Hola. Alguien me ha invocado al mencionarme
Sí, yo tengo la licencia de ULM y te puedo contar un poco de cómo va esto:
Los ULM son ultraligeros. Son aviones con peso máximo de 450Kg al despegue, salvo los anfibios, que llegan a los 495Kg (si no me equivoco).
Los ultraligeros van desde algo rudimentario como esto:
![Imagen](http://217.127.47.230/conce034/llosa03.jpg)
A aparatos que tienen unas prestaciones muy superiores a algunas Cessna:
![Imagen](http://www.ultraligeros.net/Media/Principal1.jpg)
![Imagen](http://www.aviacionulm.com/graficostoxo/toxo1.jpg)
![Imagen](http://www.aviacionulm.com/graficostoxo/toxocuadro.jpg)
Yo siempre he volado en una Rans-S12 Aireale como ésta:
![Imagen](http://www.rans.com/images/xlS12.jpg)
La cuestión es la económica como siempre. Uno como el de la primera foto, cuesta unos 8000€. Los de las siguientes, entre 26000 y 60000€. Un Aireale sale por unos 20000€.
La licencia ULM es el método más barato y sencillo para poder volar. Por unos 2500/3000€ uno se saca la licencia, con prácticas incluidas. Hay un examen teórico que hay que reconocer no es muy difícil, y uno práctico, que no es difícil, pero tiene su morbillo.
El examen teórico, si no recuerdo mal, fueron 40 preguntas tipo test, en las que te dejaban fallar 4 (joder, más secillo que el carnet de coche) y luego un ejercicio de navegación (calcular gasto de combustible, velocidad, rumbo, etc. segun una ruta dada, viento, etc.).
El práctico consiste en hacer "La espiral". Es un simulacro de parada de motor y maniobra de emergencia. Uno despega y cuando sobrevuela la pista a 500m, pone el motor al ralentí, y así uno tiene que hacer el circuito de aproximación completo y aterrizar.
Para poder volar un P51, lo primero es tener 2 millones de € en el banco. Y si tienes eso, la licencia se compra donde sea xD. Ahora en serio: Es muy difícil que te dejen volar uno de ésos. Primero te tendrías que sacar la licencia de piloto privado. Luego tendrías que hacer miles de horas de vuelo, y luego pagar unas pasta para que te dejen volar el Mustang. Como alternativa, en algunos shows aéreos, por una módica cantidad, a veces te dejan volar en algún biplaza. Yo tengo pendiente un vuelo de entrenamiento en una Tiger Moth, pero 400€ son mucha pasta.
EDITO:
Hay que pasar un reconocimiento médico por médido de Aviación Civil que cuesta unos 100€. No es muy difícil pasarlo, salvo que se tenga alguna enfermedad grave. Yo soy miope y uso gafas, y siempre lo paso.