Alimentacion gatos

Hola, acabo de adoptar una gatita de una protectora. La verdad esk aun está asustada y tal, es normal jeje pero bueno.. la gata tiene dos meses y la verdad q no tengo ni idea de la alimentacion k debe seguir. Si alguien supiera que comen los gatos a esa edad, si deben comer friskis, carne, beber leche o q pues le agradeceria la ayuda.

Si kieren subo hasta fotos x D

Un saludo y gracias!
En el mercadona tienes leche especial para gatos al igual que pienso para gatos pequeños, es facil de encontrarlo. La leche son cartoncitos pequeños, digamos que de 250ml cada uno y les suelen gustar bastante. El pienso puedes comprarlo en cualquier supermercado normal, la leche solo la he visto alli, recuerda que para gatos pequeños claro.
Si le vas a dar leche normal que sea mezclada con agua en una mezcla de 2/3 leche 1/3 agua, sino le entrara cagalera. Tambien con un cacharrito con agua claro esta.

Con una dieta basada en pienso de ese tipo deberia ser suficiente, mas o menos unas 4 veces diarias, no en cantidad excesiva.

Sube unas fotos hombre, que yo tengo 5 y me gustan mucho.
Agua lo mas seguro y ve a el veterinario, y alli te diran que pienso tiene que comer por la edad y eso.
Pirriaco está baneado por "Clones"
a los dos meses ya pueden comer pienso sin problemas .
compra alguno especial para cachorros . En todos los super los hay .

Reuye de marcas no conocidas . Todos los piensos no son iguales .

Los gatos son muy sibaritas en cuanto a comida así ke cuanto antes le acostumbres SOLO a pienso mejor para ambos . No cedas a sus chantajes para ke le des jamon cocido , mortadela y esas cosas ke tanto les gustan .... SOLO PIENSO , si ves ke no lo come no te preocupes , prueba con otra marca , ya lo comerá .
Al margen de la comida destinada a los animales. Seamos sensatos, toda la vida de dios se les ha alimentado con alimentos normales...

Decirte que la gatita está esperando por tu parte mortadela, choped, jamon de york o salchichas. Que además quiere un tazón con leche (con o sin pan) y uno de agua fresquita...

Y de constante otro bol con pienso...Pero que hasta que no te coja confianza, y deberías hacer que se sintiera muy agusto en su nuevo hogar, ese pienso ha de pasar a segundo lugar e irse alternando con los alimentos comentados ahí arriba...

La gente de piso se abstiene de ello. Es curioso cuidar a un animal dentro de 40m"...Pero bueno, yo te lo digo desde la voz de mi experiencia: darle restos de comida a los gatos, siempre y cuando no contengan huesesitos ni raspas, ni dulces ni picantes, NO les hace absolutamente ningún daño (ninguno fuera de lo que les pueda hacer a los humanos, claro...)

Alimentarlos es más sencillo de lo que parece. Si le das pienso no comerán con facilidad otros alimentos...y no siempre disponemos de un buen pienso a mano a gusto del consumidor (además que puede que te cueste trabajo dar con el que le guste...)



edito: después de contestar he leído el post de pirriaco, y ya ves que el mío discrepa al 100%...Yo alimento a mis críos 3 veces al día con pienso, y entre comidas con restos y/o choped y tales, en ciertas situaciones :)

El alimento de pienso es muy pobre...
Pienso y latas para menores de un año. Aunque si sólo le pones pienso no pasa nada, que luego se acostumbran a las latas y te dejas el bolsillo xD

Por cierto, si quieres que tu gata NO tenga diarrea, NO le des leche de vaca.

Hay una leche especial que viene en polvo, aunque con dos meses yo ya le daría pienso y tal.

EDIT: IrA_, depende de que pienso le des. Si le das uno de marca blanca, le crearás problemas a tu gato, pero con una como el "Royal Canin" se nota mucho la diferencia, ya que la composición de la marca blanca es pura basura, en cambio, la otra es tan superior que vale la pena. Hasta en el pelo se nota mucho.

