› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
IrA_ escribió:Al margen de la comida destinada a los animales. Seamos sensatos, toda la vida de dios se les ha alimentado con alimentos normales...
Decirte que la gatita está esperando por tu parte mortadela, choped, jamon de york o salchichas. Que además quiere un tazón con leche (con o sin pan) y uno de agua fresquita...
Y de constante otro bol con pienso...Pero que hasta que no te coja confianza, y deberías hacer que se sintiera muy agusto en su nuevo hogar, ese pienso ha de pasar a segundo lugar e irse alternando con los alimentos comentados ahí arriba...
La gente de piso se abstiene de ello. Es curioso cuidar a un animal dentro de 40m"...Pero bueno, yo te lo digo desde la voz de mi experiencia: darle restos de comida a los gatos, siempre y cuando no contengan huesesitos ni raspas, ni dulces ni picantes, NO les hace absolutamente ningún daño (ninguno fuera de lo que les pueda hacer a los humanos, claro...)
Alimentarlos es más sencillo de lo que parece. Si le das pienso no comerán con facilidad otros alimentos...y no siempre disponemos de un buen pienso a mano a gusto del consumidor (además que puede que te cueste trabajo dar con el que le guste...)
edito: después de contestar he leído el post de pirriaco, y ya ves que el mío discrepa al 100%...Yo alimento a mis críos 3 veces al día con pienso, y entre comidas con restos y/o choped y tales, en ciertas situaciones
El alimento de pienso es muy pobre...
Tu tambien las dices jajajajaPirriaco escribió:algunos dicen cada barbaridad
a ver mi gato tiene ahora 5 años y esta el tio mazizo , ke no gordo , con un brillo de pelo acojonante y una vitalidad a prueba de valium . SOLO , repito , SOLO come pienso de primera marca , en mi caso Friskies . El muy hijo de puta no kiere otra marca , por variarle mas ke nada .
te voy a contar varias cosas.IrA_ escribió:Una pregunta un tanto satírica... ¿Os dais cuenta cuando tratais a los gatos como objetos, que no dejan de ser animales mucho más lejos de lo que lo somos nosotros?
Será que no estoy a favor de los químicos, pero si no te alimentas tú de a saber qué producto fabricado o precocinado, al gatito qué menos que darle comida sana, no solo pienso...
Yo se la combinaría. El pienso den contínuo en el cuenco, y un par de veces al día comida normal.
La verdad es que no tiene demasiada lógica darle al animalito crocretitas de esas de arina con avecrem, porque no es mucho más eh...Ahora eso sí, los engorda y ellos tan felices.
Respecto a lo de la leche...Yo creo que es bueno mantenérsela durante toda la vida. No a diario, pero quizás sí semanalmente...Yo a los míos ahora en verano, entre comidas(comen pienso 3 veces al día en pequeñas cantidades porque son 6 ) les doy pan con leche (sí, como a los presos) todavía no les ha hecho daño. Obviamente es leche desnatada en polvo y/o de soja.
Les encanta...
Solo por curiosidad, alguien prueba la comida de gato antes de arrimársela al animalito?En fin...Sed sensatos...Ellos también tienen que elegir qué comer y cómo comerlo...Nadie mejor que ellos mismos sabe cuidarse...Son gatos
Pirriaco escribió:SOLO come pienso de primera marca , en mi caso Friskies .
si miras mi primer post en este hilo yo mismo lo digo. Friskies es marca media baja. Es una marca que esta en supermercados. Raro sera encontrate un Hills o un Royal canine en un super.eboke escribió:xD Friskies primera marca dice... Será marca conocida, pero de primera marca nada.
No es mala marca, pero no le llega a los talones a "Royal Canin", sólo tienes que ver la composición de cada uno.
Mientras Friskies utiliza SUBPRODUCTOS de animales y vegetales, Royal Canin usa directamente carnes (deshidratadas, eso sí).
Y ése es sólo un ejemplo
No sé, yo al mío le doy Friskies, pero porque el Royal Canin es más caro y, viviendo solo, no me lo puedo permitir.
khabox escribió:si miras mi primer post en este hilo yo mismo lo digo. Friskies es marca media baja. Es una marca que esta en supermercados. Raro sera encontrate un Hills o un Royal canine en un super.
Qué bien lo sabes, eh, gatuno!Sejy_ escribió:Agua lo mas seguro y ve a el veterinario, y alli te diran que pienso tiene que comer por la edad y eso.
Insisto hay comidas y comidas. Si compras la lata en el super por 40 centimos la lata ni yo se la dariaHADES escribió:¿Soy el único que le ha dado leche de vaca a su gato cuando era pequeño? Al mío no le pasó nada.
Sobre la alimentación, yo no le pongo comida de lata, me parece pura mierda.
khabox escribió:pero si pagas mas por una lata de hills o de royal canine te aseguro que lo que le estas poniendo es mejor que el solomillo que te puedes comer en un restaurante
Pirriaco escribió:a los dos meses ya pueden comer pienso sin problemas .
compra alguno especial para cachorros . En todos los super los hay .
