Algún programa que nos diga donde tenemos los Gb utilizados?

Sabéis si hay algún programa el cual nos diga en donde tenemos los Gb que están siendo utilizados?

No sé si me explico..

Lo que quiero que me diga es que tengo xx gb en la carpeta xx, xx gb en la carpeta xx, etc..

Saludos
Si usas ubuntu tienes el analizador de uso de disco.
man df para particiones
digo yo que estara buscando una herramienta grafica el hombre no?

tipo treesize, no un cacharro en consola (que es lo que hacen du y df)

googleando un poco he encontrado GDMap

no es que sea como treesize (este hace una analogia grafica un tanto rara) pero funciona para lo que pides.

en este hilo se citan dos programas mas: filelight y baobab, y se especifica como instalar gdmap mediante apt (en las distros debian y familiares, incluida ubuntu).

saludos.
GXY escribió:digo yo que estara buscando una herramienta grafica el hombre no?

tipo treesize, no un cacharro en consola (que es lo que hacen du y df)

googleando un poco he encontrado GDMap

no es que sea como treesize (este hace una analogia grafica un tanto rara) pero funciona para lo que pides.

en este hilo se citan dos programas mas: filelight y baobab, y se especifica como instalar gdmap mediante apt (en las distros debian y familiares, incluida ubuntu).

saludos.


Que tiene de malo un "cacharro" en consola? Le van a sangrar los ojos por verla? :?
No se que tiene de complejo abrir una consola y escribir un par de palabras.
cuando usaba Ubuntu había en los repos un programa muy majo (estaba escrito bajo GTK) que te mostraba el espacio utilizado mediante distintos tipos de gráficas, y tenía las opciones que nuestro compañero pide...pero no recuerdo su nombre xDD.
Txukie escribió:
Que tiene de malo un "cacharro" en consola? Le van a sangrar los ojos por verla? :?


"malo" no tiene nada, pero una grafica no deja de ser mas agradable de ver que una tabla de texto. Ademas de que en un sistema operativo "usable" y "moderno" se supone que debemos evitar la consola a lo minimo indispensable (aunque reconozco que esto es mas por "capricho" que por estricto sentido practico).

Por otra parte atolm indica que existe... lastima no saber el nombre.

si no fuera por cosas como esas... podiamos habernos conformado con hipertexto plano para las paginas web, sin estilos, ni tablas, ni imagenes, ni CSS, ni...

saludos.
En el caso de usar kde, si usa el kioslave "media:/" para acceder a los distintos dispositivos (vamos, una especie de minipc), con mirar las propiedades de la particion/disco basta.


salu2
Para kde hay un programa llamado Filelight que al mismo tiempo también funciona como plugin de konqueror. Muy bueno y se integra perfectamente.

salu2
Briareos_H escribió:Para kde hay un programa llamado Filelight que al mismo tiempo también funciona como plugin de konqueror. Muy bueno y se integra perfectamente.

salu2


uhm...ese es el que decía yo...al final me falla la memoria, está bajo QT y no gtk...
GXY escribió:"malo" no tiene nada, pero una grafica no deja de ser mas agradable de ver que una tabla de texto.
EN TU OPINIÓN una gráfica (...)

GXY escribió:Ademas de que en un sistema operativo "usable" y "moderno" se supone que debemos evitar la consola a lo minimo indispensable (aunque reconozco que esto es mas por "capricho" que por estricto sentido practico).
EN TU OPINIÓN debemos evitar la consola (...)

GXY escribió:si no fuera por cosas como esas... podiamos habernos conformado con hipertexto plano para las paginas web, sin estilos, ni tablas, ni imagenes, ni CSS, ni...

Y si no hubiesen inventado los ABS seguiríamos frenando los coches a base de pisar con la zapatilla en las zapatas. Todo el mundo sabe que los términos medios no existen.
Ademas de que en un sistema operativo "usable" y "moderno" se supone que debemos evitar la consola a lo minimo indispensable (aunque reconozco que esto es mas por "capricho" que por estricto sentido practico).


Es curioso.... porque las normas de interacción entre usuarios y ordenadores (usabilidad) no están de acuerdo contigo. Ergo: Te equivocas.

