Entré en este hilo porque mi pobre disco duro de 10Gb con Debian va a estallar de un momento a otro y me dije: "¡Vaya!, buena idea, a ver si viendo donde tengo más espacio usado puedo hacer algo".
Sé que tenía poco que hacer. Mi problema es que dejé a Deian que particionara mi disco duro y me dejó menos de 4 Gigas para /home. Después de un año de uso continuado sólo me quedan 170 Mb libre en dicha partición. Quería ver qué ocupaba más en /home.
Primero probé Konqueror (suelo usar KDE), con su "herramienta gráfica" para ver como estaba distribuido esl espacio. No me gustó. No me pareció muy intuitiva.
Después usé du (más bién usé man du

), y encontré una opción donde podía ver cuantos "bloques" de 1Mb tenía cada directorio de una partición. Tuve que leer más ( al final redireccioné la salida a un fichero, y lo vi despacito), pero me quedó más claro.
Esos son los hechos.
Ahora mi opinión.
Suelo usar, por "comodidad" (más bien pereza), el entorno gráfico (KDE) para casi todo. Por ejemplo, suelo usar el Synaptic (ya lo sé, no es de KDE) más que el apt-get. No obstante, otras cosas las hago desde el modo terminal. Por ejemplo, una vez descargado un paquete con synaptic, y como me queda poquito espacio, hago el apt-get -clean para dejar más "hueco" en el disco.
No veo problema en usar ambas cosas. No obstante, creo que se "aprende" más en modo consola, pero no siempre tengo tiempo de "estudiar".
Por cierto, después de lo de du, creo que me voy a comprar otro disco duro cuando salga el nuevo Debian, porque no sabría que quitar.
Saludos, perdón por el rollo, y que haya paz