algun consejo de como alquilar mi piso legalmente?

buenas tardes compañeros!!
me gustaría asesorarme bien de como alquilar mi piso legalmente.
me ha salido muchos interesados, ya que no quiero tener el piso cerrado por miedo a que se metan por la cara. y lo he puesto en alquiler: piso, garaje , trastero en 250 euros.
pero quiero hacer las cosas bien para todo el mundo, me gusta ir siempre bien.
mi suegro me dice que en el mismo estanco puedo comprar un contrato de alquiler y llevarlo a hacienda, otro amigo me dice que nada de eso, que con la declaracion de la renta sobra, y no se que porcentaje se lleva hacienda supongo que será el 20%
y la verdad que como nunca he alquilado no se por donde empezar.
tambien algun consejo me vendría bien, un conocido me ha dicho que haga contratos de 11 meses, ya que si los hago de 12 meses y luego no me quieren pagar, tienen derecho 3 meses a buscar algo por ahí sin pagarme ( no estoy muy seguro de esto ultimo) pero solo pongo lo que me comentan y como aqui somos una gran comunidad de buenas personas, os agradezco vuestros comentarios amigos!
saludos y gracias!
Buenas,

Realmente no puedo ayudarte mucho salvo decirte que si lo quieres hacer legal no te olvides de la certificación energética de edificios existentes. Sino la multa es gorda.

Un saludo.
No estoy muy puesto ahora mismo, pero lo primero que veo es que el precio es bastante bajo. No se si tienes en cuenta impuestos y comunidad.
Este precio tampoco parece que contemple los percances que se puedan dar. Una vez visto lo del precio, dejate de lo de los 11 meses. Mejor te vendria elegir a un alquilado serio o en familia, cuanto mas tiempo este dispuesto a firmar generalmente son mas serios.
El contrato ni lo del estanco, puedes imprimir uno que encuentres por internet.
Informate de que tienes que pagar y como. Tambien la fianza se puede/debe ingresar en algun lado.
Sobre la certificacion energetica, es el ultimo sacacuartos del gobierno, son como 200€ y es necesario.
^^ Lo del precio es relativo. Es bajo en Madrid, pero es un precio de mercado en otras ciudades.

En mi familia lo tenemos hecho a través de la cámara de propiedad urbana. Todo legal y te olvidas de problemas.
Yo lo he hecho todo a través de agencia así que ni idea. El contrato lo hicieron ellos y yo no llevé ningún papel a ningún sitio.

Sin embargo, quiero aprovechar el hilo para preguntar sobre el certificado ese del rendimiento energético (o algo así). ¿Qué viviendas deben tenerlo? ¿Antiguos? ¿Nuevos? ¿Qué es nuevo? Es que me habeis dejado mosca.. a ver si lo voy a necesitar y no lo sé..
buenas noches amigos!
joo muchas gracias a todos, todos me habeis aportado cosas interesantes.
haber, lo del certificado se me había pasado, es cierto, en un corto tiempo atras lo tenia puesto en venta y se pusieron automaticamente en contacto conmigo para lo del certificado energetico, me dijeron que ellos (empresa autorizada) se dedicarian hacerlo todo por un total de 120 euros, supongo que cada ciudad tendra unos precios o segun que empresa.
esto esta claro que lo voy hacer, si voy a una gestoría que ellos me lo hagan, supongo que será una especie de contrato, pero ellos tambien lo hacen de tal modo que hacienda lo sepa?
y al amigo que pregunta lo del certificado, es para todo tipo de viviendas, nuevas, no tan nuevas o viejas. es para todo el mundo que tengo una vivienda en venta o alquiler.
saludos y gracias
martuka_pzm escribió:Yo lo he hecho todo a través de agencia así que ni idea. El contrato lo hicieron ellos y yo no llevé ningún papel a ningún sitio.

Sin embargo, quiero aprovechar el hilo para preguntar sobre el certificado ese del rendimiento energético (o algo así). ¿Qué viviendas deben tenerlo? ¿Antiguos? ¿Nuevos? ¿Qué es nuevo? Es que me habeis dejado mosca.. a ver si lo voy a necesitar y no lo sé..


Buenas,

Todos los locales terciarios y viviendas en alquiler o venta han de tener su certificado. Lo pueden hacer arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos....y no existe ninguna empresa autorizada. Cualquiera con la formación que he dicho puede hacerlo.
El coste....depende de cada uno, lo normal sería no más de 120€ por un piso de 150m2 aunque he visto facturas de 180€ por pisos de 45m2. Luego hay que saber si el registro va incluido o a parte y en cada comunidad tiene un precio distinto.

Cuidado con no hacerlo que las multas son gordas y huid de los que os prometen letra A a cambio de pasta.

Un saludo
Pshyko escribió:
martuka_pzm escribió:Yo lo he hecho todo a través de agencia así que ni idea. El contrato lo hicieron ellos y yo no llevé ningún papel a ningún sitio.

Sin embargo, quiero aprovechar el hilo para preguntar sobre el certificado ese del rendimiento energético (o algo así). ¿Qué viviendas deben tenerlo? ¿Antiguos? ¿Nuevos? ¿Qué es nuevo? Es que me habeis dejado mosca.. a ver si lo voy a necesitar y no lo sé..