Yo al mío le doy un mes Friskies y otro mes Royal Canin (que no es barato precisamente)
Te acercas al veterinario mas cercano, q tendras q ir tarde o temprano para las vacunas, y le pides Pienso seco para gatos peqeños, y ya esta...

Yo me abstendria de darle comida nuestra, q si, q pueden comerlas y les encantara, mejor no cambiarles mucho las dietas. De todas maneras, todo eso puedes preguntarle al veterinario sin q t cobre nada.

Ah, y comprale tb arena para gatos, ya las hay anti humedad, anti bichos, anti olores, q duran 1 mes, etc.. acostumbrala cuanto antes
IrA_ escribió:Al margen de la comida destinada a los animales. Seamos sensatos, toda la vida de dios se les ha alimentado con alimentos normales...

Decirte que la gatita está esperando por tu parte mortadela, choped, jamon de york o salchichas. Que además quiere un tazón con leche (con o sin pan) y uno de agua fresquita...

Y de constante otro bol con pienso...Pero que hasta que no te coja confianza, y deberías hacer que se sintiera muy agusto en su nuevo hogar, ese pienso ha de pasar a segundo lugar e irse alternando con los alimentos comentados ahí arriba...

La gente de piso se abstiene de ello. Es curioso cuidar a un animal dentro de 40m"...Pero bueno, yo te lo digo desde la voz de mi experiencia: darle restos de comida a los gatos, siempre y cuando no contengan huesesitos ni raspas, ni dulces ni picantes, NO les hace absolutamente ningún daño (ninguno fuera de lo que les pueda hacer a los humanos, claro...)

Alimentarlos es más sencillo de lo que parece. Si le das pienso no comerán con facilidad otros alimentos...y no siempre disponemos de un buen pienso a mano a gusto del consumidor (además que puede que te cueste trabajo dar con el que le guste...)



edito: después de contestar he leído el post de pirriaco, y ya ves que el mío discrepa al 100%...Yo alimento a mis críos 3 veces al día con pienso, y entre comidas con restos y/o choped y tales, en ciertas situaciones :)

El alimento de pienso es muy pobre...



Discrepo contigo, algunos piensos, que siempre depende de la marca, es un alimento mas que suficiente para ellos, ten en cuenta que no tienen las mismas necesidades alimenticias, por ejemplo el higado de los gatos es muy debil y pequeño, con lo que darles habitualmente alimentos aparte de ese pienso, alto en grasas y carbohidratos como puede ser la comida que dices que le das, le hace propenso a padecer higado graso. Cualquier animal tiene unas necesidades y un tipo de dieta util. El higado de un gato es tan debil que con media aspirina se lo podrias perforar y matar y no es broma. Con esto solo quiero decir que esta muy bien darle comida aparte del pienso, pero el pienso debe ser su parte esencial. Por desgracia los animales en su mayoria no tienen el mismo sistema digestivo que nosotros y no poseen en su defecto de las mismas enzimas que nosotros para catabolizar los alimentos. Un saludo
cada dia tengo mas ganas de tener gato :$ jo k envidia me dais... mi madre es antigatos
Pues ya sabes vete convenciendola poco a poco y lo mas importante que vea que eres responsable para tener un animal y cuidarlo tu, no que tenga que hacerlo tu madre. No digo que tu seas asi, pero si muchos. Poco a poco.
Pirriaco está baneado por "Clones"
algunos dicen cada barbaridad [mamaaaaa]

a ver mi gato tiene ahora 5 años y esta el tio mazizo , ke no gordo , con un brillo de pelo acojonante y una vitalidad a prueba de valium . SOLO , repito , SOLO come pienso de primera marca , en mi caso Friskies . El muy hijo de puta no kiere otra marca , por variarle mas ke nada .

