Alguno de vosotros vive en un loft declarado como local comercial??

Buenas!!!

Pues veréis, estoy pensando en alquilar un loft, está declarado como local y no tiene cédula de habitabilidad. He leído lo que legalmente supone todo esto, pero se que mucha gente vive así, y me gustaría que si alguien vive en este tipo de loft me comentara su experiencia para salir un poco de dudas.

Muchas gracias a todos de antemano.
Los eolianos vivimos en mansiones de 100 plantas y fibra de 100mb en cada habitacion
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues hombre, no creo que haga falta vivir ahí para saber que como un "vecino" o conocido del dueño te meta una denuncia te vas a reír.
sin celula de habitabilidad, para empezar, no te puedes empadronar.
Yo vivía en un estudio durante un año con lo mismo, sin contrato legal, el dueño te cobraba la luz ya que tenia un solo contrato para todos, tramas con el precio de la luz todos los meses, tramas con la fianza, al final nos fuimos a malas, nos querian cobrar un mes completo por la cara cuando habíamos avisado que nos íbamos desde hace mes y medio, ya les dije que sin contrato legal, que probasen a reclamar que no les habíamos pagado por un mes que no estábamos en el piso, que de hecho ya estábamos viviendo en el nuevo con empadronamiento.

Yo no lo haría, luego si te quieres acoger a las ayudas para el alquiler, no vas a poder.
Bueno, esto es un edificio entero , una urbanización cerrada de lofts, el precio de alquiler está bien, se que mucha gente los alquila para vivir, pero tengo dudas. Gracias por vuestras respuestas.
Yo me estube mirando un loft que me gustaba hasta que me comentó que era estaba declarado como un comercio sin la celula tampoco... se lo comenté con un amigo abogado y me aconsejó que lo dejase estar, que serían todos problemas, empezando en temas de luz, agua, etc...

Busca otra cosa que esté en regla y así no pasará nada
GXY escribió:sin celula de habitabilidad, para empezar, no te puedes empadronar.


Eso no es correcto porque yo me empadroné en uno. Depende del ayuntamiento. Hay ayuntamientos de localidades madrileñas que han medio legalizado los lofts y aunque no tengan celula de habitabilidad te puedes empadronar.

Eso sí vas a tener un montón de problemas para hacer cambiar las facturas de agua y luz a tu nombre pues al ser un loft sin celula de habitabilidad las facturas deben estar a nombre de una empresa. Eso sin contar con los facturones de luz que te van a llegar ya que no puedes acogerte a las tarifas de hogares.

Yo no os recomiendo nada vivir en un loft, son más problemas que ventajas.
Infórmate de las condiciones y precios del agua y la luz. En muchos lugares no te dan agua y luz a algo que no es vivienda sin tener una licencia de actividad. Y ahí es donde puedes tener todos los problemas.
Gracias por vuestras respuestas, voy a llamar a alguna compañía de electricidad para informarme también.
riberita escribió:Buenas!!!

Pues veréis, estoy pensando en alquilar un loft, está declarado como local y no tiene cédula de habitabilidad. He leído lo que legalmente supone todo esto, pero se que mucha gente vive así, y me gustaría que si alguien vive en este tipo de loft me comentara su experiencia para salir un poco de dudas.

Muchas gracias a todos de antemano.


No vas a vivir en un loft, vas a vivir en un local reformado, que es muy diferente. Ten en cuenta que los locales pagan mucho mas de impuestos de agua, luz, etc. Si es que te dejan ponerlos a tu nombre claro.
Al ser local seguramente también tendrá poca luz, así que aún gastarás mas luz.
Todo son desventajas, yo de ti no me metería.
riberita escribió:Bueno, esto es un edificio entero , una urbanización cerrada de lofts, el precio de alquiler está bien, se que mucha gente los alquila para vivir, pero tengo dudas. Gracias por vuestras respuestas.

Nada hombre... se mas listo, esto es hipotéticamente claro. Vete a un punto limpio y dale una propinilla al currela de ahí y llena una furgoneta con colchones, después es cuestión de ir metiendo niggas
Las paredes las puedes hacer de melaminado blanco de 16 mm que sale muy barato, como cuando montas oficinas, el suelo de cintasol pegado y te haces una habitaciones...
Si un día te trincan dices que te daban pena y que lo hacías de buen corazón..... a 100€ por cabeza
Todo esto es hipotéticamente claro está.
Te cuento que tengo bastante experiencia en esto.

Toda la que se puede tener de haber compartido uno.