Buenas,

Todos los locales terciarios y viviendas en alquiler o venta han de tener su certificado. Lo pueden hacer arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos....y no existe ninguna empresa autorizada. Cualquiera con la formación que he dicho puede hacerlo.
El coste....depende de cada uno, lo normal sería no más de 120€ por un piso de 150m2 aunque he visto facturas de 180€ por pisos de 45m2. Luego hay que saber si el registro va incluido o a parte y en cada comunidad tiene un precio distinto.

Cuidado con no hacerlo que las multas son gordas y huid de los que os prometen letra A a cambio de pasta.

Un saludo

Muchas gracias a ambos. Pues tendré que ir a hacerlo :/ Tengo un piso alquilado desde hace un año y pensé que solo lo necesitaría en caso de cambio de inquilino..
Pues nada, a buscar alguien que los haga :(
Tienes que hacerles contrato, en realidad es bastante fácil, ojeas unos cuantos y lo modificas con tus datos y listo, no necesitas a nadie. En algunas ccaa (no se si en todas) hay organismos donde si el alquiler supera ciertos meses tienes que ingresar la fianza que te den los inquilinos. Y luego ya declararlo como ingreso en el irpf.
wannda escribió:Tienes que hacerles contrato, en realidad es bastante fácil, ojeas unos cuantos y lo modificas con tus datos y listo, no necesitas a nadie. En algunas ccaa (no se si en todas) hay organismos donde si el alquiler supera ciertos meses tienes que ingresar la fianza que te den los inquilinos. Y luego ya declararlo como ingreso en el irpf.

buenas tardes amigo!!
mil gracias por tu comentario, entiendo por ojear unos cuantos, a buscar online tipos de contratos y el que mas me guste o convenga lo imprima y lo relleno no??
es lo que he entendido XD luego ese contrato donde lo llevo? perdona por mi gran ignorancia compañero, pero es la primera vez que hago algo de esto.
si yo cada año me mandan el borrador y solo es aceptarlo, tendré que ir a hacienda para que me hagan la renta ellos o una gestoria no?
saludos y gracias a todos los compañeros!!!
El contrato lo puedes redactar hasta tú, no tiene nada de especial. El cliente tiene que firmar el contrato y pagar una fianza. Al ser posible, hazlo con un notario que te legitimize las firmas.

Esa fianza la tienes que ingresas en el organismo autonómico de tu comunidad que se dedique a ello.

El alquiler lo deberías (creo que no estás obligado) registrar en el Registro de la propiedad con el contrato sellado por el notario. Si lo haces tendrás una mayor cobertura legal (por ejemplo, en caso de impago los puedes desahuciar en un plazo de 10 días).

PD: Las gestorias son unos sacacuartos, intenta hacer los tramites por ti mismo ;)
perdigones escribió:buenas tardes amigo!!
mil gracias por tu comentario, entiendo por ojear unos cuantos, a buscar online tipos de contratos y el que mas me guste o convenga lo imprima y lo relleno no??
es lo que he entendido XD luego ese contrato donde lo llevo? perdona por mi gran ignorancia compañero, pero es la primera vez que hago algo de esto.
si yo cada año me mandan el borrador y solo es aceptarlo, tendré que ir a hacienda para que me hagan la renta ellos o una gestoria no?
saludos y gracias a todos los compañeros!!!


Si exacto ojeas en internet o si tienes amigos que han alquilado tambien se los puedes pedir, y entre todos pues te quedas el que mas te guste y lo modificas o hasces un popurri y listo. Buscando en google contrato de alquiler en la primera pagina ya salen bastante que estan bien.

El documento tienes que imprimirlo y las dos partes teneis que firmar todas las hojas. También es interesante que hagas un anexo con todo los muebles y electrodomésticos que tengas y adjuntarlo. Necesitaras 3 copias, una para ti, otra para el/los que te lo alquilan y otra para el organismo donde tengas que depositar la fianza (si eres de Andalucia, https://www.juntadeandalucia.es/economi ... nst806.htm ).

Cuando te llegue el borrador compruebas si te aparecen o no estos ingresos (en teoria deberían aparecerte) y si no es asi te tocara modificarla. En cuanto los impuestos también puedes tener en cuenta que pagas menos por ejemplo si lo alquilas a menores de 30 que cobren mas del IPREM..
Consejo, el contrato formalizalo ante un Notario. Así ese contrato luego lo puedes inscribir en el Registro de la Propiedad (que no es obligatorio).

El Notario te asesorará previamente de todos tus derechos, y todos los trámites a hacer.

No lo hagas por Gestoría porque es más caro.

----------

También puedes hacer un contrato privado que entre partes tiene la misma válidez que un contrato en escritura pública. La misma, por mucho que te digan que no.
Ese contrato puedes redactarlo tu mismo o con ayuda de un abogado.

La normativa a acogerte para saber que es lo que puedes y no puedes modificar es la ley de 24 de noviembre de 1994 (ley de arrendamientos urbanos para uso de vivienda). En la normativa te dice todo, absolutamente todo muy bien explicado. Sobretodo el plazo de duración mínimo del contrato, las posibles prórrogas, gastos que asume el inquilino (arrendatario) y cuales el propietario (Arrendador).

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1994.html
12 respuestas