¿Algún adiestrador canino en miscelánea? [Urgente]

Veréis, es que tenía unas cuantas dudas acerca de traer otro perro a casa y me gustaría que un adiestrador me indicase un poco los pasos a seguir, si sería viable, etc.

El caso es el siguiente.

Actualmente tengo un perro de carácter sumiso que no tiene problema con ningún perro (llegó el primero, es macho) y otro que es dominante con todo tipo de perros ya sean adultos cachorros etc. (Este llegó después, es hembra). La cosa sería meter uno que tiene ahora 7-8meses aprox. Y es macho. Carácter: es sumiso con personas e ignora a otros perros, no se revela ni nada (en principio).

¿Ideas, propuestas, inconvenientes...? Gracias de antemano [oki]
Yo no soy experto ni mucho menos, es más, recien en Enero adopté digamos, 'mi prima perrita' una Amstaff, pero siempre he estado rodeado de perros ya sea en la granja de mi tio como los que han tenido mi familia en general. Así que yo solo te puedo aportar mi humilde opinión XD

Yo creo que lo mejor para que dos perros se vean por primera vez es hacer que se conozcan en un espacio algo abierto donde no se pueda sentir agobiado

Por ejemplo, en mi opinión, si vives en un piso (es un ejemplo) no sería bueno introducir al perro en el propio piso directamente, y más si tus perros se agitan de felicidad al llegar a casa, eso supongo que podría asustar o estresar algo al pequeñito, y eso no sería un buen comienzo. XD


También habría que ver que 'tipo de dominancia' ejerce tu otro perrito, mi perra se podría decir que también es algo dominante en el sentido de que jugando siempre quiere estar 'por encima' pero nunca gruñe a otros perros, ni les marca territorio, cosa que si hacen las perritas de mi tía (que son enanas, tamaño yorkshire) con la mía, y esta no es que se acojone, pero nunca responde, algo curioso :Ð


Dependiendo de cuan dominante es yo te diría que lo introduzcas algo atado o así. De todas formas lo difícil es cuando los dos perros son dominantes, tampoco creo que tengas mucho problema, o eso espero.

Pero en mi opinión, como ya he dicho, lo mejor es que los perros los introduzcas en un lugar donde puedan moverse con algo de libertad y así empiecen a 'empatizar' desde el principio.

Y repito, mi opinión personal y los métodos que yo he vivido junto a mi familia, de todas formas, alguien te dará mejor consejos.


Mucha suerte con los peludos :p [bye]
manucabal está baneado por "Flamer"
@Shenita
Mételo y No te comas tanto la cabeza.
Si se meten tus perros con el cachorro pues le regañas o le das con un periodico en el hocico como advertencia y si se siguen metiendo con el, pues le das con un palo en las costillas o en el lomo, y así les "castigas" ya veras como poco a poco no se meten mas con el y lo aceptan.
Es un método drástico y eficaz, ahora vendrán los típicos de "no hay que pegar a los animales" a decir que es una salvajada pero asi he conseguido que se lleven bien varios perros con otros perros o un pastor agresivo con una cría de gato que acababa de llegar
manucabal escribió:@Shenita
Mételo y No te comas tanto la cabeza.
Si se meten tus perros con el cachorro pues le regañas o le das con un periodico en el hocico como advertencia y si se siguen metiendo con el, pues le das con un palo en las costillas o en el lomo, y así les "castigas" ya veras como poco a poco no se meten mas con el y lo aceptan.
Es un método drástico y eficaz, ahora vendrán los típicos de "no hay que pegar a los animales" a decir que es una salvajada pero asi he conseguido que se lleven bien varios perros con otros perros o un pastor agresivo con una cría de gato que acababa de llegar


No es el único metodo, y depende del perro se te puede revolver, nunca es aconsejable pegar a un animal y ya no solo por lo que has puesto. Y no es por crear polémica de verdad [beer]
manucabal está baneado por "Flamer"
@314KO
Si se te revuelve pues le das mas fuerte, hay que enseñarlos quien manda, si no se aprovechan y no te haces con ellos y mas con el tema de relacionarlos con otros perros ya que se creen los dueños del territorio.
Pero que conste que he dicho que si se puede que primero se le regañe o se le de con un periódico, suele funcionar pero hay veces que el perro se resiste
manucabal escribió:@Shenita
Mételo y No te comas tanto la cabeza.
Si se meten tus perros con el cachorro pues le regañas o le das con un periodico en el hocico como advertencia y si se siguen metiendo con el, pues le das con un palo en las costillas o en el lomo, y así les "castigas" ya veras como poco a poco no se meten mas con el y lo aceptan.
Es un método drástico y eficaz, ahora vendrán los típicos de "no hay que pegar a los animales" a decir que es una salvajada pero asi he conseguido que se lleven bien varios perros con otros perros o un pastor agresivo con una cría de gato que acababa de llegar