- ferdy
en mi opinión, cualquier sistema operativo serio y potente debe poseer de modo imprescindible una terminal de bash, de lo contrario es un juguete para nenés de teta.

son las cosas de inet, aún sin tener ni idea realmente de lo que estamos hablando, la gente toma nuestras opiniones en serio xD
yeah tios, un SO es mas usable y accesible PARA VOSOTROS desde consola.

pues PARA VOSOTROS la monedita. yo no voy a discutir.

preguntadle a un "newbie" de 45 años (o de 12) si prefiere instalarse filelight y usarlo, o hacer un "du" desde consola.

Lo que no se es para que tanto beryl, tanto kde, tanto genome, tanto xorg y tanta puñeta... si va a tener razon tanenbaum... un SO no necesita entorno grafico :Ð, es mas... para que usar frenos en los coches? si podemos sacar el pie por una trampilla, como los picapiedra.

siejque....

pd. a atolm... tambien hay gente que piensa que bash es para nenes de teta y retrasados mentales y que lo mas de lo mas es csh o ksh... por estancar, que no quede :-P
Claramente no tienes ni idea de lo que hablas. Lee ALGO sobre interacción computadora-humano, lee los pros y los contras de la interacción por comandos y verás que NO HAY QUE HUIR DE ELLA.

- ferdy
GXY escribió:preguntadle a un "newbie" de 45 años (o de 12) si prefiere instalarse filelight y usarlo, o hacer un "du" desde consola.

Ahora pregúntale a ese mismo newbie si prefiere tener la opción de un comando que le diga el espacio que le queda libre por si algún día sus temporales del emule le comen todo el espacio disponible en disco hasta el punto de que no le arrancan las X o si prefiere ignorar que existe dicho comando y, como las X dejarán de arrancarle sin motivo, tener que reinstalar el equipo.

GXY escribió:Lo que no se es para que tanto beryl, tanto kde, tanto genome, tanto xorg y tanta puñeta... si va a tener razon tanenbaum... un SO no necesita entorno grafico :Ð, es mas... para que usar frenos en los coches? si podemos sacar el pie por una trampilla, como los picapiedra.

Un coche necesita frenos pero... ¿necesita que el pedal de freno esté recubierto de cuero?
yanosoyyo escribió:Un coche necesita frenos pero... ¿necesita que el pedal de freno esté recubierto de cuero?


con las analogias no nos pondremos nunca de acuerdo.

y no ferdy, no es que no tengas razon... pero la consola no es la solucion para todos los problemas... si lo fuera, seguiriamos usando consola, y no necesitariamos entornos graficos.

la consola puede ser mas rapida (suele), puede ser mas comoda (para alguien acostumbrado), incluso dependiendo de como sea la solucion "no-consola" puede ser mucho mas potente y practica (tambien depende del shell en cuestion... bash tiene muchos años de desarrollo a sus espaldas)... pero no es ni de lejos la mejor solucion para alguien que tiene nulos o escasos conocimientos previos, o, en el caso que nos ocupa en este hilo, si quiere visualizar la informacion de manera intuitiva y grafica, cosa que un shell dificilmente permite y en cambio para una aplicacion grafica es trivial (por eso hice la pregunta, ya que catapum en el post no especifica)... y si tienes dudas, me remito al parrafo anterior.

Que es que hasta la cuestion mas evidente hay que explicarla por triplicado, porras, que cansino...

saludos.
No hay que explicar las cosas por triplicado. Lo que hay que hacer, es no decir cosas como "en los SOs modernos hay que huir de la shell"... porque además de ser idioteces, te hacen parecer lo que no eres.

- ferdy

PD: Dicho sea de paso, la intuitividad es algo que no puede medirse, puedes consultarlo en cualquier referencia decente sobre usabilidad. Es más, lo que es intuitivo para ti, puede no serlo para otro.
Ferdy escribió:PD: Dicho sea de paso, la intuitividad es algo que no puede medirse, puedes consultarlo en cualquier referencia decente sobre usabilidad. Es más, lo que es intuitivo para ti, puede no serlo para otro.


eso es totalmente cierto... el tema, si consultas dicha literatura, y miras la evolucion de la informatica desde que nacio... es que la mayoria entenderan mejor y mas rapido una herramienta cuanto mas grafica y parecida al mundo real sea, que no al reves.

