núcleos) y manteniendolo entre los 40 y 45 °C con un AIO NZXT. Eso si, los fan los tengo configurados en modo "silent" desde un programa de la motherboard de asus. Con los fan configurados en modo "standar" la temperatura esta entre los 35 y 40 °C eso si, con un aumento de ruido por parte de los fan aunque nunca al grado de ser molesto.

Obviamente si al procesador lo empiezo a estresar el aumento de rpm de los fan incrementa y con ello el ruido, pero para que suceda esto el procesador debe estar de 70% en uso hacia arriba, cosa que raramente llega. Me sorprende la velocidad que tiene este procesador, pues tengo muchas aplicaciones abierta y su uso oscila entre el 1% y el 3%. Creo que las únicas veces que ha llegado al 100% es porque yo mismo lo estrese cuando estuve haciendo pruebas para aumentarlo a 4.2 ghz.

Por ultimo, ten en cuenta que es importante saber la calidad de tu procesador. Yo desconocía el termino de "Silicon Lottery" pero se refiere a la suerte que te toca cuando compras un procesador con respecto a su calidad de fabricación a la hora de haber sido creado a partir de las llamadas "obleas". Entre mas calidad tenga, podrás aplicarle un OC con menor voltaje. En mi caso he llegado a los 4.2 ghz aplicándole solo 1.18v lo que se traduce en menos temperatura. En otros casos he visto de personas que para llegar a los 4.2 ghz (siempre hablando del mismo modelo 3950x) tienen que aplicarle mas de 1.3v lo que se traduce en mayor temperatura.

En cuanto a los juegos no te sabría decir, solo tengo el Street Fighter V (supongo que no es un buen juego en cuanto a referencia de rendimiento gráfico) y al ejecutarlo (tengo una Geforce GTX 1660 OC) el 3950X no pasa del 5% de uso.

Saludos.
19 respuestas