¿Algún abogado en la sala? -Procedimiento Monitorio inside-

Buenas...

Me he decidido a postear mi caso porque la realidad es que soy demasiado joven -o al menos eso creo- para tener experiencia en éste tipo de cosas y ando algo perdido. Espero que podáis echarme una mano.

A ver... resulta que precisamente hoy, he recibido un proceso monitorio desde el juzgado de mi ciudad que me comunica que Intrum Justitia, me reclama una deuda de cerca de 300 Euros cuyo origen es una serie de facturas impagadas a la compañía telefónica Orange. Bueno, pues según leo tengo varias opciones; o no pagar la cantidad, oponerme al pago de la misma o realizar el pago en una determinada cuenta bancaria.

El problema es que no sé en qué podría derivar la primera de ellas, o bien qué pasaría si no pago, y que medidas podría tomar Intrum Justitia y por otra parte y aunque intuyo que la segunda opción daría pie a un juicio ¿Tendría que pagar las costas si lo pierdo? ¿Cuanto suele tardar en producirse tal juicio?

Por otro lado he comprobado que hay varias irregularidades en los documentos aportados por la empresa; en primer lugar las facturas son del 2008 y yo no recuerdo que en ese momento estuviese en Orange. Así mismo adjuntan una serie de notificaciones que yo en ningún momento he recibido, así que me gustaría saber si existiría la posibilidad de plantear un recurso y qué tiempo tardaría en tener la resolución del mismo.

Y en fin... éstas son más o menos las dudas que se me plantean. Me gustaría saber que alternativas tengo y cómo podría o debería proceder dado que a día de hoy no puedo pagar la cantidad que me reclaman.

Sin más y agradeciendoos vuestra atención me despido;

I_llusivee
Si crees que las deudas no te pertenecen, acude con la documentación a consumo ya que te estarian reclamando una deuda que no te pertenece.

Si las deudas realmente te pertenecen, pagas o se hará un juicio rápido donde legalmente se reconocerá la deuda y podrian reclamartela via embargos, lo raro es que por 300€ ninguna teleoperadora suele moverse tanto y menos vía judicialmente.

De todas maneras lo maximo que te puede pasar es que pongan en un listado de morosos, te embarguen las cuentas y si no hay suficiente te embarguen las nominas hasta cobrarse la cantidad, aun asi no te pueden embargar por encima del salario minimo y aunque te quiten el dinero puedes reclamarlo mas tarde en el juzgado para que te lo devuelvan.
Puedes oponerte, si consideras que no debes ese dinero puedes presentar lo que consideres oportuno.

Al ser una cuantía baja no es necesario abogado y procurador por tanto en principio no debes pagar esas costas.

Si no pagas, pues ejecutan el monitorio y te meten intereses.

Y evidentemente miraran tus bienes e ingresos y te embargaran si hay algo donde meter mano.

Si no hay de donde cobrar te meterán en un listado de morosos y en cualquier momento podrán reclamarte ese dinero cunado haya de donde cobrarlo.

En cuanto a la duración, pues tienes 20 días para pagar u oponerte, si no lo haces, se ejecuta. así que no tardara mucho después de esos 20 días.

Dfx escribió:Si crees que las deudas no te pertenecen, acude con la documentación a consumo ya que te estarian reclamando una deuda que no te pertenece.
a consumo ya no, si tiene un monitorio abierto es ahí donde debería defenderse oponiéndose a la deuda.
Pero le podrán asesorar en los pasos a seguir al menos.
Dfx escribió:Pero le podrán asesorar en los pasos a seguir al menos.


Te lo explican pero muy muy por encima. Y lo que me han aconsejado cuando he ido a recoger la notificación al juzgado es que no pague y que me embarguen la parte que corresponda de la nómina, pero a mi esa opción no me convence para nada. Y más después de ver que la documentación que aportan en realidad no hay por dónde cogerla; en el contrato aparecen los datos de un establecimiento en el que yo no he estado nunca y que es donde en teoría lo formalice según su versión. Por no hablar de las notificaciones de aviso de deuda que presentan cómo enviadas -sin acuse de recibo- y que nunca me han llegado, o de que estoy seguro de que por aquél 2008 no era de Orange. El tema es que junto al contrato aportan una fotocopia de mi DNI y de la cartilla bancaria, y eso me descuadra algo, pero quizás lo hayan sacado de contratos posteriores que si he tenido con Orange.