En el pasado no habia otra cosa y muchos nos acostumbramos... pero hoy dia es otra historia... la cual tu estas negando, o haciendo como que no es, basandote en que para ti es mas comoda la shell... me parece muy bien, es algo que aprendiste en su momento y hoy dia tienes asumido, pero tu no eres el mundo. ;)

ni yo tampoco, logicamente.... a mi me da igual usar un comando en shell... pero si hay una herramienta como filelight o gdmap, estare mas comodo y vere la informacion de una manera mas concisa y sencilla (y tendre que realizar menor esfuerzo en interpretarla) que con "du/df".

...y creo que incluso tu tambien. Otra cosa es que en el dia a dia en tu ambito no la utilices y por comodidad/experiencia prefieras du/df... es como que hay gente que prefiere compilar a descargar precompilados... incluso hay gente que espera encontrarlos en un programa que le da una lista... dios mio! que modernidades! :-P

Saludos.
Retomando el tema original que una vez más se ha ido a tomar por culo, si utilizas KDE la vista del tamaño de archivo es la solución a lo que pides.

Puedes acceder a ella en Konqueror mediante el menú Ver, Modo de vista, Vista del tamaño del archivo.
GXY escribió:eso es totalmente cierto... el tema, si consultas dicha literatura, y miras la evolucion de la informatica desde que nacio... es que la mayoria entenderan mejor y mas rapido una herramienta cuanto mas grafica y parecida al mundo real sea, que no al reves.
Ese es el error. Las GUI no se parecen al mundo real. Son metáforas.
[/quote]La cultura de la interfaz.

GXY escribió:En el pasado no habia otra cosa y muchos nos acostumbramos... pero hoy dia es otra historia... la cual tu estas negando, o haciendo como que no es, basandote en que para ti es mas comoda la shell... me parece muy bien, es algo que aprendiste en su momento y hoy dia tienes asumido, pero tu no eres el mundo. ;)
Ni tú tampoco para afirmar lo contrario.
yanosoyyo escribió:Ni tú tampoco para afirmar lo contrario.


cierto, solo que al hablar yo de gdmap al partir de la base de que a catapum le podia interesar una herramienta grafica, ya me contestaron con un amable "le van a sangrar los ojos por usar la consola?" dando por sentado que la solucion es usar la consola.

ahi fue donde empezo la "discusion"... ahora la cuestion de siempre... la empece yo por proponer una herramienta grafica? o la empezo el que me contesto que "con la consola bastará" ??

saludos.
Más bien empezaste con algo así:

"malo" no tiene nada, pero una grafica no deja de ser mas agradable de ver que una tabla de texto. Ademas de que en un sistema operativo "usable" y "moderno" se supone que debemos evitar la consola a lo minimo indispensable (aunque reconozco que esto es mas por "capricho" que por estricto sentido practico).


Lo cual llama mucho la atención por la chorrada que es...

- ferdy
GXY escribió:Ademas de que en un sistema operativo "usable" y "moderno" se supone que debemos evitar la consola a lo minimo indispensable (aunque reconozco que esto es mas por "capricho" que por estricto sentido practico).



acabas de decir una salvajada, pero salvajada salvajada


yo tambien recomiendo du / df, además otros comandos te dan buenas opciones por ej, du te permite mostrarte el tamaño de un arbol de carpetas una por una

ls te deja ordenar los archivos por tamaño (dentro de una carpeta)

find te busca archivos por tamaño tambien (por ej para que te muestre todos los archivos de más de X megas)
Ferdy escribió:Más bien empezaste con algo así:

Lo cual llama mucho la atención por la chorrada que es...


me apunto que has llamado "chorrada" opinar que una aplicacion grafica sea mas usable y proporcione mejor informacion que una herramienta de texto via shell.

saludos.

pd. radja... hablamos de tamaños de carpetas dentro de la globalidad del disco, no de tamaños de los archivos dentro de las carpetas, aunque gracias de todos modos... creo que catapum huyo hace dias de este hilo.
Es una chorrada porque básicamente no tienes ni idea de lo que es la usabilidad. Estudia algo de usabilidad y vuelve con opiniones fundadas... no te inventes las cosas o las repitas porque creas que suenan bien.

