Algun entendido de aires por conductos

Me acaban de dar dos presupuestos para aire acondicionado por conductos, uno con conductos con fibra y el otro de chapa galvanizada, van por el pasillo recto 14m y se meten en 3 habitaciones, el contrato de chapa es mas barato, cual es mas recomendable?
Garru escribió:Me acaban de dar dos presupuestos para aire acondicionado por conductos, uno con conductos con fibra y el otro de chapa galvanizada, van por el pasillo recto 14m y se meten en 3 habitaciones, el contrato de chapa es mas barato, cual es mas recomendable?


Es raro. Normalmente los conductos de chapa galvanizada son más caros.

Ten en cuenta que los conductos de chapa, si o si deben revestirse de aislamiento térmico, porque si no serán ineficientes. A ver si te están escatimando por ahí el aislamiento y por eso es más barato.

Para una instalación doméstica, con los conductos de fibra tienes más que suficiente.
Pues los de fibra ya están aislados, y si los vas a pasar por zonas no acondicionadas es lo más recomendable. Los de chapa en cambio presentan menos rozamiento, lo cual siempre es un pequeño ahorro al dimensionar. Aunque si es una instalación domestica seguramente no cambie nada.

Lo dicho si es de chapa e instalación domestica no habría porque añadirles aislamiento, si va a pasar por zonas exteriores o comunes del edificio mira a ver que te estén incluyendo el aislamiento aparte en los de chapa.
Yo trabaje una temporada en este mundillo ya hace unos años. Jamás había oído la opción de montar chapa galvanizada en un hogar, normalmente es una solución para empresas. Yo optaría por conductos de fibra.


De todos modos convendría saber la diferencia de precio entre ambos para poder valorar.
elblayet escribió:Yo trabaje una temporada en este mundillo ya hace unos años. Jamás había oído la opción de montar chapa galvanizada en un hogar, normalmente es una solución para empresas. Yo optaría por conductos de fibra.


De todos modos convendría saber la diferencia de precio entre ambos para poder valorar.


Idem al compañero, trabaje casi un año montando instalaciones de frio y calor, y para casa siempre se uso fibra.
Buenas, cuando compre mi casa venia con los conductos del aire, que se pusieron cuando se construyo, pedí presupuesto para poner el compresor de la calle y el aparto que va dentro, así como el regulador de temperatura y me salia en una sola planta(unos 50-60m2) mas de 2000€, es normal ese precio o me están dando coba?
Es que poner el aire en las 2 plantas se me vava 4000 y pico euros y eso que en la azotea están ya sacados los cables y tubos para ponerle el compresor y el falso techo del baño esta preparado para montar el aparato y conectarlo a los conductos que ya están montados.


Si no es mucha indiscreción si pudiera decir el.autor cuanto le piden, para así tener una referencia.

Saludos
Tacramir escribió:Buenas, cuando compre mi casa venia con los conductos del aire, que se pusieron cuando se construyo, pedí presupuesto para poner el compresor de la calle y el aparto que va dentro, así como el regulador de temperatura y me salia en una sola planta(unos 50-60m2) mas de 2000€, es normal ese precio o me están dando coba?
Es que poner el aire en las 2 plantas se me vava 4000 y pico euros y eso que en la azotea están ya sacados los cables y tubos para ponerle el compresor y el falso techo del baño esta preparado para montar el aparato y conectarlo a los conductos que ya están montados.


Si no es mucha indiscreción si pudiera decir el.autor cuanto le piden, para así tener una referencia.

Saludos


Si, ese precio es normal teniendo ya toda la preinstalación. De hecho he visto presupuestos más caros. Más baratos también, pero ten en cuenta que para que luego la factura de la luz no se te coma lo que puedas ahorrar en la compra de equipos, estos deberían ser inverter y eficientes. Y los equipos silenciosos, inverter y eficientes energéticamente, son caros.
Me cobran 1500€ instalación de las dos unidades y 15 metros en linea recta por el pasillo para entrar en tres habitaciones, y 1800€ si son de fibra de vidrio.
Aunque no te lo hayas planteado si tienes oportunidad, y ya que te vas a poner aire por conductos, piensa en sectorizar la casa con soluciones del tipo "airzone"

Al final es inecesario tener toda la casa conectada en determinados momentos del día, y eso hace que el consumo baje.

Un saludo
8 respuestas