¿Algún electricista en la sala?

Me acaba de saltar un magnetotérmico y llevo media hora peleado con él. En principio ha saltado toda la luz de la casa. He ido al cuadro de luces y me he encontrado al magnetotérmico que he marcado con un 1 saltado. Deduzco que si salta ese, corta la luz de todo el piso, ya que debe controlar todo el circuito. Yo de electricidad ni idea, pero el diagrama del número 1 es bastante más complejo que el de los otros. El interruptor de control de potencia no ha saltado, estaba en su sitio, y los otros cuatro magnetotérmicos también.

Imagen

He intentado poner el 1 en su lugar y salta contínuamente. Luego he probado a quitar los otros 4 e ir probando uno a uno a ver cual saltaba. El ganador ha resultado ser el número 4 que, casualidades de la vida, es el que controla la corriente de la cocina. Con ese quitado, ya puedo poner el 1 en su lugar y tener luz en el resto de la casa. Pero claro, justamente es el cabrón de la cocina y ahora no puedo irme a la cama así tal cual, porque mañana me voy a encontrar todo lo que tengo en el congelador hecho mierda. Si fuera otro cualquiera me daría igual, mañana ya me buscaría la vida o llamaría a un electricista, pero si saco ahora a uno de la cama me va a crujir lo que no está escrito y uno es un pobre parado sin prestación desde hace meses.

El caso es que he esperado un rato y trato de poner el magnetotérmico en su sitio y no hay manera, me tiene ya frito. Yo creía que saltaban ante un pico de potencia, pero se me hace mogollón de raro que persista y no me deje ponerlo todo bien. ¿Alguien puede echarme un cable desde la distancia o darme una pista?
Tiene pinta de una derivacion de electricidad a alguna parte metalica de algun electrodomestico, por eso te salta el diferencial, prueba a ir desconectado frigorifico, lavadora, etc... y asi aislaras el problema.
si fuese pico de potencia, quitando otros salones de la casa y probando ese deberia ir

probablemente se te haya estropeado algun aparato que hayas usado y hayas dejado en marcha. Por las horas que pones el post, posiblemente has manejado un aparato electrico y te ha saltado el diferencial.
De ser asi, revisa ese aparato y desconectalo, o prueba a desenchufar aparatos que esten conectados a la luz.
Lo de quitar los otros magnetotérmicos y probar ya lo he hecho, incluso dejando ese solo, sigue saltando. No estaba usando nada en la cocina en ese momento, ni siquiera estaba allí, todos los aparatos apagados (lavadora, microondas, lavavajillas, vitrocerámica, campana extractora... lo único que se encontraba en funcionamiento era el frigorífico, lógicamente.

Iré probando a desenchufarlos uno a uno, a ver qué pasa. Gracias por el cable, chicos.
No tengo ni idea, pero lo que puedes hacer si no es tirar de alargador y conectar la nevera/congelador a un enchufe de otro lado y ya mañana con más calma lo miras.

Suerte.
lo del alargador no se me había ocurrido. A veces las ideas más elementales y más fáciles y que las tenemos en las narices se nos escapan por evidentes, muchas gracias, es muy buena solución.

Pero no voy a necesitarla, acabo de hacer otro intento de subir el magnetotérmico sin tocar nada y esta vez se ha quedado en su sitio, vuelvo a tener electricidad. No sé por qué se le ha ido la olla de esa manera, pero igual que ha muerto ha resucitado, a mí con que funcione ya me vale, no pretendo desentrañar los misterios de la corriente, que soy un puto ignorante para estas cosas.

Muchas gracias a todos por la ayuda, chavales.
El número 1 es el diferencial y sí, es especial. Los otros saltan si consumes más corriente de la cuenta pero este, además de eso, también salta cuando hay fugas a tierra. Has hecho justo lo que hay que hacer en este caso, ir probando uno a uno los circuitos hasta ver cuál falla. Como no ha saltado el ICP (el "automático" ni ninguno de los circuitos (todos pasan por el diferencial) lo que tienes es efectivamente una fuga a tierra en la cocina, seguramente algún electrodoméstico al que le ha entrado agua o que tiene algún problema (típico de roturas de válvulas en lavadoras o lavavajillas). Puedes ir desenchufando uno a uno los electrodomésticos de la cocina hasta que deje de saltar pero ten cuidado, si tienes una fuga a tierra puede ser a la carcasa del electrodoméstico y que esta quede a un potencial peligroso momentáneamente. Corta el circuito de la cocina, desenchufa, vuelve a armar el circuito de la cocina y así hasta que no salte. Será casi seguro lavadora o lavavajillas, si no el frigorídfico. Suelta si eso el frigorífico lo primero para no estar todo el rato cortándole la corriente que no les sienta bien.

No tienen por qué estar enchufados los aparatos para que salte el diferencial, basta con que haya algún tipo de contacto (mierda, agua...) entre la toma de corriente y alguna parte que esté a tierra (la carcasa o casi cualquier cosa de dentro) y que se fuguen más de 30mA por ahí para que salte.

El diferencial está justamente para evitar calambrazos y es el habitual salvavidas en caso de electrocución (de hecho el único de todos los interruptores que detecta anomalías que suelen sarse cuando alguien se está friendo, el resto te consideran una carga más a la que alimentar) y el motivo por el cual si todo va bien y está bien instalado tirar una tostadora en la bañera no te mata.

EDIT: leo que ya no te salta... deberías aun así cerciorarte de que no hay nada chungo, que salte un diferencial de esa forma normalmente es indicativo de averías y tarde o temprano volverá a saltar. En cualquier caso ya has visto que protegido estás.
Muchas gracias por dedicar tu tiempo a explicar estas cosas a ignorantes como yo. Además hasta la he entendido y todo :p, no te creas que no tienes mérito. Como digo, de momento parece que chuta, pero mañana con tiempo (y luz natural, porque lo de ir con la linterna es un coñazo), le dedicaré un rato a comprobar el estado de los electrodomésticos.

Un saludo.
El primero es el diferencial y corta la luz de toda la vivienda. Ha saltado por que algún elemento de la vivienda tira corriente a tierra. El diferencial no entiende si la corriente va a tierra o va a ti, así que corta el paso.

Si dices que es el nº 4 y es el de la cocina, lo primero que debes hacer desenchufar todos los electrodomésticos y comprobar que el diferencial no salta (puede ser un enchufe quemado que hace corto, o que le haya caído agua a alguno). Cógete algo, una plancha mismo, y conéctala en cada enchufe de la cocina para reafirmar que los enchufes están bien. Después enchufa los electrodomésticos hasta que cante el canalla.

Enga, nos vemos.

[beer]
nada que añadir a lo dicho por erdabyz

puede ser electrodomestico pero yo me inclino mas por filtracion de agua a algun enchufe. echa un ojo especialmente a los que esten cerca, detras o debajo de fregadero, lavadora, lavavajillas o calentador de agua/caldera.
9 respuestas