1 - No desgrava en hacienda , aunque esto a día de hoy ya te tiene que dar igual
2 - Si lo alquilas como persona normal no pasa nada, si lo alquilas y estás dado de alta como autónomo hacienda irá a por tí
3 - La luz, agua, gas ,etc... va de parte de la empresa que alquila el loft o al menos en nuestro caso era así, era un precio fijo de 300 euros al mes por todos los servicios, con 2 ICP inteligentes de 8.8kw cada uno puestos fuera del despacho, si se quería añadir mas ICP's subía el dinero.
4 - El ayuntamiento de alcobendas te deja empadronarte ahí si quieres, aun no teniendo cédula de habitabilidad...
5 - A diferencia de un piso puedes hacer casi lo que quieras dentro del despacho/loft, suelen estar desiertos, esto es importante, para bien y para mal, el loft que pillamos era enorme, realmente eran 2 lofts unidos, bien por que puedes hacer ruido, mal por que por la noche se queda desierto...

Y poco mas que contar, que los pillamos a medias para montar un espacio de trabajo conjunto o coworking que lo llaman ahora y luego cada uno hacerse unos despachos con tabiques de pladur, también montamos un pequeño CPD / democenter para nuestras cosas y con varias conexiones de fibra.

Luego había mas de uno que en su despacho (que eran bien grandecitos) se puso un sofá cama y eso dio pie a que al final pilláramos el resto lo mismo, ya que era muy cómodo si un día se te hacía tarde dormir ahí para continuar el día siguiente, eso sí, fuera de los despachos, que al final los despachos olían a tigre algunos... XDDd

Con el tiempo se hicieron fuertes amistades, y pasábamos también mucho tiempo ahí, se rumorea que al menos un par de personas vivían permanentemente allí.... XD, no había nada en contra, pero vaya, que 0 intimidad, bueno, la de tu despacho.

Eso sí, todos compartíamos mismo área de trabajo y aficiones, cosa muy importante, se trabajaba muy muy muy muy duro y ganamos bastante pasta con las cosas que salían de ahí, épocas de currar 12-14 horas diarias y épocas de tocarnos los huevos, que serían impensable con gente que trabaje en áreas diferentes y lo bueno que al ayudarnos mutuamente con todo al final terminamos cogiendo un nivel homogéneo y altísimo. Sin duda una etapa clave de mi vida.

Y sí, había cocina, lavadora, fregaplatos, nevera, gigante, etc... el loft inicialmente lo alquilaban para entrar a vivir.

El loft tenía 180 metros, supuestamente....por que yo creo que los cabrones metieron hasta las plazas de garaje y todo lo que pudieron ahí.... reales serán unos 120 aprox.
tmaniak escribió:Te cuento que tengo bastante experiencia en esto.

Toda la que se puede tener de haber compartido uno.

1 - No desgrava en hacienda , aunque esto a día de hoy ya te tiene que dar igual
2 - Si lo alquilas como persona normal no pasa nada, si lo alquilas y estás dado de alta como autónomo hacienda irá a por tí
3 - La luz, agua, gas ,etc... va de parte de la empresa que alquila el loft o al menos en nuestro caso era así, era un precio fijo de 300 euros al mes por todos los servicios, con 2 ICP inteligentes de 8.8kw cada uno puestos fuera del despacho, si se quería añadir mas ICP's subía el dinero.
4 - El ayuntamiento de alcobendas te deja empadronarte ahí si quieres, aun no teniendo cédula de habitabilidad...
5 - A diferencia de un piso puedes hacer casi lo que quieras dentro del despacho/loft, suelen estar desiertos, esto es importante, para bien y para mal, el loft que pillamos era enorme, realmente eran 2 lofts unidos, bien por que puedes hacer ruido, mal por que por la noche se queda desierto...

Y poco mas que contar, que los pillamos a medias para montar un espacio de trabajo conjunto o coworking que lo llaman ahora y luego cada uno hacerse unos despachos con tabiques de pladur, también montamos un pequeño CPD / democenter para nuestras cosas y con varias conexiones de fibra.

Luego había mas de uno que en su despacho (que eran bien grandecitos) se puso un sofá cama y eso dio pie a que al final pilláramos el resto lo mismo, ya que era muy cómodo si un día se te hacía tarde dormir ahí para continuar el día siguiente, eso sí, fuera de los despachos, que al final los despachos olían a tigre algunos... XDDd

Con el tiempo se hicieron fuertes amistades, y pasábamos también mucho tiempo ahí, se rumorea que al menos un par de personas vivían permanentemente allí.... XD, no había nada en contra, pero vaya, que 0 intimidad, bueno, la de tu despacho.