Lo desteté yo mismo . Me lo dieron con los ojos cerraditos aún , le daba bieberon cada 3 horas con una leche especial ke compré en una tienda especializada . A las dos semanas y a la minima ke abrió los ojos empezó a explorar y comenzó a mordiskear los pekeños restos de comida ke caian al suelo y a maullar insistentemente para ke le diese de comer . Fué entonces cuando dije , a tomar por culo la leche y le dí pienso especial para cachorros . Tendria poco mas de un mes , así ke el tuyo puede tomar pienso perfectamente , NADA de latas y mucho menos leche de vaca ke le dá una cagalera ke tienes ke llevar al gato en un fraskito de cristal al veterinario .
lo mejor es darle alimento especial para gatos y mas nada, del caso contrario podrian tener caida de pelo o perdida de brillo o diarrea.


de todas formas de vez en cuando es bueno darles una sardina(cuando son adultos).
llevo toda mi vida criando gatos, en este momento solo me kedan tres, hace poko coloke una camada de 5 gatitos de unas semanas de vida.

Si ya tiene dos meses olvidate de la leche, la leche es necesaria solo durante el primer mes de vida, si kieres, como capricho puedes darle leche especial para gatos de vez en cuando, pero no todos los dias.

Si solo tienes uno, y te lo puedes permitir recomiendo ke le compres solo alimentos de primeras marcas, mas ke nada porke se alimentara mejor y tendras menos problemas de caida de pelo y lo ke eso supone, bolas de pelo y tal....

Pero cuando son pekeños los gatos son pozos sin fondo, hasta su madurez, te recomiendo ke le des unos 100gr de pienso de gatitos (todavia no te recomiendo ke le des pienso normal) y ke al medio dia le completes la dieta con una latita de pate para gatitos, lo ke puedes hacer es mezclarsela con pienso, asi le llena mas y no se te pondra malo de la tripa.

Tambien es muy importante ke tengas en cuenta ke a lo ke le acostumbres ahora sera lo ke te vaya a pedir durante el resto de su vida, como ya he visto, mucha gente sabe lo sibaritas ke son los gatos.

Tambien es recomendable ke lo lleves al veterinario en cuanto haga los tres meses para ke lo desparasiten.

Las vacunas, en los gatos domesticos son opcionales, realmente si no van a salir de casa hay muy pocas probabilidades de ke contraigan alguna enfermedad, pero nunca esta de más.

Para cualkier aclaracion no dudes en preguntarme, puedes mandarme un mensaje privado. Siempre es bonito ke alguien adopte un animal.

Un saludo.
Si quieres un pienso de gatitos bueno y barato, sigue estos pasos:

1- Ve a un Mercadona.

2- Busca el pienso para gatitos y gatas gestantes de Compy, son unas bolsas rosas y negras que salen por 2 euros los 800 gr. Ojo, no los confundas con los de bolas de pelo, que se parecen mucho.

3- Disfruta del minino.

El pienso Compy para gatos mayores (ese que tiene un gato en la foto) no es nada del otro mundo, pero el de gatitos es otro cantar. Los hurones son mucho más exigentes y mucha gente (yo incluido) les da Compy y crecen la mar de felices y amorosamente mordedores [amor].
Antes de nada habría que darte una colleja por adoptar un bicho sin saber ni lo que come [toctoc].
Ve al veterinario y que lo ponga al día de antiparásitos, vacunas y demás. Por lo demás, enhorabuena por tu nueva amiguita XD

Ahora hablando de comida, Friskies es una marca "famosa", lo que no implica que sea ni mucho menos buena. De hecho, es de las peores de gama de supermercado (gama baja) junto con whiskas, o cat chow.
Hasta Compy del Mercadona es mejor que Friskies, e incluso hay 2 clases, uno más caro y otro más barato, aunque he leído que a algunos gatos les ha dado alergia.


Busca para darle un buen pienso de GAMA ALTA (por muchos sitios nombran el "royal canin kitten 34" como muy bueno). O por lo menos dáselo de cachorro para que tenga una buena base alimenticia y crezca con todo lo que necesita. Luego si quieres ya le puedes dar uno más normalito.

Mira siempre la tabla de ingredientes y que lo primero que aparezca sean cosas "de verdad", como carne de pavo o pollo, de salmón, etc... y no otras como "subproductos de x" o que el primer ingrediente sea un cereal o harina de cereal.


O si te atreves, prueba con la alimentación natural (no casera) aunque esto ya es algo más para mentes abiertas, y tendrás que leer bastante. Existen muchos mitos con la comida cruda.

