Alguien tiene la retromachine de toad??

Si alguien la tiene y me puede dar sus impresiones,gracias.

saludos
Editado por sd-snatcher. Razón: El spam no es necesario para la consulta.
no es mas que una raspberri pi con retropie.

La raspberri pi cuesta 40 pavos, y estos te la están vendiendo con una carcasa personalizada a 90.



De ahí ya saca tus propias conclusiones.
Pues con carcasa mierder ademas, y con las de madera y botones se dispara el precio...
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Bueno, ya puestos, yo tengo una. Una Raspberry Pi, una Pi2 y una Pi3.
Que es lo mismo que esta "consola" pero sin pagar a unos "emprendedores" (listillos, en castellano).
Y es la hostia para emular sin ruido desde una Atari 2600 hasta un Mega CD :)
Habría que ver el grosor de ese contrachapado, porque en la foto ni de coña parece de un 1cm de gruesa, me hace gracia lo de "madera lacada de okume", porque eso ni es Okume y ni está lacada, eso es contrachapado de Calabó barnizado y los bordes podrían al menos a ver puesto un matacantos para evitar astillarse, los tornillos tan embutidos tampoco lo veo muy bien, con haberlos avellanado lo suficiente para que quedasen al ras el acabado hubiera sido mucho mejor.

El interior con la botonera no se si lo vale, pero lo que es la caja ya os digo que no.

EDITO: Si la fabricación "artesanal" es la del vídeo... [facepalm]
https://www.youtube.com/watch?v=MWlBtEUwx5k
En emere se puede probar.
A mi francamente no me gusta nada, no se me hace especialmente cómoda, el diseño tampoco me gusta y pesa demasiado poco para los juegos de lucha, yo por lo menos me la llevaba para todos lados.
Francamente me parece que hay muchas opciones mejores más económicas, entiendo que está hecha de manera artesanal y demás, pero a mi no me gusta nada xD.
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
fastone escribió:...entiendo que está hecha de manera artesanal y demás, pero a mi no me gusta nada xD.


Sobre todo el código fuente del RetroArch, de libretro y de los ports de esos emuladores a libretro, que es lo que usa este pájaro: eso sí que es artesanal.
Me juego a que Twinhaplex y los demás no han visto un duro por las ventas de esta mierda.
Porque claro, es más fácil hacer una puta caja de madera con botones y poner la mano para poner la pasta que picar código.
a mi juicio es horrible, pero bueno, ya sabemos que los gustos de cada uno son diferentes...
Pero la madera no acabará sobada perdida por el sudor de las manos? O esta tratada de alguna forma?
Brocan escribió:Pero la madera no acabará sobada perdida por el sudor de las manos? O esta tratada de alguna forma?

Dicen que está lacada, pero tiene toda la pinta de ser barniz, aun así el roce de manos y dedos acaba desgastando esa capa.
Utilizan como palanca clones chinos de sanwa? o me da a mi esa impresión?

Eso de mezclar palancas japonesas y botones americanos/eupopeos no me termina de convencer.

Los acabados no me gustan, al menos para un mando. Para una "consola" independiente no quedaría del todo mal.

@MyoCid
MyoCid escribió:Habría que ver el grosor de ese contrachapado, porque en la foto ni de coña parece de un 1cm de gruesa, me hace gracia lo de "madera lacada de okume", porque eso ni es Okume y ni está lacada, eso es contrachapado de Calabó barnizado y los bordes podrían al menos a ver puesto un matacantos para evitar astillarse, los tornillos tan embutidos tampoco lo veo muy bien, con haberlos avellanado lo suficiente para que quedasen al ras el acabado hubiera sido mucho mejor.

El interior con la botonera no se si lo vale, pero lo que es la caja ya os digo que no.

EDITO: Si la fabricación "artesanal" es la del vídeo... [facepalm]
https://www.youtube.com/watch?v=MWlBtEUwx5k


Aparte de estar de acuerdo contigo en todo lo que has dicho.
El contrachapado de Calabó, al que haces mención, es el contrachapado de "toda la vida", el que se puede encontrar en cualquier centro de bricolaje o venta de madera?

Saludos
Si, el Calabó es el contrachapado claro, el Okume es rosado y en las fotos como que no lo parece.

Estas maquinas me parecerían genial si las hace alguien en su casa para entretenerse y como cosa curiosa, pero para venderlas y hacer negocio me parecen un caca y mas sabiendo todo lo que hay detrás de esta gente y "su proyecto".
Mención aparte el unboxing que se marcan de la máquina y el sobre de la SD...
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
josete2k escribió:Mención aparte el unboxing que se marcan de la máquina y el sobre de la SD...


Junto con el autobombo y el peloteo del único comentario, que debe ser de la novia o de una tia carnal. Qué vergüenza ajena, pufff.
Además la de la review tiene un golpe en la esquina bastante feote. XD
para gustos los colores. pero yo no la compraria ni drogado.
Alternativas. Algun pad de consola arcade:
Sega Mega Drive original Arcade Power Stick 2 con un adaptador usb de megadrive
o ARCADE STICK SEGA SATURN STREET FIGHTER Zero 2 ASCII con adaptador usb de saturn.
josete2k escribió:Además la de la review tiene un golpe en la esquina bastante feote. XD

Si, tiene la esquina derecha mal, pero no dice nada, menudo unboxing [+risas]
No hace mucho vi una entrada en una pagina conocida, pero ahora no caigo, ¿retromaniac?

Bueno, no he visto el video, ni me lei la entrada...una caja mas, todo en uno que particularmente no me interesan
18 respuestas