Lo de los sistemas operativos "usables" y "modernos", es algo más que una chorrada... pero luego me dirán que insulto (que nunca es mi intención)... así que se queda ahí.

- ferdy
GXY escribió:me apunto que has llamado "chorrada" opinar que una aplicacion grafica sea mas usable y proporcione mejor informacion que una herramienta de texto via shell.


No. Ha calificado de chorrada que dijeses que un sistema operativo moderno debe huir de la consola y que esta debe usarse lo menos posible. Al menos, así lo he entendido yo.
GXY escribió:
cierto, solo que al hablar yo de gdmap al partir de la base de que a catapum le podia interesar una herramienta grafica, ya me contestaron con un amable "le van a sangrar los ojos por usar la consola?" dando por sentado que la solucion es usar la consola.

ahi fue donde empezo la "discusion"... ahora la cuestion de siempre... la empece yo por proponer una herramienta grafica? o la empezo el que me contesto que "con la consola bastará" ??

saludos.

Por alusiones vuelvo a entrar y eso que no queria hacerlo, lo primero es que no veo que ves de malo en la expresion que he utilizado, pero bueno.

En el mundo UNIX/BSD/Linux hay unas herramientas estandar que vienen (casi) siempre instaladas al instalar el sistema. Estas herramientas son por lo general herramientas de terminal, son modo grafico, y son pues las tipicas que mucha gente deberia conocer como man, df, cat, ls, ....

A mi me parece que el mundo no es ni blanco ni negro, y uso la consola y el "modo grafico" de forma a ser mas productivo, si tengo que navegar por internet pues evidentemente abro el Konqueror y no el lynx, aunque sepa usar este ultimo en caso de necesidad.

Ahora el problema es que hay aplicaciones que o bien son mas comodas desde una terminal, o es que se usan tan poco (como du) que no vale la pena instalarse otra cosa. Ademas si le recomendamos el filelight (que yo ni conocia) y usa gnome, pues se le va a instalar una gran cantidad de librerias y mierdas varias que no hacen falta para mirar cuanto ocupa una carpeta, es totalmente ridiculo como comprenderas. du se lo va a encontrar en todos los linuxes que se pueda cruzar, y filelight pues no.

Y respecto a la usabilidad, pues, lo siento pero no tienes razon, una aplicacion (que no consola necesariamente) que se maneje con el teclado para la mayoria de aplicaciones sera siempre mas usable que un raton. De todas formas poca usabilidad necesitas para hacer un du -h, no seais exagerados.
que si, que si... iguales "pareceres" me encontre hace un par de años cuando alguien me dijo que lo mas comodo para editar un archivo de texto (bajo consola) en un linux era vi. Afortunadamente existe nano/pico. (por ejemplo).

dejo la discusion sobre la usabilidad, si para vosotros es mas usable una herramienta de texto y comandos por teclado que una herramienta grafica para usar con raton... no solo he vivido equivocado todos estos años, sino que todas las comunidades, empresas y grupos de trabajo que desarrollan y mejoran entornos graficos, tambien lo hacen... no se para que se pegan tanto curro, la verdad... si la herramienta perfecta ya la teniamos hace 20 años y se llama shell... [risita]

es mas, yo no se para que quieren mejorar (y mejoran) los interfaces hombre-maquina, ni para que llevan 20 años peleandose con interfaces de voz... pa que? si con el teclado se hace to divinamente :-P

por lo que veo, aqui el dar las cosas por sentadas, sabidas y perfectas es norma de la casa. Estoy pensando que mejor, en vez de intentar ayudar, la proxima vez me callo, ya que cada vez que digo algo me comen, me dicen que no tengo puta idea, que digo chorradas, etc.

saludos.
Como no tienes ni idea de usabilidad, no te das cuenta de que lo que es apropiado para unos usuarios no lo es para otros. Es decir, la valoración de lo buena o mala que es una interfaz, depende de los usuarios que la van a utilizar. Tu intentas encontrar una regla de oro: "Lo gráfico es más usable" y es un error.

Y no te enfades si te decimos que no tienes ni puta idea de usabilidad y de ingeniería de requisitos... es que has demostrado que no la tienes. Otros no tenemos ni puta idea de otras cosas... reconocerlo no es malo (yo personalmente ya lo he hecho más de una vez por aquí).