Menuda salvajada.
No hay que pegar a los animales y menos molerlos a palos.
Cuando tu eras chico y te peleabas con tu hermano, seguro que tus padres te daban con un palo en las costillas, no?
Y si te rebelabas te daban aún más fuerte, eh?
Pobre el perro que caiga en tus garras.
manucabal escribió:@314KO
Si se te revuelve pues le das mas fuerte, hay que enseñarlos quien manda, si no se aprovechan y no te haces con ellos y mas con el tema de relacionarlos con otros perros ya que se creen los dueños del territorio.
Pero que conste que he dicho que si se puede que primero se le regañe o se le de con un periódico, suele funcionar pero hay veces que el perro se resiste


No, si comprendo lo que dices en cierta parte pero yo lo digo porque no todas las personas tienen el valor de reaccionar ante un perro que se le cruza, ni saben que postura adoptar, entre los que me incluyo parcialmente.

Y aun así, no veo que este bien, yo no creo que esa sea la forma de educarlos, pero por suerte o desgracia conozco a gente cercana que esos métodos le han funcionado (o dicen eso).
manucabal está baneado por "Flamer"
Isabel Pantoja escribió:
manucabal escribió:@Shenita
Mételo y No te comas tanto la cabeza.
Si se meten tus perros con el cachorro pues le regañas o le das con un periodico en el hocico como advertencia y si se siguen metiendo con el, pues le das con un palo en las costillas o en el lomo, y así les "castigas" ya veras como poco a poco no se meten mas con el y lo aceptan.
Es un método drástico y eficaz, ahora vendrán los típicos de "no hay que pegar a los animales" a decir que es una salvajada pero asi he conseguido que se lleven bien varios perros con otros perros o un pastor agresivo con una cría de gato que acababa de llegar


Menuda salvajada.
No hay que pegar a los animales y menos molerlos a palos.
Cuando tu eras chico y te peleabas con tu hermano, seguro que tus padres te daban con un palo en las costillas, no?
Y si te rebelabas te daban aún más fuerte, eh?
Pobre el perro que caiga en tus garras.


Estas apañada... Cuando yo era pequeño me he llevado palos cuando la he liado y pensándolo ahora fríamente tenian razon, ya que no volvía a hacerlo.
Y si, si cuando me pegaban me ponía gallito pues me daban otra vez para que aprendiera la leccion, anda que no he partido palos de plumero con mi espalda jajajaja
manucabal escribió:
Isabel Pantoja escribió:
manucabal escribió:@Shenita
Mételo y No te comas tanto la cabeza.
Si se meten tus perros con el cachorro pues le regañas o le das con un periodico en el hocico como advertencia y si se siguen metiendo con el, pues le das con un palo en las costillas o en el lomo, y así les "castigas" ya veras como poco a poco no se meten mas con el y lo aceptan.
Es un método drástico y eficaz, ahora vendrán los típicos de "no hay que pegar a los animales" a decir que es una salvajada pero asi he conseguido que se lleven bien varios perros con otros perros o un pastor agresivo con una cría de gato que acababa de llegar


Menuda salvajada.
No hay que pegar a los animales y menos molerlos a palos.
Cuando tu eras chico y te peleabas con tu hermano, seguro que tus padres te daban con un palo en las costillas, no?
Y si te rebelabas te daban aún más fuerte, eh?
Pobre el perro que caiga en tus garras.


