Hay un programa, Dragon Naturally Speaking (de pago) que se vende a veces asociado a grabadoras de audio. Pero como indica el compañero, la cosa no es tan simple como pasarle el audio y ya, sino que tienes que "entrenar" al programa para que reconozca TU voz, porque tampoco te servirá para reconocer cualquier voz.
Si la charla estuviese en inglés, quizá haya algún software que reconozca automáticamente el audio y lo pase a subtítulos. Esta tecnología ya existe.
Mi recomendación es que transcribas la charla a texto tú mismo. Es un tostón pero es lo más seguro.
Otra posibilidad, que puedes explorar, es hacer una búsqueda en Dialnet por ejemplo, de artículos científicos de ese autor, y con suerte, quizá encuentres exactamente el asunto de su conferencia, desarrollado en un artículo ya publicado, que naturalmente, será más amplio pero también traerá bibliografía y notas.
Es raro que un profesor o un autor académico pronuncie una conferencia sin haber publicado algo antes sobre el tema. Por eso, si quieres ahorrarte el esfuerzo de transcribir la charla, te sugiero investigar esto último.
Salu2