- ferdy
Ferdy escribió:Como no tienes ni idea de usabilidad, no te das cuenta de que lo que es apropiado para unos usuarios no lo es para otros. Es decir, la valoración de lo buena o mala que es una interfaz, depende de los usuarios que la van a utilizar. Tu intentas encontrar una regla de oro: "Lo gráfico es más usable" y es un error.


ustedes estan suponiendo que para catapum, que es el que ha preguntado, lo adecuado es du/df porque es lo mismo que ustedes encuentran adecuado.

y ustedes lo encuentran adecuado por costumbre.

Hechas esas salvedades, evidentemente reconozco que no soy experto diplomado en "ingenieria de requisitos" pero creo que si sigo sabiendo cuando "algo" esta hecho para ser mas facil e intuitivo para mas gente, mi error ha sido usar para eso la palabra "usabilidad" que por lo visto es mas general.

saludos.

pd. no estoy cabreado, aunque si un poco hastiado de que, cuando doy una posible respuesta a otro forero con una duda, se me enjuicie a mi.
GXY escribió:ustedes estan suponiendo que para catapum, que es el que ha preguntado, lo adecuado es du/df porque es lo mismo que ustedes encuentran adecuado.

Creo que no han supuesto nada. Simplemente se le ha dado una posible solución. En cambio tú si has supuesto que quiere una aplicación gráfica:
GXY escribió:digo yo que estara buscando una herramienta grafica el hombre no?

Por otra parte, la línea de comandos no deja de ser una interfaz. Que a tí no te parezca usable, vale, es tú opinión. A mí en este caso me parece mucho mejor la forma de obtener y presentar la información de "du" que de los programas gráficos que se han comentado.

Un saludo.
Hechas esas salvedades, evidentemente reconozco que no soy experto diplomado en "ingenieria de requisitos" pero creo que si sigo sabiendo cuando "algo" esta hecho para ser mas facil e intuitivo para mas gente, mi error ha sido usar para eso la palabra "usabilidad" que por lo visto es mas general.


Vuelves a caer en lo mismo, la intuitividad no se puede medir. La facilidad de uso depende del usuario y el entorno (¡incluso afectivo!), en el que se desarrolle o despliegue un sistema.

Como ves.. la cosa no es tan simple de evaluar.

Personalmente creo que cada uno le ha dado la utilidad que usa. el único, como bien ha dicho bastian, que ha intentado suponer has sido tu. Lo que a la gente no le gusta es que les cuestionen cuando ayudan simplemente por una suposición que haces tu.

Digamos que si el usuario que empezó preguntando dice "Muchas gracias, pero preferiría utilizar una aplicación gráfica. ¿Alguien conoce alguna?". Nadie habría saltado con nada.

O incluso, si en lugar de soltar la pulla, hubieras dicho "En caso de que prefieras algo más visual, tambien tienes tal, cual y pascual.". Nadie te habría saltado...

Eso si... si cuestionas al personal por una mera suposición, espera que el personal se revuelva, como es lógico :)

- ferdy
Ferdy escribió:Personalmente creo que cada uno le ha dado la utilidad que usa. el único, como bien ha dicho bastian, que ha intentado suponer has sido tu. Lo que a la gente no le gusta es que les cuestionen cuando ayudan simplemente por una suposición que haces tu.

Eso si... si cuestionas al personal por una mera suposición, espera que el personal se revuelva, como es lógico :)


cuando contestaron "haz un du/df" ustedes ya habian supuesto que catapum no buscaba una solucion grafica.

De todos modos, intentare ver todo desde un punto de vista mas general para proximas ocasiones ;) cosa que espero no ser el unico que lo haga ;)

saludos.
cuando contestaron "haz un du/df" ustedes ya habian supuesto que catapum no buscaba una solucion grafica.


No supusieron nada. LE DIERON LA SOLUCIÓN QUE ELLOS USAN.