Estas apañada... Cuando yo era pequeño me he llevado palos cuando la he liado y pensándolo ahora fríamente tenian razon, ya que no volvía a hacerlo.
Y si, si cuando me pegaban me ponía gallito pues me daban otra vez para que aprendiera la leccion, anda que no he partido palos de plumero con mi espalda jajajaja


Así has salido
manucabal escribió:
Isabel Pantoja escribió:
manucabal escribió:@Shenita
Mételo y No te comas tanto la cabeza.
Si se meten tus perros con el cachorro pues le regañas o le das con un periodico en el hocico como advertencia y si se siguen metiendo con el, pues le das con un palo en las costillas o en el lomo, y así les "castigas" ya veras como poco a poco no se meten mas con el y lo aceptan.
Es un método drástico y eficaz, ahora vendrán los típicos de "no hay que pegar a los animales" a decir que es una salvajada pero asi he conseguido que se lleven bien varios perros con otros perros o un pastor agresivo con una cría de gato que acababa de llegar


Menuda salvajada.
No hay que pegar a los animales y menos molerlos a palos.
Cuando tu eras chico y te peleabas con tu hermano, seguro que tus padres te daban con un palo en las costillas, no?
Y si te rebelabas te daban aún más fuerte, eh?
Pobre el perro que caiga en tus garras.


Estas apañada... Cuando yo era pequeño me he llevado palos cuando la he liado y pensándolo ahora fríamente tenian razon, ya que no volvía a hacerlo.
Y si, si cuando me pegaban me ponía gallito pues me daban otra vez para que aprendiera la leccion, anda que no he partido palos de plumero con mi espalda jajajaja

¿Eres igual de inteligente que un perro? Te ponía yo a estudiar teoría cuántica de campos y a darte palos hasta que decidas entenderla.
Es que si no se apalea a los perros, se extinguen.
Si tienes posibilidad, junta a los perros fuera de tu casa, para que la hembra no esté en posición tan dominante.
Lee sobre dinámicas de adopción y presentación. Probablemente convenga asociar las llegadas pequeñas de ese nuevo cachorro a estímulos positivos (Por ejemplo, darle de comer según llegue el perro nuevo) y que se vaya adaptando al olor y a la presencia.

También debería haber alguien con el perro dominante que lo acaricie cuando llegue el nuevo y, sobretodo, que lo domine (NO PEGAR) si se pone agresiva con el nuevo.

Hay mucha documentación en libros de educación canina. Te recomiendo que trates de conseguir alguno. El programa de el domador de perros a mi me gustaba bastante, pero lo que ahí son 5 minutos en realidad deben de ser 5 horas.

Ya nos contarás.
manucabal está baneado por "Flamer"
@Peklet
El que no es inteligente quizás seas tu al comparar saber si algo esta bien o esta mal para no repetirlo, a estudiar algo porque si bajo amenaza....
No es lo mismo
Vaya barbaridad tanto por tus padres como por ti... desde cuando moler a alguien a palos ha sido una tecnica de enseñanza valida? Hay que tener muy pocas neuronas para creer que a base de palos se le puede enseñar a alguien unos valores y tu eres el vivo ejemplo de ello, te ha calado tan hondo que hasta crees que a un perro dominante (que es su naturaleza) se le puede amaestrar dandoles palos en las costillas xd sinceramente espero que nunca tengas hijos...
manucabal escribió:@Peklet
El que no es inteligente quizás seas tu al comparar saber si algo esta bien o esta mal para no repetirlo, a estudiar algo porque si bajo amenaza....
No es lo mismo

Perdona, tus padres no te enseñaron a diferenciar lo que está bien de lo que está mal. Te condicionaron para que evitaras lo que a su juicio está mal. Del mismo modo puedes condicionar a un niño para que se mee siempre encima si cada vez que va al water le sueltas una somanta de palos. ¿Qué le enseñas al niño? Nada, condicionas su comportamiento. Punto.
Deberias hacer la presentacion en un lugar neutral, primero que pasee el cachorro por un sitio y luego que paseen los tuyos para que reconozcan el olor (dejales olfatear lo que quieran)
Después paseais todos juntos atados, no se hace la presentacion en estatico por que la falta de estinulos puede hacer que se preocupen y reaccionen.
Según como vaya esto, podrias hacer alguna visita del cachorro a casa antes de que se quede definitivamente.
Sinceramente, creo que deberias buscar un educador que trabaje en positivo y que te ayude a hacerlo, lo que planteas es como irte a un foro de mecanica a preguntar como se cambia un motor, se puede dar consejos generales pero hay muchas cosas que ver y tener en cuenta.

