alguno teneis inversis banco???gracias

pues eso me mandais un mp urgente

es por una cuestion urgente de verdad

gracias
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
Para invertir en un banco hay que ser muy ingenuo, no me digas que eres uno de los ingenuos que compraron acciones de Bankia?
coxplay escribió:Para invertir en un banco hay que ser muy ingenuo, no me digas que eres uno de los ingenuos que compraron acciones de Bankia?


Puedes expilcarlo??
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
Es tan peligroso para los ahorros como el timo piramidal de hacerse un plan de pensiones/jubilacion en el sentido que gran parte se invierte en algo que da tantos beneficios como la deuda publica

Todo es un despiste al pueblo porque todo el mundo esta acojonado de que saquen el dinero de los bancos y solo saben echar la culpa a "los mecados" de que no compren deuda, para pagar la deuda de la deuda que se debe

La economia actual se sostiene en avales de dinero que no existe, hasta que pinche [+risas]

Maquillaje como los ultimos parches/rescates del BCE a españa, e italia de mas de 20.000 millones hace 2 meses o los 40.000 millones para comprar deuda de bancos, para que tengan calderilla y paguen parte de la deuda que toca devolver

Puedes expilcarlo??


Estan todos entrampados, pero si no eres mas preciso con las preguntas...
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
Los nuevos accionistas de Bankia se quedan sin el 38% de su inversión inicial


Las nuevas acciones que Bankia ha emitido para la recompra de deuda subordinada y participaciones preferentes de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), comenzarán a cotizar mañana miércoles. Según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la ampliación de capital para el canje realizado en las últimas semanas, al que ha acudido el 91% de los tenedores de deuda y preferentes, implica la emisión de 261,39 millones de nuevas acciones, lo que supone -a precios de ayer- una ampliación de capital de 721 millones de euros.
La acción de Bankia se apuntó ayer una subida del 1,62% hasta los 2,76 euros. Según la capitalización de ayer (4.782 millones) la operación supondrá una ampliación de capital del 15%, lo que implica que las participaciones de los actuales accionistas -entre ellos Bancaja, a través del BFA, que controla un 52%- se diluyen en la misma proporción.
La oferta de recompra de preferentes y deuda subordinada de Bankia se llevó a cabo por un importe equivalente al 75% de la inversión inicial. El 25% restante se canjeará por fases hasta junio del próximo año. El objetivo es que los nuevos accionistas mantengan los títulos hasta entonces en lugar de convertir en líquido el 75% que obtienen ahora.
Sin embargo, si optan por esta opción y venden inmediatamente, los inversores no perderán solo el 25% de su primera inversión, sino cerca del 38%, ya que el valor asignado a las nuevas acciones emitidas es de 3,3141 euros, muy por encima de los 2,76 euros a los que cerraron ayer.
A falta de conocer cómo cierran los títulos mañana, en el supuesto de que lo hicieran al nivel de ayer, los inversores que optaran por no mantener las acciones tendrían que asumir una notable pérdida. Así, un inversor que tuviera 10.000 en preferentes y se desprendiera inmediatamente de sus nuevas acciones obtendría 6.245 euros.


http://www.lasprovincias.es/v/20120403/ ... 20403.html

Imagen

y todavía perderan mas valor las acciones cuando vuelvan a hacer una ampliacion de capital, una busca de capital que solo busca hacer frente a pago de deuda
joder, yo tengo un fondo de inversión en el banco pastor que todos los años me da algo de beneficio (que ahora es banco popular, que el otro petó) y quiero salir de ahí por patas. De momento está a salvo, pero, ¿qué sería lo mejor?, ¿meter ese dinero en una cuenta normal?.

Paso de preguntar en el banco, que me van a decir lo mejor para ellos, no lo mejor para mí.
Lo mejor depende de tus intereses, y de tu perfil de riesgo.

O dicho hablando en plata.. ¿Que te interesa con ese dinero? ¿Que pierda el menor valor posible, pero que este seguro? ¿Arriesgarlo para intentar conseguir ganancias? ¿un termino medio? ¿Ponerlo a salvo de una hipotetica salida de España del euro? ¿Ponerla a salvo del impacto de un meteorito del tamaño de la luna contra la tierra?

Esas cosillas... xD
¿Se puede invertir en acciones de un banco? Sí, siempre que estés bien asesorado o tengas conocimientos de la materia y escojas un buen momento para hacerlo.

¿Se puede confiar en un banco para invertir? Indudablemente no, siempre te aconsejarán invertir en algún producto que necesiten quitarse de encima y para el que necesitan pardillos.
7 respuestas