Necesidades nutricionales de un gato
Preguntas frecuentes sobre alimentación cruda (muy importante)


Ojo con la comida, los gatos no pueden estar más de 2 o 3 días sin comer nada porque les peta el hígado. Así que si ves que pasa del pienso o lo que le estés dando no te quedes esperando mientras piensas "ya comerá cuando tenga hambre" y pregunta al veterinario.
Como te han dicho, son muy sibaritas, y si algo no les gusta dicen que "pa tí".


Búscale hierba para gatos (la venden en mercadona en unas bandejas que pones a remojo y ahí crece). Simplemente es avena, y ellos la comen para purgarse de vez en cuando.

También tienes que disponer de un tubo de malta. Es como una pasta melosa que se les pone un pegotillo en la pata para que él mismo la chupe, o se le mete directamente en la boca. Es muy importante porque les ayuda a evitar que las bolas de pelo que se tragan al lamerse se les atasquen en el intestino.

Nada de darle chocolate. Es tóxico y puede ser mortal (la cebolla tb es tóxica).
Y por dios... la mortadela, el jamón york, etc, puntualmente y sólo un trocito, a no ser que quieras cebar al gato [reojillo]


Para cualquier duda te dejo el enlace de un foro de gatos bastante concurrido donde seguro que encuentras toda la información que necesites.
Te dejo en el subforo de alimentación pero puedes ver el resto (hay sobre comportamiento, salud...).

Foro alimentación

---

PD: Joder qué tochazo te he metío [+risas]

PD2: AH! Y pon una foto de la minina, no? X-D
Pirriaco escribió:algunos dicen cada barbaridad [mamaaaaa]

a ver mi gato tiene ahora 5 años y esta el tio mazizo , ke no gordo , con un brillo de pelo acojonante y una vitalidad a prueba de valium . SOLO , repito , SOLO come pienso de primera marca , en mi caso Friskies . El muy hijo de puta no kiere otra marca , por variarle mas ke nada .
Tu tambien las dices jajajaja

Friskies no es una primera marca. es la marca de supermercados...

hay 4 tipos de comida. con algun ejemplo

Gama baja. vease marcas blancas.

Gama media baja. Friskies o [size=-1]Brekkies excel

Gama media alta: eukanuba

Gama alta: Hills o Royal Canine.

Te lo dice un atv (auxiliar de veterinaria) que esta hasta las narices de hablar de comidas de animales
[/size]
Una pregunta un tanto satírica... ¿Os dais cuenta cuando tratais a los gatos como objetos, que no dejan de ser animales mucho más lejos de lo que lo somos nosotros?

Será que no estoy a favor de los químicos, pero si no te alimentas tú de a saber qué producto fabricado o precocinado, al gatito qué menos que darle comida sana, no solo pienso...

Yo se la combinaría. El pienso den contínuo en el cuenco, y un par de veces al día comida normal.

La verdad es que no tiene demasiada lógica darle al animalito crocretitas de esas de arina con avecrem, porque no es mucho más eh...Ahora eso sí, los engorda y ellos tan felices.


Respecto a lo de la leche...Yo creo que es bueno mantenérsela durante toda la vida. No a diario, pero quizás sí semanalmente...Yo a los míos ahora en verano, entre comidas(comen pienso 3 veces al día en pequeñas cantidades porque son 6 :P) les doy pan con leche (sí, como a los presos) todavía no les ha hecho daño. Obviamente es leche desnatada en polvo y/o de soja.

Les encanta...

Solo por curiosidad, alguien prueba la comida de gato antes de arrimársela al animalito?En fin...Sed sensatos...Ellos también tienen que elegir qué comer y cómo comerlo...Nadie mejor que ellos mismos sabe cuidarse...Son gatos ;)



Edito: antes de que salieran las marcas de comida para animales ya existían los gatos ¬¬ y vivían sabeis?Es más, saben vivir sin cajón de arena, sin arañador, sin pelotita de goma, sin cepillo quita pelos, sin pienso supermegaespecial...

En fin, hagas lo que hagas, cuídale, que le dará sentido a tu vida siempre que esté cerca...
IrA_ escribió:Una pregunta un tanto satírica... ¿Os dais cuenta cuando tratais a los gatos como objetos, que no dejan de ser animales mucho más lejos de lo que lo somos nosotros?

