Cirkple escribió:Pues me surge esa duda es una "enfermedad" que tengo desde los 12 años viene de familia y esque la sangre no la podemos ni ver es una cosa rara pero [..]
Una fobia se define como un miedo irracional. No se hereda, así que supongo que tu caso ha sido un aprendizaje por observación (aprendizaje vicario).
Mmm si te sirve, decir que existen múltiples fobias, por ejemplo, en clase nos enseñaron a una mujer que tenía fobia a las palomas, hasta casos de gente que tiene agorafobia y que no puede estar en sitios públicos.
Te pueden decir mil métodos: psicoanálisis, relajación.... bla bla bla.
El consejo de la psicóloga amiga de tu madre es probablemente el más adecuado,o con el que se encuentran mejores resultados, sería la terapia de exposición.
Yo no he probado directamente, porque creo qu no tengo ninguna fobia, pero una amiga que tiene fobia a las agujas lo lleva bastante mejor. Acudió a un psicólogo, que es con quien hizo la terapia. Imagínate, de no poder ver una aguja, que se desmayaba, a clavarse ella misma agujas de acupuntura xD