Reuye de marcas no conocidas . Todos los piensos no son iguales .
Los gatos son muy sibaritas en cuanto a comida así ke cuanto antes le acostumbres SOLO a pienso mejor para ambos . No cedas a sus chantajes para ke le des jamon cocido , mortadela y esas cosas ke tanto les gustan .... SOLO PIENSO , si ves ke no lo come no te preocupes , prueba con otra marca , ya lo comerá .
Hombre, yo soy más feliz comiendo tartas y calamares a la romana que comiendo judías y manzanas, pero eso no quiere decir que sea bueno. ¿Has visto a algún animal salvaje y carnívoro comiendo espaquetis o pizza a los cuatro quesos?esnaque escribió:Además yo creo que el animal será más feliz comiendo un poco variado que siempre lo mismo.
Tony Skyrunner escribió:Hombre, yo soy más feliz comiendo tartas y calamares a la romana que comiendo judías y manzanas, pero eso no quiere decir que sea bueno. ¿Has visto a algún animal salvaje y carnívoro comiendo espaquetis o pizza a los cuatro quesos?
Si un gato en medio del monte come roedores, lagartijas y pajarillos, la comida que le des tiene que ser parecida a eso, porque está preparado para comer carne, carne y más carne. Si te da pena que coma siempre el mismo pienso, mézclaselo con otro o dáselo como premio. O eso o les das carne, claro. Yo al gato y al hurón les suelo dar pollo: lo meto al microondas un poco -crudo no les gusta demasiado y se estropea enseguida- y ya está.
IrA_ escribió:Al margen de la comida destinada a los animales. Seamos sensatos, toda la vida de dios se les ha alimentado con alimentos normales...
La gente de piso se abstiene de ello. Es curioso cuidar a un animal dentro de 40m"...Pero bueno, yo te lo digo desde la voz de mi experiencia: darle restos de comida a los gatos, siempre y cuando no contengan huesesitos ni raspas, ni dulces ni picantes, NO les hace absolutamente ningún daño (ninguno fuera de lo que les pueda hacer a los humanos, claro...)
El alimento de pienso es muy pobre...
Tony Skyrunner escribió:P.D.: Las latas huelen bien, pero el sabor no es para tanto (he sido estudiante en un piso compartido). Prefiero el solomillo.
esnaque escribió:A mi a los animales que sólo les dan pienso para comer me dan pena... yo ceo que tanto a un gato como a un perro se le pueden dar muchos de los restos de comida que tiramos a la basura. Antes no existian piensos de esos... yo los veo como las conservas para nosotros: "NO tengo nada de comer pues abro un bote de xxxxx"
Además yo creo que el animal será más feliz comiendo un poco variado que siempre lo mismo.
Saludos!
Tony Skyrunner escribió:Hombre, yo soy más feliz comiendo tartas y calamares a la romana que comiendo judías y manzanas, pero eso no quiere decir que sea bueno. ¿Has visto a algún animal salvaje y carnívoro comiendo espaquetis o pizza a los cuatro quesos?
Si un gato en medio del monte come roedores, lagartijas y pajarillos, la comida que le des tiene que ser parecida a eso, porque está preparado para comer carne, carne y más carne. Si te da pena que coma siempre el mismo pienso, mézclaselo con otro o dáselo como premio. O eso o les das carne, claro. Yo al gato y al hurón les suelo dar pollo: lo meto al microondas un poco -crudo no les gusta demasiado y se estropea enseguida- y ya está.
Yo no he dicho mierda, he dicho espaguetis y pizza. De la misma forma tú no has dicho carne, sino "comida" y "muchos de los restos". Evidentemente es mejor darles carne que cualquier otra cosa, como he dicho. Pero es que hay mucha gente que da a sus animales cualquier cosa que les sobre en el plato, y eso abarca desde restos de ensalada hasta espinas del pescado (¿tendrán la culpa los dibujos de toda la vida ?), pan o el plátano del postre. Como ya se ha dicho, el chocolate y la cebolla son lo peor que le puedes dar a un animal doméstico. ¿Cuántos días a la semana te sobra carne después de las comidas para dársela a tu gato?esnaque escribió:Que le des restos de comida no significa que le des mierda. Si un día comes algo que no le vas a dar al gato pues le das pienso, pero yo creo que el gato prefiere restos de carne que el pienso
Tony Skyrunner escribió:P.D.: NuSuKi, acabas de malinterpretar absolutamente todo lo que he dicho . Lo de las latas era broma y precisamente he dicho que el pienso es más sano, y efectivamente soy partidario de la alimentación natural ante todo. ¿Por qué dices que no te leo?
NuSuKi escribió:
No te he malinterpretado para nada. Si te doy la razón en lo que dices!
Sólo te subrayaba para juntar información.
Es que en mi anterior post ya he pueso enlaces sobre la alimentación natural pero me da que nadie les hace caso xD
Me siento ignorada
\-Shalang-/ escribió:
O ignorante
\-Shalang-/ escribió:Solamente he dicho eso.