Será que no estoy a favor de los químicos, pero si no te alimentas tú de a saber qué producto fabricado o precocinado, al gatito qué menos que darle comida sana, no solo pienso...

Yo se la combinaría. El pienso den contínuo en el cuenco, y un par de veces al día comida normal.

La verdad es que no tiene demasiada lógica darle al animalito crocretitas de esas de arina con avecrem, porque no es mucho más eh...Ahora eso sí, los engorda y ellos tan felices.


Respecto a lo de la leche...Yo creo que es bueno mantenérsela durante toda la vida. No a diario, pero quizás sí semanalmente...Yo a los míos ahora en verano, entre comidas(comen pienso 3 veces al día en pequeñas cantidades porque son 6 :P) les doy pan con leche (sí, como a los presos) todavía no les ha hecho daño. Obviamente es leche desnatada en polvo y/o de soja.

Les encanta...

Solo por curiosidad, alguien prueba la comida de gato antes de arrimársela al animalito?En fin...Sed sensatos...Ellos también tienen que elegir qué comer y cómo comerlo...Nadie mejor que ellos mismos sabe cuidarse...Son gatos ;)
te voy a contar varias cosas. [risita]

Sobre la leche puedes darles la que quieras tal y como lo haces danyo no les hara. Y haces muy bien dandoles desnatada o de soja (aunque esta ultima evitala si puedes)


La comida. Te aseguro que la comida de gato es un manjar mas las latas que los piensos pero aun asi son autenticos manjares. Como animales que son, y como carnivoros su comida se compone de carne en un altisimo grado y no carne cualquiera sino de unos minimos de calidad como buenos carnivoros que son. La comida de los perros es insipida pero la de los gatos te aseguro (si, las he probado las dos ) que esta buena y es perfectamente valida para un carnivoro como el gato.

Sobre que el pienso engorda. Todo en exceso engorda. las bolitas de avecrem como tu dices es carne algo deshidratada, no mas que eso. Confundes la comida de perro con la de gato. Tu eres muy libre de darle de comer lo qeu tu quieras a tus gatitos, pero cualquier veterinario lo primero que aconseja es pienso o latas. Porque el contenido de las mismas esta controlado. Un gato obeso es principal mente por varios motivos o come mas de lo que tiene que comer en un dia y no hace ejercicio o se le ha practicado una ovariohisterectomia a una gata o una [minusOne]orquiectomía a un gato. Con lo que suelen ser mas propensos a engordar.

yo no pongo en tela de juicio como alimentas a tus gatos porque creo que los quieres mucho y crees estar haciendo lo correcto con ellos. Asi que si tus gatos estan felices entonces no hay mucho mas de lo que hablar.

Pero para una persona que quiere el mejor bienestar de su animal porque se lo van a regalar lo mejor es ir a un veterinario o a un ATV para que le aconseje que es lo mejor para su gato. Hasta yo te dire que una loncha de jamon dulce sin sal de vez en cuando no les hace ningun danyo.
[/minusOne]
Pirriaco escribió:SOLO come pienso de primera marca , en mi caso Friskies .

xD Friskies primera marca dice... Será marca conocida, pero de primera marca nada.

No es mala marca, pero no le llega a los talones a "Royal Canin", sólo tienes que ver la composición de cada uno.
Mientras Friskies utiliza SUBPRODUCTOS de animales y vegetales, Royal Canin usa directamente carnes (deshidratadas, eso sí).
Y ése es sólo un ejemplo ;)

No sé, yo al mío le doy Friskies, pero porque el Royal Canin es más caro y, viviendo solo, no me lo puedo permitir.
eboke escribió:xD Friskies primera marca dice... Será marca conocida, pero de primera marca nada.