Deberias tambien trabajar la reactividad de tu perra. La dominancia en los perros no existe tal y como la conocemos (aunque te lo digan en la tele) por lo que no es explicacion de ningun comportamiento
Kachral escribió:
manucabal escribió:
Estas apañada... Cuando yo era pequeño me he llevado palos cuando la he liado y pensándolo ahora fríamente tenian razon, ya que no volvía a hacerlo.
Y si, si cuando me pegaban me ponía gallito pues me daban otra vez para que aprendiera la leccion, anda que no he partido palos de plumero con mi espalda jajajaja


Así has salido


Segun bajaba, estaba pensando justo en lo mismo.
manucabal escribió:@314KO
Si se te revuelve pues le das mas fuerte, hay que enseñarlos quien manda, si no se aprovechan y no te haces con ellos y mas con el tema de relacionarlos con otros perros ya que se creen los dueños del territorio.
Pero que conste que he dicho que si se puede que primero se le regañe o se le de con un periódico, suele funcionar pero hay veces que el perro se resiste

No hace falta tocar nunca al perro, eso lo hacen los que no tienen mucha idea y se ponen nerviosos, por ende toca arreglarlo a base de periodicazos en la boca o palazos.

@Shenita Mételo y si ves que se meten con el, puedes solucionarlo a base de gestos también, suele funcionar mejor porque un perro con una mirada ya sabe a lo que te refieres.

NUNCA lo toques, porque entonces no lo solucionas con un "este me respeta" si no que te tendrán miedo, por eso dejan de hacerlo y de paso, puede que el animal te pille tirria.

Recomendado llevarlos antes a un parque y que jueguen juntos.

pd: anda que leer algunos comentarios, a mí mi madre me hablaba mal de pequeño y me pegaba palizas a mí y mis tres hermanos, hoy día no le hablo ni yo ni ninguno de mis hermanos, de hecho no vivimos con ella. Hoy se dedica a decirle a sus amigas que nosotros le pegábamos, que pena no haberle denunciado cuando ya mayores si le daba en gana nos daba un bofetón, yo por suerte he salido con una actitud muy diferente, y mis hermanos igual.

Cosa rara, según tratas a una persona suele salir agresiva pero no es el caso.

Así que cuidado, que nunca es bueno tratar a nadie con palazos. Que podrá funcionar con vosotros, que puede ser que seáis burros.
Gracias por vuestros comentarios. La misma protectora me ha indicado que vaya subiendo a mi perra al albergue para ir sacándolos juntos y se vayan acostumbrando el uno al otro, sin prisa pero sin pausa ;) El tercer perro (y pimero en entrar) en ningún caso es un problema, por eso lo hemos sacado de la movida aunque sí lo conocerá también fuera de casa jajaja

Respecto a los comentarios de pegar al perro, totalmente en contra.
Y sobre el tipo de adiestramiento, yo he hecho cursos con adiestradores oficiales que me han explicado "adiestramiento en positivo" y más o menos los míos están educados así, pero nunca me había ocurrido esta situación. Sólo quiero que la perra no se sienta incómoda con el nuevo miembro y si se riñen que sólo sea enseñar los dientes para marcar territorio y ya.

También añadir que hay adiestramiento en negativo que aún se lleva a cabo (collares electricos, etc) que tampoco me parece una buena idea para esto :o
La que has liado Shenita xDDDDD. Y vaya barbaridades se leen por acá, entré para ver cómo un hilo de sólo 19 respuestas podía tener la estrella y ya lo he comprobado xDDDDDDD.


No me citéis, que os pego :o
Cuando son cachorros es relativamente sencillo y el adiestramiento "positivo" como lo llamas es bastante efectivo, premia lo que hace bien y lo que haga mal respondele con un "no" seco y rotundo, con el tiempo relacionara lo que esta bien y lo que esta mal. Lo de pegar ni caso, es lo peor que puedes hacer pues en lugar de hacerte caso te tendran miedo.

La clave siempre es la perserverancia y la paciencia, sobretodo paciencia, porque cuando son peques son trastos, debes corregirlos pero tambien debes entenderlo.
manucabal escribió:@314KO
Si se te revuelve pues le das mas fuerte, hay que enseñarlos quien manda, si no se aprovechan y no te haces con ellos y mas con el tema de relacionarlos con otros perros ya que se creen los dueños del territorio.
Pero que conste que he dicho que si se puede que primero se le regañe o se le de con un periódico, suele funcionar pero hay veces que el perro se resiste

Ni puta idea.
vicodina escribió:Cuando son cachorros es relativamente sencillo y el adiestramiento "positivo" como lo llamas es bastante efectivo, premia lo que hace bien y lo que haga mal respondele con un "no" seco y rotundo, con el tiempo relacionara lo que esta bien y lo que esta mal. Lo de pegar ni caso, es lo peor que puedes hacer pues en lugar de hacerte caso te tendran miedo.