(lo repito porque parece que se te pasó al leer)

- ferdy
Ferdy escribió:No supusieron nada. LE DIERON LA SOLUCIÓN QUE ELLOS USAN.


razon de mas para que alguien (en este caso: yo) se preguntara si no le vendria bien al que pregunto, una solucion grafica, lo que trajo... una tormenta acerca de la conveniencia de las soluciones graficas cuando por consola ya se puede hacer.

en fin, yo creo que ya podemos ir finalizando, no?

saludos.
No no... realmente creo que no me has entendido.

No digo que hayas hecho mal en dar una solución gráfica, para nada. Lo que no está bien es cuestionar al personal como has hecho, por eso ha saltado la gente.

- ferdy
GXY escribió:
razon de mas para que alguien (en este caso: yo) se preguntara si no le vendria bien al que pregunto, una solucion grafica, lo que trajo... una tormenta acerca de la conveniencia de las soluciones graficas cuando por consola ya se puede hacer.

en fin, yo creo que ya podemos ir finalizando, no?

saludos.
Segun tu post lo que asumiste es que el que preguntaba queria una herramienta grafica. Aqui cada uno habla de lo que conoce/usa, pero nunca supone que uno prefiere una u otra opcion. Y esto no solo se aplica a consola contra GUIs, tambien entre comandos de consola hay gente que usa una u otra cosa, como decias nano/vim (yo prefiero vi y cuando ayudo a alguien y hay que editar un archivo pongo vi nimbrearchivo) o yo mismo uso more en vez de less para paginar una salida, por costumbre mas que nada aunque soy consciente de que less es superior.

Si luego alguien me dice, oye que no se usar vi, pues ya le dire de usar nano o kate o lo que sea. Pero no asumo nada, simplemente le digo como lo hago yo.
Ferdy escribió:PD: Dicho sea de paso, la intuitividad es algo que no puede medirse, puedes consultarlo en cualquier referencia decente sobre usabilidad. Es más, lo que es intuitivo para ti, puede no serlo para otro.


Voy a meter el dedo en la llaga, ¿vale?

Imagen

para mi, eso es intuitivo. ardo en deseos de ver una aplicacion EN CONSOLA que resulte MAS intuitiva.


Podemos discutir si el gris es blanco o negro. Lo que no podemos discutir jamas es si una vaca es igual que una rana.
Entré en este hilo porque mi pobre disco duro de 10Gb con Debian va a estallar de un momento a otro y me dije: "¡Vaya!, buena idea, a ver si viendo donde tengo más espacio usado puedo hacer algo".

Sé que tenía poco que hacer. Mi problema es que dejé a Deian que particionara mi disco duro y me dejó menos de 4 Gigas para /home. Después de un año de uso continuado sólo me quedan 170 Mb libre en dicha partición. Quería ver qué ocupaba más en /home.

Primero probé Konqueror (suelo usar KDE), con su "herramienta gráfica" para ver como estaba distribuido esl espacio. No me gustó. No me pareció muy intuitiva.

Después usé du (más bién usé man du XD ), y encontré una opción donde podía ver cuantos "bloques" de 1Mb tenía cada directorio de una partición. Tuve que leer más ( al final redireccioné la salida a un fichero, y lo vi despacito), pero me quedó más claro.

Esos son los hechos.

Ahora mi opinión.

Suelo usar, por "comodidad" (más bien pereza), el entorno gráfico (KDE) para casi todo. Por ejemplo, suelo usar el Synaptic (ya lo sé, no es de KDE) más que el apt-get. No obstante, otras cosas las hago desde el modo terminal. Por ejemplo, una vez descargado un paquete con synaptic, y como me queda poquito espacio, hago el apt-get -clean para dejar más "hueco" en el disco.

No veo problema en usar ambas cosas. No obstante, creo que se "aprende" más en modo consola, pero no siempre tengo tiempo de "estudiar".

Por cierto, después de lo de du, creo que me voy a comprar otro disco duro cuando salga el nuevo Debian, porque no sabría que quitar.[carcajad]

Saludos, perdón por el rollo, y que haya paz [bye]
Imagen

Para mí esto es muy intuitivo. Hasta el nombre esta pensado para ser facil de recordar DU (Disk Usage)

Salu2!
Voy a meter el dedo en la llaga, ¿vale?


También depende de los datos a mostrar. Así que tu ejemplo no vale para demostrar nada.

Y no lo digo yo... id a la literatura sobre estas cosas y lo comprobais.