No es mala marca, pero no le llega a los talones a "Royal Canin", sólo tienes que ver la composición de cada uno.
Mientras Friskies utiliza SUBPRODUCTOS de animales y vegetales, Royal Canin usa directamente carnes (deshidratadas, eso sí).
Y ése es sólo un ejemplo ;)

No sé, yo al mío le doy Friskies, pero porque el Royal Canin es más caro y, viviendo solo, no me lo puedo permitir.
si miras mi primer post en este hilo yo mismo lo digo. Friskies es marca media baja. Es una marca que esta en supermercados. Raro sera encontrate un Hills o un Royal canine en un super.
khabox escribió:si miras mi primer post en este hilo yo mismo lo digo. Friskies es marca media baja. Es una marca que esta en supermercados. Raro sera encontrate un Hills o un Royal canine en un super.

Cierto, es que había dejado de leer en ese post... [carcajad]
¿Soy el único que le ha dado leche de vaca a su gato cuando era pequeño? Al mío no le pasó nada.

Sobre la alimentación, yo no le pongo comida de lata, me parece pura mierda.
FiNi está baneado por "Crearse clones para trollear"
Sejy_ escribió:Agua lo mas seguro y ve a el veterinario, y alli te diran que pienso tiene que comer por la edad y eso.
Qué bien lo sabes, eh, gatuno! [rtfm]
HADES escribió:¿Soy el único que le ha dado leche de vaca a su gato cuando era pequeño? Al mío no le pasó nada.

Sobre la alimentación, yo no le pongo comida de lata, me parece pura mierda.
Insisto hay comidas y comidas. Si compras la lata en el super por 40 centimos la lata ni yo se la daria

pero si pagas mas por una lata de hills o de royal canine te aseguro que lo que le estas poniendo es mejor que el solomillo que te puedes comer en un restaurante
khabox escribió:pero si pagas mas por una lata de hills o de royal canine te aseguro que lo que le estas poniendo es mejor que el solomillo que te puedes comer en un restaurante

Pues no sé yo... un buen pienso con carne como primer ingrediente (nada de cereales o subproductos o harinas mierdosas) puede tener 35-40% de proteínas, mientras que una lata tiene muchas menos. Los gatos necesitan bastantes proteínas, así que...

P.D.: Las latas huelen bien, pero el sabor no es para tanto (he sido estudiante en un piso compartido). Prefiero el solomillo.
Pirriaco escribió:a los dos meses ya pueden comer pienso sin problemas .
compra alguno especial para cachorros . En todos los super los hay .

Reuye de marcas no conocidas . Todos los piensos no son iguales .

Los gatos son muy sibaritas en cuanto a comida así ke cuanto antes le acostumbres SOLO a pienso mejor para ambos . No cedas a sus chantajes para ke le des jamon cocido , mortadela y esas cosas ke tanto les gustan .... SOLO PIENSO , si ves ke no lo come no te preocupes , prueba con otra marca , ya lo comerá .


A mi a los animales que sólo les dan pienso para comer me dan pena... yo ceo que tanto a un gato como a un perro se le pueden dar muchos de los restos de comida que tiramos a la basura. Antes no existian piensos de esos... yo los veo como las conservas para nosotros: "NO tengo nada de comer pues abro un bote de xxxxx"
Además yo creo que el animal será más feliz comiendo un poco variado que siempre lo mismo.

Saludos!
esnaque escribió:Además yo creo que el animal será más feliz comiendo un poco variado que siempre lo mismo.
Hombre, yo soy más feliz comiendo tartas y calamares a la romana que comiendo judías y manzanas, pero eso no quiere decir que sea bueno. ¿Has visto a algún animal salvaje y carnívoro comiendo espaquetis o pizza a los cuatro quesos?

Si un gato en medio del monte come roedores, lagartijas y pajarillos, la comida que le des tiene que ser parecida a eso, porque está preparado para comer carne, carne y más carne. Si te da pena que coma siempre el mismo pienso, mézclaselo con otro o dáselo como premio. O eso o les das carne, claro. Yo al gato y al hurón les suelo dar pollo: lo meto al microondas un poco -crudo no les gusta demasiado y se estropea enseguida- y ya está.
Tony Skyrunner escribió:Hombre, yo soy más feliz comiendo tartas y calamares a la romana que comiendo judías y manzanas, pero eso no quiere decir que sea bueno. ¿Has visto a algún animal salvaje y carnívoro comiendo espaquetis o pizza a los cuatro quesos?