Y @jas1, estoy valorando por eso mismo que comento la posibilidad de oponerme, pero según he leído aunque no sea obligatorio presentarte con abogado y procurador por la baja cuantía de la deuda, si una de las partes lo hace el juez podría obligar a la otra parte a presentarse con abogado y procurador, y si eso ocurriera y teniendo en cuenta que la otra parte vendría de fuera de mi localidad con un gasto en desplazamientos y tal, si por un casual perdiera el juicio a saber a cuanto ascenderían los costos. Y eso es justo lo que me da miedo.

Al final creo que casi te encuentras con las 'manos pilladas' mires donde mires y te das cuenta de que sólo te queda pagar una deuda que no estás seguro que sea tuya, y eso te deja un mal sabor de boca brutal, pero en fin...

Por cierto gracias a los dos por la ayuda, un auténtico placer por mi parte ^^

Saludos...
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Estás completamente seguro de que el aviso del juzgado es auténtico? Estás tratando con gentuza de la peor ralea que flirtea con la ilegalidad. Has recogido los documentos en el juzgado? Orange te ha informado fehacientemente de que han traspasado tu deuda a esas hienas?
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
Si no haces nada en 20 días, ya no podrás hacer ninguna otra cosa más en el futuro, salvo pagar o ser obligado a pagar.

Así que tu veras si te opones o que. No necesitarías abogado ni procurador, así que las costas serían poco, en caso de perder.
Ashdown escribió:Estás completamente seguro de que el aviso del juzgado es auténtico? Estás tratando con gentuza de la peor ralea que flirtea con la ilegalidad. Has recogido los documentos en el juzgado? Orange te ha informado fehacientemente de que han traspasado tu deuda a esas hienas?

Sí, he ido a recogerlo al juzgado. Pero en cualquier caso, y aunque ellos a priori así lo atestiguan con un documento aportado al monitorio -una carta en la que se me comunica el montante de la deuda y que ésta pasaba a ser propiedad de Intrum Justitia- yo nunca he recibido nada por el estilo por lo que desconocía ésta supuesta deuda del 2008. Y muchísimo menos que la tuviese en sus manos Intrum Justitia.

Lo más probable es que termine oponiéndome y alegando todas éstas cosas que os comento para el no reconocimiento de la deuda, a ver que tal sale todo :(

Gracias de nuevo, chicos.
Ve a un especialista, cualquier detalle que se te haya pasado comentar y a nosotros preguntar puede resultat perjudicial para ti. Lo mejor es que se lo expongas a un profesional y contestes detalladamente a todas sus cuestiones!
En la documentación que acompaña a la demanda deberían estar las facturas que supuestamente te reclaman, asegúrate de que esas facturas estén pagadas y haz un escrito de oposición (tienes modelos a patadas) aportando como documental el pago de las facturas.
Se archivará el monitorio y os citarán para un juicio verbal.
Es un poco largo de explicar e intentaré resumirte. El monitorio es un procedimiento rápido de cobro de deudas por facturas y otros instrumentos comerciales. Cuando te llega el monitorio debes ver si lo que te reclaman es cierto y justo. Si no lo es debes contestar siempre, vale de manera sencilla en un escrito en el que digas que no debes la cantidad motivando si no debes nada, si no tienes relación alguna con la peticionaria o si debes menos de lo que se reclama. En este trámite no tienes que aportar documento alguno, aquí no se valora la documental. El paso sigiuiente es si la empresa que te reclama la cantidad tiene documentación válida que acredite la deuda es presentar demanda (la presentan ellos) en la que ellos tienen que probar que debes y tú acreditar que lo que presentan no es cierto válido o suficiente. Es lo que se entiende como juicio en toda regla. Pero si no contestas al monitorio entonces el juzgado aprueba sin más trámite la petición y el auto se convierte en ejecutivo y te embargan directamente. Por lo tanto si no debes CONTESTA diciendo que no, de lo contrario van a por tí directamente. No te explico más para no convertir esto en un tocho.
10 respuestas