- ferdy
No entiendo la necesidad de instalar algo, cuando la propia consola te lo facilita.

[offtopic]
Ferdy, grandisimo el manual al que has linkado tu firma XD , me quedo con este parrafo
Jamás de los jamases esperes que los hackers puedan leer formatos de documentos propietarios como Microsoft Word. La mayoría de los hackers reaccionan a esto de igual manera que reaccionarías tú ante un montón de estiércol humeante volcado en el umbral de tu puerta.


[/offtopic]
f5inet escribió:
Voy a meter el dedo en la llaga, ¿vale?

Imagen

para mi, eso es intuitivo. ardo en deseos de ver una aplicacion EN CONSOLA que resulte MAS intuitiva.


Podemos discutir si el gris es blanco o negro. Lo que no podemos discutir jamas es si una vaca es igual que una rana.


?????

equipo:/# du -sx /* | sort -gr
23269544 /home
2877632 /usr
520020 /proc
351112 /var
59404 /lib
12742 /boot
10564 /etc
4408 /sbin
3768 /bin
3152 /tmp
712 /root
116 /dev
48 /lost+found
12 /media
4 /srv
4 /opt
4 /mnt
0 /vmlinuz
0 /sys
0 /initrd.img
0 /cdrom




Algo más fácil que esto? Y mira que hay maneras.....
No me molesta tanto las tonterias que ha dicho GXY como que todavía quiera sentar cátedra con ellas y no dejar ni el más mínimo espacio de duda a lo que él considera verdades universales. Y lo peor, es que todo lo que ha dicho es ridículo y denota una falta de conocimientos sobre lo que habla muy profunda.


No quiero que se me mal entienda y penséis que soy un "pro consola" "muerte a las gui". Ni mucho menos, hay casos en los que la gui me ayuda mucho. Pero la gente tan cerrada me pone malo. Como se puede ser tan prepotente y con una opinión tan vaga??
devh escribió:Algo más fácil que esto? Y mira que hay maneras.....
No me molesta tanto las tonterias que ha dicho GXY como que todavía quiera sentar cátedra con ellas y no dejar ni el más mínimo espacio de duda a lo que él considera verdades universales. Y lo peor, es que todo lo que ha dicho es ridículo y denota una falta de conocimientos sobre lo que habla muy profunda.


No quiero que se me mal entienda y penséis que soy un "pro consola" "muerte a las gui". Ni mucho menos, hay casos en los que la gui me ayuda mucho. Pero la gente tan cerrada me pone malo. Como se puede ser tan prepotente y con una opinión tan vaga??


No es necesario ser tan despectivo.
f5inet escribió:para mi, eso es intuitivo. ardo en deseos de ver una aplicacion EN CONSOLA que resulte MAS intuitiva.


Te recomiendo que compares tu reproductor de música favorito con mp3blaster. Tu reproductor puede ser más bonito pero dudo mucho que sea más intuitivo.
Yo no me considero un talibán de la consola ni nada por el estilo, pero a mi para muchas funciones ésta me resulta lo más cómodo. Yo con du y df no tengo necesidad alguna de usar un programas con una GUI resultona para ver cuandos MB ocupa un directorio o cuantos GB me quedan en cada una de mis particiones. Y vamos, lo mismo digo con el amuled, centeriqc y demás programas suelo utilizar frecuentemente en consola por comodidad, ya que para gestionar el amule (el demonio del amule lo tengo en una Xbox con Gentoo, a la cual me conecto por SSH... dicha máquina no tiene X) o hablar un rato con algún amigo en el chat no veo necesario tener que arrancar las X. Y oye, perfectamente podría utilizar el Gaim o kopete para chatear, o el Amulegui para gestionar el amule remotamente, pero como digo me resulta más cómodo hacer estas tareas en la consola.


Saludos.
catapum escribió:Sabéis si hay algún programa el cual nos diga en donde tenemos los Gb que están siendo utilizados?

No sé si me explico..

Lo que quiero que me diga es que tengo xx gb en la carpeta xx, xx gb en la carpeta xx, etc..

Saludos


No sé muy bien las opciones que te han dado, pero ¿lo que buscas es algo como esto?

Imagen
56 respuestas
1, 2