Si un gato en medio del monte come roedores, lagartijas y pajarillos, la comida que le des tiene que ser parecida a eso, porque está preparado para comer carne, carne y más carne. Si te da pena que coma siempre el mismo pienso, mézclaselo con otro o dáselo como premio. O eso o les das carne, claro. Yo al gato y al hurón les suelo dar pollo: lo meto al microondas un poco -crudo no les gusta demasiado y se estropea enseguida- y ya está.


Que le des restos de comida no significa que le des mierda. Si un día comes algo que no le vas a dar al gato pues le das pienso, pero yo creo que el gato prefiere restos de carne que el pienso
IrA_ escribió:Al margen de la comida destinada a los animales. Seamos sensatos, toda la vida de dios se les ha alimentado con alimentos normales...

La gente de piso se abstiene de ello. Es curioso cuidar a un animal dentro de 40m"...Pero bueno, yo te lo digo desde la voz de mi experiencia: darle restos de comida a los gatos, siempre y cuando no contengan huesesitos ni raspas, ni dulces ni picantes, NO les hace absolutamente ningún daño (ninguno fuera de lo que les pueda hacer a los humanos, claro...)

El alimento de pienso es muy pobre...


IrA_, me parece genial tu postura sobre los piensos porque yo también la comparto. Pero ya que optas por dar de comer a tus gatos de manera "natural", hazlo bien, leñe cawento
"Alimentos normales" es nuestra comida? Porque sí, es normal, pero para nosotros. Para ellos no es normal comer comida cocinada (los piensos también están cocinados).

Lo suyo es darles una comida "natural", y eso incluye raspas, que no les pasa nada por comérselas CRUDAS, ya que al cocinarse pierden la elasticidad y es cuando se vuelven peligrosas.

Mírate los enlaces que pongo al final que creo que te van a interesar ;)

Tony Skyrunner escribió:P.D.: Las latas huelen bien, pero el sabor no es para tanto (he sido estudiante en un piso compartido). Prefiero el solomillo.


Yep, las latas llevan saborizantes a porrillo además que tienen demasiada grasa. Que les guste no quiere decir que sea lo más adecuado.

esnaque escribió:A mi a los animales que sólo les dan pienso para comer me dan pena... yo ceo que tanto a un gato como a un perro se le pueden dar muchos de los restos de comida que tiramos a la basura. Antes no existian piensos de esos... yo los veo como las conservas para nosotros: "NO tengo nada de comer pues abro un bote de xxxxx"
Además yo creo que el animal será más feliz comiendo un poco variado que siempre lo mismo.
Saludos!


Efectivamente, el pienso no ha existido siempre, y puede que antes de inventarlo comieran sobras, pero eso tampoco es lo adecuado para ellos. Su organismo no está preparado para comer alimentos cocinados porque su estructura cambia de cruda a cocinada.

Tony Skyrunner escribió:Hombre, yo soy más feliz comiendo tartas y calamares a la romana que comiendo judías y manzanas, pero eso no quiere decir que sea bueno. ¿Has visto a algún animal salvaje y carnívoro comiendo espaquetis o pizza a los cuatro quesos?

Si un gato en medio del monte come roedores, lagartijas y pajarillos, la comida que le des tiene que ser parecida a eso, porque está preparado para comer carne, carne y más carne. Si te da pena que coma siempre el mismo pienso, mézclaselo con otro o dáselo como premio. O eso o les das carne, claro. Yo al gato y al hurón les suelo dar pollo: lo meto al microondas un poco -crudo no les gusta demasiado y se estropea enseguida- y ya está.


A veces me da la impresión de que la gente no me lee xD

Esto que has dicho existe (vamos, es la naturaleza de toda la vida).
Como tú dices, un perro o un gato salvaje no se cocina unos espaguetis, igual que tampoco va al carrefour a comprarse pienso, y, efectivamente se les puede dar de comer de manera natural , tal y como lo harían libres.

---

El BARF o ACBA , son las siglas para referirse a una alimentación natural (Bones And Raw Food = Huesos y comida cruda, o Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada), y es algo cada vez más extendido entre los propietarios de perros y gatos y también entre los veterinarios.