La clave siempre es la perserverancia y la paciencia, sobretodo paciencia, porque cuando son peques son trastos, debes corregirlos pero tambien debes entenderlo.



Exacto, yo también creo que esas son las claves para el éxito, en la vida también XD

@Wence-kun ¿qué es eso de la estrella?
Shenita escribió:@Wence-kun ¿qué es eso de la estrella?


Cuando un hilo es destacado por las valoraciones positivas en diversos mensajes dentro del mismo.

Imagen
manucabal escribió:@Shenita
Mételo y No te comas tanto la cabeza.
Si se meten tus perros con el cachorro pues le regañas o le das con un periodico en el hocico como advertencia y si se siguen metiendo con el, pues le das con un palo en las costillas o en el lomo, y así les "castigas" ya veras como poco a poco no se meten mas con el y lo aceptan.
Es un método drástico y eficaz, ahora vendrán los típicos de "no hay que pegar a los animales" a decir que es una salvajada pero asi he conseguido que se lleven bien varios perros con otros perros o un pastor agresivo con una cría de gato que acababa de llegar


Tremendo, desde lo primero, ¿como no vas a valorar donde metes a un perro? El resto no merece comentario.
Pues que quereis que os diga, a mi perra cuando hace las cosas bien, enseñarle trucos y demas, le doy su premio, chucheria o jueguete preferido, pero cuando se ha pasado de la ralla le he dado un tortazo en el lomo a la vez que le chistaba o decía no y me ha servido.

Al menos lo malo no lo ha vuelto a hacer.

Mucho cesar millan veo aqui, y luego no paro de ver perros maleducados por la calle, que no hacen caso de los dueños y cuando el perro acude al dueño, cuando le da la gana, no porque obedezca a la llamada, lo castigan diciendole, nos vamos a casa, castigada sin salir, como si el perro entendiera lo que dice.
manucabal escribió:@314KO
Si se te revuelve pues le das mas fuerte, hay que enseñarlos quien manda, si no se aprovechan y no te haces con ellos y mas con el tema de relacionarlos con otros perros ya que se creen los dueños del territorio.
Pero que conste que he dicho que si se puede que primero se le regañe o se le de con un periódico, suele funcionar pero hay veces que el perro se resiste


Se te ve enterado.
Ya poniéndonos serios y en vista de que el hilo sigue abierto...

La respuesta eficaz es el conductismo aplicado, mismo que es muy efectivo en mascotas y humanos.

Premios cuando se presente la conducta que se quiere repetir y que el sujeto vaya haciendo la relación.

Siempre me ha hecho gracia cuando un adulto menciona que le han pegado de niño y no le pasó nada malo... luego vemos al mismo hundiendo sus emociones en un alcoholismo crónico aceptado socialmente y perpetuando el ciclo de violencia con la siguiente generación.

Es psicología de primer semestre, realmente.
Wence-Kun escribió:
Shenita escribió:@Wence-kun ¿qué es eso de la estrella?


Cuando un hilo es destacado por las valoraciones positivas en diversos mensajes dentro del mismo.

Imagen


Primera vez que me fijo, y ya llevo tiempo en EOL... XD XD
bartletrules escribió:
Wence-Kun escribió:
Shenita escribió:@Wence-kun ¿qué es eso de la estrella?


Cuando un hilo es destacado por las valoraciones positivas en diversos mensajes dentro del mismo.

Imagen


Primera vez que me fijo, y ya llevo tiempo en EOL... XD XD



Lo de la estrella es nuevo, llevará unos meses apenas. Eso sí, antes por años eran 5 estrellas y como no hayas visto eso tampoco sí que es pecado XD.
Wence-Kun escribió:
bartletrules escribió:Primera vez que me fijo, y ya llevo tiempo en EOL... XD XD



Lo de la estrella es nuevo, llevará unos meses apenas. Eso sí, antes por años eran 5 estrellas y como no hayas visto eso tampoco sí que es pecado XD.


Pues... [rtfm] [rtfm] [fiu] [fiu]
31 respuestas