¿Algún programa de escritura a partir de una conferencia en video?

Me he descargado una conferencia, ABURRIDA COMO ELLA SOLA, y tengo que escribir todo lo que el personaje que aparece en la misma.

Sé que hay programas de dictado para que escriba automáticamente el pc, pero tendría que tener micro en el pc, cosa que no tengo..

¿existe algún programa el cual me permita abrir el archivo de audio y que lo escriba automáticamente? No sé si me acabo de explicar.

Gracias
Imagen

Verás, eso que pides es imposible sin entrenamiento de la voz. No existe ningún programa que te salve de eso. Los que hay se aproximan, pero no te van a servir. Lo mejor es... que sufras el coñazo :D Vas a tardar lo mismo.
Hay un programa, Dragon Naturally Speaking (de pago) que se vende a veces asociado a grabadoras de audio. Pero como indica el compañero, la cosa no es tan simple como pasarle el audio y ya, sino que tienes que "entrenar" al programa para que reconozca TU voz, porque tampoco te servirá para reconocer cualquier voz.

Si la charla estuviese en inglés, quizá haya algún software que reconozca automáticamente el audio y lo pase a subtítulos. Esta tecnología ya existe.

Mi recomendación es que transcribas la charla a texto tú mismo. Es un tostón pero es lo más seguro.

Otra posibilidad, que puedes explorar, es hacer una búsqueda en Dialnet por ejemplo, de artículos científicos de ese autor, y con suerte, quizá encuentres exactamente el asunto de su conferencia, desarrollado en un artículo ya publicado, que naturalmente, será más amplio pero también traerá bibliografía y notas.

Es raro que un profesor o un autor académico pronuncie una conferencia sin haber publicado algo antes sobre el tema. Por eso, si quieres ahorrarte el esfuerzo de transcribir la charla, te sugiero investigar esto último.

Salu2
Pues nada, a tragarnos tres horas de constitucionalismo :( :( :(
Yo a veces he tenido que transcribir entrevistas y lo que hago es ralentizar la velocidad del audio. Sí, más tortura para tí, pero si adaptas bien la velocidad del audio a tu velocidad escribiendo casi que no vas a tener que hacer pausas ni nada, irás escribiendo sobre la marcha. Olvídate de faltas ortográficas y fallos absurdos, todo eso ya lo irás arreglando... yo lo hago así y aunque es un coñazo empezar luego lo vas haciendo y ni te enteras que ya has acabado.

Para ralentizar el audio puedes usar el mismo VLC, tiene una opción, aunque imagino que hay más programas que te permitan hacerlo.

Saludos.

PD: Si lo haces así, procura evitar la sensación de que la persona que transcribes está borracha... xD
Los de la radio y televisión tienen que hacer eso a diario, y de los que se lo hacen a mano también. Así que mucha alternativa software decente no habrá.
exitfor escribió:Los de la radio y televisión tienen que hacer eso a diario, y de los que se lo hacen a mano también. Así que mucha alternativa software decente no habrá.


Es la mejor opción si se quiere hacer una transcripción bien hecha. Acabas antes :p

@kneissel ¿podrías poner el enlace a esa conferencia? A lo mejor te puedo proponer alguna charla alternativa a esa para que puedas completar el trabajo.

Salu2
Paciencia amigo, este tipo de cosas son muy pesadas. Tendrás que hacer el método clásico; play-escuchar-parar-escribir.

El método de hablar por micro y que se te escriba no es bueno, y más si pretendes escribirlo todo de un tirón, ya que no entenderá muchas de las cosas que digas.

Si tuvieses una buena velocidad de escritura en pc te sería mucho más fácil.
Pues ahora que se han puesto de moda los cursos y Jornadas televisadas por internet, creo que precisamente una buena técnica para sacarle partido a las retransmisiones (sobre todo cuando depende de ellas tu nota) es grabarse los audios y transcribirlos lo mejor posible. Así tienes el 100% o casi, de lo que dijeron los ponentes más importantes, y los apuntes son muy buenos. Mucho mejores que si tomas notas, porque a veces no es fácil hacerlo, sobre todo cuando el ponente habla muy deprisa.

La técnica de bajar la velocidad de reproducción, comentada por el compañero, es de una gran ayuda.

@kneissel no te quejes por tener que transcribir la charla. Podría ser peor: que tuvieses que ir a presenciar la charla, en vivo, que el ponente hablase atropelladamente, y tener que tomar notas así, sin posibilidad de "rebobinar" XD

Salu2
Quintiliano escribió:Pues ahora que se han puesto de moda los cursos y Jornadas televisadas por internet, creo que precisamente una buena técnica para sacarle partido a las retransmisiones (sobre todo cuando depende de ellas tu nota) es grabarse los audios y transcribirlos lo mejor posible. Así tienes el 100% o casi, de lo que dijeron los ponentes más importantes, y los apuntes son muy buenos. Mucho mejores que si tomas notas, porque a veces no es fácil hacerlo, sobre todo cuando el ponente habla muy deprisa.

La técnica de bajar la velocidad de reproducción, comentada por el compañero, es de una gran ayuda.

@kneissel no te quejes por tener que transcribir la charla. Podría ser peor: que tuvieses que ir a presenciar la charla, en vivo, que el ponente hablase atropelladamente, y tener que tomar notas así, sin posibilidad de "rebobinar" XD

Salu2


Ya he entregado las prácticas. Al final, a la vieja usanza... Gracias por el ofrecimiento socio. Este año ya me he tragado varias conferencias de esas que te dejan las neuronas fritas.. Es lo que hay... [mamaaaaa] [mamaaaaa]
9 respuestas