Consiste en preparar un menú (ojo, nada de cocinar ni preparar un cocido para el perro) con los alimentos necesarios según lo que requiera tu mascota, incluyendo lo que comería en estado salvaje (carne, huesos, vísceras, huevos...).
Va en relación al tamaño, edad y actividad del perro, calculando la cantidad diaria.


Os recomiendo a los que os interese, leer estos sitios donde viene todo muy bien explicado.

Lobo Urbano - ACBA
FAQ ACBA
Alimentación natural

[Ooooo]
esnaque escribió:Que le des restos de comida no significa que le des mierda. Si un día comes algo que no le vas a dar al gato pues le das pienso, pero yo creo que el gato prefiere restos de carne que el pienso
Yo no he dicho mierda, he dicho espaguetis y pizza. De la misma forma tú no has dicho carne, sino "comida" y "muchos de los restos". Evidentemente es mejor darles carne que cualquier otra cosa, como he dicho. Pero es que hay mucha gente que da a sus animales cualquier cosa que les sobre en el plato, y eso abarca desde restos de ensalada hasta espinas del pescado (¿tendrán la culpa los dibujos de toda la vida ein??), pan o el plátano del postre. Como ya se ha dicho, el chocolate y la cebolla son lo peor que le puedes dar a un animal doméstico. ¿Cuántos días a la semana te sobra carne después de las comidas para dársela a tu gato?

P.D.: NuSuKi, acabas de malinterpretar absolutamente todo lo que he dicho [plas]. Lo de las latas era broma y precisamente he dicho que el pienso es más sano, y efectivamente soy partidario de la alimentación natural ante todo. ¿Por qué dices que no te leo?
Tony Skyrunner escribió:P.D.: NuSuKi, acabas de malinterpretar absolutamente todo lo que he dicho [plas]. Lo de las latas era broma y precisamente he dicho que el pienso es más sano, y efectivamente soy partidario de la alimentación natural ante todo. ¿Por qué dices que no te leo?


No te he malinterpretado para nada. Si te doy la razón en lo que dices! [triston]
Sólo te subrayaba para juntar información.


Es que en mi anterior post ya he pueso enlaces sobre la alimentación natural pero me da que nadie les hace caso xD

Me siento ignorada [mamaaaaa]
NuSuKi escribió:
No te he malinterpretado para nada. Si te doy la razón en lo que dices! [triston]
Sólo te subrayaba para juntar información.


Es que en mi anterior post ya he pueso enlaces sobre la alimentación natural pero me da que nadie les hace caso xD

Me siento ignorada [mamaaaaa]


O ignorante [360º]
\-Shalang-/ escribió:
O ignorante [360º]

Y a qué viene eso? Como empecemos con las descalificaciones sin sentido mal vamos.

\-Shalang-/ escribió:Solamente he dicho eso. :?


Sólo para rellenar? [reojillo]
Solamente he dicho eso. :?
Hola!!!

Me uno al hilo como parte más que interesada porque tengo nada más y nada menos que 4 gatos.

Mi experiencia (y mi veterinaria) me dice que los gatos son extremadamente sibaritas con la comida, como haya un pienso que no les guste preferirán morirse de hambre antes que comérselo. He estado leyendo todo lo que habéis escrito y estoy bastante de acuerdo con NuSuKi. Los piensos (sobre todo si son de calidad) son el alimento más completo para los gatos. Hay latas que también son muy buenas... de hecho, hay unas latas por ahí que cuestan a euro los 85g que llevan atún, gambas y pollo de los que me pongo yo en la mesa. Por lo demás, también soy partidaria de darles alimentos frescos, sobre todo pescado y carne, que es lo que más les mola... en cuanto a la leche... he tenido malas experiencias, normalmente les suele soltar la barriga, y con los míos, se cumple esta regla. Lo que nunca, nunca, nunca hago es darles las sobras de mi comida. No hay que olvidar que los gatos aún están a medio domesticar, así que no están preparados para digerir algunas cosas... corremos el riesgo de que se vuelvan auténticas "bolitas" de pelo [+risas]

Saludos

PD: Quizá podríamos abrir un hilo en el que pudiéramos subir algunas fotos de nuestros bichos
34 respuestas