Eso sí, todos compartíamos mismo área de trabajo y aficiones, cosa muy importante, se trabajaba muy muy muy muy duro y ganamos bastante pasta con las cosas que salían de ahí, épocas de currar 12-14 horas diarias y épocas de tocarnos los huevos, que serían impensable con gente que trabaje en áreas diferentes y lo bueno que al ayudarnos mutuamente con todo al final terminamos cogiendo un nivel homogéneo y altísimo. Sin duda una etapa clave de mi vida.

Y sí, había cocina, lavadora, fregaplatos, nevera, gigante, etc... el loft inicialmente lo alquilaban para entrar a vivir.

El loft tenía 180 metros, supuestamente....por que yo creo que los cabrones metieron hasta las plazas de garaje y todo lo que pudieron ahí.... reales serán unos 120 aprox.


Gracias por vuestras respuestas. Una buena experiencia la tuya Maniak. seguramente conocere donde lo tenias, he estado 12 años trabajando en san.

Ayer me estuve informando, fui a iberdrola, metieron la dirección en su base de datos y me dijeron que todo estaba en orden para dar de alta suministros, que aun sin cédula ellos solo necesitan el contrato de alquiler, y que las tarifas son las mismas que en una vivienda normal.

Hoy haré mas averiguaciones.
A mi me echaron por vivir en uno.
riberita escribió:
tmaniak escribió:Te cuento que tengo bastante experiencia en esto.

Toda la que se puede tener de haber compartido uno.

1 - No desgrava en hacienda , aunque esto a día de hoy ya te tiene que dar igual
2 - Si lo alquilas como persona normal no pasa nada, si lo alquilas y estás dado de alta como autónomo hacienda irá a por tí
3 - La luz, agua, gas ,etc... va de parte de la empresa que alquila el loft o al menos en nuestro caso era así, era un precio fijo de 300 euros al mes por todos los servicios, con 2 ICP inteligentes de 8.8kw cada uno puestos fuera del despacho, si se quería añadir mas ICP's subía el dinero.
4 - El ayuntamiento de alcobendas te deja empadronarte ahí si quieres, aun no teniendo cédula de habitabilidad...
5 - A diferencia de un piso puedes hacer casi lo que quieras dentro del despacho/loft, suelen estar desiertos, esto es importante, para bien y para mal, el loft que pillamos era enorme, realmente eran 2 lofts unidos, bien por que puedes hacer ruido, mal por que por la noche se queda desierto...

Y poco mas que contar, que los pillamos a medias para montar un espacio de trabajo conjunto o coworking que lo llaman ahora y luego cada uno hacerse unos despachos con tabiques de pladur, también montamos un pequeño CPD / democenter para nuestras cosas y con varias conexiones de fibra.

Luego había mas de uno que en su despacho (que eran bien grandecitos) se puso un sofá cama y eso dio pie a que al final pilláramos el resto lo mismo, ya que era muy cómodo si un día se te hacía tarde dormir ahí para continuar el día siguiente, eso sí, fuera de los despachos, que al final los despachos olían a tigre algunos... XDDd

Con el tiempo se hicieron fuertes amistades, y pasábamos también mucho tiempo ahí, se rumorea que al menos un par de personas vivían permanentemente allí.... XD, no había nada en contra, pero vaya, que 0 intimidad, bueno, la de tu despacho.

Eso sí, todos compartíamos mismo área de trabajo y aficiones, cosa muy importante, se trabajaba muy muy muy muy duro y ganamos bastante pasta con las cosas que salían de ahí, épocas de currar 12-14 horas diarias y épocas de tocarnos los huevos, que serían impensable con gente que trabaje en áreas diferentes y lo bueno que al ayudarnos mutuamente con todo al final terminamos cogiendo un nivel homogéneo y altísimo. Sin duda una etapa clave de mi vida.

Y sí, había cocina, lavadora, fregaplatos, nevera, gigante, etc... el loft inicialmente lo alquilaban para entrar a vivir.

El loft tenía 180 metros, supuestamente....por que yo creo que los cabrones metieron hasta las plazas de garaje y todo lo que pudieron ahí.... reales serán unos 120 aprox.


Gracias por vuestras respuestas. Una buena experiencia la tuya Maniak. seguramente conocere donde lo tenias, he estado 12 años trabajando en san.

Ayer me estuve informando, fui a iberdrola, metieron la dirección en su base de datos y me dijeron que todo estaba en orden para dar de alta suministros, que aun sin cédula ellos solo necesitan el contrato de alquiler, y que las tarifas son las mismas que en una vivienda normal.

Hoy haré mas averiguaciones.


No suelen tener pegas para darte de alta servicios, mientras pagues... aunque lo cierto es que debería de ir a nombre de una empresa .
16 respuestas